Estadio Abanca Riazor

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
lucamp
· Recién Llegado ·
Mensajes: 39
Registrado: Viernes 18 de Noviembre de 2011, 17:38

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por lucamp » Lunes 06 de Octubre de 2025, 9:11

Vamos a ver una cosa, la gente no va a los fondos por ser fondos (salvo excepciones). La gente va a los fondos porque son más baratos.
Puedes ampliar un lateral como la propuesta de Balaidos y abaratar parte de las entradas de ese lateral, por ejemplo las localidades más bajas o más hacia los lados, y ya verías cómo la gente va a esas localidades si tienen un precio parecido a los fondos. Todo es cuestión de ajustar dichos precios.
Luego está otro de los problemas de Riazor que hace que siempre falten 4.000 socios: Los accesos y sobre todo la falta de aparcamiento. En mi caso esto es decisivo porque tengo niños pequeños y no me puedo "escapar" 4 horas (llegar, aparcar en Los Rosales, ir caminando hacia el estadio y lo mismo a la salida) para ver un partido, que si en lugar de 4 horas fueran 3 me animaría más días.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 874
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Dabicito » Lunes 06 de Octubre de 2025, 9:24

Efectivamente, es una cuestión de oferta/demanda. Si fuera por lo que dice el concejal ese, ¿qué sentido tiene coger entradas en pabellón superior? ¿Ambiente?, no, precio. Haz una gran Preferencia y verás cómo bajan los precios.
Bisbi escribió:
Domingo 05 de Octubre de 2025, 17:30
1OJOSELUIS escribió:
Domingo 05 de Octubre de 2025, 16:19
Bisbi escribió:
Domingo 05 de Octubre de 2025, 16:12
Al final depende de varios factores, pero si usan el cerebro, y la remodelación lo que hacen es un estadio que siga como está en la actualidad, asimétrico, con los fondos más altos, pero sobredimensionándolo aún más, esto es, aumentando la capacidad de los fondos, pues si, irá mucha más gente.
Lo ideal sería poder llevar a cabo la propuesta de la grada corrida en maratón, integrando la torre.
Lo que está claro es que si haces el despropósito de Vigo, de sobredimensionar la tribuna de esa manera, pues te vas a comer un estadio vacío.
Los fondos deben centrar el esfuerzo del aumento de capacidad, que por algo son las gradas que siempre se agotan.
Además de qué seguiría teniendo la personalidad que tiene ahora, y no sé otro estadio más recto sin más.
Lonaidos un despropósito??? Pero si es el guggenheim del fútbol!!.

A ver, un estadio de 40.000 no me parece excesivo. Riazor creo que ya tuvo 35.000. Así que se debería proyectar en acordeón. 40.000 para el mundial y luego reducirlo a los espectadores que proponga el Deportivo.
Riazor manteniendo más o menos las tribunas, incluso reduciendo aún más la tribuna ,no preferencia, metiendo más palcos VIP y estas cosas que se piden ahora, y aumentando en 3000-4000 cada fondo, ya te da lo que pide la FIFA, y ten por seguro que aumentaría el aforo habitual.
La gente de la lista de espera no se hace socia cuando le llega la vez, en gran medida, porque le dan en tribuna o preferencia superior, y es una pasta, y lejos de tus conocidos.
En Riazor cabe mucha más gente en los fondos que en los laterales, algo poco habitual en los estadios de su tamaño. Esa desproporción explica que las entradas en los fondos sean más baratas: hay muchísima oferta.

El verdadero problema está en los laterales. Si se compara cualquier lateral de Riazor con los de estadios medianos como el Molinón (la gradona de Tribuna), la grada de Río en Balaídos o incluso los laterales de Zorrilla, la diferencia es evidente. La Tribuna de Riazor se construyó con apenas 16 filas abajo y 16 arriba. Eso es muy poco. Si además se restan los espacios ocupados por palcos, cabinas de prensa, radios y servicios, el resultado es que la "grada principal" es prohibitiva.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1543
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por vicante » Lunes 06 de Octubre de 2025, 10:01

lucamp escribió:
Lunes 06 de Octubre de 2025, 9:11
Vamos a ver una cosa, la gente no va a los fondos por ser fondos (salvo excepciones). La gente va a los fondos porque son más baratos.
Puedes ampliar un lateral como la propuesta de Balaidos y abaratar parte de las entradas de ese lateral, por ejemplo las localidades más bajas o más hacia los lados, y ya verías cómo la gente va a esas localidades si tienen un precio parecido a los fondos. Todo es cuestión de ajustar dichos precios.
Luego está otro de los problemas de Riazor que hace que siempre falten 4.000 socios: Los accesos y sobre todo la falta de aparcamiento. En mi caso esto es decisivo porque tengo niños pequeños y no me puedo "escapar" 4 horas (llegar, aparcar en Los Rosales, ir caminando hacia el estadio y lo mismo a la salida) para ver un partido, que si en lugar de 4 horas fueran 3 me animaría más días.
Seis horas desaparecemos eu e mais o neno cada vez que hai partido. A muller empeza a estar un pouco ata os collons.

Avatar de Usuario
vinnie
· Recién Llegado ·
Mensajes: 41
Registrado: Lunes 01 de Junio de 2009, 0:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por vinnie » Lunes 06 de Octubre de 2025, 10:26

Respecto a las hipotéticas ampliaciones, aforo y demás, consultando cómo han incidido las mismas en el fútbol español, es decir, construcción de nuevos estadios o de reformas de calado que han ampliado los aforos, es llamativo que allá donde han ampliado aforos, sin tener una ocupación previa a la reforma o construcción de nuevo estadio de asistencia media del 90% o mas, cuando se da un salto cualitativo muy grande en cuanto a aforo (San Mamés o Metropolitano) puede bajar inicialmente el % de ocupación pero aumenta considerable la asistencia media al Estadio.

Es llamativo el caso de Anoeta, antes de la reforma (32.000 espectadores con pista), tenía una ocupación media del 66% (21.200 espectadores), ampliando a 39.000, la ocupación subió al 80% (31.000 espectadores). Son Moix un poco en la misma línea, previo reforma, con pistas, con un aforo de 23.000 y una asistencia media del 52% (12.000 espectadores), con una pequeña reforma, eliminando pistas y subiendo el aforo a 26.000 espectadores, la ocupación media pasó a unos 18.000 espectadores (sobre 70%).

A grandes rasgos creo que es relevante incidir en que la gran mayoría de estadios que se han ampliado o reformado, no lo han hecho sobre una base sólida de que “se quedaban pequeños” si no porque estaban anticuados o tenían pista lo que hacía que el espectador tuviera un menor confort.

Con esto quiero decir que cualquier hipotética reforma que haga ganar confort al espectador, va a incidir en una mayor motivación para asistir, evidentemente, la mejora de confort no solo sería una mejor visión (sin pistas, campo más cerca), o techo cubierto (no te mojas si llueve), o una mayor oferta comercial (aprovechar el día con la familia..), más asientos vip (mayor vinculación de empresas y patrocinadores..), mejores accesos (menos colas y cuellos de botella), wifi en condiciones (se saturan las redes los días de partido..).. entiendo que a muchos estos conceptos importados del mundo anglosajón, el fan engagement o el match day experience como le llaman, a muchos les parecerá una tontería capitalista tipo pantomima full, siempre hay algo de esto claro está pero eso no obvia que este tipo de mejoras, redundan de manera más o menos evidente en una mayor asistencia a los eventos, si esto como decía al principio, tiene que conllevar aparejado una mejora de las infraestructuras también fuera del Estadio, esto es, mejores accesos, mejor aparcamiento, mejor transporte público los días de partido, etc, esta parte es fundamental.

Creo por tanto que nos estamos centrando todos en la cuestión del aforo como variable principal, evidentemente es uno de los requisitos FIFA para ser sede, poder ofertar 40.000 asientos.. pero si centramos cualquier tipo de reforma o ampliación solo sumando asientos como eje principal, sí que correríamos el riesgo que todos tememos que es pasar a tener un estadio “frío y desangelado” difícil de llenar.

Yo me pregunto, ¿hay alguna remota posibilidad económica de hacer un estadio cubierto, calefactado con un parking en condiciones y que aún encima sea sostenible? Difícil, aparenta que se dispararía en costes, buscando algún caso real asimilable solo encuentro el estadio del Vitesse (Gelredome se llama, coste de 75 millones de la época que con la inflación hoy serían 150), quizá sea venirnos demasiado arriba pero estoy convencido, si las cosas no se hacen a prisa y corriendo como aparenta que se van a acabar haciendo y se hace y se trabaja en un buen proyecto, puede hacerse algo curioso. , no se, recientemente leía una noticia (https://www.group.sener/noticias/sener- ... -estadios/ ) que la empresa que hizo el césped retráctil del Bernabéu, había sacado una versión “low cost” (lowcost respecto al Bernabéu supongo, a saber qué costaría claro).

Aquí se ve imagen del sistema este: https://cincodias.elpais.com/companias/ ... utType=amp

A donde quiero llegar a grandes rasgos es que es mejor invertir 150 millones en una infraestructura verdaderamente funcional y no quedarse a medio camino invirtiendo 100.
Última edición por vinnie el Lunes 06 de Octubre de 2025, 10:35, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1543
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por vicante » Lunes 06 de Octubre de 2025, 10:29

Tampouco hai que facer tanto, eu con poder ir/sair do meu asento sen darme a sensación de que me vou caer graderio abaixo (uns saentos reclinables mismamente) e barras para consumicions que permitan seguir vendo o partido mentres esperas que che atendan conformome.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 874
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Dabicito » Lunes 06 de Octubre de 2025, 11:26

Esto es lo que propone Abel Caballero para Balaídos, y lo mismo que me molaría se hiciera en Riazor. Si partimos de la linea de banda, quitando la distancia de las 5 pistas de antaño, yo creo que hay sitio.

Imagen

Avatar de Usuario
Fallen
· Forero Amateur ·
Mensajes: 179
Registrado: Domingo 28 de Octubre de 2012, 11:44

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Fallen » Lunes 06 de Octubre de 2025, 12:27

El aforo que tuvo Riazor fue de 37.000 personas, no tan lejos de esos 40.000

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1543
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por vicante » Lunes 06 de Octubre de 2025, 13:51

35600 era o numero que recordaba eu. Agora debe de andar en 30000, non?

1OJOSELUIS
· Forero Experto ·
Mensajes: 965
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por 1OJOSELUIS » Lunes 06 de Octubre de 2025, 14:26

Creo que fue Dabicito quien habló de la posibilidad de construir un nuevo Estadio en el puerto. Visto como está la cosa: falta de espacio, no perjudicar al Deportivo durante su construcción..., igual sería bueno abrir el debate tabú de abandonar Riazor y buscar nueva ubicación. Riazor es espectacular, pero el puerto igual lo es más. Espacio hay de sobra y el momento es el idóneo. Sin límites para que un arquitecto se luzca. Puede ser buena cosa.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4805
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Lunes 06 de Octubre de 2025, 14:29

O porto da Coruña debe 262 millóns, o plan é pagalos vendendo pisos, se fas un estadio non hai pisos...

1OJOSELUIS
· Forero Experto ·
Mensajes: 965
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por 1OJOSELUIS » Lunes 06 de Octubre de 2025, 14:42

En San Diego hay espacio para todo y de sobra. No todo va a ser construir edificios. También se podría negociar con Riazor, vender el solar para obtener dinero para construir el nuevo estadio... que sé yo!!... es cuestión de los que saben se pongan a estudiar las opciones legales. Pero construir un nuevo Estadio sin límites de espacio, sin causar problemas al Deportivo e incluso a la ciudadanía ... igual no es mala idea.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3617
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Blankito » Lunes 06 de Octubre de 2025, 15:04

roped escribió:
Lunes 06 de Octubre de 2025, 14:29
O porto da Coruña debe 262 millóns, o plan é pagalos vendendo pisos, se fas un estadio non hai pisos...
No controlo, pero van a vender terrenos del puerto para urbanizar? :vengayaaa:

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Experto ·
Mensajes: 630
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Monjacorrecaminos » Lunes 06 de Octubre de 2025, 15:33

Me parece curioso leer el mismo debate parecido en los dos lados, que si la reforma es necesaria o no, dependiendo de la asistencia habitual, la potencial, con gente diciendo que 45.000 está bien y otra diciendo que es exageradísimo y nunca se llenará, a lo que se le responde con la asistencia potencial y las listas de espera, y entre medias "es que sino se lo van a dar al otro!". Tal cual, clavao, mismo debate entre celtistas y entre deportivistas xD

Sobre la asistencia al estadio, hay formas de subirla y poder llenar el estadio incluso a 50.000. Los clubs son los que tienen que invertir y hacer un análisis para determinar cómo conseguirlo. El marketing hace mucho, y Escotet tiene músculo para ello.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4805
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Lunes 06 de Octubre de 2025, 16:44

1OJOSELUIS escribió:
Lunes 06 de Octubre de 2025, 14:42
En San Diego hay espacio para todo y de sobra. No todo va a ser construir edificios. También se podría negociar con Riazor, vender el solar para obtener dinero para construir el nuevo estadio... que sé yo!!... es cuestión de los que saben se pongan a estudiar las opciones legales. Pero construir un nuevo Estadio sin límites de espacio, sin causar problemas al Deportivo e incluso a la ciudadanía ... igual no es mala idea.
O problema é que o estadio é do Concello e o porto do Estado, e cada administración mira para o seu, ademais Abanca tamén tería que apoquinar, moi dificil por non dicir imposible cadrar tantos intereses enfrontados.

Avatar de Usuario
Charly Gaul
[Mod] · Grimpeur ailé ·
Mensajes: 1008
Registrado: Domingo 08 de Mayo de 2011, 23:30
Ubicación: 43º 21' N

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Charly Gaul » Lunes 06 de Octubre de 2025, 16:53

En el Puerto se va a construir vivienda seguro, al menos en el muelle de San Diego. De todas maneras eso no es incompatible con la construcción de un nuevo estadio en el mismo muelle, que es gigantesco. Sería incluso compatible con una "renaturalización" de toda la fachada portuaria, eliminando el muelle del Centenario. No es un problema de espacio y tampoco lo es de accesos, si alguna de las cabezas pensantes tuviera a bien utilizar la estructura ferroviaria existente y se creara un sistema de cercanías en paralelo con el ramal hacia Oza/materno/Fonteculler/A Barcala y otro hacia Matogrande/Elviña/Martinete (las vías ya existen en ambos casos).

Los problemas son otros: los plazos (no hay tiempo para proyectar licitar y construir un estadio antes del Mundial), el coste, etc. Además del coste político y la confrontación que supondría un cambio de ubicación. Yo ni siquiera tengo muy claro que sea una buena idea, pero me parece indiscutible que sería una decisión muy polémica.

Evidentemente sería una obra que no afectaría al club durante la construcción y permitiría hacer un estadio sin las ataduras que tiene reformar Riazor, encajado en una parcela de apenas 40.000 metros cuadrados. El muelle de San Diego es 10 veces más grande.

Si el concello quiere ser Sede del Mundial, creo que tiene que ser en Riazor. Creo que el aforo llegó a ser de 36.500 y que con una reforma limitada a la grada de Preferencia, se podrían cumplir los requisitos de la FIFA, se podría hacer dentro del plazo y se limitarían los efectos negativos para el club. Pero hace falta voluntad de todas las partes y que el concello demuestre ser más competente de lo que ha demostrado hasta ahora. Y creo que habrá que asumir que Riazor va a quedar asimétrico (más de lo que es ya) y que no va a mejorar su comodidad para los socios.

Con el panorama que tenemos, me parece imposible que esto no acabe con el Mundial en Vigo. Personalmente, no tengo ningún interés en albergar un Suecia-Australia y un Perú-Zambia, pero sí que me jode perder la oportunidad de mejorar el estadio.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados