Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:14

Monjacorrecaminos escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 2:10
Ciudad de Gaza y Kiev. Uno no tiene defensa ni misiles antiaereos, el otro los tiene prestados. Los dos son bombardeados con misiles y drones a diario. Uno está hecho cenizas, con miles y miles de muertos, el otro aguanta repeliendo la gran mayoría de misiles y drones, con muchas menos bajas. Los dos tienen en común que el progresismo lucha pidiendole por favor a los dos agresores que paren de bombardear. Los dos tienen en común que los agresores se están riendo en sus caras y siguen disparando a matar civiles.

En este escenario, donde el principal sustentador de armas y defensa para Europa tambalea, el progresismo sigue diciendo que no hay que invertir en defensa, que las cosas se solucionan con diálogo. Cuantos años más de bombardeos de Rusia e Israel tienen que presenciar para que se den cuenta de que no. Que tenemos que reponer la baja de USA en nuestras filas porque ha dejado de ser un aliado fiable?

Cada vez es más evidente la realidad, y es que hay grupos que están primados desde fuera para desestabilizar las democracias. Sino no se explica los Noes hoy en el Congreso con lo del armamento.

O nivel de destrución e de vítimas é moi superior no caso de Palestina, os rusos queren quedarse con Ucraína sen destruíla e sen aniquilar a poboación, xa que moita desa xente é rusa, os sionistas queren un solar e matar a cantos máis mellor.

Se os belicistas fósedes coherentes solicitariades armar os palestinos, proporcionarlles máis armas que os ucris xa que o crime que se está cometendo contra eles é máis cruento e ademais prolongase ao longo de 8 décadas.

Eu non creo que sexa boa idea darlle misís e cazas a Hamas, do mesmo xeito que tampouco me parece unha gran idea darllos o Batallón de Azov.

Pero ese non é o tema, a guerra de Ucraína rematou, ou semella que vai rematar pronto, os rusos gañaron, era moi previsible que ían gañar, por iso era moi estúpido propiciar un conflito nas que tíñamos as de perder.

Eu creo que os líderes europeos sabían que íamos perder, Francia e Alemaña frearon o que puideron o conflito, de feito eles non querían un Golpe de Estado en Ucraína, pero USA fíxoo igual, foron obrigados a ir a guerra , empuxounos USA e agora acadados os obxectivos, a medias, non tiraron abaixo o réxime de Putin pero racharon a alianza comercial Rusia - Alemaña, os americanos píranse, e ademais teñen a cara de pretender cobrar polos servizos prestados.

Os aliados que non son fiables non son aliados, e non poden ter bases no noso territorio, os 80K soldados americanos deben marchar, a súa baixa non se vai notar, a UE ten case 2 millóns de militares profesionais, o que se vai notar e a ausencia das bombas nucleares que custodian eses 80k soldados, e o seus sistema de intelixencia e espionaxe interno co que someten as elites europeas, tamén se notaría que Gladio deixaría de estar operativa, seguramente teríamos menos atentados terroristas en Europa.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Política

Mensaje por rusalko » Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:35

Lo cierto es que no sé contra quién tenemos que pelear en Europa para hacer ese gasto terrible en armamento que solo hará ricos a los americanos y a 4 millonarios mas. Y a tomar por culo las ayudas sociales.
Rusia nunca será enemigo de Europa, nunca lo fue. Al revés, fue Europa quien atacó a Rusia, desde Napoleón a Adolfo.
Que según la sra Ursula es para disuadir.
Visto todo desde la perspectiva de un "zurdo de mierda".

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5063
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:38

roped escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:13
astigmata escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:11
El plan es ¿Desembarazarnos de los brazos USAnos, y tirarnos a los de Rusia? No me atrae mucho esa idea, prefiero lo de invertir en pistolas.
Se interpretas así o meu plan entendo que che seduzan as pistolas.
No es que digas eso de un modo directo, no has escrito aliémonos (sometámonos) al zar y asumamos su mando cual ucranianos nazis, pero si no tienes capacidad para distanciar ambiciones externas acabas cayendo en manos del más fuerte o decidido a colocarte en su órbita.

Desde la II guerra mundial Europa occidental quedó eliminada como actor principal, Francia aún ha tenido algo de presencia en las zonas marginales que le han dejado. El resto se ha movido en la medida que USA ha considerado iban alineados con su política o no le afectaba demasiado, así han sido las cosas.

Lo de Trump es sorprendente, enajenarte el servicio de vasallos dóciles y útiles por mera estupidez, es perder un portaaviones enorme clavado en Eurasia, pero, bajo mi punto de vista mal harían las autoridades europeas si creen que la ruptura del vasallaje sale gratis. Un pacto feudal, y eso era básicamente nuestro vínculo con esta gente,
implica obligaciones del vasallo, pero también del señor. Hasta la fecha parecía un hecho que un ataque a territorio OTAN, a tierra europea, implicaría la inmediata entrada en el conflicto de USA, como señor ligio de esas tierras, pero eso ya no es así. El panorama ha sido dinamitado, no hay certezas y ante eso habrá movimientos tentativos, o Europa se muestra un agente blindado difícil de tragar, o se lo van a tragar.

Lo que pusiste está bien, y lo comparto, la clave es estatalizar el continente, objetivos claros, mando único, fuerzas armadas conjuntas. Si, ello daría para alejar sospechas de vulnerabilidad, posiblemente sin invertir más en armas ni reclutar más gente, la organización suma más que la cantidad, de acuerdo. Pero... la vida no transcurre por parajes platónicos ideales, o acuerdas con la realidad, o esta te espabila de un tortazo.

La UE está muy lejos de tener una posición única, las oligarquías que controlan los resortes estatales de cada miembro no van a ceder poder alegremente, solo el tiempo les puede convencer de que les compensa colaborar consolidando un ente superior que les rebaje jerárquicamente, entre tanto cada cual va a velar por sus intereses por encima de los del común, de modo que los franceses seguirán encamándose con Marruecos aunque sea un peligroso socio USANO en el flanco sur y una amenaza seria para un compa en la Unión.

En el corto plazo cada cual ha de asegurar su propio culo, sin contar necesariamente con sus socios europeos, por dos motivos, defender por si mismo los intereses regionales, y en segunda instancia evitar deserciones de los estados menos entusiastas con el proyecto continental. Si Hungría, por ejemplo, empieza a ver que está rodeada de países peleles sin ninguna fuerza intimidatoria puede entender que el paraguas ruso le renta más que seguir en un conglomerado inoperante.

No es que haya un abanico de posibilidades abierto y el rearme sea simplemente una opción, es que Trump ha pegado un revolcón repentino a todo el entramado de alianzas mundial al más puro estilo Kaiser Guillermo destartalando los sistemas Bismarckianos y ante eso toca posicionarse con urgencia. Si al largo plazo lo que dices, organizarse sale más a cuenta que llenar los arsenales de pistolillas, pero entre tanto Marruecos ha recibido del amigo americano una buena remesa de material bélico, o sigues el ritmo, mientras avanzas en la necesaria estatalización, o lo mismo acabas repartido como taifas pagando parias a diferentes depredadores.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:38

Tristan escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:07
Sin entender mucho, no creo que la forma de ver el nivel militar de un país sea únicamente con el gasto en defensa. Creo que China con 290$ millones produciendo sus propias armas hace mucho más que Europa con 396$ millones comprandoselas a terceros.

De los tres teoricos bloques somos la cenicienta claramente, a mi modo de ver.
Non hai 3 bloques, Rusia e China van por separado, a India tamén conta, nos non somos un bloque, por agora hai 4 bloques, se nos disgregamos de USA habería 5.

De eses 5 bloques, o exercito máis poderoso por moito é o de USA, o segundo en canto efectivos é a suma dos europeos, tamén por moito, os europeos sóbranos músculo, o que non temos é un cerebro que o faga funcionar, o que hai que sumar a nosa dependencia tecnolóxica de USA.

A forza aérea chinesa está formada por algo máis de 2000 avións, dos cales unha cuarta parte son chatarra soviética, Europa conta con máis de 7000, tamén moitos vellos, pero a diferencia é considerable.

O que ten China é unha capacidade técnica e industrial potencialmente superior a dos demais, o problema non é o arsenal que teñen, é o que van ter dentro dunha década ou dúas.

Para frear ese crecemento chinés provoca guerras para propiciar o colapso de Rusia, o gran almacén de onde se sorte China para poder medrar.

Europa é a maior potencia comercial do mundo, non é China, nin USA, somos os que mellores negocios facemos, e somos onde mellor se vive do mundo, podemos ser o referente do resto do planeta se non tendemos pola forza bruta, ademais somos os segundos máis ricos, temos o segundo maior exercito, poderío nuclear... distamos moitos de ser a cincenta, o que non temos é unha elite propia, os nosos líderes son impostos polo capital americano, o noso sistema presuntamente democrático está claramente condicionado polo sector privado ianqui, son eles os que financian os partidos e os que teñen as chaves das postas xiratorias, os nosos lideres son empregados de Black Rock, non nos serven a nós, e evidentemente non van tirar pedras contra o seu tellado.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:48

rusalko escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:35
Lo cierto es que no sé contra quién tenemos que pelear en Europa para hacer ese gasto terrible en armamento que solo hará ricos a los americanos y a 4 millonarios mas. Y a tomar por culo las ayudas sociales.
Rusia nunca será enemigo de Europa, nunca lo fue. Al revés, fue Europa quien atacó a Rusia, desde Napoleón a Adolfo.
Que según la sra Ursula es para disuadir.
Visto todo desde la perspectiva de un "zurdo de mierda".
Iso tampouco é certo de todo, Rusia é un imperio desde fai séculos, o longo da historia Rusia invadiu unha chea de pobos en Europa e Asia, os Rusos non son de fiar, pero non son peores que os americanos, os chineses, ou nós mesmos.

Rusia non nos vai atacar, e nos non imos atacar a Rusia, iso sería o fin da humanidade, non sae a conta, se temos iso claro a carreira armamentística en ambos lados é absurda, meterse aí é empobrecedor para ambos bandos, a única explicación é que no medio desa carreira haberá uns listos que se forren, ese espolio de recursos pode ocasionar a caída dos rexímenes políticos que os defenden, queren reproducir a caída da URSS competindo con USA na Guerra Fría, obviando que China existe e que occidente é moitisimo menos poderoso do que o era fai 50 anos.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Política

Mensaje por rusalko » Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:50

Rusía qué atacó, Finlandia y los países bálticos en la guerra?
Rusia solo quiere una Europa rica que compre su gas. Todo esto es una estafa soberbia.
Y China que le compren sus coches y demás quincalla.
Juego de ladrones, sobre todo los americanos.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1147
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:25

roped escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 9:54
Dabicito escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 22:37
roped escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:46
Tristan escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:30
La única manera de ser soberanos militarmente es invirtiendo cantidades ingentes en armamento para pintar algo en el panorama internacional, hasta entonces o estamos bajo las faldas de USA o de las rusochinas. Si no quieres invertir en esto como has dicho, a la vez de romper lazos con uno de los bloques y, según dices (que no me lo creo), no unirte al otro, cuéntanos en detalle cómo vamos a hacer siendo las cenicientas del planeta.

Os exércitos europeos en efectivos son bastante superiores o chinés e o ruso.
Aquí no hay mili, y supongo que en buena parte de la UE tampoco. En Rusia y China en cambio, sí, y además son estados muchos más coactivos, que pueden reclutar sin miramiento, y con reservas. Por efectivos nos ganan, y en pocos escrúpulos también.
Seguindo ese razoamento o de USA é o exercito máis feble de todos, non teñen mili e o mesmo tempo o número de militares profesionais que posúe é menor a suma dos exercitos europeos. Coido que non é así.

Con efectivos refírome a avións, barcos, sistema de mísiles... Europa gaña por moito tanto a Rusia como a China.

O problema de Europa é que dependemos de USA para que funcionen todos eses cacharros belicosos, por exemplo o equipamento informático naval de armamento integrado nos buques que se fan en Ferrol e deseñado, construído e controlado pola empresa privada norteamericana Lockheed Martin, se a Trump lle da a gaña, ou mesmo a eles por iniciativa propia, poden darlle o botón de off do sistema, convertendo a armada española e posiblemente moitas máis europeas, salvo Francia, cousas de ser nacionalistas e profundamente estatistas, en chatarra flotante.

A nivel de escrúpulos penso que como mínimo empatamos.
Justo el ejemplo de las fragatas es una muy mala analogía.

Lo que montas en las f100 viene de USA, pero ya está integrado y modificado aquí, con lo cual poco control van a tener los usanos sobre eso.

Caso muy diferente es el de los aviones, ahí europa si que está jodida haga lo que haga. No creo que exista el botón de "apagar" (y si lo hay no lo van a usar porque nadie les compraría nada nunca más), pero con que no te den acceso a los repuestos que fabrican ellos ya está. Y eso sí que pueden hacerlo fácilmente...

Y lo que es peor: la alternativa en tema de aviones que sería el Eurofighter en algún sitio leí que también es dependiente de alguna tecnología que proporciona USA, con lo cual estás en las mismas.

Lo que tiene que hacer Europa es meter el dinero que se gasta en comprarle juguetes a USA en potenciar la industria propia y, de ser posible, armar con nucleares a algún otro país aparte de Francia

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Política

Mensaje por rusalko » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:33

the naked man escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:25
Lo que tiene que hacer Europa es meter el dinero que se gasta en comprarle juguetes a USA en potenciar la industria propia y, de ser posible, armar con nucleares a algún otro país aparte de Francia
Imagen

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:35

astigmata escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:38
roped escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:13
astigmata escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:11
El plan es ¿Desembarazarnos de los brazos USAnos, y tirarnos a los de Rusia? No me atrae mucho esa idea, prefiero lo de invertir en pistolas.
Se interpretas así o meu plan entendo que che seduzan as pistolas.
No es que digas eso de un modo directo, no has escrito aliémonos (sometámonos) al zar y asumamos su mando cual ucranianos nazis, pero si no tienes capacidad para distanciar ambiciones externas acabas cayendo en manos del más fuerte o decidido a colocarte en su órbita.

Desde la II guerra mundial Europa occidental quedó eliminada como actor principal, Francia aún ha tenido algo de presencia en las zonas marginales que le han dejado. El resto se ha movido en la medida que USA ha considerado iban alineados con su política o no le afectaba demasiado, así han sido las cosas.

Lo de Trump es sorprendente, enajenarte el servicio de vasallos dóciles y útiles por mera estupidez, es perder un portaaviones enorme clavado en Eurasia, pero, bajo mi punto de vista mal harían las autoridades europeas si creen que la ruptura del vasallaje sale gratis. Un pacto feudal, y eso era básicamente nuestro vínculo con esta gente,
implica obligaciones del vasallo, pero también del señor. Hasta la fecha parecía un hecho que un ataque a territorio OTAN, a tierra europea, implicaría la inmediata entrada en el conflicto de USA, como señor ligio de esas tierras, pero eso ya no es así. El panorama ha sido dinamitado, no hay certezas y ante eso habrá movimientos tentativos, o Europa se muestra un agente blindado difícil de tragar, o se lo van a tragar.

Lo que pusiste está bien, y lo comparto, la clave es estatalizar el continente, objetivos claros, mando único, fuerzas armadas conjuntas. Si, ello daría para alejar sospechas de vulnerabilidad, posiblemente sin invertir más en armas ni reclutar más gente, la organización suma más que la cantidad, de acuerdo. Pero... la vida no transcurre por parajes platónicos ideales, o acuerdas con la realidad, o esta te espabila de un tortazo.

La UE está muy lejos de tener una posición única, las oligarquías que controlan los resortes estatales de cada miembro no van a ceder poder alegremente, solo el tiempo les puede convencer de que les compensa colaborar consolidando un ente superior que les rebaje jerárquicamente, entre tanto cada cual va a velar por sus intereses por encima de los del común, de modo que los franceses seguirán encamándose con Marruecos aunque sea un peligroso socio USANO en el flanco sur y una amenaza seria para un compa en la Unión.

En el corto plazo cada cual ha de asegurar su propio culo, sin contar necesariamente con sus socios europeos, por dos motivos, defender por si mismo los intereses regionales, y en segunda instancia evitar deserciones de los estados menos entusiastas con el proyecto continental. Si Hungría, por ejemplo, empieza a ver que está rodeada de países peleles sin ninguna fuerza intimidatoria puede entender que el paraguas ruso le renta más que seguir en un conglomerado inoperante.

No es que haya un abanico de posibilidades abierto y el rearme sea simplemente una opción, es que Trump ha pegado un revolcón repentino a todo el entramado de alianzas mundial al más puro estilo Kaiser Guillermo destartalando los sistemas Bismarckianos y ante eso toca posicionarse con urgencia. Si al largo plazo lo que dices, organizarse sale más a cuenta que llenar los arsenales de pistolillas, pero entre tanto Marruecos ha recibido del amigo americano una buena remesa de material bélico, o sigues el ritmo, mientras avanzas en la necesaria estatalización, o lo mismo acabas repartido como taifas pagando parias a diferentes depredadores.

E que Rusia non é o máis forte, Rusia ten unha quinta parte do PIB da UE, a valores de paridad de poder adquisitivo (PPA), ten un exercito tremendamente inferior a suma dos exercitos europeos, son 145 millóns de habitantes e baixando, fronte 450 millóns da UE e subindo, o seu problema demográfico, hai que sumarlle que hai pouca xente nova, e a que hai está morrendo nas trincheiras de Ucraína, outros moitos escapan cara occidente... no único que gañan é en arsenal nuclear, pero cando soltas primeira atómica importa unha merda ter miles de cabezas nucleares, soamente cas 300 que posúe Francia garantes o final da humanidade.

Os máis fortes somos nos, e fumos nos os que forzamos a máquina pretendendo anexionarnos Ucraína para provocar a revolta interna en Rusia, Rusia malamente se pode defender, non pode nin tan sequera imaxinar en atacar, o que sucede é que Rusia son a hostia xestionando o catenaccio, como ben lembrou rusalko foron Napoleon e Hitler os que entraron en Rusia, non a inversa, e perderon, como perdeu U.K. e Francia na guerra de Crimea, como perdeu o quedaba do Imperio Sueco na Guerra de Finlandia...

Eu defendo negociar con Rusia un desarme e desmiltarización ao longo dos miles de kms de fronteira que compartimos con eles, baixo a ameaza de aumentar o nos arsenal nuclear, pouco sometemento vexo eu aí.

A postura de Trump é arriscada pero non estupida, é un xeito barato de manter a hexemonía, é curtopracista pero pode ser efectiva, o seu éxito depende en gran medida do grao de vasalaxe que esteamos dispostos a aguantar os europeos. Trump pretende aforrar pasta, mesmo facturar máis obrigándoo os europeos a armarse mercando as súas armas, o mesmo tempo que ergue un proteccionismo económico ca intención de corrixir a súa lamentable balanza comercial, e suaviza as relacións con Rusia ca vista posta a frear o bo entendemento entre rusos e chineses. Se lle sae ben USA terá 100 anos máis de reinado, pero ese plan está todo collido con pinzas, para empezar os pobos de Europa estamos ata os collóns e os boicots os productos americanos estenderanse, tanto que ata os partidos que defendan a sumisión o Imperio Ianqui serán castigados electoralmente, o tema non vai rematar ca baixada de vendas de Tesla. Putin non se vai pregar a vontade de Trump, e China medrará máis lento sen as materias primas rusos hiperbaratas, pero medrará...

As oligarquías que dominan os Estados membros non van desaparecer mercando máis armas, vanse forrar máis iso si.

Se Hungria quere ser rusa eu non teño nada que dicir, eu respecto o dereito de autodeterminación dos pobos, adiante, máis dubídoo moito que iso suceda, con todo coido que para evitar ese suposto compre máis ter un soldo mínimo a nivel europeo e un sistema fiscal harmonizado, que 10.000 tanques con bandeiriña azul apostados en Polonia, Eslovaquia e Rumania.

Ata o máis parvo sabe que os Estados europeos por separado non poden facer fronte os Imperios, nin sequera Alemaña ou Francia, estamos obrigados a unirnos, do contrario a nosa condición de colonia americana será aínda máis evidente.

Precisamente un acto de soberanía, de dignidade, e de intelixencia que representaría un gran paso cara a construción europea sería renuncia armarse máis, centrándonos primeiro en unir os diferentes mandos dos exércitos europeos nun mando único. Dicir que imos armarnos máis e o mesmo que anunciar o noso sometemento a USA, xa que gran parte de ese diñeiro vaise gastar en armas americanas, seguramente por iso a UE retrasou os aranceis, queren darlle tempo a Trump que valore a oferta, nos mercamos máis armas ianquis a cambio de menos aranceis para os produtos europeos, cedemos a súa chantaxe, o cal na miña opinión é propio de imbéciles.

O perigo marroquí é un delirio español do que non son participe, agora o perigo vai ser Marrocos!!!!, un Estado que ten unha sexta parte do PIB español, e 60 veces menos que o conxunto da UE, que non ten industria, nin materias primas, que está dividido etnicamente e con moitos problemas internos... se ten algo de importancia é pola súa posición estratéxica para pechar o Mediterráneo, por iso o apoia USA, o perigo non é Marrocos, o perigo é USA, Marrocos por si mesma é un anano económico e militar.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Política

Mensaje por rusalko » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:43

Marruecos bastante tiene con lidiar con Argelia. Son tal para cual.
Y siempre han estado a la orden de los americanos, Quienes si no.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1147
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:45

@roped no puedes fusionar todos los ejércitos de europa bajo un mando común.

Cada país tiene ya no su idioma, con la barrera que eso significa, si no que directamente tienen doctrinas diferentes y ejercicios construidos alrededor de ellas, no es tan fácil como decir que ahora manda menganito. Eso por no contar con que cada país tira para sus intereses y llegado el caso lo harán así, por eso no se puede poner tampoco a toda la UE bajo el paraguas nuclear francés, sería dar demasiado poder y control a una única porción.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3580
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Política

Mensaje por Aglaca » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:53

Unificar esas doctrinas, entre otras cosas, sería parte del proceso para integrar todos los ejércitos europeos en un mando único. Y al final, aunque esos ejércitos estén formados por tropas de distintos países, si ese mando único tiene de verdad capacidad para dirigir a esos ejércitos, los países no van a poder tirar para sus intereses porque no van a tener el control de sus propias tropas.
Tristan escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 10:07
Sin entender mucho, no creo que la forma de ver el nivel militar de un país sea únicamente con el gasto en defensa. Creo que China con 290$ millones produciendo sus propias armas hace mucho más que Europa con 396$ millones comprandoselas a terceros.

De los tres teoricos bloques somos la cenicienta claramente, a mi modo de ver.
Pero eso a priori indicaría que nuestro problema no es la cantidad gastada, sino el modo en que lo gastamos, Europa tiene la capacidad de producir sus propias armas también, si se las compramos a los Estados Unidos más caras y generando una dependencia de ellos, lo que tenemos que hacer no es incrementar el gasto, sino mejorar su eficiencia. Hablo a nivel europeo, en general, no quiere decir que a nivel estatal España en particular no deba aumentarlo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:58

the naked man escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:25
roped escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 9:54
Dabicito escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 22:37
roped escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:46
Tristan escribió:
Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:30
La única manera de ser soberanos militarmente es invirtiendo cantidades ingentes en armamento para pintar algo en el panorama internacional, hasta entonces o estamos bajo las faldas de USA o de las rusochinas. Si no quieres invertir en esto como has dicho, a la vez de romper lazos con uno de los bloques y, según dices (que no me lo creo), no unirte al otro, cuéntanos en detalle cómo vamos a hacer siendo las cenicientas del planeta.

Os exércitos europeos en efectivos son bastante superiores o chinés e o ruso.
Aquí no hay mili, y supongo que en buena parte de la UE tampoco. En Rusia y China en cambio, sí, y además son estados muchos más coactivos, que pueden reclutar sin miramiento, y con reservas. Por efectivos nos ganan, y en pocos escrúpulos también.
Seguindo ese razoamento o de USA é o exercito máis feble de todos, non teñen mili e o mesmo tempo o número de militares profesionais que posúe é menor a suma dos exercitos europeos. Coido que non é así.

Con efectivos refírome a avións, barcos, sistema de mísiles... Europa gaña por moito tanto a Rusia como a China.

O problema de Europa é que dependemos de USA para que funcionen todos eses cacharros belicosos, por exemplo o equipamento informático naval de armamento integrado nos buques que se fan en Ferrol e deseñado, construído e controlado pola empresa privada norteamericana Lockheed Martin, se a Trump lle da a gaña, ou mesmo a eles por iniciativa propia, poden darlle o botón de off do sistema, convertendo a armada española e posiblemente moitas máis europeas, salvo Francia, cousas de ser nacionalistas e profundamente estatistas, en chatarra flotante.

A nivel de escrúpulos penso que como mínimo empatamos.
Justo el ejemplo de las fragatas es una muy mala analogía.

Lo que montas en las f100 viene de USA, pero ya está integrado y modificado aquí, con lo cual poco control van a tener los usanos sobre eso.

Caso muy diferente es el de los aviones, ahí europa si que está jodida haga lo que haga. No creo que exista el botón de "apagar" (y si lo hay no lo van a usar porque nadie les compraría nada nunca más), pero con que no te den acceso a los repuestos que fabrican ellos ya está. Y eso sí que pueden hacerlo fácilmente...

Y lo que es peor: la alternativa en tema de aviones que sería el Eurofighter en algún sitio leí que también es dependiente de alguna tecnología que proporciona USA, con lo cual estás en las mismas.

Lo que tiene que hacer Europa es meter el dinero que se gasta en comprarle juguetes a USA en potenciar la industria propia y, de ser posible, armar con nucleares a algún otro país aparte de Francia

Eu si que creo que existe ese botón, sería o máis intelixente, de feito ata ten nome “Kill Switch” e leva falándose del meses, se postulas a existencia de algo que pode facerse cunhas poucas liñas de código de software, é que existe.

Do que máis se fala é do F- 35:
https://www.liberation.fr/international ... HVOIHJI3U/

Un motivo máis para non mercalos, máis o sistema Aegis tamén se ve afectado.

https://global4cast.org/2025/02/kill-sw ... n-instant/

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 21 de Marzo de 2025, 12:02

the naked man escribió:
Viernes 21 de Marzo de 2025, 11:45
@roped no puedes fusionar todos los ejércitos de europa bajo un mando común.

Cada país tiene ya no su idioma, con la barrera que eso significa, si no que directamente tienen doctrinas diferentes y ejercicios construidos alrededor de ellas, no es tan fácil como decir que ahora manda menganito. Eso por no contar con que cada país tira para sus intereses y llegado el caso lo harán así, por eso no se puede poner tampoco a toda la UE bajo el paraguas nuclear francés, sería dar demasiado poder y control a una única porción.
O mando único xa existe, radicase en Bruxelas, concretamente na sede da OTAN e fálase en inglés, basta con chimpar a USA da ecuación e xa saen as contas.

Por unha cuestión de practicidade, de defensa dos intereses propios e de xustiza social, a UE debería renunciar paseniñamente o inglés como lingua franca, e adoptar unha lingua planificada como código de comunicación intraeuropeo, o esperanto por exemplo.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5063
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Viernes 21 de Marzo de 2025, 12:06

Pero es que generar armas propias implica poner pasta. El incremento en gasto militar no solo es para llenar arsenales, es para soportar programas propios de defensa. El proyecto de submarino español supuso mucha inversión, pero es que eso implica tener autonomía.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados