Paris 2024
Re: Paris 2024
Sifan Hassan é unha das mellores atletas da historia, vaia maneira de gañar o matahon logo de ser bronce en 5000 e 10.000.
Re: Paris 2024
Sifan Hassan ha ganado la maratón 36 horas después de ser tercera en 10000 y 5 días después de ser tercera en el 5000. Se ha marcado en una semana 4 carreras y más de 60 km de esfuerzo.
Re: Paris 2024
Al final 18 medallas. No me parece mal resultado. Para mí, cumplían con lograr entre 17 y 23 medallas, era un éxito por encima de eso y un fracaso por debajo. Básicamente, seguimos siendo la misma mierda, un país mediocre en deportes olímpicos y al que da la sensación de que le falla algo en el momento de la verdad, no he podido ver el número de cuartos puestos por país, pero ha dado la sensación de que rutinariamente perdíamos batallas por el bronce una y otra vez.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1809
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Paris 2024
Pues todo parece indicar que USA ganará el medallero con empate a oros con China. Únicamente un desastre en omnium (donde va primera la americana) o una muy improbable derrota de las mujeres de basket, podría impedirlo.
- Marcos
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 3778
- Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
- Ubicación: Por el Coruña
Re: Paris 2024
China y EEUU son las 2 grandes potencias del deporte olimpico mundial y están muy muy igualadas.
China ha desbancado a la URSS que siempre tuvo una rivalidad tremenda con EEUU.
A pesar de que EEUU consigue más medallas en oros siempre están ahí ahí a la par.En torno a 40.
Ojalá vuelva Rusia que volverá y con fuerza seguro.Puede ser la única en un futuro que plantee batalla a Usa y China.
En cuanto a España pues la actuación no ha sido el desastre que se temia hace 1 semana pero tampoco ha sido ninguna panacea.
Los últimos oros desde el miércoles han maquillado la posición pero la realidad es que estando entre los 20 países más poderosos del mundo hay un salto entre Canadá,Italia,Corea del Sur y Alemania a países como por ejemplo Brasil y España.
Creo que estamos un poco más lejos de Italia,Canadá y Corea del Sur que son los países con los que podemos acercarnos y a Francia que esta olimpiada no cuenta porque jugaba en casa.
Yo creo que Reino Unido,Australia,Japón,Usa,China y Rusia cuando vuelvan están en un primerísimo nivel.
Mi única duda es Alemania que ha bajado bastante pero seguramente volverá a pelearse con Reino Unido o Japón seguro.
En resumen,siendo generosos estamos estancados y los resultados no han sido los esperados ni para el CSD ni para el COE.
Y no me creo que España sea tan pobre para tener la natacion y el ciclismo en un plano de tercer mundo.Ahi se debe ir a saco.Seguramente no nos acerquemos a Australia pero hombre tampoco ser El tercer mundo en la piscina o ciclismo.
China ha desbancado a la URSS que siempre tuvo una rivalidad tremenda con EEUU.
A pesar de que EEUU consigue más medallas en oros siempre están ahí ahí a la par.En torno a 40.
Ojalá vuelva Rusia que volverá y con fuerza seguro.Puede ser la única en un futuro que plantee batalla a Usa y China.
En cuanto a España pues la actuación no ha sido el desastre que se temia hace 1 semana pero tampoco ha sido ninguna panacea.
Los últimos oros desde el miércoles han maquillado la posición pero la realidad es que estando entre los 20 países más poderosos del mundo hay un salto entre Canadá,Italia,Corea del Sur y Alemania a países como por ejemplo Brasil y España.
Creo que estamos un poco más lejos de Italia,Canadá y Corea del Sur que son los países con los que podemos acercarnos y a Francia que esta olimpiada no cuenta porque jugaba en casa.
Yo creo que Reino Unido,Australia,Japón,Usa,China y Rusia cuando vuelvan están en un primerísimo nivel.
Mi única duda es Alemania que ha bajado bastante pero seguramente volverá a pelearse con Reino Unido o Japón seguro.
En resumen,siendo generosos estamos estancados y los resultados no han sido los esperados ni para el CSD ni para el COE.
Y no me creo que España sea tan pobre para tener la natacion y el ciclismo en un plano de tercer mundo.Ahi se debe ir a saco.Seguramente no nos acerquemos a Australia pero hombre tampoco ser El tercer mundo en la piscina o ciclismo.
Re: Paris 2024
En España nos gusta el fútbol, pero al final los países que destacan en olimpiadas, dan mucho valor al tema deporte durante el instituto, etc... En Australia es espectacular y en USA tanto el deporte profesional como el universitario tiene un nivel espectacular. En España ahora mismo hay cierta cultura de gimnasio pero el deporte y la competición son otra cosa. Ni tan mal.
Re: Paris 2024
Lo que llevamos diciendo días y días, meter pasta.
Re: Paris 2024
Vaia putadón Francia en basket.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1180
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Paris 2024
Es lo que ya se habló ahí atrás: España no es una potencia deportiva ni de lejos.Blues_13 escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 15:27En España nos gusta el fútbol, pero al final los países que destacan en olimpiadas, dan mucho valor al tema deporte durante el instituto, etc... En Australia es espectacular y en USA tanto el deporte profesional como el universitario tiene un nivel espectacular. En España ahora mismo hay cierta cultura de gimnasio pero el deporte y la competición son otra cosa. Ni tan mal.
Tiene grandes equipos de ciertos deportes como futbol y balonmano porque hay bastante tradición, en ellos puede competir contra cualquiera. Y luego tiene ciertas individuales de primer nivel en deportes donde necesitas billetes como golf, tenis o hípica y alguna individualidad/equipo pequeño más en otros deportes con cierta tradición como piragüismo o ya deportes muy minoritarios como bádminton con un talento suelto.
Pero España no tiene como país estructura de formación, no se meten los suficientes billetes en eso, es así de simple el tema. Si tú quieres buenos deportistas vas a necesitar tiempo e inversión, no montas una estructura para tener medallas de forma consistente en gimnasia o atletismo como tienen otros países en 4 años (que es la medida que interesa a un partido político), necesitas hacer un plan a más de una década vista para ello, y no dejarte ir pensando que está todo hecho ya porque te salga un Deferr o algo así de repente.
O metes pasta durante muchos años o no vas a comerte un colín en la mayoría de deportes
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5072
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Paris 2024
Esto tiene más recorrido del que parece. En las olimpiadas todos disfrutamos del derroche físico de los atletas, y si es alguien que conoces de entrevistas y demás y te simpatiza, aún más, pero... Vamos al suelo.
Un deporte precisa instalaciones, patrocinadores, certámenes a fondo perdido porque a ver, ¿Qué precio le vas a poner a las entradas a una reunión atlética en Valladolid solo con deportistas nacionales, sin ninguna estrella destacada? pues al final ese ayuntamiento ahí se va a dejar unos duros que igual hacen que para el festival veraniego no puedan traer a Vetusta Morla de turno, y vayan los chavales indis que están pegando fuerte en bares de Palencia. Pero entremos a lo nuestro. Hace años en muchas ciudades españolas había pistas de atletismo, que estaban en los estadios municipales, y ¿Qué ha pasado? Pues que se han quitado porque los estadios eran fríos para el fútbol, por ejemplo en Riazor. ¿El aficionado deportivista querría pistas? Yo diría que no.
Al final todo tiene un coste, las olimpiadas son cada 4 años, y salvo gente muy aficionada, no vuelves a ver un partido de bádminton en 4 años ni de broma, y alguna carrera te puedes ver de vez en cuando, o un salto si hacen marca, pero... el espectador medio ese tipo de cosas no las ve, sino mira las audiencias de la 2 en estos eventos.
A mi me parece muy normal, incluso extraordinario, el rendimiento en medallas y 4 puestos de España, y no creo que necesariamente haya que cambiar, cada país tiene su sociedad, sus gustos, su cultura, aquí hay muchos eventos musicales, porque la gente va, le gustan, y eso hace que aparezcan muchos grupos que sobreviven tocando en festivales, igual en China (ni puta idea eh) siendo un país inmenso no llegan al numero de actividades en torno a la música que se dan aquí, por un poner, o la cultura gastronómica que hay y que hace que se haya desarrollado mucho la alta cocina, que no lo digo en plan sacar pecho patriotero, sino para explicar mi punto, que aquí el atletismo, la natación, no es que sea un espectáculo, como si lo son otras cosas, y por eso me parece natural tener un rendimiento discreto en ello.
Un deporte precisa instalaciones, patrocinadores, certámenes a fondo perdido porque a ver, ¿Qué precio le vas a poner a las entradas a una reunión atlética en Valladolid solo con deportistas nacionales, sin ninguna estrella destacada? pues al final ese ayuntamiento ahí se va a dejar unos duros que igual hacen que para el festival veraniego no puedan traer a Vetusta Morla de turno, y vayan los chavales indis que están pegando fuerte en bares de Palencia. Pero entremos a lo nuestro. Hace años en muchas ciudades españolas había pistas de atletismo, que estaban en los estadios municipales, y ¿Qué ha pasado? Pues que se han quitado porque los estadios eran fríos para el fútbol, por ejemplo en Riazor. ¿El aficionado deportivista querría pistas? Yo diría que no.
Al final todo tiene un coste, las olimpiadas son cada 4 años, y salvo gente muy aficionada, no vuelves a ver un partido de bádminton en 4 años ni de broma, y alguna carrera te puedes ver de vez en cuando, o un salto si hacen marca, pero... el espectador medio ese tipo de cosas no las ve, sino mira las audiencias de la 2 en estos eventos.
A mi me parece muy normal, incluso extraordinario, el rendimiento en medallas y 4 puestos de España, y no creo que necesariamente haya que cambiar, cada país tiene su sociedad, sus gustos, su cultura, aquí hay muchos eventos musicales, porque la gente va, le gustan, y eso hace que aparezcan muchos grupos que sobreviven tocando en festivales, igual en China (ni puta idea eh) siendo un país inmenso no llegan al numero de actividades en torno a la música que se dan aquí, por un poner, o la cultura gastronómica que hay y que hace que se haya desarrollado mucho la alta cocina, que no lo digo en plan sacar pecho patriotero, sino para explicar mi punto, que aquí el atletismo, la natación, no es que sea un espectáculo, como si lo son otras cosas, y por eso me parece natural tener un rendimiento discreto en ello.
Re: Paris 2024
Bueno, viendo la captura de @rusalko se pueden extraer algunas conclusiones positivas, principalmente que han sido nuestras segundas mejores olimpiadas en cuanto a 4° puestos y las mejores en cuanto a 5° y 6°. Son en total diez más que en Atenas y 12 más que en Tokio, lo que significa que nos hemos acercado en muchas áreas a las medallas, pero tenemos que dar un paso adelante adicional para convertir esos diplomas en metales. Muchos deportes de combate, algunos de equipo, piragüismo y vela... Ahora queda por ver si se da un paso adelante adicional que nos oermita ver resultados de 25-30 medallas con un aumento de los oros que nos permita ponernos en el top 10 o si nos estancamos o retrocedemos como ocurrió tras Barcelona.
Re: Paris 2024
artabrias escribió: ↑Sábado 10 de Agosto de 2024, 16:12Fue bastante frustrante porque tenía la idea de hacer 3 horas y cuarto en ambos y en ambos pasé por apenas unos segundos de las 4 horas. Después del kilómetro 33 es increíble como cuesta avanzar, pero la clave es esa, que estos tíos van a 20 por hora
- artabrias
- · vino y rosas ·
- Mensajes: 1361
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
- Ubicación: paseando por el jardín del eden
Re: Paris 2024
Hoy si te preguntan, desvias un millón de euros del estadio de riazor para hacer un equipo de lucha grecorromana, el domingo qhe viene hablamos. En todo caso el cambio social es evidente. 1995 se reían de mí en el pueblo cuando me veian salir a correr, ahora corre todo el mundo, el.gimnasio esta lleno...que la judoca queda cuarta, pues lo siento, pero no cambio ese cuarto por el oro de Míriam blasco y la actitud hacia el deporte de hace unos años.
Cuando vivía en San Sebastián se reformó anoeta. En donosti, de los sitios que viví es donde más amor al deporte minoritario vi, pero con mucha diferencia, y allí todos contentos porque anoeta era muy frío.
Cuando vivía en San Sebastián se reformó anoeta. En donosti, de los sitios que viví es donde más amor al deporte minoritario vi, pero con mucha diferencia, y allí todos contentos porque anoeta era muy frío.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado