¿Qué formas? Aquí ninguno sabemos los términos en que se llevó a cabo la conversación, solo sabemos que Motos tenía un trato con Martín y que Broncano intentó desprestigiarlo en público (este sí que mostró formas faltonas hacia su competidor).prey escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 11:26Las formas, of course.The Driver escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 6:53O esto es un sketch de Las Noches de Ortega o no entiendo nada.prey escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 3:14
En ambos medios. Repito, en ambos, se informa de que existen las llamadas que Broncano llama "presiones". No lo digo yo, lo dice el mundo.
No hay un acuerdo A que impide B, hay una llamada C para que se respete A. Banalizar éso, me parece peligroso. No vale todo para ganar, aunque Motos tiene legitimidad.
Si Motos tiene legitimidad ¿qué se discute?
Periodismo
- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1660
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Periodismo
Re: Periodismo
De El País xa de hai varios días:The Driver escribió: ↑Miércoles 27 de Noviembre de 2024, 8:33¿Qué formas? Aquí ninguno sabemos los términos en que se llevó a cabo la conversación, solo sabemos que Motos tenía un trato con Martín y que Broncano intentó desprestigiarlo en público (este sí que mostró formas faltonas hacia su competidor).prey escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 11:26Las formas, of course.The Driver escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 6:53O esto es un sketch de Las Noches de Ortega o no entiendo nada.prey escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 3:14
En ambos medios. Repito, en ambos, se informa de que existen las llamadas que Broncano llama "presiones". No lo digo yo, lo dice el mundo.
No hay un acuerdo A que impide B, hay una llamada C para que se respete A. Banalizar éso, me parece peligroso. No vale todo para ganar, aunque Motos tiene legitimidad.
Si Motos tiene legitimidad ¿qué se discute?

Isto foi bo tamén

Re: Periodismo
¿Cómo es entonces que no se materializó (o se materializó pero no se emitió, ya no sé) la entrevista? ¿Ha indagado el país también en ello?NoGarD escribió: ↑Miércoles 27 de Noviembre de 2024, 9:12De El País xa de hai varios días:The Driver escribió: ↑Miércoles 27 de Noviembre de 2024, 8:33¿Qué formas? Aquí ninguno sabemos los términos en que se llevó a cabo la conversación, solo sabemos que Motos tenía un trato con Martín y que Broncano intentó desprestigiarlo en público (este sí que mostró formas faltonas hacia su competidor).prey escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 11:26Las formas, of course.The Driver escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 6:53O esto es un sketch de Las Noches de Ortega o no entiendo nada.prey escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 3:14
En ambos medios. Repito, en ambos, se informa de que existen las llamadas que Broncano llama "presiones". No lo digo yo, lo dice el mundo.
No hay un acuerdo A que impide B, hay una llamada C para que se respete A. Banalizar éso, me parece peligroso. No vale todo para ganar, aunque Motos tiene legitimidad.
Si Motos tiene legitimidad ¿qué se discute?
Re: Periodismo
Por decoro fun consultar como se calculan as audiencias e síntoo informarte que estás trabucado, non son 4,5 M de tvs, son 4,5 M de telespectadores, e o pico son 946.035 persoas, é dicir 49 M.Tristan escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 23:10Por decoro y como firme luchador contra el bulo ajeno deberías intentar que tus intentos de manipular los números sean un poco menos evidentes.
El caso es que en torno a 4.5 millones de tvs tenían sintonizado uno de estos dos programas.
Tú decides compararlo con la población española, que por cierto son 48 millones y pico. En torno a un 10% de la población estaba viendo a Broncano o Motos, y no está nada mal ya que estás incluyendo a gente que estaba trabajando o que simplemente no consume tv. También incluyes bebés. No tienes en cuenta que varias personas pueden estar viendo tv juntas, etc...
También puedes compararlo con el numero de hogares en el país, 19 millones, y pasas al 24%, o mirar el share que para algo está, y te sale un estimado mayor a 1 de cada 3 televidentes viendo uno de estos dos programas. Teniendo en cuenta la amplia oferta televisiva existente, no hablamos de poca cosa.
Resultado extraordinario tal y como señala @1OJOSELUIS.
A ti paréceche que 1 de cada 10 españois é unha cifra moi alta, a min non mo parece, nos anos 80 sen chegar a 38 M de habitantes había audiencias de dous díxitos, certo é que so había dúas tvs, pero fai apenas 25 con tvs privadas " Médico de familia" tiña audiencias de máis de 8 M de persoas nun Estado de 40M.
O certo é que a tv perde espectadores, o que me parece unha boa nova, coido que é un medio obsoleto que trata de manterse con vida dándose autobombo.
Re: Periodismo
Claro que la tv convencional pierde espectadores, hoy en día hay muchas más alternativas de ocio, Internet, redes sociales, streaming o videojuegos.
Re: Periodismo
Un pregón menos:
Re: Periodismo
Coincido. No creo que esas supuestas polémicas televisivas importen ya nada. Como dices, en los 80 la TV sí influía muchísimo y cualquier cosa contribuía a cambiar valores en la sociedad.roped escribió: ↑Miércoles 27 de Noviembre de 2024, 9:59Por decoro fun consultar como se calculan as audiencias e síntoo informarte que estás trabucado, non son 4,5 M de tvs, son 4,5 M de telespectadores, e o pico son 946.035 persoas, é dicir 49 M.Tristan escribió: ↑Martes 26 de Noviembre de 2024, 23:10Por decoro y como firme luchador contra el bulo ajeno deberías intentar que tus intentos de manipular los números sean un poco menos evidentes.
El caso es que en torno a 4.5 millones de tvs tenían sintonizado uno de estos dos programas.
Tú decides compararlo con la población española, que por cierto son 48 millones y pico. En torno a un 10% de la población estaba viendo a Broncano o Motos, y no está nada mal ya que estás incluyendo a gente que estaba trabajando o que simplemente no consume tv. También incluyes bebés. No tienes en cuenta que varias personas pueden estar viendo tv juntas, etc...
También puedes compararlo con el numero de hogares en el país, 19 millones, y pasas al 24%, o mirar el share que para algo está, y te sale un estimado mayor a 1 de cada 3 televidentes viendo uno de estos dos programas. Teniendo en cuenta la amplia oferta televisiva existente, no hablamos de poca cosa.
Resultado extraordinario tal y como señala @1OJOSELUIS.
A ti paréceche que 1 de cada 10 españois é unha cifra moi alta, a min non mo parece, nos anos 80 sen chegar a 38 M de habitantes había audiencias de dous díxitos, certo é que so había dúas tvs, pero fai apenas 25 con tvs privadas " Médico de familia" tiña audiencias de máis de 8 M de persoas nun Estado de 40M.
O certo é que a tv perde espectadores, o que me parece unha boa nova, coido que é un medio obsoleto que trata de manterse con vida dándose autobombo.
Re: Periodismo

Eu son moi de socializar todo, mais algo que sempre deixaría en mans privadas, ou polo menos alleas as institucións públicas, son os medios de comunicación, salvo os de titularidade pública que deben ser poucos e moi ben auditados.
Pero xa de cobrar que sexa xusto e proporcional, o trato a Nós é propio da censura.
- Mesura
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 487
- Registrado: Domingo 14 de Abril de 2013, 20:00
- Ubicación: Please give me a sign
Re: Periodismo
Pues supongo que no llegarán al número de ejemplares mínimo necesario para cobrar las ayudas o no las han solicitado, mas cerca de lo primero que lo segundo, porque las bases de las mismas están publicadas, no hace falta navegar mucho.
Re: Periodismo
Nós Diario ten máis lectores en papel que La Opinión segundo o EXM, é moi doado de buscar sen navegar moito.
A Xunta alega que non se publica tódolos días, pero iso non aparece nesas bases que mencionas, o que si aparece é o seguinte:
"...realicen a súa actividade informativa orientada a alentar a defensa da identidade de Galicia, a promoción dos seus valores, a normalización da lingua e a defensa da súa cultura".
"deben empregar a lingua galega como mínimo en 10 % do total da súa información".
Precepto que non cumpre ningún de eses medios.
A Xunta alega que non se publica tódolos días, pero iso non aparece nesas bases que mencionas, o que si aparece é o seguinte:
"...realicen a súa actividade informativa orientada a alentar a defensa da identidade de Galicia, a promoción dos seus valores, a normalización da lingua e a defensa da súa cultura".
"deben empregar a lingua galega como mínimo en 10 % do total da súa información".
Precepto que non cumpre ningún de eses medios.
- Mesura
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 487
- Registrado: Domingo 14 de Abril de 2013, 20:00
- Ubicación: Please give me a sign
Re: Periodismo
En el año 2023 que supongo que es el que utilizarán como base para las ayudas, aparece con "Cero" en el EGM, entiendo que con los 16.000 de este año si les tocará en la siguiente convocatoria. Depende de cuando tomen los datos de referencia, al cierre de 2023 figuraba con 9.000 lectores, pero en los anteriores registros no tenía datos.

Artículo 15 Criterios de cuantificación de las ayudas
1. La valoración de las solicitudes presentadas, teniendo en cuenta el período a subvencionar de cada beneficiario y medio de comunicación, se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Ayudas a periódicos impresos en formato papel.
1º. Criterio referido a la difusión de ejemplares.
La distribución del crédito se hará en proporción directa a los ejemplares difundidos de la publicación objeto de la evaluación. Para el cálculo individualizado del importe de cada ayuda se tendrán en cuenta los ejemplares difundidos por cada periódico de las empresas beneficiarias, en relación con el número total difundido por todos ellos a lo largo del año natural anterior al de la correspondiente convocatoria.

Artículo 15 Criterios de cuantificación de las ayudas
1. La valoración de las solicitudes presentadas, teniendo en cuenta el período a subvencionar de cada beneficiario y medio de comunicación, se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Ayudas a periódicos impresos en formato papel.
1º. Criterio referido a la difusión de ejemplares.
La distribución del crédito se hará en proporción directa a los ejemplares difundidos de la publicación objeto de la evaluación. Para el cálculo individualizado del importe de cada ayuda se tendrán en cuenta los ejemplares difundidos por cada periódico de las empresas beneficiarias, en relación con el número total difundido por todos ellos a lo largo del año natural anterior al de la correspondiente convocatoria.
Re: Periodismo
Que quiten las subvencion publica. Y si las recibes, tienes que devolverla enterita.
Re: Periodismo
Cres que hai que censurar esta viñeta da guerra de Israel en Gaza?

https://www.galiciaconfidencial.com/not ... srael-gaza
Pois así estamos, dicir que Starmer silencia as violacións dos paquis, o cal é mentira, es bien, pero este debuxo es mal e debe ser prohibido.

https://www.galiciaconfidencial.com/not ... srael-gaza
Pois así estamos, dicir que Starmer silencia as violacións dos paquis, o cal é mentira, es bien, pero este debuxo es mal e debe ser prohibido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados