Página 103 de 109

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:48
por Marcos
Aglaca escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:43
Solo por tirar de lo propio, mete la entrada salvaje de Peña a Valerón que puso fin a la carrera de un crack mundial a su máximo nivel. Al menos Maradona pudo regresar a su mejor versión. Sé que estamos condenando la entrada y no sus consecuencias, pero aún así.
Por supuesto, se me habia pasado, toda la razón.
Y añado la entrada de Patri a Aspiazu en la copa del 89.No recuerdo si fué a Aspiazu.

Vaya, el Valladolid de por medio metido siempre. :lol:

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 11:09
por rusalko
Marcos escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:48
Aglaca escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:43
Solo por tirar de lo propio, mete la entrada salvaje de Peña a Valerón que puso fin a la carrera de un crack mundial a su máximo nivel. Al menos Maradona pudo regresar a su mejor versión. Sé que estamos condenando la entrada y no sus consecuencias, pero aún así.
Por supuesto, se me habia pasado, toda la razón.
Y añado la entrada de Patri a Aspiazu en la copa del 89.No recuerdo si fué a Aspiazu.

Vaya, el Valladolid de por medio metido siempre. :lol:
Fue a Ramón Calvo un chico que vino del Huesca, alto de buena zurda.
Luego justo se fue al Valladolid donde no hizo nada y lo tuvo que dejar.
https://youtu.be/-Ed0OXfVsdI?si=9JQAtHAUAoRMaB_8
Fue lo más salvaje de partido que recuerdo.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 11:15
por Marcos
Efectivamente rusalko, era Ramón el que recibió la entrada del tal Patri.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 11:18
por rusalko
Por cierto, su hijo Dani Calvo está en el Oviedo.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 11:21
por artabrias
Yo al Valladolid bufff le acabe pillando un odio terrible. Ya no fue la final de copa que nos robaron, con la entrada salvaje a ramón que dices. Es que ya nos habían quitado a chuchi hidalgo que después de donowa fue mi jugador preferido de los 80. Y para más inri, el oar ferrol en su mejor año de la historia, el forum de Valladolid puso pasta y nos llevó a la estrella schlegel y al entrenador Javier casero que para que os hagáis una idea era el típico entrenador que nadie decía que no tenía ni puta idea....
Y luego el puto forum filatelico fue estafa piramidal de tres pares de cojones... en fin.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 11:27
por rusalko
Al poco tiempo de ese partido de Copa, me fui a la mili.
A Valladolid. Allí vi bastantes partidos en primera que nunca había visto en Coruña. El Valladolid de los colombianos.
Qué otra cosa podría hacer.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:00
por Dabicito
artabrias escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:46
El mayor encanto que tenían las competiciones era la.eliminatoria directa desde el principio y sin cabezas de serie, y quw sólo participase el campeón.

Era una competición apasionante desde septiembre y la uefa y la recopa no estaban para nada devaluadas. Pensad que en el año del pisotón de Juanito, en El 87, el Madrid ya había tenido que eliminar a la juve y al estrella roja, que al no haber ley bosman era siempre un equipazo temible...

Pero nada me impresionó como el Milán dd sacchi, se adelantaron 20 años, de aquella apenas se presionaba, y estos todo el partido desde el principio...Michel y compañía parecían niños de patio de colegio jugando contra máquinas.

Luego la temporada siguiente volvieron a ganar pero de una manera mucho menos brillante
Siendo cierto lo que dices, el planteamiento de Beenhaker (entrenador que me gustaba mucho) fue equivocado y arcaico, con Gallego sacando el balón jugado. Les presionaban fácil y les robaban innumerables balones. El baile que le pega el Milan al Madrid en el Bernabéu fue escandaloso, y sin embargo todo el mundo recuerda el 5-0, donde se limitó a aprovechar errores ajenos, como el primer gol de Ancelotti a Buyo.

Otros equipos le jugaban de otra manera y competían, el Estrella Roja, el Werder Bremen, el Bayern, el Malinas, todos tenían eliminatorias igualadas, que el Milan ganaba por detalles. De hecho el escudetto lo ganaba el Inter o el Nápoles. Una cosa muy importante es que les beneficiaba la regla del fuera de juego que había entonces. Hoy no lo podrían hacer

Respecto al PSV, el recuerdo de los madridistas está deformado. Para mí era un equipazo y el Madrid no fue superior, están los dos partidos en Youtube para verlos, muy igualado. Atendamos a los nombres: extranjeros con el culo pelado como Gerets y Lerby, y la columna vertebral (junto con los 3 del Milan) de la Holanda campeona de 1988, Van Breukelen, Koeman, Vanemburg, Kieft, etc. y de entrenador Hiddink. El año anterior había estado Gullit, y al año siguiente vendría Romario. Ese año la eliminatoria vuelve a ser de infarto y el Madrid la gana por los pelos, en la prórroga. Luego, no eran tan malos.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:15
por Lasarte
artabrias escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:46
El mayor encanto que tenían las competiciones era la.eliminatoria directa desde el principio y sin cabezas de serie, y quw sólo participase el campeón.

Era una competición apasionante desde septiembre y la uefa y la recopa no estaban para nada devaluadas. Pensad que en el año del pisotón de Juanito, en El 87, el Madrid ya había tenido que eliminar a la juve y al estrella roja, que al no haber ley bosman era siempre un equipazo temible...

Pero nada me impresionó como el Milán dd sacchi, se adelantaron 20 años, de aquella apenas se presionaba, y estos todo el partido desde el principio...Michel y compañía parecían niños de patio de colegio jugando contra máquinas.

Luego la temporada siguiente volvieron a ganar pero de una manera mucho menos brillante
Y que los jugadores yugoslavos no podían salir del país hasta que cumplieran una cierta edad (28 años, creo), siendo junto a Polonia la excepción de los países del Este. Era lo que decía, en esa época un equipo yugoslavo, soviético, rumano, alemán del Este, etc. podía pintarte la cara porque sus jugadores no podían salir del país, salvo las excepciones comentadas.

Hay que pensar que hace 40 años sería inimaginable que, por ejemplo, Toni Kroos (alemán oriental) jugase en el Madrid.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:45
por artabrias
Dabicito escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:00
artabrias escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:46
El mayor encanto que tenían las competiciones era la.eliminatoria directa desde el principio y sin cabezas de serie, y quw sólo participase el campeón.

Era una competición apasionante desde septiembre y la uefa y la recopa no estaban para nada devaluadas. Pensad que en el año del pisotón de Juanito, en El 87, el Madrid ya había tenido que eliminar a la juve y al estrella roja, que al no haber ley bosman era siempre un equipazo temible...

Pero nada me impresionó como el Milán dd sacchi, se adelantaron 20 años, de aquella apenas se presionaba, y estos todo el partido desde el principio...Michel y compañía parecían niños de patio de colegio jugando contra máquinas.

Luego la temporada siguiente volvieron a ganar pero de una manera mucho menos brillante
Siendo cierto lo que dices, el planteamiento de Beenhaker (entrenador que me gustaba mucho) fue equivocado y arcaico, con Gallego sacando el balón jugado. Les presionaban fácil y les robaban innumerables balones. El baile que le pega el Milan al Madrid en el Bernabéu fue escandaloso, y sin embargo todo el mundo recuerda el 5-0, donde se limitó a aprovechar errores ajenos, como el primer gol de Ancelotti a Buyo.

Otros equipos le jugaban de otra manera y competían, el Estrella Roja, el Werder Bremen, el Bayern, el Malinas, todos tenían eliminatorias igualadas, que el Milan ganaba por detalles. De hecho el escudetto lo ganaba el Inter o el Nápoles. Una cosa muy importante es que les beneficiaba la regla del fuera de juego que había entonces. Hoy no lo podrían hacer

Respecto al PSV, el recuerdo de los madridistas está deformado. Para mí era un equipazo y el Madrid no fue superior, están los dos partidos en Youtube para verlos, muy igualado. Atendamos a los nombres: extranjeros con el culo pelado como Gerets y Lerby, y la columna vertebral (junto con los 3 del Milan) de la Holanda campeona de 1988, Van Breukelen, Koeman, Vanemburg, Kieft, etc. y de entrenador Hiddink. El año anterior había estado Gullit, y al año siguiente vendría Romario. Ese año la eliminatoria vuelve a ser de infarto y el Madrid la gana por los pelos, en la prórroga. Luego, no eran tan malos.
El.segundo año que se enfrentaron al psv como bien dices fue igualadisima y se decidió en la prórroga con gol de Martín Vázquez (día que fue muy recordado porque beenhaker sentó a butragueño). Pero la eliminatoria del año anterior no estoy de acuerdo. Es cierto que el psv fue muy sólido en Madrid y no pasó apuros, pero en holanda el Madrid se hartó de fallar ocasiones

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 15:24
por Lasarte
Dabicito escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:00
artabrias escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:46
El mayor encanto que tenían las competiciones era la.eliminatoria directa desde el principio y sin cabezas de serie, y quw sólo participase el campeón.

Era una competición apasionante desde septiembre y la uefa y la recopa no estaban para nada devaluadas. Pensad que en el año del pisotón de Juanito, en El 87, el Madrid ya había tenido que eliminar a la juve y al estrella roja, que al no haber ley bosman era siempre un equipazo temible...

Pero nada me impresionó como el Milán dd sacchi, se adelantaron 20 años, de aquella apenas se presionaba, y estos todo el partido desde el principio...Michel y compañía parecían niños de patio de colegio jugando contra máquinas.

Luego la temporada siguiente volvieron a ganar pero de una manera mucho menos brillante
Siendo cierto lo que dices, el planteamiento de Beenhaker (entrenador que me gustaba mucho) fue equivocado y arcaico, con Gallego sacando el balón jugado. Les presionaban fácil y les robaban innumerables balones. El baile que le pega el Milan al Madrid en el Bernabéu fue escandaloso, y sin embargo todo el mundo recuerda el 5-0, donde se limitó a aprovechar errores ajenos, como el primer gol de Ancelotti a Buyo.

Otros equipos le jugaban de otra manera y competían, el Estrella Roja, el Werder Bremen, el Bayern, el Malinas, todos tenían eliminatorias igualadas, que el Milan ganaba por detalles. De hecho el escudetto lo ganaba el Inter o el Nápoles. Una cosa muy importante es que les beneficiaba la regla del fuera de juego que había entonces. Hoy no lo podrían hacer

Respecto al PSV, el recuerdo de los madridistas está deformado. Para mí era un equipazo y el Madrid no fue superior, están los dos partidos en Youtube para verlos, muy igualado. Atendamos a los nombres: extranjeros con el culo pelado como Gerets y Lerby, y la columna vertebral (junto con los 3 del Milan) de la Holanda campeona de 1988, Van Breukelen, Koeman, Vanemburg, Kieft, etc. y de entrenador Hiddink. El año anterior había estado Gullit, y al año siguiente vendría Romario. Ese año la eliminatoria vuelve a ser de infarto y el Madrid la gana por los pelos, en la prórroga. Luego, no eran tan malos.
Rijkaard llega al Milan justo después de la Eurocopa. De hecho esa temporada jugó en el Zaragoza cedido por el Sporting de Lisboa porque no pudieron inscribirlo en competición europea.

El Ajax también tenía un equipo muy interesante. Venían de ganar la Recopa un año antes ante el Lokomotiv de Leipzig (nada que ver, por supuesto, con el actual RB Leipzig) con Cruyff de entrenador y Van Basten como gran estrella justo antes de irse al Milan, y jugadores que estuvieron en la Euro 88, como Winter, Wouters, Mühren (el autor del pase que dio origen al mítico gol de Van Basten), Bosman (nada que ver con Jean-Marc Bosman) o Van't Schip. Además en aquel Ajax, aunque aun era jovencísimo, ya tenía presencia un tal Dennis Bergkamp, y el portero titular era el mítico Stanley Menzo en una época en la que no era muy frecuente ver a porteros negros en equipos europeos.

Por cierto, la final la jugaron contra la URSS, y ese equipo de la URSS era prácticamente el Dinamo de Kiev. De hecho hasta el seleccionador era Lobanovsky. Ese Dínamo de Kiev, por cierto, un par de año antes de la Euro 88 le ganara la Recopa al Atlético de Madrid, y además arrasando.

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 15:43
por artabrias
Hay la leyenda que Luis Aragonés fue a espiarlos antes de la final y que al llegar junto a su ayudante le dijo, nos van a pasar por encima

Re: Champions League

Publicado: Domingo 12 de Mayo de 2024, 17:42
por Dabicito
Del Dinamo de Kiev y la selección soviética, recuerdo la impresionante preparación física. Corrían una barbaridad. En 1988 Holanda les gana la final con un poco de suerte y calidad, el cabezazo de Gullit tras un córner y el golazo de volea de Van Basten, y poco más. En 1988 la selección olímpica le gana la final a la Brasil de Bebeto y Romario. Las selecciones de la URSS de 1982 y 1986 también molaban. Y sus camisetas adidas también.
artabrias escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:45
Dabicito escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 12:00
artabrias escribió:
Domingo 12 de Mayo de 2024, 10:46
El mayor encanto que tenían las competiciones era la.eliminatoria directa desde el principio y sin cabezas de serie, y quw sólo participase el campeón.

Era una competición apasionante desde septiembre y la uefa y la recopa no estaban para nada devaluadas. Pensad que en el año del pisotón de Juanito, en El 87, el Madrid ya había tenido que eliminar a la juve y al estrella roja, que al no haber ley bosman era siempre un equipazo temible...

Pero nada me impresionó como el Milán dd sacchi, se adelantaron 20 años, de aquella apenas se presionaba, y estos todo el partido desde el principio...Michel y compañía parecían niños de patio de colegio jugando contra máquinas.

Luego la temporada siguiente volvieron a ganar pero de una manera mucho menos brillante
Siendo cierto lo que dices, el planteamiento de Beenhaker (entrenador que me gustaba mucho) fue equivocado y arcaico, con Gallego sacando el balón jugado. Les presionaban fácil y les robaban innumerables balones. El baile que le pega el Milan al Madrid en el Bernabéu fue escandaloso, y sin embargo todo el mundo recuerda el 5-0, donde se limitó a aprovechar errores ajenos, como el primer gol de Ancelotti a Buyo.

Otros equipos le jugaban de otra manera y competían, el Estrella Roja, el Werder Bremen, el Bayern, el Malinas, todos tenían eliminatorias igualadas, que el Milan ganaba por detalles. De hecho el escudetto lo ganaba el Inter o el Nápoles. Una cosa muy importante es que les beneficiaba la regla del fuera de juego que había entonces. Hoy no lo podrían hacer

Respecto al PSV, el recuerdo de los madridistas está deformado. Para mí era un equipazo y el Madrid no fue superior, están los dos partidos en Youtube para verlos, muy igualado. Atendamos a los nombres: extranjeros con el culo pelado como Gerets y Lerby, y la columna vertebral (junto con los 3 del Milan) de la Holanda campeona de 1988, Van Breukelen, Koeman, Vanemburg, Kieft, etc. y de entrenador Hiddink. El año anterior había estado Gullit, y al año siguiente vendría Romario. Ese año la eliminatoria vuelve a ser de infarto y el Madrid la gana por los pelos, en la prórroga. Luego, no eran tan malos.
El.segundo año que se enfrentaron al psv como bien dices fue igualadisima y se decidió en la prórroga con gol de Martín Vázquez (día que fue muy recordado porque beenhaker sentó a butragueño). Pero la eliminatoria del año anterior no estoy de acuerdo. Es cierto que el psv fue muy sólido en Madrid y no pasó apuros, pero en holanda el Madrid se hartó de fallar ocasiones

Se puede comprobar en youtube. A bote pronto recuerdo una ocasión de Butragueño que envía a las nubes y, casi al final, una estupenda chilena de Hugo Sánchez. Fuera de eso Van Breukelen apenas intervino. Las tuvo muy claras el PSV a la contra, un tiro de Lerby al poste y un mano a mano de Vanemburg con Buyo.

En Europa los equipos españoles lo pasaban realmente mal, fuera de casa sobre todo. Molaba porque los holandeses eran holandeses, los rusos rusos, etc., y hasta los estadios eran muy característicos dependiendo del país.

Re: Champions League

Publicado: Sábado 01 de Junio de 2024, 14:34
por Pablo1989
Llamadme loco, pero tengo el presentimiento de que hoy gana el Borussia

Re: Champions League

Publicado: Sábado 01 de Junio de 2024, 15:08
por vicante
Pufff, non sei. Cal foi a última final que perdeu o Madrid?

Re: Champions League

Publicado: Sábado 01 de Junio de 2024, 15:11
por Fisterrán
vicante escribió:
Sábado 01 de Junio de 2024, 15:08
Pufff, non sei. Cal foi a última final que perdeu o Madrid?
O Centenariazo? Sen contar Supercopas.

Edito: perderon a final de Copa de 2013 contra Simeone