Página 125 de 140

Re: Economía

Publicado: Domingo 09 de Julio de 2023, 22:50
por the naked man
roped escribió:
Viernes 07 de Julio de 2023, 19:50
A India é o país máis poboado do mundo, e as terceira economía do mundo a valores de paridade de poder adquisitivo , a cuarta se contamos a UE, duplica a Xapón, ten potencial de sobra para non ter que aliarse con ninguén, son un bloque en si mesmo.

Ten o problema de que os seus misís teñen o alcance para arrasar Islamabad e Karachi e pouco máis, supoño que a carreira espacial da India terá como fin último poder poñer un mísil en N.Y., Pekín, París e Moscova si lles peta.
Realmente un país con bombas nucleares no necesita ser capaz de tirarlas contra sus enemigos directamente para tener disuasión completa. Allá por los años 60 los yankis confirmaron empíricamente lo que ya se sabía de forma teórica: detonar una bomba atómica en la atmósfera alta puede liarla mucho más parda que hacerlo sobre una ciudad.

Por eso nunca se va a colocar entre la espada y la pared a un país con una sola bomba nuclear y la capacidad de llevarla a gran altitud para detonarla ahí, porque puede mandar a todo un continente al siglo XIX en cuestión de minutos, sin posibilidad de que se la devuelvas del mismo modo.

Re: Economía

Publicado: Lunes 10 de Julio de 2023, 9:48
por roped
Supoño que te refires a crear un pulso electromagnético que faga churrasco todo aparello electrónico nun radio de 5000 kms.

O que sucede é que os mísiles indios apenas son quen de saír do seu propio continente.
Imagen

Poderían mandar a idade media a China, eles tamén irían o carallo, pero non poden facer o mesmo con USA nin con Europa, por agora, e digo por agora porque desde fai uns anos están construíndo submarinos con capacidade para lanzar mísiles con cabezas nucleares, en pouco tempo entrarán no club de USA, Rusia, China, Francia e U.K..

Pero por agora non poden, salvo que poidan subir a bomba e mantela en órbita e explosionala cando pase sobre a vertical do obxectivo, pero dubido que iso sexa posible, ademais o proceso duraría horas, mesmo días, o inimigo contraatacaría.

Edito, estiven mirando e xa teñen un submarino nuclear, pero cando menos oficialmente os petardos que lanza son de curto alcance, non chegan os 1000 kms, aínda así xa poden montala gorda como ti dis.

Re: Economía

Publicado: Jueves 20 de Julio de 2023, 16:42
por roped


Alemaña estase suicidando, e con ela o resto de Europa.

Re: Economía

Publicado: Jueves 20 de Julio de 2023, 17:09
por Reogalego13
Nah, nos lo venderán con un "todo es culpa de Putin" y a correr.


Por si acaso, Putin es un salvaje y la guerra de Ucrania reprochable a todos los niveles. Una cosa no quita la otra, pero que les hemos dado las llaves de europa a USA, a pesar de que USA nos empuja a autocastigarnos a nosotros por lo que ha hecho Putin, es una verdad como una catedral.

Re: Economía

Publicado: Jueves 20 de Julio de 2023, 17:48
por Aglaca
Y también lo es que podríamos haber forzado un acuerdo de paz hace un año, sin problema alguno, del mismo modo que también abrimos la puerta a que Putin reaccionase como lo hizo. Sabemos que no tiene problema en ir a la guerra en su área de influencia, ya sea en territorio ruso o limítrofe, y le pinchamos en el costado hasta que lo hizo. Si Europa no reacciona rápido para delinear una geoestrategia propia, vamos a pasarlas putas y estamos destinados a la subordinación a alguno de los grandes bloques mundiales de forma definitiva, que será el estadounidense, que en términos de recursos es el más lejano y el que, por tanto, menos nos conviene.

Re: Economía

Publicado: Sábado 22 de Julio de 2023, 23:16
por roped
La subestimación del INE de la economía en 106.000 millones esconde un balance de la legislatura aún más positivo

https://www.eldiario.es/economia/subest ... 3.amp.html

De confirmarse isto alguén debería ir pensando en reformar o xeito de calcular o PIB.

Re: Economía

Publicado: Domingo 23 de Julio de 2023, 1:42
por valeron4ever
Joer. Llevamos un par de días que parece la tvg antes de las autonómicas.

Re: Economía

Publicado: Viernes 28 de Julio de 2023, 10:07
por roped
Algúns economistas capitalistas empezan a entender de que vai o tema, ou quizais o entendan case todos pero ningún o recoñece públicamente. Saírse da ortodoxia sae caro.


Re: Economía

Publicado: Viernes 28 de Julio de 2023, 10:48
por Louie Louie
roped escribió:
Viernes 28 de Julio de 2023, 10:07
Algúns economistas capitalistas empezan a entender de que vai o tema, ou quizais o entendan case todos pero ningún o recoñece públicamente. Saírse da ortodoxia sae caro.

Recalcas o de capitalista porque os comunistas entre 1950 e 1973 non contaminaron ou? Non entendo.

Re: Economía

Publicado: Viernes 28 de Julio de 2023, 11:07
por roped
Os comunistas contaminaron tanto, ou máis, por unidade producida, pero o capitalismo en ese período produxo moitísimo máis que o bloque soviético, polo tanto somos máis responsables.

Por outra parte vivimos en un mundo que se rixe esencialmente pola lóxica capitalista desde fai 30 anos, ca salvedade de China que vai o seu rollo, digo eu que será hora asumir a responsabilidade sen tentar de repartir culpas con un réxime que é historia.

Re: Economía

Publicado: Viernes 11 de Agosto de 2023, 12:31
por roped
O prezo do gas subeu onte un 40%.



A inflación vaise disparar de novo este outono.

Re: Economía

Publicado: Sábado 19 de Agosto de 2023, 15:00
por roped


Espero que este fenómeno gañe e nos guie a todos pola senda do ultraliberalismo, van ser as risas.

Re: Economía

Publicado: Sábado 19 de Agosto de 2023, 15:04
por astigmata
Milei parece un loco, pero también creo que Argentina necesita un meneo importante en su política. He visto esta mañana por hacer tiempo el típico vídeo comparado de economías, Argentina a principios de siglo llevaba una ventaja muy acusada con respecto a los otros países comparados en ese vídeo, Brasil, México y España, en el siglo XX y XXI ves como van cayendo estrepitosamente hasta quedar muy lejos de las otras tres.

Seguramente este hombre sea un camino errado, pero ese país necesita cambios porque son un caso muy singular de deterioro partiendo de buenas bases.

Re: Economía

Publicado: Sábado 19 de Agosto de 2023, 16:11
por Blankito
Argentina necesita un cambio radical. Esta claro que lo que lleva haciendo durante años solo les sirve para estar más en la mierda.
Este le dará la puntilla o mejoraran. Pero esta claro que la deriva que llevan no les funciona

Re: Economía

Publicado: Sábado 19 de Agosto de 2023, 16:33
por roped
Chegar a ser unha potencia agrícola e gandeira cando Europa se está matando en diferentes guerras, e importando os teus productos, o que hai que engadir que apenas hai poboacion nativa que exterminar, e que a xente que chega o país son inmigrantes na flor da vida, é relativamente doado. O carallo é manter esa situación de privilexio cando o primeiro mundo empeza a producir a súa propia comida, e o mesmo tempo competir con un terceiro mundo que fai todo máis barato.

Arxentina é o máis pequeno dese grupo de Estados en canto a poboación, o cal determina o seu PIB, pero en canto PIB per cápita segue sendo superior a Mexico e Brasil.

Arxentina tivo 6 golpes de Estado en 50 anos, iso tamén conta.

Nos derradeiros tempos isto tamen influeu bastante:

Imagen

Exportar petróleo por valor de miles de millóns de dolares, a ter que comprar petroleo fora é unha diferencia notable. Tan grande que produce moitas tensións internas, que desembocan sempre nunha caída do PIB.

Os arxentinos pensaron que o problema eran os españois de Repsol, pero o problema era que o petróleo rematouse, a nacionalización de un pozo seco non vale para nada.

Mexico pasaralle o mesmo en pouco tempo, o longo do vindeiro lustro pasara de exportador de petroleo a importador, e a súa economía levará un hostión, máis grande que o de Arxentina, xa que estes estan regulando a caída de produccion de petroleo, para que fose o máis suave posible, cousa que non están facendo os mexicanos, van pasar de vender petroleo fora a ter que comprar a hostia de petroeleiros de un ano para outro, van flipar.

Imagen

Brasil ten máis marxe, ten máis petróleo pero tamén caerá, salvo que empece a reducir o seu consumo interno de petróleo , alongando o chicle das exportacións petroleiras, como fan os noruegueses.