Peñas e afección deportivista
Re: Peñas e afección deportivista
El xa o ve pola tele.
O que pasma é que se de por seguro que unha suba de prezos redundadará no club, iso pode ser así, ou non, dependerá da vontade do dono do club.
Por outra parte ter máis recursos non garante para nada o éxito, Soriano pode facer máis mal que ben con máis euros no peto, na terceira categoría eramos o Madrid e fixemos o ridículo varios anos seguidos.
O que pasma é que se de por seguro que unha suba de prezos redundadará no club, iso pode ser así, ou non, dependerá da vontade do dono do club.
Por outra parte ter máis recursos non garante para nada o éxito, Soriano pode facer máis mal que ben con máis euros no peto, na terceira categoría eramos o Madrid e fixemos o ridículo varios anos seguidos.
Re: Peñas e afección deportivista
A mí entre tener 100k más para gastar o que los desempleados paguen menos, no me entra ninguna duda. Y no es demagogia, es la realidad de esta jugarreta.
Re: Peñas e afección deportivista
Eso es la forma de seguir mi razonamiento para alguien que no lo entiende, como es lógico. Te lo explico mejor.Andretua escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:21Siguiendo tu razonamiento, que suban el precio de tu carnet a 3500 euros. ¿Que tu no estás dispuesto a pagarlo? pues ya aparecerá alguien que si. Y tu a verlo por la tele.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:10Sobre la bonificación a desempleados, lo puedo comprar, yo la mantendría pero solo para socios con una cierta antigüedad, al menos 10 años, o quizá 5, nunca para socios "jóvenes" o nuevas altas, pero fuera de eso, ¿hay alguna razón por la que un desempleado que se quiera hacer socio deba tener preferencia con respecto a otro aficionado con empleo y que esté dispuesto a pagar la totalidad del precio? Porque en tanto exista exceso de demanda, eso es lo que estamos haciendo, dar preferencia a unos por encima de otros. Y tirar dinero a la basura, por cierto, porque es un beneficio que el club deja de ganar por deportivistas que estarían dispuestos a aportarlo.
Si con un precio de 200, vendes todas tus plazas y te queda una lista de espera de 10000 personas, estás vendiendo demasiado barato.
Si subes el precio a 300, vendes todo y la lista de espera se reduce a 5000 personas, aún estás vendiendo demasiado barato, pero estás más cerca del precio correcto para maximizar tus beneficios y no dejar abonos sin vender.
Si subes el precio a 500 y no logras vender todo, quedándote 5000 abonos sin vender, entonces has subido el precio demasiado.
Vista la experiencia anterior, si bajas el precio a unos 400, seguramente te vas a quedar cerca del precio ideal para maximizar tus beneficios y satisfacer la demanda al precio adecuado.
Este es mi razonamiento, igual ahora puedes discutirlo con un poco de sentido.
Re: Peñas e afección deportivista
Que si, razonamiento empático con la empresa millonaria que aún podría ganar un poquito más a costa de expulsar a gente que un año concreto no puede pagar la cuota. A mí me repugna ese pensamiento, no te engaño.
Re: Peñas e afección deportivista
Acabarán quitando también las bonificaciones sub-25, a las personas con diversidad funcional y cuando ya no tengan ningún grupo protegido al que esquilmar irán a por el socio medio y llenarán el estadio de gente de alto poder adquisitivo, cargándose por el camino el ambiente.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:39Eso es la forma de seguir mi razonamiento para alguien que no lo entiende, como es lógico. Te lo explico mejor.Andretua escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:21Siguiendo tu razonamiento, que suban el precio de tu carnet a 3500 euros. ¿Que tu no estás dispuesto a pagarlo? pues ya aparecerá alguien que si. Y tu a verlo por la tele.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:10Sobre la bonificación a desempleados, lo puedo comprar, yo la mantendría pero solo para socios con una cierta antigüedad, al menos 10 años, o quizá 5, nunca para socios "jóvenes" o nuevas altas, pero fuera de eso, ¿hay alguna razón por la que un desempleado que se quiera hacer socio deba tener preferencia con respecto a otro aficionado con empleo y que esté dispuesto a pagar la totalidad del precio? Porque en tanto exista exceso de demanda, eso es lo que estamos haciendo, dar preferencia a unos por encima de otros. Y tirar dinero a la basura, por cierto, porque es un beneficio que el club deja de ganar por deportivistas que estarían dispuestos a aportarlo.
Si con un precio de 200, vendes todas tus plazas y te queda una lista de espera de 10000 personas, estás vendiendo demasiado barato.
Si subes el precio a 300, vendes todo y la lista de espera se reduce a 5000 personas, aún estás vendiendo demasiado barato, pero estás más cerca del precio correcto para maximizar tus beneficios y no dejar abonos sin vender.
Si subes el precio a 500 y no logras vender todo, quedándote 5000 abonos sin vender, entonces has subido el precio demasiado.
Vista la experiencia anterior, si bajas el precio a unos 400, seguramente te vas a quedar cerca del precio ideal para maximizar tus beneficios y satisfacer la demanda al precio adecuado.
Este es mi razonamiento, igual ahora puedes discutirlo con un poco de sentido.
Igual cuando Riazor parezca el Coliseum del Getafe empezamos a entender por qué es importante que el fútbol se mantenga como un entretenimiento para el populacho. E igual en ese punto también empiecen a quejarse los abanderados de las causas sociales de la ciudad.
Re: Peñas e afección deportivista
Me pongo en este tema siempre de parte de @Andretua
Estoy convencido además que el club no pasa a nadie al campo por la jeta.
Estoy convencido además que el club no pasa a nadie al campo por la jeta.
Re: Peñas e afección deportivista
A estos a imaxe importalles ben pouco, e polo que se ve a parte da afección tampouco. Pois a seguir desfrutando dos pasos que vai dando o clube
Re: Peñas e afección deportivista
Pero menuda exageración...
Que por 16.66€ al mes (durante 12 meses) tienes el carnet para Pabellón Inferior.
Dejando al margen el hecho de que el control del carnet de parado era bastante deficiente... Te quedas sin trabajo durante la campaña o antes y estás dentro, aunque vuelvas a tener trabajo a los dos días. Así como que el que se queda en paro en Febrero o a los tres días de haber renovado no tiene derecho a nada.
Que por 16.66€ al mes (durante 12 meses) tienes el carnet para Pabellón Inferior.
Dejando al margen el hecho de que el control del carnet de parado era bastante deficiente... Te quedas sin trabajo durante la campaña o antes y estás dentro, aunque vuelvas a tener trabajo a los dos días. Así como que el que se queda en paro en Febrero o a los tres días de haber renovado no tiene derecho a nada.
Re: Peñas e afección deportivista
Nosotros (los colegas que vamos al fútbol) vamos a ayudar entre todos a un colega que está pasando una mala racha. 13 años de antigüedad. Y también tendremos que ayudarle con el churrasco de los domingos, pero para eso estamos los amigos.
La banca siempre gana.
La banca siempre gana.
Re: Peñas e afección deportivista
Hombre, es que los desempleados no deben ser working class y lo de subir los precios y crear nuevas zonas VIP no debe ser fútbol modernoPeixe escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:54Acabarán quitando también las bonificaciones sub-25, a las personas con diversidad funcional y cuando ya no tengan ningún grupo protegido al que esquilmar irán a por el socio medio y llenarán el estadio de gente de alto poder adquisitivo, cargándose por el camino el ambiente.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:39Eso es la forma de seguir mi razonamiento para alguien que no lo entiende, como es lógico. Te lo explico mejor.Andretua escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:21Siguiendo tu razonamiento, que suban el precio de tu carnet a 3500 euros. ¿Que tu no estás dispuesto a pagarlo? pues ya aparecerá alguien que si. Y tu a verlo por la tele.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:10Sobre la bonificación a desempleados, lo puedo comprar, yo la mantendría pero solo para socios con una cierta antigüedad, al menos 10 años, o quizá 5, nunca para socios "jóvenes" o nuevas altas, pero fuera de eso, ¿hay alguna razón por la que un desempleado que se quiera hacer socio deba tener preferencia con respecto a otro aficionado con empleo y que esté dispuesto a pagar la totalidad del precio? Porque en tanto exista exceso de demanda, eso es lo que estamos haciendo, dar preferencia a unos por encima de otros. Y tirar dinero a la basura, por cierto, porque es un beneficio que el club deja de ganar por deportivistas que estarían dispuestos a aportarlo.
Si con un precio de 200, vendes todas tus plazas y te queda una lista de espera de 10000 personas, estás vendiendo demasiado barato.
Si subes el precio a 300, vendes todo y la lista de espera se reduce a 5000 personas, aún estás vendiendo demasiado barato, pero estás más cerca del precio correcto para maximizar tus beneficios y no dejar abonos sin vender.
Si subes el precio a 500 y no logras vender todo, quedándote 5000 abonos sin vender, entonces has subido el precio demasiado.
Vista la experiencia anterior, si bajas el precio a unos 400, seguramente te vas a quedar cerca del precio ideal para maximizar tus beneficios y satisfacer la demanda al precio adecuado.
Este es mi razonamiento, igual ahora puedes discutirlo con un poco de sentido.
Igual cuando Riazor parezca el Coliseum del Getafe empezamos a entender por qué es importante que el fútbol se mantenga como un entretenimiento para el populacho. E igual en ese punto también empiecen a quejarse los abanderados de las causas sociales de la ciudad.
Re: Peñas e afección deportivista
O teu razoamento capitalista sería medianamente lexítimo se Escotet tivese competencia, pero resulta que o deportivismo está formado por "ionquis" dispostos a pagar a súa dose o prezo que sexa, está aproveitándose da nosa doenza para sacarnos canta máis pasta mellor e iso é moralmente reprobable.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:39Eso es la forma de seguir mi razonamiento para alguien que no lo entiende, como es lógico. Te lo explico mejor.Andretua escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:21Siguiendo tu razonamiento, que suban el precio de tu carnet a 3500 euros. ¿Que tu no estás dispuesto a pagarlo? pues ya aparecerá alguien que si. Y tu a verlo por la tele.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:10Sobre la bonificación a desempleados, lo puedo comprar, yo la mantendría pero solo para socios con una cierta antigüedad, al menos 10 años, o quizá 5, nunca para socios "jóvenes" o nuevas altas, pero fuera de eso, ¿hay alguna razón por la que un desempleado que se quiera hacer socio deba tener preferencia con respecto a otro aficionado con empleo y que esté dispuesto a pagar la totalidad del precio? Porque en tanto exista exceso de demanda, eso es lo que estamos haciendo, dar preferencia a unos por encima de otros. Y tirar dinero a la basura, por cierto, porque es un beneficio que el club deja de ganar por deportivistas que estarían dispuestos a aportarlo.
Si con un precio de 200, vendes todas tus plazas y te queda una lista de espera de 10000 personas, estás vendiendo demasiado barato.
Si subes el precio a 300, vendes todo y la lista de espera se reduce a 5000 personas, aún estás vendiendo demasiado barato, pero estás más cerca del precio correcto para maximizar tus beneficios y no dejar abonos sin vender.
Si subes el precio a 500 y no logras vender todo, quedándote 5000 abonos sin vender, entonces has subido el precio demasiado.
Vista la experiencia anterior, si bajas el precio a unos 400, seguramente te vas a quedar cerca del precio ideal para maximizar tus beneficios y satisfacer la demanda al precio adecuado.
Este es mi razonamiento, igual ahora puedes discutirlo con un poco de sentido.
Poñámonos nun suposto extremo, a demanda dos abonos espallase polo mundo, o que provoca unha rápida e radical suba de prezos dos mesmos, tanto que o 90% dos deportivistas actuais non teñen acceso a mercalos, segundo o teu razonamento sería totalmente lexitima esa " xentrificación" do club, para min non o sería, eu prefiro estar en segunda, ou na categoría que sexa, toda a vida antes de que o Depor se converta nun club de pijos.
- the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1322
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Peñas e afección deportivista
El fútbol va camino de ser un deporte de pijos y de gente de pasta, por eso a la chavalada cada vez le importa menos, porque no tienen ese dinero.roped escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 13:19O teu razoamento capitalista sería medianamente lexítimo se Escotet tivese competencia, pero resulta que o deportivismo está formado por "ionquis" dispostos a pagar a súa dose o prezo que sexa, está aproveitándose da nosa doenza para sacarnos canta máis pasta mellor e iso é moralmente reprobable.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:39Eso es la forma de seguir mi razonamiento para alguien que no lo entiende, como es lógico. Te lo explico mejor.Andretua escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:21Siguiendo tu razonamiento, que suban el precio de tu carnet a 3500 euros. ¿Que tu no estás dispuesto a pagarlo? pues ya aparecerá alguien que si. Y tu a verlo por la tele.Aglaca escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 12:10Sobre la bonificación a desempleados, lo puedo comprar, yo la mantendría pero solo para socios con una cierta antigüedad, al menos 10 años, o quizá 5, nunca para socios "jóvenes" o nuevas altas, pero fuera de eso, ¿hay alguna razón por la que un desempleado que se quiera hacer socio deba tener preferencia con respecto a otro aficionado con empleo y que esté dispuesto a pagar la totalidad del precio? Porque en tanto exista exceso de demanda, eso es lo que estamos haciendo, dar preferencia a unos por encima de otros. Y tirar dinero a la basura, por cierto, porque es un beneficio que el club deja de ganar por deportivistas que estarían dispuestos a aportarlo.
Si con un precio de 200, vendes todas tus plazas y te queda una lista de espera de 10000 personas, estás vendiendo demasiado barato.
Si subes el precio a 300, vendes todo y la lista de espera se reduce a 5000 personas, aún estás vendiendo demasiado barato, pero estás más cerca del precio correcto para maximizar tus beneficios y no dejar abonos sin vender.
Si subes el precio a 500 y no logras vender todo, quedándote 5000 abonos sin vender, entonces has subido el precio demasiado.
Vista la experiencia anterior, si bajas el precio a unos 400, seguramente te vas a quedar cerca del precio ideal para maximizar tus beneficios y satisfacer la demanda al precio adecuado.
Este es mi razonamiento, igual ahora puedes discutirlo con un poco de sentido.
Poñámonos nun suposto extremo, a demanda dos abonos espallase polo mundo, o que provoca unha rápida e radical suba de prezos dos mesmos, tanto que o 90% dos deportivistas actuais non teñen acceso a mercalos, segundo o teu razonamento sería totalmente lexitima esa " xentrificación" do club, para min non o sería, eu prefiro estar en segunda, ou na categoría que sexa, toda a vida antes de que o Depor se converta nun club de pijos.
Es lo mismo que las motillos en las que veías hace 20 años a los chavales en ellas con las churris. Ahora los ves en patinetes muchas veces de 2 en 2. Es porque son más ecoconcienciados? Ni de coña, es porque no hay pasta para la motillo y si para el patinete.
Pues con el fútbol lo mismo: cuánto se paga en Movistar por el paquete que incluye el fútbol? Igual me tiro de la moto pero 80?90€ mensuales? Es una burrada eso, de las gordas además, pero mientras la gente siga pagando es lo que hay, es una industria y, como toda industria, busca maximizar beneficios.
Re: Peñas e afección deportivista
Pero unha industria que aburre a cristo bendito cun exceso de oferta, e o mesmo tempo non fideliza os novos consumidores está abocada a desaparecer, as touradas na España de fai 100 anos eran " lo mas", a día de hoxe si existe ese lamentable espectáculo é grazas as paguitas, non lle fai caso nin cristo, o fútbol pode rematar igual.
- the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1322
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Peñas e afección deportivista
Ah sí, por supuesto. De hecho tiene una pinta que apesta de que en 20-30 años en España el fútbol sacado el Madrid y el Barça no le va a importar a nadie, y esos 2 está por ver, porque como bajen los ingresos les van a empezar a pasar la mano por la cara en Europa año tras año.roped escribió: ↑Viernes 11 de Julio de 2025, 13:35Pero unha industria que aburre a cristo bendito cun exceso de oferta, e o mesmo tempo non fideliza os novos consumidores está abocada a desaparecer, as touradas na España de fai 100 anos eran " lo mas", a día de hoxe si existe ese lamentable espectáculo é grazas as paguitas, non lle fai caso nin cristo, o fútbol pode rematar igual.
PD: a los toros no les hace caso ni dios en Galicia, pero fuera de ahí es otro tema, llevo unos años viviendo en Castilla y mamá la puta locura que hay por allí con los toros se te va la olla

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado