Estadio Abanca Riazor

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 1638
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por The Driver » Martes 25 de Marzo de 2025, 14:36

Además un estadio al 60% no está nada desangelado. Yo prefiero que haya espacio y sin agobios.

WestStand
· Recién Llegado ·
Mensajes: 43
Registrado: Lunes 30 de Noviembre de 2020, 9:02

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por WestStand » Martes 25 de Marzo de 2025, 16:13

El fútbol nunca hubiera llegado a ser lo que es hoy en día (con las cosas buenas y malas que pueda tener el fútbol moderno) sin unos estadios a rebosar partido tras partido. El fútbol es ambiente y, sin ambiente, el futbol pierde completamente su esencia.

Partidos de futbol con estadios al 60% en continuo son sinónimos de desapego, de pasotismo y de desidia de una afición con su club y cuando esa situación se acaba sosteniendo en el tiempo más allá de una determinada temporada sin remediarse, se acentuarían aún más esas sensaciones.

El escenario del 60% llevado a un Riazor de 48.000 localidades, serían unas 29.000 personas en él. Nunca se llegó a mantener esa asistencia media en Riazor ni en las mejores temporadas del club y nos sobrarían dedos de una mano para contar en las que conseguiríamos pasar de ella. Es una utopía pensar que vamos a poder estar por encima de 30.000 personas en Riazor domingo tras domingo.

Lo que van a conseguir con algo de semejante tamaño es enfriar absolutamente todo y sin solución posterior. Caparrós estaría orgulloso.

Y todo única y exclusivamente por 2 míseros partidos intrascendentes y para que la política de turno pueda poner un broche de oro en su curriculum. Terrible.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 4252
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Blues_13 » Martes 25 de Marzo de 2025, 16:34

WestStand escribió:
Martes 25 de Marzo de 2025, 16:13
El fútbol nunca hubiera llegado a ser lo que es hoy en día (con las cosas buenas y malas que pueda tener el fútbol moderno) sin unos estadios a rebosar partido tras partido. El fútbol es ambiente y, sin ambiente, el futbol pierde completamente su esencia.

Partidos de futbol con estadios al 60% en continuo son sinónimos de desapego, de pasotismo y de desidia de una afición con su club y cuando esa situación se acaba sosteniendo en el tiempo más allá de una determinada temporada sin remediarse, se acentuarían aún más esas sensaciones.

El escenario del 60% llevado a un Riazor de 48.000 localidades, serían unas 29.000 personas en él. Nunca se llegó a mantener esa asistencia media en Riazor ni en las mejores temporadas del club y nos sobrarían dedos de una mano para contar en las que conseguiríamos pasar de ella. Es una utopía pensar que vamos a poder estar por encima de 30.000 personas en Riazor domingo tras domingo.

Lo que van a conseguir con algo de semejante tamaño es enfriar absolutamente todo y sin solución posterior. Caparrós estaría orgulloso.

Y todo única y exclusivamente por 2 míseros partidos intrascendentes y para que la política de turno pueda poner un broche de oro en su curriculum. Terrible.
Hasta donde sé ahora se trabaja con la idea de 40000-42000, lo de 48000 se planteaba en el borrador original por aquello de aspirar a semis y demás (o eso dijeron al menos).

Luego respecto al estadio, como todo, si el equipo está en alguna pelea la gente irá al campo y si deja de estar en peleas la gente dejará de ir, un estadio más grande también supone la oportunidad de rebajar abonos e intentar llegar a más gente, quizás volver a acercar el club a la gente de la provincia y el resto de la comunidad. Obviamente si solo vemos problemas mejor no hacer nada.

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 1638
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por The Driver » Martes 25 de Marzo de 2025, 18:24

Yo insisto que o estoy muy confundido o un estadio al 60% no es ningún funeral.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3760
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por rusalko » Martes 25 de Marzo de 2025, 18:36

The Driver escribió:
Martes 25 de Marzo de 2025, 18:24
Yo insisto que o estoy muy confundido o un estadio al 60% no es ningún funeral.
Por primera vez pensamos lo mismo.

Avatar de Usuario
Bisbi
· Forero Experto ·
Mensajes: 786
Registrado: Miércoles 25 de Septiembre de 2019, 13:32

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Bisbi » Martes 25 de Marzo de 2025, 18:52

De hecho dicen que la horquilla está en 40-42 mil espectadores, siendo unas 4000 localidades temporales.
Con lo que quedaría en los 36-38 de toda la vida.

Avatar de Usuario
nespe
[Mod] · Treintaytrescista ·
Mensajes: 2864
Registrado: Lunes 15 de Julio de 2013, 16:16

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por nespe » Martes 25 de Marzo de 2025, 18:57

A min iso si que me parece algo ben pensado, "sobredimensionalo" para o Mundial e logo adaptalo a realidade do clube

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Aglaca » Martes 25 de Marzo de 2025, 19:06

Para mí la solución es sencilla y ya la apuntaron en su día en el foro, que es aumentar la separación entre butacas o el tamaño de las mismas. Si las butacas están pegadas en un estadio de 48000 espectadores, asumiendo butacas de 45 centímetros de ancho cada una, solo tienes que separarlas 10 centímetros para reducir el aforo a 39000-40000 espectadores, que es un aforo máximo seguramente ideal para Riazor. Yo tampoco veo la necesidad de hacer un estadio de 48000, para qué engañarnos, pero 40000-42000 creo que lo podemos aguantar. Hay gradas que estarán más vacías, pero otras seguirán a reventar porque sabemos que hay demanda para ellas, creo que debería ser perfectamente viable aumentar la asistencia por encima de 30000 espectadores reduciendo precios de abonos y entradas, y si se utiliza el Mundial para mejorar los accesos a la ciudad para facilitar que no haya atascos en días de partido y creas también aparcamientos suficientes como para cubrir cómodamente la demanda adicional, el área urbana cerca de Coruña debería permitirte esa asistencia sin tanto drama, en mi opinión.

Si no hay diferencia de coste entre hacer un estadio de 42000 y uno de 48000 espectadores, yo tiraría por lo más alto con asientos estándar y luego reduciría el aforo con asientos más amplios y cómodos para reducir a los 40000, o los mismos asientos con más espacio entre los mismos y que sea más cómodo para los que asistan a los partidos, pero habiendo lista de espera para abonarse al equipo, hay que facilitar un estadio que tenga suficientes localidades como para que todos los que se quieran abonar puedan hacerlo y dejar sitio para espectadores con entrada. Eso nos obliga a subir el aforo máximo por encima del actual.

Avatar de Usuario
lucamp
· Recién Llegado ·
Mensajes: 7
Registrado: Viernes 18 de Noviembre de 2011, 17:38

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por lucamp » Martes 25 de Marzo de 2025, 19:14

WestStand escribió:
Martes 25 de Marzo de 2025, 16:13
El fútbol nunca hubiera llegado a ser lo que es hoy en día (con las cosas buenas y malas que pueda tener el fútbol moderno) sin unos estadios a rebosar partido tras partido. El fútbol es ambiente y, sin ambiente, el futbol pierde completamente su esencia.

Partidos de futbol con estadios al 60% en continuo son sinónimos de desapego, de pasotismo y de desidia de una afición con su club y cuando esa situación se acaba sosteniendo en el tiempo más allá de una determinada temporada sin remediarse, se acentuarían aún más esas sensaciones.

El escenario del 60% llevado a un Riazor de 48.000 localidades, serían unas 29.000 personas en él. Nunca se llegó a mantener esa asistencia media en Riazor ni en las mejores temporadas del club y nos sobrarían dedos de una mano para contar en las que conseguiríamos pasar de ella. Es una utopía pensar que vamos a poder estar por encima de 30.000 personas en Riazor domingo tras domingo.

Lo que van a conseguir con algo de semejante tamaño es enfriar absolutamente todo y sin solución posterior. Caparrós estaría orgulloso.

Y todo única y exclusivamente por 2 míseros partidos intrascendentes y para que la política de turno pueda poner un broche de oro en su curriculum. Terrible.
Perdona pero en este argumentario hay bastantes inexactitudes y temas que se pasan por alto y eso desmorona bastante el comentario. Voy por partes:

- Ya no se trabaja en 48.000 si no en unos 40.000 - 42.000 como bien dijo el compañero.
- Riazor es un estadio municipal, esto no va sólo de fútbol y por ahí una de los fuertes del proyecto es su optimización como recinto para grandes eventos.
- Un estadio al 60% no es un funeral, pero aunque lo fuese no afectaría porque una cuestión importante de este proyecto es que se contempla un tercer anillo que se cierre los días de afluencia normal para concentrar a los espectadores en los anillos inferiores y dejando el aforo en algo similar al actual.
- La afluencia ronda los 20.000, pero hay que tener en cuenta los socios, que tienen un tope en los 28.000 y hay una larga lista de espera. Aunque no vayan al partido son asientos "ocupados" y esto me lleva al siguiente punto:
- Riazor tiene unos accesos y aparcamientos MUY deficientes que hacen muy complicado acudir a los partidos a los que no vivimos a un paso. Soy socio y no voy muchas veces por esto. Conozco a mucha gente en la misma situación.
- Los 30.000 no son utópicos , tenemos una masa social que diría que en un buen momento (venimos de 4 años en la mierda) sólo sería superada por Madrid, Barça, Atleti, Athletic, Valencia, Sevilla, y Betis. Me atrevería a decir que si volvemos a primera y el viento vuelve a soplar de cara podríamos superar en afluencia a equipos como Real Sociedad o Espanyol.
- Un aforo mayor te permite bajar precios y eso repercute en mayor afluencia.
- Un aforo mayor te permite ser reducido después aumentando espacio entre asientos y ancho de escaleras, ganando mucho en comodidad como hizo el Villarreal. Un estadio más cómodo invita más a ir.
Vamos, que para muchos ir a Riazor es: comerse atascos, perder no menos de 4 horas, aparcar atpc, mojarse... Mejor me quedo en casa. Dame reforma por favor!!

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3576
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Aglaca » Martes 25 de Marzo de 2025, 19:53

También es interesante ver qué nos dicen los datos de asistencia de los estadios en Primera, y según los datos de transfermarkt, la asistencia media es del 80.9% esta temporada. Eso no quiere decir que subas el aforo todo lo que te de la gana y vas a tener una asistencia del 80.9% igualmente, pero hablar de asistencias del 60% no parece realista.

Solemos comparar el techo de este club con la Real Sociedad, pues bien, según esos mismos datos ellos tienen un estadio de 39313 espectadores, una asistencia media de 30904 aficionados para un 78.61% de media. No parece irrealizable que nosotros alcancemos esas mismas cifras, sobre todo cuando no tenemos una competencia cercana, el club de primer nivel más cercano es el Celta que está demasiado lejos de Coruña como para que nos quitemos potenciales espectadores mutuamente.

Si creemos que nuestro sitio está por ahí, entonces deberíamos aspirar a un estadio similar, sobre todo cuando la lista de espera para abonarse apoya esa hipótesis. No es que hablemos de crear un estadio porque nos creemos los mejores, sino porque los datos de asistencia y de demanda en Primera RFEF y en Segunda confirman que hay un interés por abonarse y por ir al campo. Es cierto que la reforma no puede ser solo de estadio, sino que ha de impactar al conjunto de la ciudad, pero debería ser posible conseguir y debería ser algo exigible con el Mundial en Riazor. No veo por qué no se debería aspirar a un estadio de 42000 espectadores que nos ponga a la altura de Sevilla y Real Sociedad y solo un paso por detrás de Betis, Athletic y Valencia cuando nuestra afición parece que puede justificarlo. Yo creo que ese tipo de crecimiento es a lo que deben aspirar el club y la ciudad, sobre todo cuando una mejora que vaya más allá de Riazor para abarcar accesos y aparcamientos repercutiría en una mejora de la calidad de vida de toda la población y no solo de los que van a ver el fútbol.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 702
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Dabicito » Miércoles 26 de Marzo de 2025, 8:42

rusalko escribió:
Martes 25 de Marzo de 2025, 12:29
Estar en preferencia inferior es horrible en días de lluvia. Está muy bien porque es barato y se ve el futbol de maravilla pero en días así acabamos todos apretujados en filas de mas arriba, Salir del estadio se necesitan 15 minutos por el pasillito que hasta puede ser peligroso en algún caso.
Los escalones en preferencia superior son mas grandes que las pirámides de Giza. Supongo que serán parecidas las de Marathon y Pabellón, que apenas las recuerdo.
Ahora es un estadio muy bonito, pero incómodo en determinadas circunstancias.
Se necesita un estadio nuevo y bien preparado. Sea del tamaño que sea.
Como molaría aquí lo de Zaragoza con el estadio provisional.
Preferencia fue una grada improvisada entre finales de 981 y 1982, hecha a toda pastilla.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Miércoles 26 de Marzo de 2025, 10:27

lucamp escribió:
Martes 25 de Marzo de 2025, 19:14
WestStand escribió:
Martes 25 de Marzo de 2025, 16:13
El fútbol nunca hubiera llegado a ser lo que es hoy en día (con las cosas buenas y malas que pueda tener el fútbol moderno) sin unos estadios a rebosar partido tras partido. El fútbol es ambiente y, sin ambiente, el futbol pierde completamente su esencia.

Partidos de futbol con estadios al 60% en continuo son sinónimos de desapego, de pasotismo y de desidia de una afición con su club y cuando esa situación se acaba sosteniendo en el tiempo más allá de una determinada temporada sin remediarse, se acentuarían aún más esas sensaciones.

El escenario del 60% llevado a un Riazor de 48.000 localidades, serían unas 29.000 personas en él. Nunca se llegó a mantener esa asistencia media en Riazor ni en las mejores temporadas del club y nos sobrarían dedos de una mano para contar en las que conseguiríamos pasar de ella. Es una utopía pensar que vamos a poder estar por encima de 30.000 personas en Riazor domingo tras domingo.

Lo que van a conseguir con algo de semejante tamaño es enfriar absolutamente todo y sin solución posterior. Caparrós estaría orgulloso.

Y todo única y exclusivamente por 2 míseros partidos intrascendentes y para que la política de turno pueda poner un broche de oro en su curriculum. Terrible.
Perdona pero en este argumentario hay bastantes inexactitudes y temas que se pasan por alto y eso desmorona bastante el comentario. Voy por partes:

- Ya no se trabaja en 48.000 si no en unos 40.000 - 42.000 como bien dijo el compañero.
- Riazor es un estadio municipal, esto no va sólo de fútbol y por ahí una de los fuertes del proyecto es su optimización como recinto para grandes eventos.
- Un estadio al 60% no es un funeral, pero aunque lo fuese no afectaría porque una cuestión importante de este proyecto es que se contempla un tercer anillo que se cierre los días de afluencia normal para concentrar a los espectadores en los anillos inferiores y dejando el aforo en algo similar al actual.
- La afluencia ronda los 20.000, pero hay que tener en cuenta los socios, que tienen un tope en los 28.000 y hay una larga lista de espera. Aunque no vayan al partido son asientos "ocupados" y esto me lleva al siguiente punto:
- Riazor tiene unos accesos y aparcamientos MUY deficientes que hacen muy complicado acudir a los partidos a los que no vivimos a un paso. Soy socio y no voy muchas veces por esto. Conozco a mucha gente en la misma situación.
- Los 30.000 no son utópicos , tenemos una masa social que diría que en un buen momento (venimos de 4 años en la mierda) sólo sería superada por Madrid, Barça, Atleti, Athletic, Valencia, Sevilla, y Betis. Me atrevería a decir que si volvemos a primera y el viento vuelve a soplar de cara podríamos superar en afluencia a equipos como Real Sociedad o Espanyol.
- Un aforo mayor te permite bajar precios y eso repercute en mayor afluencia.
- Un aforo mayor te permite ser reducido después aumentando espacio entre asientos y ancho de escaleras, ganando mucho en comodidad como hizo el Villarreal. Un estadio más cómodo invita más a ir.
Vamos, que para muchos ir a Riazor es: comerse atascos, perder no menos de 4 horas, aparcar atpc, mojarse... Mejor me quedo en casa. Dame reforma por favor!!

Eu máis ben penso que as inexactitudes atópanse no teu comentario.

- Non sabemos realmente en que se traballa, o certo é que non hai proxecto algún, as autoridades pertinentes limitáronse a lanzar propostas acompañadas de 4 debuxos que se contradín con outras propostas e debuxiños aportadas por esas mesmas autoridades, por agora so hai improvisación.

- A Coruña é a 18ª cidade do Estado español, contado ca súa area metropolitana escalamos a 12ª posición, aínda así somos unha cidade media tirando a pequena, os galegos temos un pib per cápita que non chega a media española, é dicir somos poucos e non moi ricos, ademais estamos na esquina do mapa, pensar que podemos ter eventos que xunten a 40K persoas con certa regularidade é vivir no mundo de osos amorosos cabalgando a lomos de unicornios. Engado, é sumamente ridículo que unha cidade que non ten unha sala de concertos decente, algo como a Capitol de Compostela, pense en xogar na mesma liga que Madrid, Barcelona ou Lisboa, que son as únicas cidades da península que teñen eventos tochos con certa regularidade, se somos realistas non podemos nin competir con Porto, Valencia ou Bilbo, estamos no 3º chanzo.

- Un estadio co 60% quizais non sexa un funeral, pero tampouco é unha festa.

- Pensar que a accesibilidade vai mellorar debido ao aumento de aforo é contraditorio, en todo caso empeorará, o espazo é o que é, Riazor está encaixado no medio da cidade, non hai forma de mellorar os accesos, nin de facer novos aparcamentos próximos, en todo caso farase un plan de transporte público, é o máis razoable, de feito non hai outra solución posible, previsiblemente esa mellora do transporte público durará o que dure o mundial.

- O da baixada de prezos dependerá da vontade de Escotet, ou de quen sexa dono do club daquela, non da lei da oferta e da demanda.

Eu non quero que España organice un mundial, non vou obter ningún beneficio, máis ben vou ter gastos, incomodidades con obras que veremos que resultado teñen, suba de prezos... no me cunde nadiña, hai mellores cousas nas que destinar o diñeiro público, na miña opinión.

Dito isto, se finalmente se fai este gasto xestionado por un ente corrupta como é a RFEF, prefiro que parte dos que trincan pasta, en moito menor medida que os listos que o organizan este delirio, sexan traballadores coruñeses e non doutras localidades.

Avatar de Usuario
jorecho
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2102
Registrado: Miércoles 24 de Marzo de 2010, 11:24

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por jorecho » Miércoles 26 de Marzo de 2025, 10:56

De acuerdo en casi todo, sólo un inciso, la pelícano como sala de conciertos pasa por encima de la Capitol, que es una pedazo de sala también, pero no se puede comparar. Es más, me atrevo a decir que no creo que haya muchas salas en Europa que superen a la pelícano.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Miércoles 26 de Marzo de 2025, 11:09

A Pelicano é unha puta merda, ademais de hortera sona mal, pero sobre todo é un perigo, meter miles de persoas nun espazo cunha planta triangular onde a entrada principal se atopa nun dos seus vértices é un despropósito, se pasa algo aquilo é unha rateira.

E que que programación ten a Pelicano?, ademais de festas universitarias, e pinchadas de reggaeton fan algo máis?, unha sala é moito máis que un mero espazo.

E ollo nada que dicir, Cebrian que se organice como queira, de feito a trapallada que fai é o único que pode facer creo eu, a Pelicano é demasiado grande para a Coruña, na cidade non hai xente para organizar regularmente concertos de máis de 2000 persoas, montar unha Razzmatazz na Coruña sería un fracaso económico total.

Avatar de Usuario
Faro de la tormenta
· Camina o revienta ·
Mensajes: 447
Registrado: Martes 18 de Abril de 2017, 8:55

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Faro de la tormenta » Miércoles 26 de Marzo de 2025, 11:48

Tercer día que Vigo se sitúa en el centro de la portada de El Mundo Digital. Es acojonante el amor propio y la lucha denodada que hacen por la sede. Mis respetos a esa ciudad que lucha contra todo y contra todos.
Mientras tanto, aquí, el club de la ciudad, manejado desde fuera a través de un presidente títere, boicoteando la sede coruñesa.
Ojito, que podrían estar haciéndonos la pinza a fuego lento. Y si Vigo entra, quizás nos echan a nosotros.
¡Escotet, O COLABORAS O LÁRGATE!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados