Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Xutter
· Forero Experto ·
Mensajes: 819
Registrado: Martes 13 de Febrero de 2018, 21:04

Re: Economía

Mensaje por Xutter » Miércoles 05 de Julio de 2023, 6:38

A famosa mochila austríaca. Aquí explican pros e contras deste sistema. Creo que sería solución para certos atrancos do sistema actual, sempre e cando non fose unha saída para o despido a baixo coste.
Un canal moi ameno e entretido, por certo.

https://youtu.be/R8Vd435iiOg

Iper
· Forero Experto ·
Mensajes: 701
Registrado: Martes 09 de Febrero de 2021, 4:01

Re: Economía

Mensaje por Iper » Miércoles 05 de Julio de 2023, 13:40

la primera medida que habia que tomar, es eliminar las pensiones de jubilacion no contributivas (y de las demas no contributivas, solo dejaba invalidez y orfandad).

que no has cotizao?
pues te jodes y bailas, sacate tu las castañas del fuego cuando seas viejo, porque en la vida, hay que ser responsable.

Avatar de Usuario
Depor Jam
· Forero Experto ·
Mensajes: 1072
Registrado: Sábado 17 de Julio de 2010, 15:37

Re: Economía

Mensaje por Depor Jam » Miércoles 05 de Julio de 2023, 14:26

Bueno, los huérfanos que se busquen la puta vida también.

Iper
· Forero Experto ·
Mensajes: 701
Registrado: Martes 09 de Febrero de 2021, 4:01

Re: Economía

Mensaje por Iper » Miércoles 05 de Julio de 2023, 14:55

Depor Jam escribió:
Miércoles 05 de Julio de 2023, 14:26
Bueno, los huérfanos que se busquen la puta vida también.
Aprende a leer

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10661
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Jueves 06 de Julio de 2023, 10:34

Xutter escribió:
Miércoles 05 de Julio de 2023, 6:38
A famosa mochila austríaca. Aquí explican pros e contras deste sistema. Creo que sería solución para certos atrancos do sistema actual, sempre e cando non fose unha saída para o despido a baixo coste.
Un canal moi ameno e entretido, por certo.

https://youtu.be/R8Vd435iiOg
Eu penso que os contras superan os pros, pero por bastante ademais.

A cuestión de onde investir a pasta de millóns de mochilas non é valadí, e no vídeo despachase o final de todo sen despexar ningunha dúbida.

Financiar o capital mediante a compra de accións co diñeiro dos traballadores paréceme mal, por norma non creo que o gran capital privado administre ben os recursos, máis ben son expertos en parasitalos, cando non roubalos, pero é que ademais adentrámonos nunha fase da historia onde o crecemento económico tende a 0 no mellor dos casos, así que vexo complicado que non existan turbulencias financeiras no horizonte, que pasa se hai un crack bursatil?, quen poría a pasta en caso de que a mochila se convertese en riñoneira?, o taraballador tería dereito a decidir en que empresas se mete a súa pasta?, quen regula todo iso?.

O abaratamento do despido de traballadores vellos, ou con conciencia de clase, para fomentar a contratación de traballadores novo tampouco me seduce moito.

Iper
· Forero Experto ·
Mensajes: 701
Registrado: Martes 09 de Febrero de 2021, 4:01

Re: Economía

Mensaje por Iper » Jueves 06 de Julio de 2023, 11:44

fondo de inversion equivalente al de noruega.
le metes pasta a saco en el sp500 y ale, solvencia casi asegurada con un historico del 10% anual
ademas del poder internacional que se gana al tener % enormes de participacion en las mejores empresas del mundo.

Avatar de Usuario
waccamole
· Forero Experto ·
Mensajes: 1064
Registrado: Lunes 28 de Mayo de 2018, 21:17

Re: Economía

Mensaje por waccamole » Jueves 06 de Julio de 2023, 14:01

Sp y solvencia asegurada en la misma frase… Supongo que a dia de hoy seras millonario, porque tu plan no tiene fisuras.

Ademas que comprar sp no te da derecho de decision sobre ninguna compañia.

Avatar de Usuario
Xutter
· Forero Experto ·
Mensajes: 819
Registrado: Martes 13 de Febrero de 2018, 21:04

Re: Economía

Mensaje por Xutter » Jueves 06 de Julio de 2023, 15:18

roped escribió:
Jueves 06 de Julio de 2023, 10:34
Xutter escribió:
Miércoles 05 de Julio de 2023, 6:38
A famosa mochila austríaca. Aquí explican pros e contras deste sistema. Creo que sería solución para certos atrancos do sistema actual, sempre e cando non fose unha saída para o despido a baixo coste.
Un canal moi ameno e entretido, por certo.

https://youtu.be/R8Vd435iiOg
Eu penso que os contras superan os pros, pero por bastante ademais.

A cuestión de onde investir a pasta de millóns de mochilas non é valadí, e no vídeo despachase o final de todo sen despexar ningunha dúbida.

Financiar o capital mediante a compra de accións co diñeiro dos traballadores paréceme mal, por norma non creo que o gran capital privado administre ben os recursos, máis ben son expertos en parasitalos, cando non roubalos, pero é que ademais adentrámonos nunha fase da historia onde o crecemento económico tende a 0 no mellor dos casos, así que vexo complicado que non existan turbulencias financeiras no horizonte, que pasa se hai un crack bursatil?, quen poría a pasta en caso de que a mochila se convertese en riñoneira?, o taraballador tería dereito a decidir en que empresas se mete a súa pasta?, quen regula todo iso?.

O abaratamento do despido de traballadores vellos, ou con conciencia de clase, para fomentar a contratación de traballadores novo tampouco me seduce moito.
E dificil rebatir cando comparto parte do que dis. Na situación actual:
- se hai crack bursatil, vaille pagar a empresa o despido ós traballadores? Si sucede eso é para “case todos os mortais”, non so afecta ós traballadores asalariados, faino ós autónomos e empregados públicos, a parte de arrastrar a pequena empresas.
- Se te xubilas, vaste cunha man diante e outra detrás. Eso da pe a que cando che quede pouco, baixes a garda, total resulta mais beneficioso que te boten.
- o de escoller traballador novo ou vello, non o vexo, quizais en traballos físicos, eu miraría rendementos antes de botar a alguén. Hoxe en día eu non apostaría por quen vai antes á rúa, coa falta de experiencia laboral que hai.

Non sei onde meten eses cartos os austríacos, pero seguro que hai maneiras de resolvelo, podendo escoller por exmplo, parte no privado e parte pública. Pero bueno, onde van os cartos das nosas xubilacións? A saber…

Iper
· Forero Experto ·
Mensajes: 701
Registrado: Martes 09 de Febrero de 2021, 4:01

Re: Economía

Mensaje por Iper » Jueves 06 de Julio de 2023, 15:54

waccamole escribió:
Jueves 06 de Julio de 2023, 14:01
Sp y solvencia asegurada en la misma frase… Supongo que a dia de hoy seras millonario, porque tu plan no tiene fisuras.

Ademas que comprar sp no te da derecho de decision sobre ninguna compañia.
este año llevo mas de un 60% ytd en mi cartera, asi que mal no me va precisamente.

y el SP 500 es el indice con mejor comportamiento de la historia, no hace falta que crees un indexado, con simplemente comprar ciertas compañias, vas a tener buenos resultados y en las cantidades que tienes con un fondo soberano, tendras mucho poder tal como tiene noruega.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10661
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 07 de Julio de 2023, 10:02

Xutter escribió:
Jueves 06 de Julio de 2023, 15:18
roped escribió:
Jueves 06 de Julio de 2023, 10:34
Xutter escribió:
Miércoles 05 de Julio de 2023, 6:38
A famosa mochila austríaca. Aquí explican pros e contras deste sistema. Creo que sería solución para certos atrancos do sistema actual, sempre e cando non fose unha saída para o despido a baixo coste.
Un canal moi ameno e entretido, por certo.

https://youtu.be/R8Vd435iiOg
Eu penso que os contras superan os pros, pero por bastante ademais.

A cuestión de onde investir a pasta de millóns de mochilas non é valadí, e no vídeo despachase o final de todo sen despexar ningunha dúbida.

Financiar o capital mediante a compra de accións co diñeiro dos traballadores paréceme mal, por norma non creo que o gran capital privado administre ben os recursos, máis ben son expertos en parasitalos, cando non roubalos, pero é que ademais adentrámonos nunha fase da historia onde o crecemento económico tende a 0 no mellor dos casos, así que vexo complicado que non existan turbulencias financeiras no horizonte, que pasa se hai un crack bursatil?, quen poría a pasta en caso de que a mochila se convertese en riñoneira?, o taraballador tería dereito a decidir en que empresas se mete a súa pasta?, quen regula todo iso?.

O abaratamento do despido de traballadores vellos, ou con conciencia de clase, para fomentar a contratación de traballadores novo tampouco me seduce moito.
E dificil rebatir cando comparto parte do que dis. Na situación actual:
- se hai crack bursatil, vaille pagar a empresa o despido ós traballadores? Si sucede eso é para “case todos os mortais”, non so afecta ós traballadores asalariados, faino ós autónomos e empregados públicos, a parte de arrastrar a pequena empresas.
- Se te xubilas, vaste cunha man diante e outra detrás. Eso da pe a que cando che quede pouco, baixes a garda, total resulta mais beneficioso que te boten.
- o de escoller traballador novo ou vello, non o vexo, quizais en traballos físicos, eu miraría rendementos antes de botar a alguén. Hoxe en día eu non apostaría por quen vai antes á rúa, coa falta de experiencia laboral que hai.

Non sei onde meten eses cartos os austríacos, pero seguro que hai maneiras de resolvelo, podendo escoller por exmplo, parte no privado e parte pública. Pero bueno, onde van os cartos das nosas xubilacións? A saber…


Temos a experiencia recente, vivimos dúas crises importantes, a de mediados dos 2000 e a do covid, a primeira enfocouse desde a doutrina neoliberal, deixouse que o mercado e as empresas se reconstruiran soas, salvo polo detalle do rescate bancario, pero os curreles déronnos ben polo cu, co covid fíxose mediante un receitario máis socialdemocrata, creáronse colchóns con fondos públicos para que traballadores e tecido económico non sufrira tanto.

Se hai un novo crack económico eu prefiro que os poucos recursos dispoñibles os teña o Estado, e non unha panda de fillos de puta nos paraísos fiscais. Prefiro que haxa unha estratexia pensada e planificada e non un sálvese quen poida onde imos perder os febles.

Non creo que os traballadores próximos a xubilación baixen a garda, algún farao pero non creo que sexa a tónica xeral, máis ben son vellos e xa non renden coma un novo, aínda que as veces renden máis porque un peor físico súpleno cunha maior sabedoría froito da experiencia.

Os traballadores vellos por norma cobran máis, moitos empresarios estarían encantados de substituílos por alguén que cobre a metade , aínda que teña que aprender o oficio, por non falar do gusto que lles daría chimpar o delegado da CIG.

Eu falo por min, eu por unha cuestión de principios son contrario a financiar empresas privada que nin sei que existen , nin o que fan.

Cos cartos da nosa xubilación o señor M.Rajoy mercou débeda pública do Estado español cando non a quería cristo, e a min paréceme ben, pareceríame mellor cobrar máis impostos no seu momento, para non ter que vender tanta débeda, e no caso de emitir débeda gustaríame que fose do Estado galego, pero nin tan mal.

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 10425
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Economía

Mensaje por Marcos » Viernes 07 de Julio de 2023, 14:30

https://www.eleconomista.es/economia/no ... arios.html

Bueno, al fin se van quitando la careta y ya recibida la orden desde Washington están confirmando lo que ya sabiamos todos.Un bando con EEUU con Europa sumida para hacer frente a China, Rusia, Irán, etc...

Mi unica duda aquí siempre es India, que no se si está a favor de occidente o del otro lado.Pero ya todo el mundo a pecho descubierto.Esta noticia es solo la punta del iceberg.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11013
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 07 de Julio de 2023, 16:42

India por posicion natural debería de estar del lado yanki ya solo porque su archienemigo Pakistán está en el bando ruso, pero a ellos económicamente les viene de perlas estar en el bando ruso, por eso andan navegando entre dos aguas. Yo creo que al final tirará más la pela y se posicionarán más del lado ruso, que es lo que vienen haciendo desde que comenzó el conflicto.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 2597
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Economía

Mensaje por corsomoro » Viernes 07 de Julio de 2023, 17:09

Pakistán no esta del bando ruso. Pakistán ahora ya no es un títere americano como había sido, eso no significa que esten en ningún bando, intentan jugar sus cartas como cada vez hacen más estados que se dan cuenta que el seguidismo acritico con occidente no les funciona.

La India hace igual, juega sus cartas para sacar el máximo provecho de todo el mundo.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11013
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Economía

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 07 de Julio de 2023, 17:53

Pakistán está mas cerca del bando ruso. Lo está porque China está en el bando ruso, que es quien mas amenaza el crecimiento económico de su archienemigo India y con quien Pakistán tiene firmados miles de tratados económicos y fuertes lazos construidos sobretodo en la última década, ya que las relaciones India-China no son las mejores precisamente. De hecho existe un corredor económico entre Pakistán y China (CPEC) desde hace la tira de años provocado por el conflicto del cachemir entre India y Pakistán. Evidentemente están en el bando ruso, por tradición y por conveniencia, mas ahora que no son un títere de USA como bien indicas. De hecho, la inyección económica de China en Pakistán ha sido muy salvaje en los últimos 20 años, sobretodo a raíz de la fuertísima inflación pakistaní en la última década y trae como consecuencia justamente ese posicionamiento pro chino por parte de Pakistán. De hecho, Pakistán está importando por primera vez en su historia petroleo ruso (el primer lote lo recibió hace justo un mes) y cada vez estrechan mas lazos con Putin. Tanto el canciller como el ministro de exteriores pakistaníes no paran de lanzarle flores, de hecho en abril firmaron un buen puñado de tratados bilaterales durante un encuentro que mantuvieron Lavrov y la ministra de asuntos exteriores de Pakistán. También es cierto que se han posicionado como neutrales en el conflicto ucraniano, pero de estallar una guerra mundial, si entran, será en el bando contrario al de los indios al 100%. Yo no veo a los Indios alineándose con los chinos de darse este conflicto, pero no tengo ninguna duda de que si Pakistán entra, entrará en el bando opuesto y como digo, no veo a India formar una coalición con China. Me parecería lo mas surrealista posible.

Ojo, que Pakistán es un posible actor protagonista en un posible conflicto bélico mundial, pues es uno de esos pocos países del mundo con bombas nucleares listas para ser utilizadas. Lo mismo para India.

A ambos países les viene de perlas nadar entre dos aguas y eso lo están explotando a saco hasta el punto de que no verás a nadie de esos dos gobiernos hablar mal de Rusia, pero si hay guerra a nivel global, ambos se posicionarán y ahí veo a los Indios con el bloque occidental y a los pakis con el bloque asiático. Que igual me equivoco y ambos países van a la suya y pasan del tema olimpicamente, pero si se posicionan, yo creo que será así. Mas que nada porque India está en el bando de Japón y Corea del Sur, que no paran de promover acuerdos con esas naciones y ASEAN que es una asociación de naciones del sudeste asiático descaradamente opuesta a China. De hecho, entre India y China hubo unas tensiones de la hostia hace tan solo 3 años por temas fronterizos. Temas por los cuales sigue habiendo fuertes tensiones entre esas dos naciones, pues India lleva diciendo que China le ha robado territorio desde los años 60 y China diciendo que quien le ha robado territorio es India.

https://as.com/actualidad/politica/choq ... y-china-n/

Noticia de finales de abril de este mismo año.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10661
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Viernes 07 de Julio de 2023, 19:50

A India é o país máis poboado do mundo, e as terceira economía do mundo a valores de paridade de poder adquisitivo , a cuarta se contamos a UE, duplica a Xapón, ten potencial de sobra para non ter que aliarse con ninguén, son un bloque en si mesmo.

Ten o problema de que os seus misís teñen o alcance para arrasar Islamabad e Karachi e pouco máis, supoño que a carreira espacial da India terá como fin último poder poñer un mísil en N.Y., Pekín, París e Moscova si lles peta.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados