El Rincón

Todo lo que no tenga cabida en el resto del foro
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4618
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: El Rincón

Mensaje por roped » Jueves 04 de Septiembre de 2025, 14:23

Os funiculares por norma teñen mala pinta, son aparellos antigos, a maioría teñen máis de 100 anos, a pouco que a subcontrata se escasquee no mantemento aparecen os problemas, que normalmente son paróns na travesía sen as graves consecuencias da desgraza de Lisboa.


Eu antes ía a todos os funiculares e teleféricos que podía, pero cos anos son máis medoñento, fai tempo que me saquei dese deporte de risco, a ese de Lisboa de feito subín.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 4817
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: El Rincón

Mensaje por rusalko » Jueves 04 de Septiembre de 2025, 14:43

Reogalego13 escribió:
Jueves 04 de Septiembre de 2025, 8:22
valeron4ever escribió:
Jueves 04 de Septiembre de 2025, 5:50
A pinta dese funicular sempre foi bastante roñosa.
Coincido. Cando estiven en Lisboa fai anos a miña ex e mais os amigos cos que fun querían subirse a toda costa. Fixerono, pero eu esperei nun bar.
Ídem, ni beodo subo ahí. Jamás.

riazoj
· Recién Llegado ·
Mensajes: 109
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: El Rincón

Mensaje por riazoj » Jueves 04 de Septiembre de 2025, 15:05

No soy muy fan de subirme a artefactos aéreos salvo que sea yo quien los vuela, pero vamos, la probabilidad de que te pase algo en un teleférico o en un funicular es menos que la de que te pase en un avión, y la de que te pase algo en avión es extremadamente baja. Me flipa que haya tanta gente con miedo a volar y sin embargo no tengan miedo a andar en una moto o bicicleta que es como, no sé, 1000 veces más peligroso.?.
Bueno, lo entiendo, pero no hay un argumento racional, que explique ese miedo.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5883
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: El Rincón

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 04 de Septiembre de 2025, 18:40

riazoj escribió:
Jueves 04 de Septiembre de 2025, 15:05
No soy muy fan de subirme a artefactos aéreos salvo que sea yo quien los vuela, pero vamos, la probabilidad de que te pase algo en un teleférico o en un funicular es menos que la de que te pase en un avión, y la de que te pase algo en avión es extremadamente baja. Me flipa que haya tanta gente con miedo a volar y sin embargo no tengan miedo a andar en una moto o bicicleta que es como, no sé, 1000 veces más peligroso.?.
Bueno, lo entiendo, pero no hay un argumento racional, que explique ese miedo.
Ese funicular y un avión tienen el mismo problema potencial. Si se recorta demasiado los gastos en mantenimiento o en desarrollo se la pegan. Boeing sabe bien de lo que hablo, que por una movida de esas estrellaron dos Boeing 737 MAX y esos pájaros se quedaron, a nivel mundial, anclados a tierra durante dos años por mandato presidencial. La perdida de prestigio de la compañía fue salvaje.

Avatar de Usuario
Soliman
· El Magnífico ·
Mensajes: 290
Registrado: Sábado 22 de Julio de 2017, 12:22
Ubicación: Asediando Viena. La cosa va regular.

Re: El Rincón

Mensaje por Soliman » Viernes 05 de Septiembre de 2025, 0:34

No quiero pecar de meterme en política y si algún moderador cree que me estoy excediendo estoy más que dispuesto a borrar el mensaje, pero creo que es algo que está íntimamente ligado con el deporte y por lo tanto puede que resulte pertinente. Estaba escribiendo este post en el hilo de ciclismo pero creo que trasciende al propio deporte y enturbiaría el citado hilo.

Es en relación con el boicot de la vuelta. Como digo no quiero hablar de política per se, pero si hablar sobre el poder transformador del deporte y de los boicots sobre el mismo en las sociedades.

Por si alguien necesita contexto aunque no seré el mejor dado que no sigo el ciclismo, hay un equipo (privado) en la Vuelta que lleva el nombre del Estado de Israel. Una etapa de la vuelta que transcurría por el País Vasco no pudo terminar por un boicot. Hay convocados boicots en otras etapas de la vuelta.

Al respecto de esta herramienta, quiero recordar un ejemplo:

Como aficionado del rugby no puedo dejar atrás lo que se vivió en Sudáfrica en los 80. Este deporte estaba ligado (más de lo que está hoy, aunque lo sigue estando) a las élites blancas Afrikaners. Su deporte nacional. Y durante años participaron en competiciones deportivas sin problemas a pesar de estar pergeñando un apartheid. Hasta que empezaron a ser boicoteados en los partidos por los aficionados. Hay episodios en Nueva Zelanda (su eterno rival) donde se paralizaron partidos. Al final derivó en un boicot generalizado por múltiples Estados e instituciones deportivas internacionales.Evidentemente no fue lo que derrocó al apartheid, pero mostró la repulsa internacional al régimen y apoyo el trabajo político de los propios sudafricanos (Tutu, Mandela, y tantos otros) que lograron terminar el apartheid.

No es en este caso una selección nacional, sino un equipo privado, pero no deja de llevar la bandera de un país que está llevando a cabo un genocidio (Comisión de Investigación Independiente nombrada por la ONU). Y donde hay, a mí modo de ver, un apartheid. Los palestinos no votan en Israel, tampoco lo hacían los negros en Sudáfrica, que vivían en pequeños países independientes solo reconocidos por Sudáfrica («reservas», prácticamente) y que controlaba el propio país austral y usaba como justificación para prohibir el voto. Eran para ellos nacionales de otro país. Pero un país que controlaban.

Evidentemente la situación no es calcada, y líbreme Dios de creerme capaz de conocer la solución, sean dos Estados, uno laico y neutro e integrador, etc...

Pero el caso es que la Vuelta puede ser el origen de un precedente. Si Israel es boicoteado por los aficionados en occidente (ya hay un boicot árabe, a pesar de las connivencias de las élites de algunos países, pero claro, con ese ya cuentan y juegan), ya sea a las selecciones nacionales o a equipos privados que lleven los colores y nombre del país, puede acabar llevando a políticos, presidentes, naciones, instituciones deportivas y organismos internacionales a dar el paso.

Y ser el principio del fin del sistema y el conflicto que hay en aquella tierra y el principio de un futuro de paz y convivencia. El caso es que para mucha gente verte boicoteado a nivel deportivo internacionalmente puede ser un punto de inflexión que te lleve a reflexionar. Si todos los países, incluidos nuestros aliados, nos rechazan, igual las justificaciones que leo en prensa o veo en tele para las acciones del ejército y gobierno no son legítimas. Y entonces quizás la sociedad israelí, con tiempo y reflexión, de un paso que obligue al país a mudar su actitud y pretensiones.

Y esto es algo que una cuestión tan irrelevante como es el deporte puede ayudar a conseguir. Evidentemente no siempre funcionará y nunca en solitario. Pero puede ser un impulso. hay precedentes y ejemplos en la Historia.

No quiero comenzar con esto un debate de ningún tipo en relación con el conflicto, dado que en el foro se cerraron los hilos donde cabía tratar estos temas. Yo tengo mi visión al respecto y cada uno tendrá la suya.

Solo expresar que el boicot en el deporte puede ser una fuerza poderosa por parte del aficionado y puede cambiar mentalidades, sobre todo si es generalizado. Y puede disparar el actuar político de estados. A un boicot deportivo de aficionados le puede seguir uno de un Estado, que incluso derive en un boicot comercial, etc...

Por todo ello quiero decir aquí que lo sucedido en Bilbao no me parece ninguna banalidad. Puede que se quede ahí, o puede que no. Pero en todo caso para mí es algo relevante y que creo que puede resultar transformador. El israelí que lo lea en prensa, sobre todo si se repite en otras etapas, eventos, deportes, países... Puede que termine llegando a la conclusión de que igual no es simplemente gente que odie a los israelís la que se manifiesta. No es un nacionalista croata quemando la bandera de Serbia antes de un encuentro de selecciones. Ni uno del Espanyol acordándose de los ancestros de los aficionados del Barcelona que hay en su estadio por qué son rivales. No, esto es algo más.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1494
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: El Rincón

Mensaje por Louie Louie » Viernes 05 de Septiembre de 2025, 10:47

No voy a desarrollar por respetar lo que se nos solicitó pero que sepas que coincido contigo. Muy buen apunte sobre el rugby.

Añadir únicamente que en los propios valores intrínsecos al deporte está el pacifismo. Así en las olimpiadas del mundo antiguo se decretaba una tregua sagrada durante su celebración.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados