Ciencia

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2420
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Jueves 14 de Marzo de 2024, 6:51

La fusión por confinamiento inercial (creedme, se de lo que hablo) tiene poco recorrido. Es cierto que consigue un rendimiento positivo y sostenido (unos segundos es una eternidad en estas cosas). El problema que tiene es que se lleva a cabo con una cantidad muy pequeña como para que sea viable. Digamos que con la tecnología actual, haría falta una central del tamaño de la comunidad de Madrid para que pudiese funcionar.

Tiene muchos más visos de solución la fusión por confinamiento magnético. Técnicamente es más compleja por qué hay que mantener el plasma a muchísima temperatura y muchísima presión y hasta hace poco no existía un material que no se degradase.

Ahora mismo hay muchísimas esperanzas en los nuevos aceros multicapa. No por el acero en sí, si no por el mecanismo de fabricación de aleaciones multicapas. Es una revolución de los materiales de un salto espectacular comparable al chatGPT (LLM, si nos ponemos técnicos) en la información. Pero en el tema de los nuevos materiales, para mí la aplicación más inmediata no está en la fusión, si no en los reactores de fisión con sales. Ahí si podemos ver una revolución en muy pocos años de la energía nuclear.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5288
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Ciencia

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 02 de Mayo de 2024, 23:50

Ya que se estaba dando la conversación sobre nucleares en el hilo de política y veo a @Filotas bien informado en el campo, quería preguntarte como es posible que existan los reactores nucleares naturales de Oklo. Existe una explicación a la existencia de ese fenómeno en esa región?

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2420
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Ciencia

Mensaje por Filotas » Viernes 03 de Mayo de 2024, 8:11

Yo de eso no sé mucho, la verdad, lo que me han contado. Lo de la muestra Oklo es una muestra de mineral que tiene unas concentraciones anormalmente bajas de uranio fisible. Además lo mismo es un poco técnico, pero intentaré explicarlo.

Dos isotopos son dos átomos de un mismo elemento (por ejemplo, Carbono) con distinta número atómico, que es la suma de sus protones y neutrones. El número de electrones y el número de protones es el mismo, pero tiene más o menos neutrones. Por ejemplo, está el carbono 12, que es el más abundante en la naturaleza y el carbono 14 que es radioactivo y está menos presente. La proporción de carbono 12 y carbono 14, por ejemplo, permite datar fechas en materia orgánica porque el carbono 14 se genera de una forma muy complicada de explicar por radiación, principalmente solar.

Con el uranio hay también distintos isotopos, pero como el tiempo medio de desintegración es muy largo (en comparación con el el C14) pues las concentraciones tienden a igualarse. El mineral de Oklo es una veta que hay en Gabón de uranita que rompe esa proporción y tiene una concentración anormalmente baja de uranio fisible.

La única explicación posible es que esa veta en un pasado remoto (miles de millones de años) tuvo una concentración de uranio enriquecido tal que mediante un moderador desconocido (se sospecha que agua con sales de boro) experimentó reacciones en cadena de fisión de forma espontánea.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5288
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Ciencia

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 03 de Mayo de 2024, 11:39

Muchas gracias por la info. La verdad es que es una cosa bien extraña.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2826
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Ciencia

Mensaje por Blankito » Jueves 30 de Mayo de 2024, 0:28

Putos chinos, visteis lo de revivir un cerebro muerto?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4391
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Martes 23 de Julio de 2024, 11:06

Aquí un señor capitalista e productivista poñendo no seu sitio a un coñecido pronuclear a base de números, o fío ten varias ramificacións interesantes.


Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2629
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Ciencia

Mensaje por Tristan » Martes 23 de Julio de 2024, 11:11

Cita a Lenin en el segundo tuit, la cosa promete.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4391
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Martes 23 de Julio de 2024, 11:23

Nin caso, é dos teus.




Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2420
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Martes 23 de Julio de 2024, 14:21

Roped, estás seguro de que quieres volver a sacar el tema de la nuclear? No has escarmentado?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4391
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Martes 23 de Julio de 2024, 14:40

Non, podes iluminarnos, como acostumas, rebatindo algún dos datos dese bo home.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5288
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Ciencia

Mensaje por Reogalego13 » Martes 23 de Julio de 2024, 15:11

Fai poucas semanas ainda decías que Alemania estaba fodida por ter que queimar mais carbón que nunca, ahora este fulano diche que Alemania queima menos carbón que antes. Estabas trabucado ti ou está trabucado este señor @roped?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4391
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Martes 23 de Julio de 2024, 15:28

Reogalego13 escribió:
Martes 23 de Julio de 2024, 15:11
Fai poucas semanas ainda decías que Alemania estaba fodida por ter que queimar mais carbón que nunca, ahora este fulano diche que Alemania queima menos carbón que antes. Estabas trabucado ti ou está trabucado este señor @roped?
Non me lembro de ter dito iso, podes facer unha cita?.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5288
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Ciencia

Mensaje por Reogalego13 » Martes 23 de Julio de 2024, 15:39

roped escribió:
Martes 23 de Julio de 2024, 15:28
Reogalego13 escribió:
Martes 23 de Julio de 2024, 15:11
Fai poucas semanas ainda decías que Alemania estaba fodida por ter que queimar mais carbón que nunca, ahora este fulano diche que Alemania queima menos carbón que antes. Estabas trabucado ti ou está trabucado este señor @roped?
Non me lembro de ter dito iso, podes facer unha cita?.
roped escribió:
Viernes 03 de Mayo de 2024, 9:46
valeron4ever escribió:
Jueves 02 de Mayo de 2024, 22:22
A Alemania le va muy bien sin la nuclear sí. Quemando gas y carbón como locos.

Los residuos generados por las centrales nucleares españolas en 5 años ocupan lo que una piscina olímpica, un problemos gigante sí....

Después lo de comprar boletos, permítame que te diga que es una paletada. Es como decir que compras boletos por ir a Riazor, pq alguna vez se ha derrumbado alguna instalación deportiva. Mira que hay centrales de todos los colores y ha habido 1 desastre hace una enternidad con unos controles ínfimos comparados con los actuales...

Hay que seguir invirtiendo en renovables. Sí. Ahora bien, la mejor energía de soporte es la nuclear a leguas del gas o rl carbón.


A Alemaña iríalle igual de mal ca nuclear, é unha gran potencia industrial que precisa un intenso fluxo de enerxía procedentes de terceiros nun escenario de decadencia enerxética, sempre vai ser dependente, salvo que intente conquistar Rusia claro, quizais a 3ª o acade...


A enerxía nuclear é a única actividade económica privada en España, aínda que seguramente pase o mesmo en todos os lados, que non ten a obriga de ter un seguro de responsabilidade civil, eu sonche moi paleto, pero iso resúltame cando menos sospeitoso. Pos casualidade sabes canto custou Fukushima?.
O certo é que o dixo Valeron4ever, pero ti non lle quitaches a razón, de feito daslla de forma implícita na túa contestación. Volvoche a preguntar, ¿quen ten razón? ¿O fulano dos tuits ou os que insinuabades que Alemania queima mais carbón que antes?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4391
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Martes 23 de Julio de 2024, 16:14

Ah, vale.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2826
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Ciencia

Mensaje por Blankito » Martes 23 de Julio de 2024, 17:06

La memoria que teneis... La madre de dios :o_O:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados