Ciencia
Re: Ciencia
Lo normal hasta ahora es que se atajara la cadena de contagio, teniendo en cuenta que una persona solo podía contagiar a muy pocas personas muy cercanas y en una ventana de tiempo reducida.
Solución, les obliga a encerrarse a todos y esperas a que se mueran los que se tengan que morir y se cure el resto, y que el virus vuelva a estar solo en la población de murcielagos de la que salió, con algún que otro brote pasajero en alguna Aldea de China y todos a seguir con sus vidas, paso con el SARS y con el MERS, el tema es que con esa tasa de contagio de Italia da que pensar que lo que esté pasando en China ya no lo ataja ni el Partido Comunista.
Solución, les obliga a encerrarse a todos y esperas a que se mueran los que se tengan que morir y se cure el resto, y que el virus vuelva a estar solo en la población de murcielagos de la que salió, con algún que otro brote pasajero en alguna Aldea de China y todos a seguir con sus vidas, paso con el SARS y con el MERS, el tema es que con esa tasa de contagio de Italia da que pensar que lo que esté pasando en China ya no lo ataja ni el Partido Comunista.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1818
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Ciencia
En China la mayoría de la población lleva 1 mes metida en sus casas. Difícil contagiarse así, además que está habiendo limitaciones y controles exhaustivos. En China fuera de Hubei la cosa está mucho más tranquila, ya es difícil que con el poco cariño que se les tiene en Occidente no salga nada si fuese tan chungo. Como sabéis mi pareja es de allí y tiene amigos por todo el país (los chinos son así de moverse mucho) y no nos ha llegado ni un solo rumor raro, incluyendo a familia que trabaja en hospitales.TELC0NTAR escribió: ↑Lunes 24 de Febrero de 2020, 1:20Lo normal hasta ahora es que se atajara la cadena de contagio, teniendo en cuenta que una persona solo podía contagiar a muy pocas personas muy cercanas y en una ventana de tiempo reducida.
Solución, les obliga a encerrarse a todos y esperas a que se mueran los que se tengan que morir y se cure el resto, y que el virus vuelva a estar solo en la población de murcielagos de la que salió, con algún que otro brote pasajero en alguna Aldea de China y todos a seguir con sus vidas, paso con el SARS y con el MERS, el tema es que con esa tasa de contagio de Italia da que pensar que lo que esté pasando en China ya no lo ataja ni el Partido Comunista.
Ya se sabía que hay ciertas personas con capacidad de contagio muy elevada (superspreaders), y que la cosa podrá ir a peor seguro. Así que los que tengáis gente vulnerable en la familia ir preparando las mascarillas.
Re: Ciencia
tu mismo lo has dicho, la mayoría, mayoría de más de 1000 millones, con que haya un 5%por ahí deambulando ya son 50 millones de tíos, y además tu mismo dices que son de moverse mucho.
Yo creo que aún con las cifras oficiales ya hay tanta gente contagiada que va a ser difícil que podamos volver a meter el genio en la lámpara
Yo creo que aún con las cifras oficiales ya hay tanta gente contagiada que va a ser difícil que podamos volver a meter el genio en la lámpara
-
- · Dios de la lluvia ·
- Mensajes: 490
- Registrado: Martes 07 de Agosto de 2012, 19:35
- Ubicación: Ekaterimburgo
Re: Ciencia
Mmmm...mejor no renovar a Somma
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1818
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Ciencia
Bueno. Digamos que en el foco los tienen bien controladitos. Me preocupan mucho más otros países. La India principalmente.TELC0NTAR escribió: ↑Lunes 24 de Febrero de 2020, 1:53tu mismo lo has dicho, la mayoría, mayoría de más de 1000 millones, con que haya un 5%por ahí deambulando ya son 50 millones de tíos, y además tu mismo dices que son de moverse mucho.
Yo creo que aún con las cifras oficiales ya hay tanta gente contagiada que va a ser difícil que podamos volver a meter el genio en la lámpara
- NinFadaNinPrincesa
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 753
- Registrado: Sábado 09 de Marzo de 2019, 17:46
Re: Ciencia
Madre mía, leo que había un tío con 29 años dirigiendo un hospital importante y flipo tanto que lo busco...
Pero no, tenía 50
Es que casi me parecía más preocupante eso que el coronavirus en si 



Re: Ciencia
En situaciones mediáticamente parecidas (porque médicamente no lo sabemos realmente) yo vi que los gobiernos hacían un poco el paripé, mucha alarma en los medios y tal pero luego la vida seguía más o menos igual.
Esta vez ni de coña es lo mismo.
No hay que ser alarmistas y lo esperable es que al final se controle y tampoco sea para tanto, pero lo de que esto es como otras veces o carallo 29.
Millones de personas en sus casas en China, cuarentenas en cruceros, el norte de Italia paralizado... Entiendo que es porque la comunidad científica ha dicho que esto puede llegar a ser muy serio. No estoy preocupado pero tampoco tranquilo o indiferente como otras veces.
Esta vez ni de coña es lo mismo.
No hay que ser alarmistas y lo esperable es que al final se controle y tampoco sea para tanto, pero lo de que esto es como otras veces o carallo 29.
Millones de personas en sus casas en China, cuarentenas en cruceros, el norte de Italia paralizado... Entiendo que es porque la comunidad científica ha dicho que esto puede llegar a ser muy serio. No estoy preocupado pero tampoco tranquilo o indiferente como otras veces.
- Hellcat
- · Koneiro ·
- Mensajes: 1464
- Registrado: Miércoles 19 de Agosto de 2015, 23:12
- Ubicación: Garimbeando con John Locke
Re: Ciencia
Leíste mal, Prey está enumerando en su comentario. Y no, no es más preocupante.
- NinFadaNinPrincesa
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 753
- Registrado: Sábado 09 de Marzo de 2019, 17:46
Re: Ciencia
Pero quéeeee atrevida es la ignorancia

Tratamiento de las complicaciones
(...)
En los periodos interpandémicos predominan las complicaciones bacterianas secundarias, que suelen presentarse en pacientes con factores de riesgo, como la EPOC, y ancianos. En estos casos está indicado el uso de antibiótico que debería cubrir Neumococo, H. influenzae, M. catarrhalis y S. aureus4,10, incluso de manera profiláctica en la primera consulta. La amoxicilina/ácido clavulánico y la eritromicina o claritromicina en alérgicos a penicilina son opciones propuestas por la British Infection Society4, aunque lógicamente parece necesario revisar el mapa de resistencias locales a la hora de seleccionar un antibiótico.
El tratamiento antibiótico inmediato en atención primaria debería considerarse también en aquellos casos remitidos a urgencias del medio hospitalario con una puntuación de 3 o más en la escala CRB-65 cuando se prevea un intervalo de alrededor de 2 horas antes de ser atendidos o en aquellos pacientes con compromiso importante para la vida.
En los niños con gripe estacional son relativamente comunes las infecciones bacterianas como neumonía y otitis media. S. aureus, neumococo y H. influenzae son los patógenos más comunes. Los niños con clínica específica y los incluidos en los grupos de riesgo de complicaciones severas deberían ser tratados con antibióticos para cubrir los patógenos citados4.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?scri ... 9000300007
Re: Ciencia
Las mascarillas protectoras que antes se vendían a menos de 10 céntimos de euro cada una, ahora cuestan 1,8 euros en Internet, con un aumento del precio del 1.700 %», denunció.
https://www.ultimahora.es/noticias/inte ... talia.html
Viva o libre mercado!!!!!!.
https://www.ultimahora.es/noticias/inte ... talia.html
Viva o libre mercado!!!!!!.
Re: Ciencia
para lo que te va a valer la mascarilla, es mejor comprarte un Rosario
- NinFadaNinPrincesa
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 753
- Registrado: Sábado 09 de Marzo de 2019, 17:46
Re: Ciencia
Se informa de que los siete fallecidos en Italia tenían más de 60 años (según veo, la media supera con bastante los 75) y patologías previas graves. La mayoría se recupera en sus casas. La putada, eso sí, es no localizar el foco de contagio.
- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 4239
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Ciencia
7 mortos e 2 curados en Italia.
Canto tardará en chegar a España? Eu digo que a semana que ven.
Canto tardará en chegar a España? Eu digo que a semana que ven.
Re: Ciencia
La actitud del mundo con el coronavirus es como en las peliculas de resident evil o en la de soy leyenda o en otras de ese estilo. Como si el coronavirus estuviera produciendo un numero de muertes increiblemente elevado y o se contiene la infeccion, o la humanidad tiene los dias contados. Cuando que se sepa, los muertos en europa estan siendo de personas de mas de 70 y tantos años. Y a saber que patologias tenían. En china no se sabe porque no comparten los datos de los fallecidos(ni siquiera la edad) y en el resto de asia me parece que también se ignora.
En definitiva el peligro del coronavirus es que lleguen a paises pobres(no por su sanidad, ya que no hay tratamiento, sino mas bien por su estado nutricional)
En definitiva el peligro del coronavirus es que lleguen a paises pobres(no por su sanidad, ya que no hay tratamiento, sino mas bien por su estado nutricional)
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4253
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Ciencia
Yo empiezo a estar en el equipo de los caguetas conspiranoícos. Muchas pérdidas económicas en medidas de seguridad para una simple gripe fuerte... Aquí hay murcielago encerrado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados