Venga ya, Roped, si sigues el manual bolchevique a rajatabla y te empeñas en demostrarlo día a día. Ah! No! Que tú eres de esos de “el comunismo de antes no funcionó porque patatas, el comunismo que va a funcionar es el que digo yo”.
Y a ver si lo entiendo, el estado de Nueva York demanda a Exxon es bien, pero si Exxon gana la demanda es mal, es decir “el pueblo que tenía la verdad intentó hacer lo posible pero los jueces a sueldo del capitalismo denegaron la justicia social”. Menudo aprendiz de manipulador estás hecho.
Que las petroleras son de las empresas más reacias al cambio, normal, son las que tienen más capital inmovilizado de largo. Que retrasasen más de lo debido la publicación de los resultados? Hasta eso te lo compro. Pero lo importante es que no has hecho más que dar argumentos a mi favor del trabajo independiente de la mayoría de los científicos que trabajan en entornos empresariales. Te recuerdo que todo ha empezado contigo insinuando que los científicos que no respaldan tu discurso al pie de la letra (creo citarte cuando decías que o firmaba el manifiesto de rebelión científica o no estaba en el barco) están comprados como forma de desacreditar mi valoración.
Pones el ejemplo de Exxon como si fuera la norma capitalista, cuando la norma capitalista ha generado los mercados de emisiones que a día de hoy es la mejor arma que tenemos contra el cambio climático y que, para sorpresa de nadie, solo se han adherido economías liberales, ni una sola tiranía de las que tanto te molan. Pero es que incluso Exxon tiene una política agresiva. En su caso han optado por el almacenaje de CO2 (3000 millones de dólares anuales, más que el presupuesto de la UE conjunto en captura de carbono que no llega ni a los 700 millones en los next-gen). Teniendo en cuenta que el 80% de las emisiones son en origen (el transporte es solo un 10%), es una opción a tener en cuenta, aunque no sea mi favorita.
Cuando sacas estas cifras, mis amigos turbo-podemitas (que los tengo) suelen decirme que eso es por la contestación social. La verdad es que la contestación social a las empresas le importa un carajo mientras sigan vendiendo y ahí tienes a Aramco para demostrarlo. Es más un tema de que si quieren seguir en el negocio en 50 años, tendran que encontrar una forma de poder explotar el negocio y los derechos de explotación hay que pagarlos. No estoy defendiendo a Exxon, más bien al revés. Han reaccionado mal y tarde y eso les va a traer problemas con otros competidores como BP y sus (patentado, que no son tontos) sistema de CCS profundo. Así funciona el liberalismo. Pez que se duerme se lo lleva la corriente.
Y te digo más, la “mano invisible” que tanto te gusta criticar ya ha acabado con empresas hegemónicas que no se han adaptado. Ahí tienes a Kodak.
Entre tanto, china sigue extrayendo y quemando carbón, que además de CO2, emite partículas que son aún más perniciosas sobre la salud y los ecosistemas y según lo que estamos empezando a sospechar, tienen un peso mucho mayor de lo que pensábamos en el cambio climático, pero con China y Rusia como son rivales de EEUU y este es el mal, no os metéis.
Con datos de 2018, Asia, y Rusia emiten casi tres veces más CO2 que todos los países liberales juntos a pesar de que la economía de estos es casi 4 veces superior. Pero es más, EEUU y Europa llevan reduciendo emisiones desde el año 2005 de una forma sostenida mientras que los países que te menciono en el mejor de los casos se mantienen (en el caso de Rusia tiene que ver con la parálisis industrial que es lo que está de marejada de fondo con la invasión de Ucrania)… y estamos hablando de 2018 que era mitad de mandato del primer gobierno de Trump… y esto con crecimiento económico (COVID aparte)… pero según tú la solución pasa por reducir el crecimiento, cerrar nucleares, centralizar la economía y hacer colas para repartir lo que haya. Menudos lumbreras estáis hechos.
Lo cierto es que es la energía barata y el liberalismo lo que son los pilares modernos del desarrollo humano y van de la mano, aunque a lo mejor tú eres de esos que piensan que la humanidad estaba mejor cuando rebuscábamos raíces los años fríos porque no había cosecha suficiente.
Edito: he decidido buscar un poco un gráfico que lo ilustre para que se entienda mejor, es de 2022:
Pd: El artículo que he colgado que ridiculizas por “tener solo 2 paginas” es una excerpta. Lo sabrías si supieras lo que es una búsqueda sistemática de literatura, pero puedes ir a las fuentes si lo prefieres y leerte cientos de páginas, que es lo que han hecho los autores.
Pd2: antes de que me lo preguntes, mi opinión sobre el ccs es que para almacenar algo, prefiero almacenar residuos nucleares que es menos volumen y que sabemos que en un futuro tendrán aplicaciones prácticas a CO2.