Si, yo de Murakami me leí La caza del carnero salvaje y me pasó lo mismo. Escribe bien (o el traductor es el puto amo) pero me resulta cansinoroped escribió:Fai uns meses lin "El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas" de Murakami, con ese título esperaba un holocausto salvaxe que me aledara o mes, pero nada diso había no libro, o tio escrebe ben, e supoño que en xaponés será a hostia, pero a min costoume de carallo rematar o libro de marras.
Literatura
Re: Literatura
Re: Literatura
1984 de Orwell es una caricatura, nada sutil, ni especialmente brillante, y aunque puede ser una crítica al comunismo, entiendo que es aplicable a cualquier régimen absolutista. Pero hay que reconocer que el planteamiento es original y puede resultar una lectura amena, que entiendo que es por lo que preguntaba chaney.
No soy muy fan de la ciencia ficción, pero si me preguntasen por un libro diría Solaris, de Stanislav Lem, pero también creo que es una lectura más árida que Asimov o Orwell.
De Murakami yo me he leído Tokio Blues, un libro muy de nenitas pero que he de reconocer que me gustó, y El fin del mundo... que me pareció un pastiche del que no supe extraer la enseñanza pseudofilosófica que creo que pretendía. El japo huele mucho a esos premio Nobel que se dan cada poco un pelín fuleros, como el de Doris Lessing , Vicente Aleixandre y unos cuantos más.
No soy muy fan de la ciencia ficción, pero si me preguntasen por un libro diría Solaris, de Stanislav Lem, pero también creo que es una lectura más árida que Asimov o Orwell.
De Murakami yo me he leído Tokio Blues, un libro muy de nenitas pero que he de reconocer que me gustó, y El fin del mundo... que me pareció un pastiche del que no supe extraer la enseñanza pseudofilosófica que creo que pretendía. El japo huele mucho a esos premio Nobel que se dan cada poco un pelín fuleros, como el de Doris Lessing , Vicente Aleixandre y unos cuantos más.
Re: Literatura
Outra recomendación a chaney, que seguro que está encantado con este esbardalle.
"Morning Star" de Xosé Miranda, unha vil copia da "Illa do Tesouro", pero mola porque conta a histora verídica, aparentemente de forma documentada, de Benito Soto, o derradeiro pirata de Europa, que porsuposto era galego, aventuras a go-go e ademais fal un pequeno percorrido pola historia galega de mediados do XIX, nada do outro mundo, pero bastante mellor que a inmensa maioría dos best sellers, aínda que agora que o penso este libro tamén é un best seller, polo menos dentro do ínfimo mercado galego.
"Morning Star" de Xosé Miranda, unha vil copia da "Illa do Tesouro", pero mola porque conta a histora verídica, aparentemente de forma documentada, de Benito Soto, o derradeiro pirata de Europa, que porsuposto era galego, aventuras a go-go e ademais fal un pequeno percorrido pola historia galega de mediados do XIX, nada do outro mundo, pero bastante mellor que a inmensa maioría dos best sellers, aínda que agora que o penso este libro tamén é un best seller, polo menos dentro do ínfimo mercado galego.
Re: Literatura
Llevo más de la mitad de 22/11/63 de Mr King. No sé cómo estoy aguantando, no da llegado el final.
A los que les guste el ciclismo y quieran un regalo manden un Manuel Pablo con una dirección de mail.
A los que les guste el ciclismo y quieran un regalo manden un Manuel Pablo con una dirección de mail.
Re: Literatura
Yo leí El Ciclista de Tim Krabbé. El comienzo, las primeras líneas me refiero, empieza un poco ridículo, algo así como que le dan pena o no son nada quienes no están subidos a la bicicleta, en un tono muy profundo, demasiado trascendental. Quitada esa línea, me encantó.
También se lee en un ratín.
También se lee en un ratín.
- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1640
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Literatura
Non ho, no 84 eu era un parvuliño que miraba aos heavys con admiración e respeto, falo de dez anos despois na época do radiocaseteroped escribió:No 84?, si é así, vostede é xa unha rémora social a piques de entrar no plan de reducción demográfica do imserso.The Driver escribió:Es cierto que leí a Truñocraft en la época del Ride the Lightning.
Re: Literatura
Lavaros el teclado antes de escribir de Orwell, aunque su mejor libro como no podia ser de otra manera, es Homenaje a Cataluñaroped escribió:Orwell non o soporto, o seu anticomunismo pode conmigo.Beto escribió:Tampoco Asimov, o George Orwell que se me ocurre ahora, escribían especialmente bien, y no me dejan de parecer lecturas recomendadas para quien le da pereza pasar páginas.
Si los comunistas hubieran estado a punto de matarte y hubieran matado a tus amigos y compañeros mientras tu estabas luchando en un pais extranjero contra el fascismo, tambien les cogerias mania eh.
Re: Literatura
Orwell era un madero, iso xa o di todo, e ademais colaborou coa CIA como chivato e como pluma respetada e crible que desde a súa atalaia de antifascista recoñecido, facia cantos de xesta ao sistema capitalista como o mal menor, o mellor que nos puido pasar sería que un stalinista lle pegara un tiro en plena contenda.
Re: Literatura
Yo tengo por ahi un libro del Murakami ese que me regalaron y no lo toco ni con un palo, no me fio de los escritores vivos, me tienen que venir recomendadisimos.
roped tu entre que nosequien era un madero, el otro era un señorito, etc, etc, no se quien pasará tus exhaustivos controles de calidad, pero si eso lo haces para leerte un libro, el dia que tu hija te presente al novio, espero que el muchacho sea una especie de William Wallace gallego y la lleve a tu casa en Dorna tocando la gaita mientras lucha a espada contra mesetarios fasciosos, porque sino...
Hay pocos errores mas graves y garruloides que prejuzgar una obra por su autor, deberias trabajar en ello.
roped tu entre que nosequien era un madero, el otro era un señorito, etc, etc, no se quien pasará tus exhaustivos controles de calidad, pero si eso lo haces para leerte un libro, el dia que tu hija te presente al novio, espero que el muchacho sea una especie de William Wallace gallego y la lleve a tu casa en Dorna tocando la gaita mientras lucha a espada contra mesetarios fasciosos, porque sino...

Hay pocos errores mas graves y garruloides que prejuzgar una obra por su autor, deberias trabajar en ello.
- chaney
- · Work in progress ·
- Mensajes: 655
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: La Coruña
Re: Literatura
la verdad es que si, cinco paginas de debate a partir de una simple pregunta pidiendo recomendacionesroped escribió:Outra recomendación a chaney, que seguro que está encantado con este esbardalle.

Re: Literatura
Un apunte que quiero dejar. Diga lo que diga la estadística, en Espana no se leen de media 11.5 libros al ano por persona ni en broma.
Re: Literatura
No, no, 11.5 libros por lector habitual, los cuales suman menos del 60% del total de la población.Aglaca escribió:Un apunte que quiero dejar. Diga lo que diga la estadística, en Espana no se leen de media 11.5 libros al ano por persona ni en broma.
PD: de todas formas, me encanta como en España cualquier dato estadístico se pone en duda, ya sea porque "las estadísticas dicen lo que tu quieras", ya sea porque a ojo no te salen esos números ni de coña.


Re: Literatura
En todo mi entorno entre familia, amistades, trabajo solo conozco 3 personas que puedan leer más de 10 libros al año. Una está con leucemia y se cansa por la vista, no creo que supere esa cifra, las otras 2 por trabajo les cuesta ahora pero andarán por los 5 o 6 al año. Yo llegué en los 90 a leer 2 al mes ahora tampoco paso de 6 y por ejemplo el tochazo que tengo ahora de Stephen King lo empecé a finales de julio y hasta octubre dudo que lo termine. También estoy leyendo otros 2 a la vez según me apetezca. Entre semana leo poco, llegó a casa a las 8 y bastante cansado. Los fines de semana suelo hacer un esfuerzo. Fácil no es.
Y en el trabajo habrá de unos 18 trabajadores 0 libros leídos. Media sencilla.
Mi señora madre que pasa de los 80 años y mantiene buena vista lee bastantes folletines cortos de las revistas.
Y en el trabajo habrá de unos 18 trabajadores 0 libros leídos. Media sencilla.
Mi señora madre que pasa de los 80 años y mantiene buena vista lee bastantes folletines cortos de las revistas.
Re: Literatura
Entre mis amigos tengo muchísimos escritores, editores, lectores para editoriales, correctores ortotipográficos, etc. Ninguno de ellos baja de los 40 libros al año. Ergo, la estadística de hábitos lectores en España está mal ya que segurísimo que se leen, como mínimo, en torno a los 50 libros por persona al año. 

Re: Literatura
TELC0NTAR escribió:Yo tengo por ahi un libro del Murakami ese que me regalaron y no lo toco ni con un palo, no me fio de los escritores vivos, me tienen que venir recomendadisimos.
roped tu entre que nosequien era un madero, el otro era un señorito, etc, etc, no se quien pasará tus exhaustivos controles de calidad, pero si eso lo haces para leerte un libro, el dia que tu hija te presente al novio, espero que el muchacho sea una especie de William Wallace gallego y la lleve a tu casa en Dorna tocando la gaita mientras lucha a espada contra mesetarios fasciosos, porque sino...![]()
Hay pocos errores mas graves y garruloides que prejuzgar una obra por su autor, deberias trabajar en ello.
Claaaro, claaaaro, a historia é que eu si lin a Orwell, mentres ti non liches a Murakami.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados