Política
Re: Política
Musk que se preocupe por ver lo que ha pasado en California. Entre tema de reservas de agua, falta de limpieza, casas sin asegurar, droga en todas partes. Panorama distópico que ya ha pasado a normal
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5210
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Política
Añádele también el tema de los sin techo, que LA es la ciudad que más tiene del mundo, cifra que por encima subirá con los incendios...
Última edición por Reogalego13 el Lunes 13 de Enero de 2025, 11:52, editado 1 vez en total.
Re: Política
Unha amiga miña traballou unha temporada na fábrica que Tesla ten en Berlín.
As movidas que me contou sobre a empresa e sobretodo sobre Musk as veces que visitou a fábrica non llas desexo nin ao meu peor inimigo. Orwell estaría orgulloso
E a relación coa maioría de traballadores cando estaba alí era como nun documental de sectas de Netflix. Metía medo a cousa.
As movidas que me contou sobre a empresa e sobretodo sobre Musk as veces que visitou a fábrica non llas desexo nin ao meu peor inimigo. Orwell estaría orgulloso

E a relación coa maioría de traballadores cando estaba alí era como nun documental de sectas de Netflix. Metía medo a cousa.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1184
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Y cuándo se disparó el precio de la energía?roped escribió: ↑Viernes 10 de Enero de 2025, 15:36E que non subiu todo en xeral, subiu o prezo da enerxía, arrastrando logo o resto.the naked man escribió: ↑Jueves 09 de Enero de 2025, 16:21Si relees el mensaje que citas verás que no hablo de la subida del precio de los coches, si no de todo en general. La de los coches si que se la atribuyo más a políticas que a la inflación, porque no hemos tenido una inflación del 75-80% en los últimos años, y el precio de los coches si que ha subido eso.roped escribió: ↑Martes 07 de Enero de 2025, 10:49the naked man escribió: ↑Sábado 04 de Enero de 2025, 22:00La guerra comercial con China puede influir en muchas cosas: desde partes que se traigan de allí a transportes que se fabriquen allí o a que la disminución de ventas allí por los aranceles implique que los precios suban aquí para compensar.
Pero si quieres saber el motivo principal de la subida de precios de que estamos viviendo en general es muy sencillo: durante el COVID se imprimió dinero a toneladas para intentar salvar las economías del primer mundo, en concreto si no estoy equivocado un tercio de los dólares en circulación fueron impresos entre 2020 y 2021. Eso provoca una subida de todo simplemente porque hay mucho más dinero en circulación y su valor baja.
Es antieconómico dependiendo de donde vivas. Si vives en una ciudad si, si vives en un pueblo a 40km de una ciudad no.
Ah, vale, que ao final non é culpa da Axenda 2030, que é de China e dos Estados por darlle a maquiniña da pasta. Pois vai ser que tampouco.
Os aranceis da UE a China no tocante o motor foron os mesmos durante lustros, non se modificaron ata fai 3 meses pola ameaza do coche eléctrico chinés, porque subiron os prezos se as políticas arancelarias eran as mesmas?.
Desde a crise do 2008 levase imprimindo pasta a esgalla, a explicación monetarista tan do gusto de liberais e Keynesianos e capitalistas en xeral é falsa, é máis eu diría que é un bo xeito de facer como avestruz para non ver a realidade.
Os prezos subiron por un problema de oferta, o «shock» da oferta que provocou a inflación é en realidade unha continuación da desaceleración da produción industrial, o comercio internacional, o investimento empresarial e o crecemento do PIB real que xa estaba producindo antes da aparición da pandemia. Iso estaba a ocorrer porque a rendibilidade do investimento capitalista nas principais economías caera moito, a rendibilidade é quen marca o paso no capitalismo, é a que impulsa o investimento e o crecemento das economías.
Cales son as razóns da baixada da rendibilidade?, pois so hai unha realmente importante e universal, a suba dos custes de produción, e porque soben?, pois porque hai menos recursos debido o esgotamento de materias primas, e porque a actividade económica faise cada vez máis complexa debido as inclemencias meteorolóxicas provocadas polo cambio climático.
Sen ir máis lonxe, a seca que sufriu e sofre Taiwan determina a actividade da industria automotriz de todo o mundo.
La peor sequía de Taiwán en 50 años es la última maldición para el suministro mundial de chips
https://www.eleconomista.es/economia/no ... chips.html
A inflación aféctanos a todos, a ninguén lle gusta que suban os prezos, pero sobre todo é o principal inimigo do sistema bancario. Os acredores e prestamistas de diñeiro, os especuladores e usureiros, perden se a inflación aumenta, mentres que os debedores gañan. O mundo financeiro domina a política económica en occidente, lexislase en base os seus intereses, por iso existe unha enorme preocupación por conter a inflación e se empregan mantras falsos, como o que ti propagas, ca " boa" intención de frear a inflación, o problema que tendes os capitalistas, e os que non somos capitalistas, é que cando o aumento da inflación se debe á debilidade da oferta e non a unha demanda excesivamente forte, a vosa política monetaria non funciona.
Puedes indicarme por qué la inflación es buena en tu opinión? Entiendo la parte de los deudores, pero no entiendo cómo puede ser positivo para un sistema económico el que las cosas valgan cada vez más porque la moneda vale menos.
Os coches soben pola axenda 2030, en serio?, en USA pasan da axenda 2030, e os prezos subiron igualmente.
Se relees ti a miña mensaxe verás que eu non dixen que a inflación fose boa.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1813
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Política
Bueno, teniendo en cuenta que California es el oasis demócrata, seguro que algo intentará cambiarReogalego13 escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 11:51Añádele también el tema de los sin techo, que LA es la ciudad que más tiene del mundo, cifra que por encima subirá con los incendios...

Re: Política
Que sepa Arnoldo era republicano y estuvo 8 años. Ahora sí, llevan los demócratas 13 años.valeron4ever escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 13:33Bueno, teniendo en cuenta que California es el oasis demócrata, seguro que algo intentará cambiar![]()
Y los años 80 y 90 fue toda republicana.
Que son todos iguales, un país depravado y cruel.
Re: Política
No 18 o prezo do petróleo empezou a subir, freouse ca pandemia, para logo subir vertixinosamente tralo final do peche, incremento que tamén se veu reforzado pola festa en Ucraína, festa que tamén puxo polas nubes o gas.the naked man escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 12:31Y cuándo se disparó el precio de la energía?roped escribió: ↑Viernes 10 de Enero de 2025, 15:36E que non subiu todo en xeral, subiu o prezo da enerxía, arrastrando logo o resto.the naked man escribió: ↑Jueves 09 de Enero de 2025, 16:21Si relees el mensaje que citas verás que no hablo de la subida del precio de los coches, si no de todo en general. La de los coches si que se la atribuyo más a políticas que a la inflación, porque no hemos tenido una inflación del 75-80% en los últimos años, y el precio de los coches si que ha subido eso.roped escribió: ↑Martes 07 de Enero de 2025, 10:49the naked man escribió: ↑Sábado 04 de Enero de 2025, 22:00La guerra comercial con China puede influir en muchas cosas: desde partes que se traigan de allí a transportes que se fabriquen allí o a que la disminución de ventas allí por los aranceles implique que los precios suban aquí para compensar.
Pero si quieres saber el motivo principal de la subida de precios de que estamos viviendo en general es muy sencillo: durante el COVID se imprimió dinero a toneladas para intentar salvar las economías del primer mundo, en concreto si no estoy equivocado un tercio de los dólares en circulación fueron impresos entre 2020 y 2021. Eso provoca una subida de todo simplemente porque hay mucho más dinero en circulación y su valor baja.
Es antieconómico dependiendo de donde vivas. Si vives en una ciudad si, si vives en un pueblo a 40km de una ciudad no.
Ah, vale, que ao final non é culpa da Axenda 2030, que é de China e dos Estados por darlle a maquiniña da pasta. Pois vai ser que tampouco.
Os aranceis da UE a China no tocante o motor foron os mesmos durante lustros, non se modificaron ata fai 3 meses pola ameaza do coche eléctrico chinés, porque subiron os prezos se as políticas arancelarias eran as mesmas?.
Desde a crise do 2008 levase imprimindo pasta a esgalla, a explicación monetarista tan do gusto de liberais e Keynesianos e capitalistas en xeral é falsa, é máis eu diría que é un bo xeito de facer como avestruz para non ver a realidade.
Os prezos subiron por un problema de oferta, o «shock» da oferta que provocou a inflación é en realidade unha continuación da desaceleración da produción industrial, o comercio internacional, o investimento empresarial e o crecemento do PIB real que xa estaba producindo antes da aparición da pandemia. Iso estaba a ocorrer porque a rendibilidade do investimento capitalista nas principais economías caera moito, a rendibilidade é quen marca o paso no capitalismo, é a que impulsa o investimento e o crecemento das economías.
Cales son as razóns da baixada da rendibilidade?, pois so hai unha realmente importante e universal, a suba dos custes de produción, e porque soben?, pois porque hai menos recursos debido o esgotamento de materias primas, e porque a actividade económica faise cada vez máis complexa debido as inclemencias meteorolóxicas provocadas polo cambio climático.
Sen ir máis lonxe, a seca que sufriu e sofre Taiwan determina a actividade da industria automotriz de todo o mundo.
La peor sequía de Taiwán en 50 años es la última maldición para el suministro mundial de chips
https://www.eleconomista.es/economia/no ... chips.html
A inflación aféctanos a todos, a ninguén lle gusta que suban os prezos, pero sobre todo é o principal inimigo do sistema bancario. Os acredores e prestamistas de diñeiro, os especuladores e usureiros, perden se a inflación aumenta, mentres que os debedores gañan. O mundo financeiro domina a política económica en occidente, lexislase en base os seus intereses, por iso existe unha enorme preocupación por conter a inflación e se empregan mantras falsos, como o que ti propagas, ca " boa" intención de frear a inflación, o problema que tendes os capitalistas, e os que non somos capitalistas, é que cando o aumento da inflación se debe á debilidade da oferta e non a unha demanda excesivamente forte, a vosa política monetaria non funciona.
Puedes indicarme por qué la inflación es buena en tu opinión? Entiendo la parte de los deudores, pero no entiendo cómo puede ser positivo para un sistema económico el que las cosas valgan cada vez más porque la moneda vale menos.
Os coches soben pola axenda 2030, en serio?, en USA pasan da axenda 2030, e os prezos subiron igualmente.
Se relees ti a miña mensaxe verás que eu non dixen que a inflación fose boa.

En esta gráfica vese a intima relación do prezo do petróleo e inflación.

Tamén é significativo a estabilidade do prezo do petróleo o longo do século XX, se o confrontamos cos bandazos que se dan desde a crise do 73, primeiro síntoma do esgotamento do recurso e inicio do cambio de paradigma económico en occidente pasando do capitalismo con corazón, o capitalismo tacheriano de pura supervivencia.
Levo dicíndoo lustros, a gran volatilidade dos prezos do petróleo é un dos síntomas do colapso sistémico que padecemos.
Cando a actividade económica é vigorosa, a demanda sobe pero a produción non pode seguir o ritmo, non pode porque non hai suficiente petróleo accesible a prezos razoables, co que o prezo sobe ata que os altos prezos danan a actividade económica. Entón, péchanse empresas e sube o paro, a demanda baixa, o prezo cae bruscamente e iso permite que pouco máis tarde comece a recuperación económica, volve subir a demanda e volvemos ao momento de partida.
A produción de petróleo estancouse, mesmo baixou se nos cinguimos o petróleo de verdade, consecuentemente a secuencia de subidas e baixadas acelérese, ás veces con cambios de enorme brusquidade que empuxan o prezo cara arriba ou cara abaixo a medida que países enteiros petan, estamos metidos nunha espiral que destrúe a economía e que se tentou paliar por un bando ideolóxico con recortes, e polo outro con débeda, ou cos dous a un tempo, plans que fracasaron estrepitosamente porque os economistas néganse a recoñecer que todo o seu saber debe basearse na materia, neste caso en canta materia negra e viscosa hai e a que prezo se pode extraer.
Agora entramos noutra fase, por suposto non se vai admitir o colapso sistémico, toca directamente o espolio e a rapina propios dun imperialismo que xa nin se disimula, cando deberíamos levar anos aplicando o racionamento de recursos e unha planificación económica a nivel global, ou polo menos a nivel europeo.
Política
Roped, yo te veo muy marxista-leninista en tus postulados. Quizás deberías reevaluar tu posicionamiento político.
Einstein era un puto genio, pero dudo que tengas la remota idea de en qué consistió el debate con Bohr a cuenta de eso mismo y como el mayor fracaso de Einstein, reconocido por el mismo, fue la determinación de la física cuántica, pero bueno, esto es la falacia de autoridad que tanto usas
Pero sigamos con la falacia de autoridad. Según tú (y si no es así, retráctate) yo estoy equivocado en mis tesis porque son contrarias al 90% de la comunidad científica.
Por aclararlas:
Yo lo que afirmo y ya por última vez es que lo más probable es que la causa del calentamiento global sea producido por la actividad industrial. Que el CO2 es el mayor sospechoso que tenemos, pero que los modelos nos siguen fallando así que tiene que haber algo que se nos escapa. Que hay que hacer más ciencia y que puede que un resultado de hacer más ciencia sea que lo que creíamos es que el modelo esté equivocado. Mencioné el modelo heliocéntrico que era el consensuado en la edad media y ahora menciono (si no lo hice antes) el determinismo científico como única forma válida de modelar el universo. Esto es, no afirmo que la opinión del
90% de los climatologos sea irrelevante (y si lo he dicho, te invito a que hagas un quote) si no que hay que seguir haciendo ciencia, refinando modelos y eso pasa por evaluar otros posibles factores. “Negar que la ciencia no puede ser otra cosa que lo enunciado es negarla en la propia acepción de la palabra”.
Tú afirmas (en insisto en que tienes una oportunidad de oro para retractarte) que como el 90% de la comunidad científica piensa que el causante es el CO2, la única forma de mitigar las emisiones es mediante el decrecimiento porque… patatas. Aquí es donde usas la falacia de autoridad para sostener tus tesis. Por cierto, fíjate que no he dicho el 90% de los climatologos que es lo que tú afirmas. Lo que tú aludes por 90% es a grandes rasgos el número de publicaciones, pero ahí entran desde lingüistas, filósofos, económistas, a (también) físicos, geólogos y químicos.
Si; creo firmemente que mecanismos de mercado (como por ejemplo, el mercado de emisiones) es el mecanismo más eficaz para la reducción de las mismas sin afectar a la economía. También creo que los mecanismos de mercado estimulan la competencia y hacen que se desarrollen tecnologías y se alcancen economías de escala. Aún no se de tu propuesta más allá de mucho comunismo, que esta vez seguro que funciona. Tienes una oportunidad magnífica para exponerlo.
Finalmente:
No te lo he comentado nunca, pero soy lo que vendría a ser para vosotros un traidor menchevique. Antes que fraile fue cocinero, pero era cuando yo era un chaval y era más idealista. El caso es que todas esas mierdas que tienes en la cabeza, yo también las tuve, lo que pasa es que hay gente que tiene el cerebro más adaptable a las circunstancias y más reflexiva y luego auténticos tarugos que mueren con las botas puestas. Ya te colocas tú en el bando que entiendas.
Total, que me has hecho bajar al trastero y buscar el libro, pero ya que lo he hecho, con mucho gusto te copio y pego algunos pedazos (por suerte, de siempre hago anotaciones en todos los libros que leo), solo algunos, porque todo el complemento al capítulo IV: Los filósofos idealistas como compañeros de armas y sucesores del empirocriticismo al final del libro se dedica a eso:
“La misión de los marxistas […] es asimilar y reelaborar las adquisiciones de esos comisionados (no darán ustedes ni un paso en el estudio de los nuevos fenómenos económicos sin recurrir a los trabajos de los comisionados) y saber rechazar de plano su tendencia reaccionaria, para seguir una pauta propia y luchar contra toda la pauta de fuerzas y clases enemigas nuestras”.
Antes se refiere a los comisionados como los académicos, personificados en el economistas y filósofos. Así, un poco antes dice “ cuando se trata de filosofía, no se puede creer ni una sola palabra de ninguno de esos catedráticos […]”(aquí aclarar que después viene un texto más largo donde da a entender que son muy buenos en lo suyo, pero que su campo no debe de ser el pensamiento político-filosófico)
Todo esto en el marco de la crítica a Bogdanov, que hablaba de llevar la cultura al proletariado de forma independiente al sentir politico-filosofico y al que pone a caer de un burro. A Bogdanov, Lenin le tenía como un traidor a la causa por defender realmente a la burguesía y ser un anti bolchevique, cosa que queda clara en las notas al pie de la edición.
“Después de la revolución […] eligieron para campo de sus actividades […] obteniendo una tribuna cómoda que utilizaron para difundir activamente sus concepciones antimarxistas […] Bogdanov aceptaba el marxismo de palabra […]. Lenin luchó con firmeza contras las concepciones antimarxistas de sus ideólogos”
No sé si te vale, pero como tengo el libro en papel (Ediciones progreso, 1973), no me apetece copiarte más cosas porque escribo con el móvil mientras como en el chollo (hoy estoy de tele trabajo).
En fin, que a ver si es que te has leído otro libro o te has saltado las partes que no te gustan, que estaría muy en línea con tu Cherry-picking, aunque viendo que calificabas el libro como “heavy metal” o algo así, me inclino por pensar que si lo has leído, ha sido con la cabeza metida en el culo.
Einstein era un puto genio, pero dudo que tengas la remota idea de en qué consistió el debate con Bohr a cuenta de eso mismo y como el mayor fracaso de Einstein, reconocido por el mismo, fue la determinación de la física cuántica, pero bueno, esto es la falacia de autoridad que tanto usas
Pero sigamos con la falacia de autoridad. Según tú (y si no es así, retráctate) yo estoy equivocado en mis tesis porque son contrarias al 90% de la comunidad científica.
Por aclararlas:
Yo lo que afirmo y ya por última vez es que lo más probable es que la causa del calentamiento global sea producido por la actividad industrial. Que el CO2 es el mayor sospechoso que tenemos, pero que los modelos nos siguen fallando así que tiene que haber algo que se nos escapa. Que hay que hacer más ciencia y que puede que un resultado de hacer más ciencia sea que lo que creíamos es que el modelo esté equivocado. Mencioné el modelo heliocéntrico que era el consensuado en la edad media y ahora menciono (si no lo hice antes) el determinismo científico como única forma válida de modelar el universo. Esto es, no afirmo que la opinión del
90% de los climatologos sea irrelevante (y si lo he dicho, te invito a que hagas un quote) si no que hay que seguir haciendo ciencia, refinando modelos y eso pasa por evaluar otros posibles factores. “Negar que la ciencia no puede ser otra cosa que lo enunciado es negarla en la propia acepción de la palabra”.
Tú afirmas (en insisto en que tienes una oportunidad de oro para retractarte) que como el 90% de la comunidad científica piensa que el causante es el CO2, la única forma de mitigar las emisiones es mediante el decrecimiento porque… patatas. Aquí es donde usas la falacia de autoridad para sostener tus tesis. Por cierto, fíjate que no he dicho el 90% de los climatologos que es lo que tú afirmas. Lo que tú aludes por 90% es a grandes rasgos el número de publicaciones, pero ahí entran desde lingüistas, filósofos, económistas, a (también) físicos, geólogos y químicos.
Si; creo firmemente que mecanismos de mercado (como por ejemplo, el mercado de emisiones) es el mecanismo más eficaz para la reducción de las mismas sin afectar a la economía. También creo que los mecanismos de mercado estimulan la competencia y hacen que se desarrollen tecnologías y se alcancen economías de escala. Aún no se de tu propuesta más allá de mucho comunismo, que esta vez seguro que funciona. Tienes una oportunidad magnífica para exponerlo.
Finalmente:
No te lo he comentado nunca, pero soy lo que vendría a ser para vosotros un traidor menchevique. Antes que fraile fue cocinero, pero era cuando yo era un chaval y era más idealista. El caso es que todas esas mierdas que tienes en la cabeza, yo también las tuve, lo que pasa es que hay gente que tiene el cerebro más adaptable a las circunstancias y más reflexiva y luego auténticos tarugos que mueren con las botas puestas. Ya te colocas tú en el bando que entiendas.
Total, que me has hecho bajar al trastero y buscar el libro, pero ya que lo he hecho, con mucho gusto te copio y pego algunos pedazos (por suerte, de siempre hago anotaciones en todos los libros que leo), solo algunos, porque todo el complemento al capítulo IV: Los filósofos idealistas como compañeros de armas y sucesores del empirocriticismo al final del libro se dedica a eso:
“La misión de los marxistas […] es asimilar y reelaborar las adquisiciones de esos comisionados (no darán ustedes ni un paso en el estudio de los nuevos fenómenos económicos sin recurrir a los trabajos de los comisionados) y saber rechazar de plano su tendencia reaccionaria, para seguir una pauta propia y luchar contra toda la pauta de fuerzas y clases enemigas nuestras”.
Antes se refiere a los comisionados como los académicos, personificados en el economistas y filósofos. Así, un poco antes dice “ cuando se trata de filosofía, no se puede creer ni una sola palabra de ninguno de esos catedráticos […]”(aquí aclarar que después viene un texto más largo donde da a entender que son muy buenos en lo suyo, pero que su campo no debe de ser el pensamiento político-filosófico)
Todo esto en el marco de la crítica a Bogdanov, que hablaba de llevar la cultura al proletariado de forma independiente al sentir politico-filosofico y al que pone a caer de un burro. A Bogdanov, Lenin le tenía como un traidor a la causa por defender realmente a la burguesía y ser un anti bolchevique, cosa que queda clara en las notas al pie de la edición.
“Después de la revolución […] eligieron para campo de sus actividades […] obteniendo una tribuna cómoda que utilizaron para difundir activamente sus concepciones antimarxistas […] Bogdanov aceptaba el marxismo de palabra […]. Lenin luchó con firmeza contras las concepciones antimarxistas de sus ideólogos”
No sé si te vale, pero como tengo el libro en papel (Ediciones progreso, 1973), no me apetece copiarte más cosas porque escribo con el móvil mientras como en el chollo (hoy estoy de tele trabajo).
En fin, que a ver si es que te has leído otro libro o te has saltado las partes que no te gustan, que estaría muy en línea con tu Cherry-picking, aunque viendo que calificabas el libro como “heavy metal” o algo así, me inclino por pensar que si lo has leído, ha sido con la cabeza metida en el culo.
Re: Política
"Los malos" que tú dices están bien cuidados, no les hace falta más poder.roped escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 11:18En Marx non hai bos e malos, nin forzas boas ou forzas malas, hai clases sociais que loitan entre si para defender os seus respectivos intereses.Dabicito escribió: ↑Domingo 12 de Enero de 2025, 15:29Más allá de la fe y las creencias el marxismo tiene un método de trabajo que atrae a los intelectuales (o a los que se autoconsideran así). Cualquier historiador, literato o cineasta puede aplicar una perspectiva marxista a su trabajo. Si no hay unos buenos o unos malos, sí hay unas fuerzas sociales buenas y otras malas. Dialéctica marxista. Y luego está lo del reparto de la riqueza y la protección del débil, algo muy humano. Hay numerosos yacimientos donde se demuestra cómo en el paleolítico se apoyaba a los enfermos y tullidos. Ergo hay huella genética y nuestro cerebro piensa así.
El tema es el siguiente. Aquello que funcionaba para una tribu de 200 personas funciona también para una sociedad de millones de personas?
A solidariedade non é exclusiva do marxismo, Trump e tremendamente solidario cos problemas de Musk e viceversa, é máis, penso que os ricos teñen bastante máis claro en que consiste o concepto de solidariedade de clase que os pobres totalmente aducidos pola cultura capitalista .
Me refiero a que, en una sociedad de mercado la forma de prosperar es ofrecer bienes y servicios a los demás, de mejor calidad y menor precio. Dicho de otro modo, el capitalismo instrumentaliza el egoísmo de manera positiva y creativa.
Y al revés, cuando se organiza la sociedad de manera tribal-comunista (el jefe manda, ordena y reparte) se obtiene resultados muy inferiores. Independientemente de que el jefe sea un santo.
Re: Política
Non, non me vale en absoluto.Filotas escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 14:58
Total, que me has hecho bajar al trastero y buscar el libro, pero ya que lo he hecho, con mucho gusto te copio y pego algunos pedazos (por suerte, de siempre hago anotaciones en todos los libros que leo), solo algunos, porque todo el complemento al capítulo IV: Los filósofos idealistas como compañeros de armas y sucesores del empirocriticismo al final del libro se dedica a eso:
“La misión de los marxistas […] es asimilar y reelaborar las adquisiciones de esos comisionados (no darán ustedes ni un paso en el estudio de los nuevos fenómenos económicos sin recurrir a los trabajos de los comisionados) y saber rechazar de plano su tendencia reaccionaria, para seguir una pauta propia y luchar contra toda la pauta de fuerzas y clases enemigas nuestras”.
Antes se refiere a los comisionados como los académicos, personificados en el economistas y filósofos. Así, un poco antes dice “ cuando se trata de filosofía, no se puede creer ni una sola palabra de ninguno de esos catedráticos […]”(aquí aclarar que después viene un texto más largo donde da a entender que son muy buenos en lo suyo, pero que su campo no debe de ser el pensamiento político-filosófico)
Aí Lenin non di que ciencia debe ser unha arma ideolóxica para facilitar a revolución, como ti afirmaches rotundamente, de feito ese paragrafo nin tan sequera se refire as ciencias puras, senón a economía e a filosofía, engado eu o paragrafo anterior para unha mellor comprensión:
La desgracia de los machistas rusos que se proponían "conciliar" la doctrina de Mach con el marxismo, consiste precisamente en haberse fiado de los profesores reaccionarios de filosofía y, una vez hecho esto, haber resbalado por la pendiente. Sus diversas tentativas de desarrollar y completar a Marx se fundaban en procedimientos de una gran simplicidad. Leían a Ostwald, creían a Ostwald, parafraseaban a Ostwald y decían: esto es marxismo. Leían a Mach, creían a Mach, parafraseaban a Mach y decían: esto es marxismo. Leían a Poincaré, creían a Poincaré, parafraseaban a Poincaré y decían: ¡esto es marxismo! Pero, cuando se trata de filosofía, no puede ser creída ni une sola palabra de ninguno de esos profesores, capaces de realizar los más valiosos trabajos en los campos especiales de la química, de la historia, de la física. ¿Por qué? Por la misma razón por la que, tan pronto se trata de la teoría general de la economía política, no se puede creer ni una sola palabra de ninguno de los profesores de economía política, capaces de cumplir los más valiosos trabajos en el terreno de las investigaciones prácticas especiales. Porque esta última es, en la sociedad contemporánea, una ciencia tan de partido como la gnoseología. Los profesores de economía política no son, en general, más que sabios recaderos de la clase capitalista, y los profesores de filosofía no son otra cosa que sabios recaderos de los teólogos.
Lenin en este texto estalle botando en cara os "machistas" rusos a contradición de definirse marxistas e o mesmo tempo basearse en economistas e filósofos que el considera reaccionarios e incompatibles co marxismo.
Eu non sei si es un pésimo manipulador, ou simplemente aínda es máis limitado do que pensaba, o certo é que estou farto das túas idioteces. Eu si me baixo.
Re: Política
Dabicito escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 17:18"Los malos" que tú dices están bien cuidados, no les hace falta más poder.roped escribió: ↑Lunes 13 de Enero de 2025, 11:18En Marx non hai bos e malos, nin forzas boas ou forzas malas, hai clases sociais que loitan entre si para defender os seus respectivos intereses.Dabicito escribió: ↑Domingo 12 de Enero de 2025, 15:29Más allá de la fe y las creencias el marxismo tiene un método de trabajo que atrae a los intelectuales (o a los que se autoconsideran así). Cualquier historiador, literato o cineasta puede aplicar una perspectiva marxista a su trabajo. Si no hay unos buenos o unos malos, sí hay unas fuerzas sociales buenas y otras malas. Dialéctica marxista. Y luego está lo del reparto de la riqueza y la protección del débil, algo muy humano. Hay numerosos yacimientos donde se demuestra cómo en el paleolítico se apoyaba a los enfermos y tullidos. Ergo hay huella genética y nuestro cerebro piensa así.
El tema es el siguiente. Aquello que funcionaba para una tribu de 200 personas funciona también para una sociedad de millones de personas?
A solidariedade non é exclusiva do marxismo, Trump e tremendamente solidario cos problemas de Musk e viceversa, é máis, penso que os ricos teñen bastante máis claro en que consiste o concepto de solidariedade de clase que os pobres totalmente aducidos pola cultura capitalista .
Me refiero a que, en una sociedad de mercado la forma de prosperar es ofrecer bienes y servicios a los demás, de mejor calidad y menor precio. Dicho de otro modo, el capitalismo instrumentaliza el egoísmo de manera positiva y creativa.
Y al revés, cuando se organiza la sociedad de manera tribal-comunista (el jefe manda, ordena y reparte) se obtiene resultados muy inferiores. Independientemente de que el jefe sea un santo.
Esquéceste dunha chea de sufrimento propiciado polo capitalismo desregularizado da Inglaterra victoriana, ou como United Fruit Company sostivo unha chea de ditaduras en Hispanoamerica, ou o espolio , en maior ou menor medida, de recursos por parte dos donos do capital fan sobre aqueles que non o teñen, que son esmagados en xenocidios cando ofrecen algo de resistencia como en Indonesia ou Korea a mediados dos século XX...
O capitalismo é o sistema máis eficiente creando riqueza, iso é innegable, pero os métodos foron, e son, moralmente cuestionables, e ademais non é sostible, é un modelo caduco, de feito o teu capitalismo está esmorecendo, estamos entrando nunha nova era que algúns chamamos neofeudalismo , outros tecnofeudalismo, importa pouco o nome, o caso é que os novos señores feudais son os propietarios dun capital intanxible nun espazo virtual, e os demais volvemos a ser servos, un sistema cunhas enormes barreiras de mobilidade social, as veces inexpugnable, como no medievo, en este novo sistema os servos autoexplotamonos ( concedendo unha chea de información gratuitamente, ou directamente currando para eles facendo ligazóns e eleccións "libremente") para maior gloria dos amos, todo isto redunda nun aumento lento pero imparable da desigualdade, do centralismo tanto económico como político, e dunha vida que en nada se asemella a promesa dunha vida prospera, pacifica e libre do antigo capitalismo.
Todo isto provoca que algúns nostálxicos do capitalismo do século XX, moitos deles englobados no MAGA, estean bastante ata as pelotas de Musk e demais señores feudais, Bannon que non é idiota trata de capitalizar ese descontento desde o minuto 1, penso que máis cedo que tarde vai haber unha reacción dentro do propio movemento reaccionario que dará lugar a alianzas ata fai pouco impensables, propiciadas polo enorme poder que non deixan de acumular os Señores da Nube.
Política
Bueno, Roped, que tú, precisamente tú, me llames manipulador es una prueba más de que tienes unos cojonazos tremendos, pero vamos, viendo que llamas a los mods a censurar opiniones que no compartes, es algo que me esperaba. Ya de lo decir que digo idioteces, pues vale… asumo que es tu forma de llorar muy fuerte y claudicar.
Al menos veo que asumes que tu afirmación de que mentía al haber leído el libro era… mentira. Pero déjame que te diga que si buscas una literalidad en donde dice “bolcheviques, ignorad la ciencia”, no lo va a decir, porque sería un capullo manipulador, pero no era tonto y en plena revolución científica no va a decir semejante cosa. Sin embargo, te he puesto la edición, por cierta impresa en Moscú en 1973 por una razón y es la interpretación que viene a pie de página y a los hechos me remito… no hay más que verte a ti despotricar de mis posiciones científicas y catalogarlas de poco menos que contra revolucionarias.
Enhorabuena por bajarte de la burra, porque te debe de doler especialmente, pero a ver si vas aprendiendo poquito a poco que hay gente que otras opiniones y perspectivas y que debatir no es sacarse la chorra y ponerla encima de la mesa e insultar a diestro y siniestro porque creo que te he demostrado que eso lo podemos hacer todos y, vaya por dios, que poco te gusta cuando te lo hacen.
Cuando quieras vienes a por más.
Al menos veo que asumes que tu afirmación de que mentía al haber leído el libro era… mentira. Pero déjame que te diga que si buscas una literalidad en donde dice “bolcheviques, ignorad la ciencia”, no lo va a decir, porque sería un capullo manipulador, pero no era tonto y en plena revolución científica no va a decir semejante cosa. Sin embargo, te he puesto la edición, por cierta impresa en Moscú en 1973 por una razón y es la interpretación que viene a pie de página y a los hechos me remito… no hay más que verte a ti despotricar de mis posiciones científicas y catalogarlas de poco menos que contra revolucionarias.
Enhorabuena por bajarte de la burra, porque te debe de doler especialmente, pero a ver si vas aprendiendo poquito a poco que hay gente que otras opiniones y perspectivas y que debatir no es sacarse la chorra y ponerla encima de la mesa e insultar a diestro y siniestro porque creo que te he demostrado que eso lo podemos hacer todos y, vaya por dios, que poco te gusta cuando te lo hacen.
Cuando quieras vienes a por más.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
Alto el fuego en Gaza, empieza el 19 al parecer.
Re: Política
Me han mandado esto de Milei desatado. Veo similitudes con determinados elementos del foro:
https://youtu.be/S5OlHhq7fX4?si=2rq-D6sp2kQDyalm
https://youtu.be/S5OlHhq7fX4?si=2rq-D6sp2kQDyalm
Re: Política
Yo lo de que somos superiores esteticamente, nunca lo vieraFilotas escribió: ↑Miércoles 15 de Enero de 2025, 21:23Me han mandado esto de Milei desatado. Veo similitudes con determinados elementos del foro:
https://youtu.be/S5OlHhq7fX4?si=2rq-D6sp2kQDyalm

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados