Planificación 2025/2026

Rumores sobre fichajes y posibles ventas
Avatar de Usuario
Mjail
· Eterno canterano ·
Mensajes: 846
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:57

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por Mjail » Miércoles 09 de Julio de 2025, 22:30

@prey que diferencia hay entre un medio defensivo y uno posicional? 5 metros más atrás el defensivo?

Avatar de Usuario
Furu Tlores
· Sr. Rubio ·
Mensajes: 448
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:31
Ubicación: Y si vuelves a Europa, tal vez...

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por Furu Tlores » Miércoles 09 de Julio de 2025, 22:49

Yo sí entiendo la diferencia, pero lo poquísimo que le llevo visto a Patiño no me parece que esté ni cerca de poder jugar ahí. Es que ni en la liga holandesa.

Avatar de Usuario
Kanatlarovski
· Forero Profesional ·
Mensajes: 274
Registrado: Lunes 16 de Mayo de 2011, 0:57

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por Kanatlarovski » Miércoles 09 de Julio de 2025, 22:50

La verdad es que no conozco a Villarrasa, pero si como decís tiene buen golpeo a balón parado, me parece una cualidad muy necesaria para nuestra plantilla actual. Creo que es imprescindible que uno de los fichajes importantes, es decir, de los que vienen para ser titular indiscutible (lateral izquierdo, mediocentro y delantero) sea un especialista en pelota parada. Desde que se fue Lucas, ahí tenemos un déficit importante (no puede ser que Jurado sea nuestro lanzador de corners y faltas) y todos sabemos la importancia del balón parado.

Avatar de Usuario
Mjail
· Eterno canterano ·
Mensajes: 846
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:57

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por Mjail » Miércoles 09 de Julio de 2025, 23:00

Furu Tlores escribió:
Miércoles 09 de Julio de 2025, 22:49
Yo sí entiendo la diferencia, pero lo poquísimo que le llevo visto a Patiño no me parece que esté ni cerca de poder jugar ahí. Es que ni en la liga holandesa.
Y cuál es?? :) Pirlo con Gatuso por delante en vez de poner al jugón delante del defensivo?

albcb4
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1425
Registrado: Domingo 19 de Julio de 2015, 18:44

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por albcb4 » Miércoles 09 de Julio de 2025, 23:20

Yo en lo que parece que era Hidalgo en Huesca, no veo ni de coña a Patiño de ancla en bloque bajo.

Me preocupan bastante los centrales y considero que ahora mismo tenemos peor plantilla que cuando acabamos la temporada

Avatar de Usuario
prey
· alineator ·
Mensajes: 1802
Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
Ubicación: Castellón de la Plana

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por prey » Miércoles 09 de Julio de 2025, 23:51

Mjail escribió:
Miércoles 09 de Julio de 2025, 22:30
@prey que diferencia hay entre un medio defensivo y uno posicional? 5 metros más atrás el defensivo?
Un mediocentro total es un volante, que juega en el medio y sabe atacar y sabe defender. Equilibra el juego, crea, destruye, tapa, etc. Un ejemplo perfecto es Mauro Silva o Busquets, que eran bisagra con los de delante, pero también con los de atrás. Jugadores de estos hay pocos. Los mediocentros totales como Gerrard, Matheus... son la perfección del mediocentro. Pero como hay muy pocos, los mediocentros suelen especializarse y de ahí vienen las variantes:

Para mí, un mediocentro defensivo es un fulano que sólo defiende. El ejemplo perfecto es Casemiro. Pero también podría ser Khedira. Puede ser defensivo por detrás de un creador como Casemiro con Kroos o puede ser defensivo por delante de un creador como Khedira con Xabi Alonso. Pero solo están para defender.

De la misma manera, un mediocentro ofensivo es un fulano que sólo ataca. Un ejemplo perfecto es Xavi Hernández.

(Sí, es cierto que Casemiro también ataca algo, sabe pasar, remata bien, etc. pero suele desentenderse de crear juego y atacar en un equipo en el que ya hay un rol para uno o dos jugadores que crean juego, así que puede centrarse únicamente en defender y es la función por la que destaca. De la mima manera, Xavi también presionaba un poco, y todo eso, pero sus funciones defensivas eran más tapar hueco que matarse a recuperar, así que podía desentenderse de las funciones defensivas, en cierta manera.)

Y un mediocentro posicional es un mediocentro que suele jugar atrasado, jugador con mucha calidad, que juega de cierre, pero que se dedica a robar balones por instinto o a barrer lo que presionan delante, aunque su principal cualidad es sacar la pelota de atrás bien jugada. Un ejemplo perfecto de esto es Andrea Pirlo. Claro, el tipo defendía poco, pero con Ambrosini y Gattuso por delante, el equipo podía permitírselo.

Parecido es el 5 argentino, que añade capacidades defensivas buenas. Un poco como el mediocentro total, pero en malo, porque es difícil. Suelen jugar acompañados en doble pivote con un box-to-box. El ejemplo perfecto es Fernando Redondo.

Y luego está el box-to-box, que es un jugador que, jugando en medio, tiene mucho recorrido para atacar y para defender. Suelen ser intensos y con mucha llegada. El ejemplo perfecto es Patrick Vieira.

Mi mediocampo ideal estaría formado por: Pirlo, Vieira y Xavi.
El mediocampo prototipo del Deportivo estaría formado por: Casemiro, Xavi y por delante un mediapunta.

Para mí, en nuestro equipo hay:

Jurado: es un 5 argentino.
Villares: un box-to-box.
Patiño: mediocentro posicional.
Mfulu: mediocentro defensivo.
Genreau: mediocentro ofensivo.
Mario Soriano: mediocentro ofensivo.
Rubén: un box-to-box.

Pero bueno, así entiendo yo las cosas.

Avatar de Usuario
Mjail
· Eterno canterano ·
Mensajes: 846
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:57

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por Mjail » Jueves 10 de Julio de 2025, 0:42

@prey, ok, gracias por la explicación, era lo que entendía más o menos, aunque no sé si me gusta la forma de denominarlos así. Para mi Pirlo era medio defensivo y Gatuso ofensivo, por la posición en el campo independientemente de las características de cada uno. Por características Flavio, Sergio, Jokanovic, Emerson, Sampaio, Juca, el otro brasileño, Juanro, Antonio Tomás o el que rompió la puerta eran todos medios defensivos, pero ninguno (salvo Jokanovic) podía jugar de cierre y algunos tampoco eran capaces de dar solidez al juego. Por eso un jugador me tiene que encajar en un 442 en rombo, para evaluarle asumiendo responsabilidades. Perfiles tan específicos de posición y desarrollo de juego me parecen anécdoticos, tienes que irte a Pirlo o Busquets o así para definirlos, no es un perfil, es un jugador concreto.
Por eso yo no montaría un equipo con un Patiño de medio posicional si no me puede hacer de medio defensivo, obliga a construir un equipo sólo para él, y se puede hacer con Valerón, Pirlo, y 3 más, pero si no no merece la pena.

Avatar de Usuario
prey
· alineator ·
Mensajes: 1802
Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
Ubicación: Castellón de la Plana

Re: Planificación 2025/2026

Mensaje por prey » Jueves 10 de Julio de 2025, 1:04

Yo es que siempre doy la turra con lo mismo, con el fútbol moderno de presión adelantada.

Hoy mismo el PSG le ha dado un baño al Real de Madrid con Vitinha de medio defensivo, como tú dices. Vitinha por sí mismo no es capaz de parar a nadie del Real Madrid en duelo directo. Es pequeño. Es flojo. No es potente, ni fuerte. Lo único que tiene es que cubre mucho espacio, pero en duelos es como Pedri. Entonces, ¿cómo se sostiene? Pues con presión adelantada, tapar líneas de pase, líneas muy juntas y dejar en 1 Vs. 1 a los defensas.

Al final, el PSG siempre te atropella porque está en superioridad en cada zona del campo. El Barça es otro ejemplo.

Pero yo siempre doy la turra con el Elche del año pasado, que sostenía el centro del campo con un mediocentro (Febas) y dos mediocentros ofensivos por delante. Sin pivotes, ni mediocentros defensivos, ni leches. ¿Cómo? Pues lo mismo, con presión adelantada, tapar líneas de pase, líneas muy juntas y dejar 1 Vs. 1 a los defensas.

Tú sabes que ningún defensa del mundo es capaz de parar a Mbappe en carrera o a Vinicius encarando. Así que la manera de frenarlos es que no les llegue el balón o les llegue en malas posiciones. Ese es el resumen del fútbol.

Yo siempre he creído en los equipos corales, no en los compuestos por grandes individualidades.

En el caso de Patiño, siempre digo lo mismo. En mi idea de fútbol es el correcto. Ahora, si vamos a jugar en bloque bajo o con mucha distancia entre líneas, pues entonces yo soy el primero que te dice que hay que buscarle una cesión. Ahora, a Patiño lo pilla Sarabia el año pasado y se queda cerca del MVP (exagerado por mi parte, jajajaja).

Y luego, también hay que entender que Patiño es un proyecto de jugador. Está por hacerse, con minutos y trabajo. Claro que te exige ponerle escuderos a los lados, pero es que esos escuderos son obligados con Yeremay. Ya hemos visto que Jurado y Villares no eran capaces de sostener los huecos que dejan Yeremay y Soriano y no es por falta de trabajo ni de habilidad defendiendo, así que hay que solucionarlo con táctica, no con músculo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados