Ciencia

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Ciencia

Mensaje por Filotas » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 21:13

Reogalego13 escribió:
Filotas escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 16:57
Pues si. El principal mérito es que el argumento ad hominem (aquí lo hemos visto, “es que tal fulano estuvo en un mitin de VOX”) y el del hombre de paja que mencionas (“el 99% de la riqueza está en manos del 1% de la población”) son una constante.

Lo peor es como contaminan los debates científicos. Es muy fácil encontrarte en congresos y simposios a gente de ultraizquierda y es muy fácil identificarlos.

Y si… yo diría sin tener pruebas empíricas de que suelen estar en instituciones públicas.
Pero al mismo tiempo tampoco creo que sea baladí el hecho de que haya científicos a sueldo de grandes organizaciones empresariales o políticas haciendo 'ciencia' interesada a esos poderes. Seguramente muchas veces estos casos se exageran, pero existir seguro que existen. Es decir, científicos que cuentan burradas hemos leido/oído todos y probablemente muchos de ellos lo hayan hecho justamente por esos interesas político económicos. No soy precisamente una persona conspiranoica, pero algunas conspiraciones son verídicas y han sido demostradas. Por ese lado supongo que nunca seremos del todo impermeables a que nos mientan con cosas. Quizás el error es creer que hay alguna conspiración a nivel mundial rollo chemtrails o burradas semejantes, en las cuales creen como ciertas no pocas personas de ciencias.

En los 50 existían científicos afirmando que el tabaco era sano a sueldo de empresas como Lucky Strike...
Precisamente a raíz del escándalo de Philip morris, las corporaciones suelen tener en su política corporativa la obligación de publicar en revistas científicas para pasar una revisión entre pares.

Lo que también creo que es legítimo es que las empresas financien investigaciones sobre hipótesis que favorezcan su mercado.

Es lo que explicaba antes. Una empresa como Exxon va a querer estar muy, muy segura de que sus actividades son perjudiciales antes de gestionar una cosa tan cara como un cambio de estrategia corporativa.

Edito para decir que es obvio que hay científicos corruptos, por supuesto. Hay mucha basura en el tema de la industria farmacéutica, por ejemplo y seguro que en las petroleras los habrá, pero son científicos en concreto que por lo general tergiversan los resultados para trepar como hacen muchos otros que no son científicos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 10:42

Filotas escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 16:24
Hay que tener en cuenta para entender eso que dices, @Dabicito , una de las premisas de la que parte el comunismo.

El comunismo parte de una posición de superioridad intelectual sobre la gente. Ellos saben lo que tienen que hacer para tu bienestar, y tú no, por lo cual tienes que delegar por completo el pensamiento y la toma de decisiones. Esa posición de superioridad moral es la que lleva a los ultraizquierdistas a, con sus santísimos cojones, meterse en discusiones en temas que no son su área de especialidad y es lo que les hace sentir tan mal cuando les pegan un buen revolcón.

El problema viene de cuando esa posición se da de bruces con la realidad. De la mujer de ceaucescu se llegó a decir que era doctora en químicas y una brillante académica. Es famosa la anécdota en la cual los ceacescu se encontraron con Tatcher (química y abogada) en no sé qué evento (creo que era una recepción en las naciones unidas) y la mujer pensando que podría tener tema de conversación, terminó diciendo “esta señora no sabe ni cómo funciona un cromatografo”.

Pues de alguna forma esa noticia llegó a la gente rumana y la Securitate (la policía política) llegó a perseguir y encerrar a gente que pusiera en duda en público la excelencia académica de la buena señora.

Eso es el comunismo. Cuando alguien desde otro extremo te pone en duda, hay que mover cielo y tierra para desacreditarlo porque amenaza esa posición de superioridad intelectual fingida que es la base de su discurso dialéctico para justificar esa basura neuronal.

Como aquí habrá gente que dirá que me invento las cosas, esto no es más que la puesta en práctica de algo que Lenin escribió en un panfleto de los suyos y que ayuda a entender la actitud de muchos de los que pululan por aquí. Se llama “Materialismo y empirocriticismo” y viene a decir que la ciencia debe basarse en el materialismo dialéctico que es la aplicación del materialismo histórico y dialéctico (el colega no se quebró la cabeza al buscarle el nombre) a la ciencia. Por resumirlo la ciencia no debe entender y cambiar el mundo, si no sobre todo proporcionar armas ideológicas para facilitar la revolución. Lenin escribió esto en 1908 en un momento en que la estadística empezaba a poner en duda los postulados de marx. De ahí surge el concepto de ciencia buena y ciencia mala (que antes ni existía) y que llevaron al extremo los maoístas en la revolución cultural.

- Ciencia buena: la que respalda mis tesis.
- Ciencia mala: la que las rebate.

Lo comento por si os suena a cierto debate que hemos mantenido recientemente en este hilo.

Yo recomendaría leer esta joya al que tenga acceso: https://link.springer.com/article/10.1007/BF02502146


Debe ser unha xoia moi ben condensada, a tenor das dúas páxinas do que está composto.

Non teño nin idea de que vai “Materialismo y empirocriticismo”, non me interesan moito os desbarres filósofos de Lenin, son máis dos seus discursos prácticos, pero os stalinistas ademais de superioridade moral témola intelectual, somos quen de mirar a wiki!!!!.

Logo de mirala hai cousas no teu relato que non encaixan, sorprenderíame que fose doutro xeito.

O primeiro e antes de nada debo dicirche que asociar toda a extrema esquerda unicamente a URSS é propio de cuñados, existe todo un universo deste lado sinistro do que ti non tes nin puta idea.

Ti asocias a obra de Lenín a un presunto pensamento único dentro da esquerda mundial, o cal é bastante ridículo de por si, existe unha chea de esquerda que non é leninista, que nin sequera é marxista, pero é que ademais o libro en cuestión foi unha reacción e crítica a obra Empiriomonism de Alexander Bogdanov, que resulta que era un bolchevique do carallo, polo tanto no comunismo ruso dos primeiros anos do século XX non existía tal dogma nin tal pensamento único, e tampouco existía na URSS , polo menos na de Lenin non existía, o tal Bogdanov, rival e crítico de Lenín non rematou nun gulag, senín que foi escollido como director da Academia Socialista de Ciencias Sociais da URSS.

Sospeito que ti tampouco liches o libro, e que te baseas nun artigo de dúas páxinas para criticalo e contarnos unha de vaqueiros en versión liberal , un poquito facha iso si, porque hai liberais que si leron o libro e gustoulle, un tal Karl Popper , non sei si o coñeces?, dixo o seguinte sobre esa obra:

«Soy antimarxista y liberal. Sin embargo, reconozco que tanto Marx como Lenin escribieron de la misma manera sencilla y directa. ¿Qué dirían de la grandilocuencia de los neodialécticos? Habrían encontrado una palabra más dura que "pomposo". (En mi opinión, el libro de Lenin contra el empiriocriticismo es excelente)»

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 11:10

Dabicito escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 19:22
Incluso así. Hay que bajar al barro del argumento científico, y olvidarse del argumento "ad hominem" de "quién le está pagando" (sea a través de becas públicas o mecenazgos privados).

Lejos estamos de la época de Schliemann, que excavó con su propio dinero Troya y Micenas.
Xa se baixa, outra cousa é que vos lle fagades caso.

Pese os denodados esforzos de algún cientificos por defender o gran capital con desculpas bastante hilarantes, outros, os stalinistas envexosos ca cabeza no cu, pero con certo rigor, publican cousiñas como esta:

https://www.science.org/doi/10.1126/science.abk0063

Por certo EXXON foi demandada polo Estado de N.Y. por non dicir a verdade, evidentemente gañou, pero a actitude desa inmensa compañía é tan sumamente vergoñenta que os seus propios accionistas están pedindo explicacións os seus xestores, e estes néganse. Enrique Dans, outro coruñés stalinista, coma todos os que dan clase na IE Business School e asinan colaboracións no Pais, El Mundo, Expansión ou Forbes, explícao ben neste artigo:

Exxon y el lado correcto de la Historia

https://www.enriquedans.com/2024/01/exx ... toria.html

Gústame especialmente este parágrafo:

Esos accionistas son lo que se ha dado en llamar «accionistas activistas«, una forma de activismo en la que los accionistas utilizan sus participaciones en el capital de una corporación para ejercer presión sobre su gestión. En la práctica, una junta de accionistas existe (y es obligatoria) para que los gestores de una compañía rindan cuentas de su gestión, pero no es un órgano unidireccional: también funciona en sentido contrario, para que los directivos puedan escuchar las propuestas de sus accionistas, que son, de acuerdo con el esquema capitalista, los dueños de la compañía. Los directivos, no lo olvidemos, son simples empleados que deben rendir cuentas ante los accionistas, y la sola idea de que esos empleados denuncien a sus accionistas debería hacer que Milton Friedman se revolviese en su tumba y que todos los seguidores de la Escuela de Chicago pusiesen el grito en el cielo. En realidad, que un directivo denuncie a sus accionistas debería conllevar el despido de ese directivo.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5147
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Ciencia

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 11:33

Carallo roped, hoxe o café durouche de carallo eh?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 11:36

Estou xa de vacacións, traballar en nadal é de pobres.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 12:40

Venga ya, Roped, si sigues el manual bolchevique a rajatabla y te empeñas en demostrarlo día a día. Ah! No! Que tú eres de esos de “el comunismo de antes no funcionó porque patatas, el comunismo que va a funcionar es el que digo yo”.

Y a ver si lo entiendo, el estado de Nueva York demanda a Exxon es bien, pero si Exxon gana la demanda es mal, es decir “el pueblo que tenía la verdad intentó hacer lo posible pero los jueces a sueldo del capitalismo denegaron la justicia social”. Menudo aprendiz de manipulador estás hecho.

Que las petroleras son de las empresas más reacias al cambio, normal, son las que tienen más capital inmovilizado de largo. Que retrasasen más de lo debido la publicación de los resultados? Hasta eso te lo compro. Pero lo importante es que no has hecho más que dar argumentos a mi favor del trabajo independiente de la mayoría de los científicos que trabajan en entornos empresariales. Te recuerdo que todo ha empezado contigo insinuando que los científicos que no respaldan tu discurso al pie de la letra (creo citarte cuando decías que o firmaba el manifiesto de rebelión científica o no estaba en el barco) están comprados como forma de desacreditar mi valoración.

Pones el ejemplo de Exxon como si fuera la norma capitalista, cuando la norma capitalista ha generado los mercados de emisiones que a día de hoy es la mejor arma que tenemos contra el cambio climático y que, para sorpresa de nadie, solo se han adherido economías liberales, ni una sola tiranía de las que tanto te molan. Pero es que incluso Exxon tiene una política agresiva. En su caso han optado por el almacenaje de CO2 (3000 millones de dólares anuales, más que el presupuesto de la UE conjunto en captura de carbono que no llega ni a los 700 millones en los next-gen). Teniendo en cuenta que el 80% de las emisiones son en origen (el transporte es solo un 10%), es una opción a tener en cuenta, aunque no sea mi favorita.

Cuando sacas estas cifras, mis amigos turbo-podemitas (que los tengo) suelen decirme que eso es por la contestación social. La verdad es que la contestación social a las empresas le importa un carajo mientras sigan vendiendo y ahí tienes a Aramco para demostrarlo. Es más un tema de que si quieren seguir en el negocio en 50 años, tendran que encontrar una forma de poder explotar el negocio y los derechos de explotación hay que pagarlos. No estoy defendiendo a Exxon, más bien al revés. Han reaccionado mal y tarde y eso les va a traer problemas con otros competidores como BP y sus (patentado, que no son tontos) sistema de CCS profundo. Así funciona el liberalismo. Pez que se duerme se lo lleva la corriente.

Y te digo más, la “mano invisible” que tanto te gusta criticar ya ha acabado con empresas hegemónicas que no se han adaptado. Ahí tienes a Kodak.

Entre tanto, china sigue extrayendo y quemando carbón, que además de CO2, emite partículas que son aún más perniciosas sobre la salud y los ecosistemas y según lo que estamos empezando a sospechar, tienen un peso mucho mayor de lo que pensábamos en el cambio climático, pero con China y Rusia como son rivales de EEUU y este es el mal, no os metéis.

Con datos de 2018, Asia, y Rusia emiten casi tres veces más CO2 que todos los países liberales juntos a pesar de que la economía de estos es casi 4 veces superior. Pero es más, EEUU y Europa llevan reduciendo emisiones desde el año 2005 de una forma sostenida mientras que los países que te menciono en el mejor de los casos se mantienen (en el caso de Rusia tiene que ver con la parálisis industrial que es lo que está de marejada de fondo con la invasión de Ucrania)… y estamos hablando de 2018 que era mitad de mandato del primer gobierno de Trump… y esto con crecimiento económico (COVID aparte)… pero según tú la solución pasa por reducir el crecimiento, cerrar nucleares, centralizar la economía y hacer colas para repartir lo que haya. Menudos lumbreras estáis hechos.

Lo cierto es que es la energía barata y el liberalismo lo que son los pilares modernos del desarrollo humano y van de la mano, aunque a lo mejor tú eres de esos que piensan que la humanidad estaba mejor cuando rebuscábamos raíces los años fríos porque no había cosecha suficiente.

Edito: he decidido buscar un poco un gráfico que lo ilustre para que se entienda mejor, es de 2022:

Imagen


Pd: El artículo que he colgado que ridiculizas por “tener solo 2 paginas” es una excerpta. Lo sabrías si supieras lo que es una búsqueda sistemática de literatura, pero puedes ir a las fuentes si lo prefieres y leerte cientos de páginas, que es lo que han hecho los autores.

Pd2: antes de que me lo preguntes, mi opinión sobre el ccs es que para almacenar algo, prefiero almacenar residuos nucleares que es menos volumen y que sabemos que en un futuro tendrán aplicaciones prácticas a CO2.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1142
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Ciencia

Mensaje por the naked man » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 13:51

Y yo me pregunto: qué tienen que ver estos últimos mensajes con los ciencia? Irían mejor en el hilo de política. Si vamos a empezar a debatir temas políticos aquí que unifiquen los 2 hilos y puerta :lol:

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Ciencia

Mensaje por Aglaca » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 15:04

En el último gráfico sobre las emisiones, ¿en qué grupo estaría Rusia? A falta de conocer ese dato, no parece que las emisiones de China sean particularmente superiores a las de los Estados Unidos y Europa si tenemos en cuenta la población para dejarlo en emisiones per cápita, si es que ese cálculo se toma en cuenta. Es aproximadamente el doble de emisiones, pero para cerca del triple de población, ¿no es así?

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 15:31

Rusia es prácticamente todo lo que hay en Europa no EU.

Y si, es cierto que las emisiones de EEUU son muy altas, pero fíjate en las tendencias.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1782
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Ciencia

Mensaje por valeron4ever » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 16:25

Bueno, es un poco hipócrita quemar carbón para mejorar tu nivel de vida y cuando ya lo has mejorado pedirle a los que están en proceso que no lo hagan. De todos modos se supone que China está haciendo una apuesta muy fuerte por nuclear y renovables, pero supongo que no es un proceso rápido.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Ciencia

Mensaje por Aglaca » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 17:14

No veo mucho cambio en las tendencias fuera de la UE, para ser sincero. Parece que la UE y Estados Unidos pegan un bajón a finales de los 90 por el formato de la tabla que pone a Rusia abajo del todo, por lo que entiendo que con la caída de la URSS, pegan un bajón notable de golpe y se mantienen a partir de ahí en los mismos niveles. Luego la UE empieza a bajar progresivamente, diría que a partir de los 2000, aunque puede que sea la época de la recesión del 2007/08 porque en ese mismo momento los Estados Unidos pegan un bajón súbito, pero desde ese momento solo la UE baja de forma notable. Los Estados Unidos lo hacen ligeramente, pero la gráfica es engañosa por el formato de la misma, visualmente parece que baján mucho, pero es simplemente un efecto arrastre por estar encima de la UE. La diferencia entre el suelo y el techo del consumo de cada país es lo que cuenta, y ahí se ve muy poco cambio para los Estados Unidos.

Del mismo modo, no parece que China haya cambiado mucho en los últimos... ¿10 años? Diría que se mantienen estables, tienen un pico súbito hará unos 5 años (aunque ese pico es un salto enorme), y luego vuelven a mantenerse estables a esos mismos niveles. Me parece más impactante el consumo en Asia, excluyendo a China y la India, aunque quizá no debería sorprenderme tanto con países como Corea del Sur y Japón, pero es que este grupo consume notablemente más que los Estados Unidos, Rusia o la UE.

El único que realmente tiene una importante tendencia decreciente es la UE. El resto, o se mantienen estables, o tiran para arriba en el caso de toda Asia, que ya es responsable del consumo de dos tercios del planeta. Ahí está el problema principal, pero Rusia y, sobre todo, los Estados Unidos, apenas están cambiando de tendencia.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 702
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Ciencia

Mensaje por Dabicito » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 17:53

La gráfica de Filotas evoca un patrón típico del desarrollo capitalista; primero va occidente, y luego va el resto del mundo. Si ha pasado con la transición demográfica (menos hijos) también puede pasar con la transición energética (energías más eficientes y menos contaminantes).

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2202
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 18:10

valeron4ever escribió:Bueno, es un poco hipócrita quemar carbón para mejorar tu nivel de vida y cuando ya lo has mejorado pedirle a los que están en proceso que no lo hagan. De todos modos se supone que China está haciendo una apuesta muy fuerte por nuclear y renovables, pero supongo que no es un proceso rápido.
Estoy de acuerdo en que es injusto pedirle a países que tienen acceso a energía barata que no se desarrollen en general, pero estaremos de acuerdo en que de poco sirve que reduzcamos las emisiones e invirtamos en tecnologías limpias o que nos fustiguemos por lo mal que está el mundo si sigue habiendo emisiones salvajes en otras partes del globo. En principio el mercado de emisiones está para paliar esos efectos y más allá de lo injusta que sea la situación actual, la actuación sobre las emisiones tiene que ser a nivel global. Se puede crecer reduciendo las emisiones.

De todas formas, el ejemplo de China es muy peculiar por varias causas. Su gran problema es la ineficiencia en la gestión energética. Ya lo has comentado tú. China ha invertido una barbaridad en renovables, pero su red eléctrica y sus industrias siguen sin ser nada eficientes (cosa habitual cuando la energía es muy barata para ti). Por ejemplo, la planta solar de la provincia de Gansu con 750 MW de potencia que no están nada mal (en España la potencia nuclear son 7 gigavatios, así que es como dos tercios de central nuclear) pero está aislada de la red principal. Luego está el tema de la nuclear china, que están construyendo 18 reactores nucleares y tienen 20 más proyectados que es una salvajada de potencia.

Lo que vengo a decir es que si China (o más bien Asia en su conjunto) continúa incrementando las emisiones al ritmo que lo está haciendo, no va a valer de nada que en occidente reduzcamos emisiones así que no entiendo esa postura de la gente como Roped insistiendo en lo malvado que es el liberalismo y lo muy pobres y mucho pobres que deberíamos ser, porque occidente, insisto, está reduciendo emisiones. Vale que no al ritmo que deberíamos, pero es que es muy complicado hacerlo al ritmo que a Greta o a Errejón les gustaría… bueno, siempre puedes recortar emisiones a la cubana, o a la norcoreana, que es lo que sospecho que es lo que buscan.

Luego hay otro tema del que se habla poco. La última patente relacionada con la eficiencia en quema de carbón me parece que es de 2007 (a lo mejor ha habido algo nuevo, pero me extrañaría). Eso son casi 20 años perdidos en investigación por culpa del activismo climático. Imagínate si hubiésemos asumido que necesitaríamos seguir quemando carbón, pero hubiésemos invertido en la eficiencia… pues ahora mismo emitiríamos menos, pero es que la investigación en centrales tradicionales está parada. Tenemos las mismas tecnologías que a principios de siglo.

En fin, que es un tema mucho más complejo que lo que parece a simple vista como para aplicar soluciones mágicas o balances de bien-mal.

Avatar de Usuario
NoGarD
[Mod] · Ghaiteiro ·
Mensajes: 3391
Registrado: Domingo 01 de Marzo de 2009, 3:31

Re: Ciencia

Mensaje por NoGarD » Martes 08 de Abril de 2025, 10:17


Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Martes 08 de Abril de 2025, 10:36

Non entendo estas merdas, non leron- viron Jurassic Park?.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados