Mauro Silva

Entrenadores y jugadores con pasado blanquiazul y otros futbolistas de ahora y siempre
xoichu
· Dios de la lluvia ·
Mensajes: 490
Registrado: Martes 07 de Agosto de 2012, 19:35
Ubicación: Ekaterimburgo

Re: Mauro Silva

Mensaje por xoichu » Viernes 10 de Mayo de 2019, 19:13

Blues_13 escribió:
rusalko escribió:Garantizaba algo Mauro para sacar el club adelante y hacer algo importante?
Para temblar con todo lo que se mueve.
Será una figura de consenso para el entorno, un "hombre de fútbol" y en principio parece que con la cabeza bien amueblada.
Nadie garantiza nada, pero yo creo que el efecto sería positivo a corto plazo al menos en cuanto a volver a estar todos a una.
Pero vamos, que no se le pierde anda en coruña a estas alturas de la película. Nadie se quiere quemar con este depor, nadie válido, quiero decir.
No creo que sea porque no le gustase la idea como por temas familiares. Vive en Brasil. Venirse a vivir a Coruña y trasladar a la familia y dejar los negocios a cargo de otros tira para atrás a cualquiera.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 4548
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Mauro Silva

Mensaje por Blues_13 » Sábado 11 de Mayo de 2019, 12:22

Pues eso, que no se le pierde mucho aqui, aunque le guste.

pepegol75
· Recién Llegado ·
Mensajes: 126
Registrado: Martes 17 de Julio de 2012, 8:09

Re: Mauro Silva

Mensaje por pepegol75 » Sábado 11 de Mayo de 2019, 12:34

Una vez descartado Mauro en breve empezarán a sonar Fran, Bebeto, Makaay, Naybet o Valerón. Yo se lo propondría a Djalminha y si la cosa no va bien que baje al vestuario y le meta un cabezazo a algún jugador o entrenador. :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 781
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Mauro Silva

Mensaje por Dabicito » Domingo 12 de Mayo de 2019, 9:40

Blues_13 escribió:
rusalko escribió:Garantizaba algo Mauro para sacar el club adelante y hacer algo importante?
Para temblar con todo lo que se mueve.
Será una figura de consenso para el entorno, un "hombre de fútbol" y en principio parece que con la cabeza bien amueblada.
Nadie garantiza nada, pero yo creo que el efecto sería positivo a corto plazo al menos en cuanto a volver a estar todos a una.
Pero vamos, que no se le pierde anda en coruña a estas alturas de la película. Nadie se quiere quemar con este depor, nadie válido, quiero decir.

Un monigote.

Muy buen Mauro rechazando ese regalo envenenado, para figurar de pasmarote. Romper tu vida en Brasil para hacer de estatua no tiene puto sentido.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 4168
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Mauro Silva

Mensaje por astigmata » Martes 31 de Marzo de 2020, 23:43

Acaban de echar la final del mundial del 94, no recordaba pero casi marcó el gol que les da el mundial, el palo salvó a Pagliuca.

pandiani17
· Recién Llegado ·
Mensajes: 149
Registrado: Viernes 27 de Noviembre de 2015, 12:41

Re: Mauro Silva

Mensaje por pandiani17 » Domingo 05 de Abril de 2020, 17:17

Yo tengo un Don Balón de la época y él y Pagliuca aparecen como mejores jugadores de la final. Y sin mal no recuerdo, Bebeto también tuvo un par de ocasiones en la prórroga, no?

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 781
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Mauro Silva

Mensaje por Dabicito » Lunes 06 de Abril de 2020, 15:59

Mauro fue un pulmón, Brasil hizo un buen mundial, con Mauro, Dunga y Mazinho se hicieron siempre con el medio campo, pero paradójicamente Brasil perdió toda su fantasía de los años ochenta. A partir de ahí los mundiales dejaron de gustarme. Me pongo un resumen de la Brasil de 1982 y flipo.

Avatar de Usuario
Bartok
· Bilardista ·
Mensajes: 1112
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:18

Re: Mauro Silva

Mensaje por Bartok » Martes 07 de Abril de 2020, 10:53

Home, o Brasil de 1982 é o equipo máis talentoso da historia do fútbol. Nove dos 11 titulares eran craques absolutos. So o porteiro e aquel perturbado bodipesco que tiñan por nove, Serginho, daban a nota. O problema estaba no banco: Tele Santana, que foi un dos maiores vendefumes da historia do fútbol mundial. Laméntabel foi como desproveitou ao maior lateral dereito brasileiro da historia, Leandro, nese mundial. Ata Zico o recoñeceu nunha entrevista. As bandas, con Junior e Leandro, eran unha das maiores armas do Flamengo campeón da Libertadores e da Intercontinental no ano 81. Santana so tiña que conservar o sistema e non andarse con inventos, pero o seu ego e o amor as súas ideas era maior que todo.


Brasil no 94 foi un equipazo. Non lucía o seu xogo pero sabían leer os partidos como ninguén. O equipo sacrificaba egos en favor do colectivo.


Da final contra Italia eu lembro dúas ocasións de empurrar de Bebeto e Romario que de forma incomprensíbel non foron gol. Do partido de Mauro lémbrome dunha perda de balón que case lle costa un disgusto a canarinha. Con nove anos que tiña sufría tanto con Bebeto e Mauro como co propio Dépor. Eran a nosa familia.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 781
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Mauro Silva

Mensaje por Dabicito » Martes 07 de Abril de 2020, 13:51

Hombre yo también iba por ellos, me desagradó que no se impusieran claramente y ganaran en tiempo de juego, una final de un Mundial jamás debería dirimirse por penaltis. Ya la final de Italia 90 había sido muy deslucida, por eso yo pienso que los mundiales míticos y exóticos están en el pasado. Inglaterra tenía su fútbol de extremos y centro, Alemania su fútbol físico y técnico, Brasil su calidad y fantasía, Italia el catenaccio y el contragolpe,. Ahora es aburrido, ahora todos juegan igual, todos tienen la misma estética, las mismas camisetas, son clones.

Respecto a la Brasil del 82, yo me aficioné al fútbol viéndolos a ellos, era un fútbol que aquí no se conocía de lo creativo y bonito que era. Recuerdo que tenían un interior llamado Eder que era acojonante, tenía el golpeo de Roberto Carlos pero más calidad, y qué decir de Sócrates y sus taconazos, Zico, Falcao... Brutal

quebec
· Forero Experto ·
Mensajes: 822
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:29
Ubicación: Luchando contra la hiperbólica prepotencia

Re: Mauro Silva

Mensaje por quebec » Martes 07 de Abril de 2020, 19:01

Bartok escribió:
Martes 07 de Abril de 2020, 10:53
Home, o Brasil de 1982 é o equipo máis talentoso da historia do fútbol. Nove dos 11 titulares eran craques absolutos. So o porteiro e aquel perturbado bodipesco que tiñan por nove, Serginho, daban a nota. O problema estaba no banco: Tele Santana, que foi un dos maiores vendefumes da historia do fútbol mundial. Laméntabel foi como desproveitou ao maior lateral dereito brasileiro da historia, Leandro, nese mundial. Ata Zico o recoñeceu nunha entrevista. As bandas, con Junior e Leandro, eran unha das maiores armas do Flamengo campeón da Libertadores e da Intercontinental no ano 81. Santana so tiña que conservar o sistema e non andarse con inventos, pero o seu ego e o amor as súas ideas era maior que todo.


Brasil no 94 foi un equipazo. Non lucía o seu xogo pero sabían leer os partidos como ninguén. O equipo sacrificaba egos en favor do colectivo.


Da final contra Italia eu lembro dúas ocasións de empurrar de Bebeto e Romario que de forma incomprensíbel non foron gol. Do partido de Mauro lémbrome dunha perda de balón que case lle costa un disgusto a canarinha. Con nove anos que tiña sufría tanto con Bebeto e Mauro como co propio Dépor. Eran a nosa familia.
El portero de Brasil 82 es lo más esperpéntico que se ha visto en un equipo grande en un Mundial en toda su historia: Valdir Peres. Ya no es su partido contra Italia, el esperpento contra Rusia, aunque sus compañeros le salvasen el culo luego es difícil de superar. Rufai daba cien veces más seguridad.
En EE.UU era más clara la de Romario, pero Baggio tiene una con calmbres en la prórroga, que en los 90 reglamentarios también hubiese sido gol.

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 1660
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Mauro Silva

Mensaje por The Driver » Miércoles 08 de Abril de 2020, 11:52

Dabicito escribió:
Martes 07 de Abril de 2020, 13:51
Hombre yo también iba por ellos, me desagradó que no se impusieran claramente y ganaran en tiempo de juego, una final de un Mundial jamás debería dirimirse por penaltis. Ya la final de Italia 90 había sido muy deslucida, por eso yo pienso que los mundiales míticos y exóticos están en el pasado. Inglaterra tenía su fútbol de extremos y centro, Alemania su fútbol físico y técnico, Brasil su calidad y fantasía, Italia el catenaccio y el contragolpe,. Ahora es aburrido, ahora todos juegan igual, todos tienen la misma estética, las mismas camisetas, son clones.

Respecto a la Brasil del 82, yo me aficioné al fútbol viéndolos a ellos, era un fútbol que aquí no se conocía de lo creativo y bonito que era. Recuerdo que tenían un interior llamado Eder que era acojonante, tenía el golpeo de Roberto Carlos pero más calidad, y qué decir de Sócrates y sus taconazos, Zico, Falcao... Brutal
Para mí la selección de España de la década pasada dejó la impronta irrepetible del Brasil de Pelé, fue el último equipo mitológico del fútbol.

El Brasil del 94 era maravilloso, dos megacracks arriba y el mejor trivote de la historia del fútbol. Mauro, Mazinho y Dunga eran capaces de aguantar el medio campo ellos solos, y los tres juntos era una cosa tremenda pero aburrida.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1582
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Mauro Silva

Mensaje por Tizón » Miércoles 08 de Abril de 2020, 14:40

Una pena porque Mauro pudo perfectamente jugar dos Mundiales más y ser leyenda absoluta.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 781
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Mauro Silva

Mensaje por Dabicito » Jueves 09 de Abril de 2020, 9:04

The Driver escribió:
Miércoles 08 de Abril de 2020, 11:52
Dabicito escribió:
Martes 07 de Abril de 2020, 13:51
Hombre yo también iba por ellos, me desagradó que no se impusieran claramente y ganaran en tiempo de juego, una final de un Mundial jamás debería dirimirse por penaltis. Ya la final de Italia 90 había sido muy deslucida, por eso yo pienso que los mundiales míticos y exóticos están en el pasado. Inglaterra tenía su fútbol de extremos y centro, Alemania su fútbol físico y técnico, Brasil su calidad y fantasía, Italia el catenaccio y el contragolpe,. Ahora es aburrido, ahora todos juegan igual, todos tienen la misma estética, las mismas camisetas, son clones.

Respecto a la Brasil del 82, yo me aficioné al fútbol viéndolos a ellos, era un fútbol que aquí no se conocía de lo creativo y bonito que era. Recuerdo que tenían un interior llamado Eder que era acojonante, tenía el golpeo de Roberto Carlos pero más calidad, y qué decir de Sócrates y sus taconazos, Zico, Falcao... Brutal
Para mí la selección de España de la década pasada dejó la impronta irrepetible del Brasil de Pelé, fue el último equipo mitológico del fútbol.

El Brasil del 94 era maravilloso, dos megacracks arriba y el mejor trivote de la historia del fútbol. Mauro, Mazinho y Dunga eran capaces de aguantar el medio campo ellos solos, y los tres juntos era una cosa tremenda pero aburrida.
Ese Barcelona está si duda en el pódium de los equipos más brillantes de la historia, daba gusto verlo jugar. Pero lo veo como un caso diferente, ahí influyó mucho la táctica y estrategia modernas , la planificación desde las categorías inferiores, el cálculo milimétrico en las labores de entrenamiento, salvo Messi no eran supercracks, sino grandes jugadores formados para jugar de esa manera, al primer toque y con posesión. La Brasil del 82 es todo lo contrario, jugadores con una calidad y fantasía excepcionales que parecían deambular sobre el campo improvisando y recreándosd (aunque realmente no era tan así). En ese Mundial en 5 partidos metieron 15 goles, pero es que 12 o 13 fueron auténticos golazos con jugadas brillantísimas. Eso nunca más se vio en un Mundial. Yo no estoy de acuerdo con que Tele Santana fuera un vendedor de humo, solo tuvo la mala suerte de que en un partido la defensa tuvo errores individuales increíbles y ahí estaba Rossi recogiendo los regalos. Además la Italia de los 80 era temible y tenía la mejor liga del mundo de largo.

Respecto a la Brasil del 94, creo que coincidimos todos en que era un equipo casi imbatible de lo rocoso que era y posiblemente eso era lo que tenía que hacer para ganar el mundial. Simplemente me disgusta cómo derivó el fútbol a un refinamiento físico-táctico (por aquel entonces Beckenbauer ya decía que el fútbol debería cambiar a jugarse con 10 hombres). Otro ejemplo es el de la Francia del 98, con Desailly, Deschamps controlando el centro del campo, aquel era un equipo de músculo, donde jugaba Zidane pero no jugaban superclases como Djorkaeff o Ginola. Pero la gente, incluso los franceses, tienen en mayor estima a la Francia de los ochenta, que dejó partidos memorables en los mundiales y mejor recuerdo futbolístico, con el cuadrado mágico liderado por Platini.

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 1660
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Mauro Silva

Mensaje por The Driver » Jueves 09 de Abril de 2020, 11:32

Pues no estoy de acuerdo, para mí la España de 2008-12 fue una constelación de jugadores muy especiales que no le tenían nada que envidiar a Zico o Sócrates en magia. Busquets y Xavi Alonso eran un doble pivote a la altura de Mauro y Mazinho, es decir, no lo ha habido mejor en la historia del fútbol (todo EMMO) y además Iniesta y Xavi la tocaban con una elegancia y facilidad que no se ha visto ni se volverá a ver.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 4548
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Mauro Silva

Mensaje por Blues_13 » Jueves 09 de Abril de 2020, 15:45

Yo creo que para ese tipo de fútbol no ha habido otro como Xavi. Luego saca la lengua a pastar y lo estropea, pero la forma en que entendía el juego y la calidad que tenía para controlar, pasar, llevar los tempos e incluso llegar... Con eso y messi ya arreglas casi cualquier cosa, si luego tienes a un escudero como iniesta, laterales como alvés, busquets... Ese Barça jugaba a otro nivel. Yo creo que desde el milan de los primeros 90 noha habido otra cosa igual. La selección supo aprovecharlo y sobre todo en Europa marco época y lo refrendó con un mundial siendo favorita, pero no creo que fuera de españa alguien la ponga a la altura de los grandes equipos de brasil.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados