Música

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
riazoj
· Forero Amateur ·
Mensajes: 202
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: Música

Mensaje por riazoj » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 8:23

Bajo Guitarra y Batería puede ser trova cubana. Mira Pablo Milanés. Es más complicado de lo que parece definirlo.
De hecho hay estilos como el Black Metal o el Death o el Trash que son tan extremos, que aún procediendo del rock, no son rock porque ya no tienen nada que ver con su padre. O dentro del POP estilos que se convierten en electrónica. Yo diría incluso que bandas como The Cure, prácticamente no son rock.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 10:10

Aventureime a escoitar Lux, fracasei, ao cuarto tema non podía máis, paréceme unha putisima merda, pero como isto seica non está ben dicilo vou cortar, e pegar, unha crítica que atopei nas redes coa que coincido e é politicamente bastante máis correcta. lol



El problema de 'Lux' no es, como dicen, que "la religiosidad de Rosalía sea una estrategia de marketing" o que "no inventa nada nuevo": el talento no precisa sobresaltos de novedad y la impostura del artista puede estar corregida por la Gracia. El problema de 'Lux' es una sobreproducción deslavazada en la que todo suena paradójicamente improvisado, arbitrario, irrelevante y tuttifrutti; que la voz de Rosalía no colma ni conmueve, y su música me suena menesterosa y plana; que todo resulta pretencioso, embarazoso y kitsch como una fiesta de Lamine Yamal; y que, en suma y con esto basta, cuesta la misma vida acabar un tema de tres minutos. Con todo, prefiero que una chica triunfe con su música que perreando (aunque creo que Rosalía no es ajena al perreo), así sea por la posibilidad de que impulse a artistas más talentosos; pero me asombra la casi universal celebración de un talento que soy incapaz de ver. Y no porque uno desprecie todo lo que no sea Josquin Desprez o Monteverdi: una sencilla canción napolitana o un villancico pueden ser, en efecto, una experiencia religiosa y cambiarte la vida. No ha sido el caso.



Aínda que non é Josquin Desprez, senón Josquin des Prés, ese si que molaba, veremos si alguén se lembra de Rosalía no 2600 como nos acordamos hoxe de el. Josquin todos somos contingentes, pero tú eres necesario!. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6061
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Música

Mensaje por Adrao » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 10:57

Reogalego13 escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 6:05
Adrao escribió:
Martes 11 de Noviembre de 2025, 20:17
Interesante debate el pasado sábado con los colegas sobre el rock, más concretamente sobre cómo definir si una canción es rock o no. ¿Qué opinan ustedes?
Bajo, guitarra y batería. Eso es rock. Todo lo demás, derivados o tal, pero si hay esos tres instrumentos, es rock.
Demasiado simple desde mi punto de vista. A mí me cuesta dar una explicación concreta porque los estilos se diluyen entre ellos pero el uso de la guitarra para mí marca diferencias.

Avatar de Usuario
Andretua
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3879
Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 16:10

Re: Música

Mensaje por Andretua » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 11:43

Joder, yo tuve el mismo debate sobre el Pop el Domingo, y un amigo defendía que ahora mismo era un contenedor donde meter todo aquello que no suene a otra cosa.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 11:51

Adrao escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 10:57
Reogalego13 escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 6:05
Adrao escribió:
Martes 11 de Noviembre de 2025, 20:17
Interesante debate el pasado sábado con los colegas sobre el rock, más concretamente sobre cómo definir si una canción es rock o no. ¿Qué opinan ustedes?
Bajo, guitarra y batería. Eso es rock. Todo lo demás, derivados o tal, pero si hay esos tres instrumentos, es rock.
Demasiado simple desde mi punto de vista. A mí me cuesta dar una explicación concreta porque los estilos se diluyen entre ellos pero el uso de la guitarra para mí marca diferencias.
Eu falaría concretamente de guitarra eléctrica como elemento fundamental do son do rock, pero certo é que hai guitarras eléctricas no blues e no jazz, de feito hóuboas antes que no rock, e tamén hai rock sen guitarras, Jerry Lee Lewis, un dos pais do xénero, trocou a guitarra polo piano.

https://www.youtube.com/watch?v=Fw7SBF-35Es


Tamén houbo unha banda de rock progresivo de finais dos 60, primeiros 70, Aardvark sen guitarras, unha das poucas cancións que fixeron , coido que so teñen un disco, ten un riff protometaleiro brutal e relativamente coñecido que semella unha guitarra eléctrica cunha distorsión sabathiana, pero en realidade é un teclado.

https://www.youtube.com/watch?v=oB51dig1a0Q


Eu máis que de instrumentos e de estrutura musical falaría de actitude e sentimentos, de rebeldía e agresividade como reacción perante un control que se pode manifestar de diversas formas.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6061
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Música

Mensaje por Adrao » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:07

Cuando hablo de uso quiero referirme a la forma en que se usa. Mi compañera de música dice que la guitarra eléctrica tiene que tener distorsión para que lo llamemos rock.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:22

Andretua escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 11:43
Joder, yo tuve el mismo debate sobre el Pop el Domingo, y un amigo defendía que ahora mismo era un contenedor donde meter todo aquello que no suene a otra cosa.
O Pop aínda é máis complexo de definir que o rock porque transcende o plano musical, é un estilo artístico nacido nos primeiros 50 con multitude de vertentes, de feito o rock non deixa de ser unha pequena cara do enorme poliedro que é o pop art.

Para min o elemento definidor máis importante é que o pop art caracterizase por converter o colidíano en arte, herdeiros do dadaismo converten un bote de sopa en arte, é unha declaración antielitista, igualitaria e con moita retranca, o arte reprodúcese en masa, industrializase para que todo o mundo poida consumir arte ou mesmo ser artista, unha troleada que moitos toman en serio,

Evidentemente todo iso é pura teoría, rapidamente os artistas pop se tornaron en elite, e a maioría dos popies non teñen nin puta idea da orixe da arte, da que lonxe de participar, son meros consumidores alienados. :mrgreen:

Na arte pop, na súa vertente musical tamén, literalmente colle todo, basta con que a motra artística en cuestión teña unha repercusión entre as masas, que sexa popular.

Nos 60 cando a novidosa, rebelde e inmoral música popular de moda entre a cativería foi asimilada polo capital para facer o maior negocio posible, o termo pop separouse do rock, blues, twist... pasando a describir unha musica que tiña por obxectivo principal chegar ao máximo de xente posible, mentres que o rock era popular sen querelo, o pop buscaba ser o máis comercial, efémero e doadamente audible posible. O pop partindo dunha proposta antisistémica trocouse en puro sistema, pero ese camiño as veces desandase e hai unha chea de propostas pops que volven as orixes.

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 2114
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Música

Mensaje por The Driver » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:41

Adrao escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:07
Cuando hablo de uso quiero referirme a la forma en que se usa. Mi compañera de música dice que la guitarra eléctrica tiene que tener distorsión para que lo llamemos rock.
Héroes del Silencio y todo el surf rock apenas usaban distorsión. Seguro que hay mil ejemplos más.

Lo que sí te compro es que la guitarra jangle (sonido limpio tocando muchas notas pero poco acentuadas) es una característica pop. Es decir, los Byrds, Planetas, The Smiths, REM o U2 son en mi opinión pop.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6061
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Música

Mensaje por Adrao » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:48

A mí Heroes me parece bastante pop. Las niñas de mi generación los llevaban en las carpetas.

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 2114
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Música

Mensaje por The Driver » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:55

Y a los Guns and Roses.

De todas formas la barrera es difusa. Para mí la canción de las lights de The Weeknd es una canción supermolona de rock sin guitarra. Y hay muchos temas de bandas super rockeras donde apenas suena la guitarra, por ejemplo el mismísimo Ritchie Blackmore (dios absoluto del R'n'R) hacía sus partes rítmicas super minimalistas de forma que se escuchaban menos que el teclado y el bajo.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6061
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Música

Mensaje por Adrao » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 13:42

Es que no es lo mismo el Rock&Roll que el Rock.

Y que una canción no tenga guitarra eléctrica hace que automáticamente no sea rock. Será otra cosa, puede ser magnífica, pero rock no es.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 13:54

Adrao escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:07
Cuando hablo de uso quiero referirme a la forma en que se usa. Mi compañera de música dice que la guitarra eléctrica tiene que tener distorsión para que lo llamemos rock.

Iso non é así, de feito o rock naceu sen distorsión, nos anos 50 son contadisimos os exemplos de rock con un chisco de distorsión, non podía ser doutro xeito os amplis de válvulas daquela época apenas permitían unha lixeira distorsión, o exemplo máis famoso é Rumble de Link Wray & His Wray Men por saír agora nun anuncio de colonias, pero no ano 58, cando saíu, non se comeu nel del panel.

https://www.youtube.com/watch?v=BuAD_sQ ... rt_radio=1

No boogie-woogie de finais dos 40 tamén hai algún exemplo de guitarras lixeiramente distorsionadas.

https://www.youtube.com/watch?v=1IXIqZn ... rt_radio=1


Pese a opinión do falabarato de J. Page, que defende que a distorsión é cousa del, os primeiros en ter un verdadeiro gran éxito apoiandose na distorsión que xa proporcionaban os novos amplis dos 60 foron The Kinks en 1964 con esta canción:

https://www.youtube.com/watch?v=fTTsY-oz6Go&t=5s

Ese mesmo ano Los Saicos sacaron esta animalada, con infinitamente menos repercusión, iso si.

https://www.youtube.com/watch?v=haVaaDLwWvI

Adrao escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 13:42
Es que no es lo mismo el Rock&Roll que el Rock.

Y que una canción no tenga guitarra eléctrica hace que automáticamente no sea rock. Será otra cosa, puede ser magnífica, pero rock no es.
https://www.youtube.com/watch?v=hlITGY9M8AU

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6061
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Música

Mensaje por Adrao » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 14:06

Motorhead diría lo que quiera pero el Rock&Roll conserva acordes propios del blues como ocurre con Elvis Presley o Chuck Berry.
Decir que Elvis o ellos hacen la misma música es mentirse.

Avatar de Usuario
Peixe
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2380
Registrado: Martes 22 de Junio de 2010, 20:23

Re: Música

Mensaje por Peixe » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 14:11

The Driver escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 12:55
Y a los Guns and Roses.

De todas formas la barrera es difusa. Para mí la canción de las lights de The Weeknd es una canción supermolona de rock sin guitarra. Y hay muchos temas de bandas super rockeras donde apenas suena la guitarra, por ejemplo el mismísimo Ritchie Blackmore (dios absoluto del R'n'R) hacía sus partes rítmicas super minimalistas de forma que se escuchaban menos que el teclado y el bajo.
El rock es rock por estructura y concepto. Pasa que en los 70 empieza a popularizarse el uso de sintetizadores y a proliferar ese rock progresivo, post-punk, y luego el new wave, dark wave, gótico... Entiendo por dónde vas, pero esa canción es más cercana al synthpop/synthwave, que no son más que subgéneros actuales que buscan el sonido retro de esa música electrónica de los 80 con toques de la cultura popular de esa década. The Weeknd suele mezclar R&B con electrónica y el álbum en el que está la canción que menciones tira más al synthpop/synthwave. De todas formas hoy en día es un poco absurdo ponerle etiquetas a la música porque la fusión es total y las influencias muy variadas, de ahí que efectivamente haya cosas que también suenen a rock en la música de The Weeknd.
Última edición por Peixe el Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 14:28, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 14:24

Adrao escribió:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 14:06
Motorhead diría lo que quiera pero el Rock&Roll conserva acordes propios del blues como ocurre con Elvis Presley o Chuck Berry.
Decir que Elvis o ellos hacen la misma música es mentirse.

Home, coido que Lemmy foi unha voz bastante autorizada para falar do rock, pero ademais é moi evidente de que ten razón, pese a que Motörhead é unha banda clave para o desenrolamento do metal, o certo é que facían rock and roll viejuno con un "chisco" máis de distorsión e rapidez, algúns claros exemplos:

https://www.youtube.com/watch?v=BiMMs8P ... rt_radio=1

https://www.youtube.com/watch?v=KqMzmw9v8gw

https://www.youtube.com/watch?v=uAi2IeZ ... rt_radio=1

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado