El Rincón
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 2091
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: El Rincón
Yo prefiero la carne muy hecha.
Algo tan gallego como una churrascada tiene que hacerse con carne muy hecha. El Capón de Navidad es pollo y todo el pollo tiene que ser muy hecho. Es más, los guisos gallegos se hacen con carne muy hecha.
La misma carne que a la plancha la pides al punto.
Pero yo quería intervenir para decir que eso de las salsas francesas bla, bla, bla... eso es ridículo. Las salsas buenas son catalanas y la mejor cocina del mundo es la catalana. No hay discusión. Esa gente compra productos gallegos (vascos o castellanos) y les pone salsas por encima que potencian su sabor. Son verdaderos genios de la cocina porque su materia prima es la peor de España.
Algo tan gallego como una churrascada tiene que hacerse con carne muy hecha. El Capón de Navidad es pollo y todo el pollo tiene que ser muy hecho. Es más, los guisos gallegos se hacen con carne muy hecha.
La misma carne que a la plancha la pides al punto.
Pero yo quería intervenir para decir que eso de las salsas francesas bla, bla, bla... eso es ridículo. Las salsas buenas son catalanas y la mejor cocina del mundo es la catalana. No hay discusión. Esa gente compra productos gallegos (vascos o castellanos) y les pone salsas por encima que potencian su sabor. Son verdaderos genios de la cocina porque su materia prima es la peor de España.
Re: El Rincón
Obviamente una churrascada tiene que ser carne hecha, pero yo me refiero a un buen chuletón de vaca vieja o de buey, por ejemplo. Eso tiene que ser al punto o punto menos.
Re: El Rincón
¿Alguien mientras cocina ha picoteado alguna vez carne picada cruda?
A mi me encanta la carne, y la como en todos los puntos salvo si está demasiado pasada. Pero aquí si que hay disparidad. Yo suelo hacer comidas familiares cada 2-3 semanas, y cuando toca barbacoa me hago cargo yo. Somos siempre entre 8 y 12 y tengo que sacar piezas en todos los puntos.
A mi me encanta la carne, y la como en todos los puntos salvo si está demasiado pasada. Pero aquí si que hay disparidad. Yo suelo hacer comidas familiares cada 2-3 semanas, y cuando toca barbacoa me hago cargo yo. Somos siempre entre 8 y 12 y tengo que sacar piezas en todos los puntos.
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 2091
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: El Rincón
Bueno, yo reconozco que soy un hombre muy afortunado porque mi mujer es cocinera y de las buenas y me ha enseñado que la misma carne ( un chuletón de kilo ) está deliciosa al punto, poco hecha y muy hecha... pero sí, supongo que cuando salí de Galicia yo también pensaba que el punto era el estado ideal de una carne a la brasa. Hoy en día sé que no, pero claro, eso tienes que verlo para creerlo.
Re: El Rincón
Un servidor. Desde pequeño cuando mi madre hacía albóndigas o filetes rusos cogía pellizquitos.
El steak tartar fue todo un descubrimiento en su momento.

La verdad que lo de comer crudo no suele suponerme problema porque el shusi me encanta. Las carnes blancas tipo cerdo o conejo no, eso tiene que estar bien hecho.
Re: El Rincón
Huevo crudo, carne cruda...tenéis el estómago de un labrador. Os coméis vuestros zurullos también?
Re: El Rincón
prey escribió: ↑Martes 05 de Agosto de 2025, 22:28Yo prefiero la carne muy hecha.
Algo tan gallego como una churrascada tiene que hacerse con carne muy hecha. El Capón de Navidad es pollo y todo el pollo tiene que ser muy hecho. Es más, los guisos gallegos se hacen con carne muy hecha.
La misma carne que a la plancha la pides al punto.
Pero yo quería intervenir para decir que eso de las salsas francesas bla, bla, bla... eso es ridículo. Las salsas buenas son catalanas y la mejor cocina del mundo es la catalana. No hay discusión. Esa gente compra productos gallegos (vascos o castellanos) y les pone salsas por encima que potencian su sabor. Son verdaderos genios de la cocina porque su materia prima es la peor de España.
O churrasco historicamente non é galego, no seculo XIX non existía en GZ o churrasco, é unha apropiación cultural procedente de América traída polos nosos inmigrantes, as xentes puras convencidas de que a alianza de civilizacións é un conto progre que so trae problemas debería absterse de papar churraco por coherencia, ou polo menos comer so o que se faga no forno.
O de escarallar a carne así, escaimiñandoa, debería ser delito, eu condenariache a comer xudías e acelgas toda a puta vida.
En Cat hai bos produtos, pero cómenos os ricos, nós imos por ese camiño, ti vas a un súper normal da Coruña e as navallas son holandesas, que son malas como elas soas, as nosas están nas mesas dos ayusers.
Re: El Rincón
Alianza de civilizacions 

-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 809
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
Re: El Rincón
Home... Metela carne enrriba do lume non che creo eu que sexa cousa dun área xeográfica. Xa en tempos lles gustaba asar e churrascar.
Re: El Rincón
Voy a meter dos palos aleatorios para el gusto de los que los reciben:
1. El hijo de puta que decidió poner pepitas de chocolate negro pétreo en un helado de por sí cremoso, debería ir a Guantánamo, por criminal y por inútil.
2. La apropiación cultural me parece uno de los términos más ridículos de nuestra cultura actual. Seguro que hay alguna cuestión donde está justificada, pero vamos, la cantidad de tonterías y estupideces que se critican por ser apropiación cultural. A ver si ahora no vamos a poder comer una pizza o al menos cocinarla porque nos apropiamos culturalmente de los italianos. Nos mezclamos, aprendemos los unos de los otros y ya está. El italiano sería el primero en hacer una pizza, pero seguro que no fue el primero en usar harina para su comida, así que alguien tuvo que ser el pionero y luego todos los demás se "apropiaron culturalmente" de su conocimiento.
1. El hijo de puta que decidió poner pepitas de chocolate negro pétreo en un helado de por sí cremoso, debería ir a Guantánamo, por criminal y por inútil.
2. La apropiación cultural me parece uno de los términos más ridículos de nuestra cultura actual. Seguro que hay alguna cuestión donde está justificada, pero vamos, la cantidad de tonterías y estupideces que se critican por ser apropiación cultural. A ver si ahora no vamos a poder comer una pizza o al menos cocinarla porque nos apropiamos culturalmente de los italianos. Nos mezclamos, aprendemos los unos de los otros y ya está. El italiano sería el primero en hacer una pizza, pero seguro que no fue el primero en usar harina para su comida, así que alguien tuvo que ser el pionero y luego todos los demás se "apropiaron culturalmente" de su conocimiento.
- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 1702
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: El Rincón
A ver, la comida italiana probablemente es uno de los primeros ejemplos de aplicación del soft power a nivel geopolítico. En eeuu o uk es fácil entrar, porque su gastronomía se basa en coger un menú infantil y hacerlo más grande, pero han conseguido conquistar prácticamente todos los países del mundo sin pegar un sólo tiro.
Re: El Rincón
Si claro, no paleolítico todos os homínidos comían churrasco, pero daquela non existía GZ.Djalmita morre escribió: ↑Miércoles 06 de Agosto de 2025, 11:11Home... Metela carne enrriba do lume non che creo eu que sexa cousa dun área xeográfica. Xa en tempos lles gustaba asar e churrascar.
Desde que existe GZ a dieta dos galegos baseouse en cocer vexetais, e os días de festa carne e peixe, o concepto de churrasco non existía, o máis achegado eran as carnes ao forno que so comían os máis acaudalados.
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 809
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
Re: El Rincón
Os orixes do pan con cousas por enrriba xa os asiáticos tiñano dominado.... Eu o tema da comida global sería o único que non tocaría por vicio e demáis. Nin romanos, nin gregos, nin ninguén se atreveu....,non vou ser eu, como antiglobalista moderno, quen de meterme nas potas esas.
Re: El Rincón
Otro adorador del helado de vainilla.Aglaca escribió: 1. El hijo de puta que decidió poner pepitas de chocolate negro pétreo en un helado de por sí cremoso, debería ir a Guantánamo, por criminal y por inútil.
Has de saber que el hijo de puta tiene nombre, don Giacomo Pallentini (seguro que algo tenía que ver con la tierra de campos) revolucionó el mundo del helado vertiendo chocolate fundido mientras hacía la base de un helado de crema en Bérgamo a principios del siglo XX. Eso se conoce comúnmente como straciatella y bien hecho es un remanso de paz en el paladar. Era la evolución natural incluirlo en su fuente natural, el helado de chocolate, cosa que hicieron Ben Cohen y Jerry Greenfield en Nueva York en 1978. Tal fue su éxito que su invención ahora son los helados Ben&Jerry.
Dicho esto, sírvete de sacarte tarjeta amarilla por faltar al respecto a Don Giacomo.
Re: El Rincón
A mí cada vez me gustan más los helados "raros" y menos los convencionales. El de arroz con leche (con un toque de canela por encima) y natillas del Bico de Xeado está tremendísimo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados