Del resto no tengo ni idea, pero haciendo una búsqueda rápida en Google, Volkswagen tiene su sede fiscal en Barcelona y Audi tiene la suya en el Prat. Ambas compañías fabrican en nuestro país.
Me refería a las sedes de lo que mueve la pasta, que es la parte comercial. Por ejemplo Renault fabrica en Palencia y Valladolid y su sede está en Valladolid si, pero la sede de la empresa que fabrica. La sede comercial nacional, que es donde se mueve la pasta y donde están los beneficios (y por lo tanto el pago de impuestos) está en Madrid.
Es más, apostaría a que las empresas que llevan las fábricas tienen beneficios irrisorios si es que los tienen.
Del resto no tengo ni idea, pero haciendo una búsqueda rápida en Google, Volkswagen tiene su sede fiscal en Barcelona y Audi tiene la suya en el Prat. Ambas compañías fabrican en nuestro país.
Me refería a las sedes de lo que mueve la pasta, que es la parte comercial. Por ejemplo Renault fabrica en Palencia y Valladolid y su sede está en Valladolid si, pero la sede de la empresa que fabrica. La sede comercial nacional, que es donde se mueve la pasta y donde están los beneficios (y por lo tanto el pago de impuestos) está en Madrid.
Es más, apostaría a que las empresas que llevan las fábricas tienen beneficios irrisorios si es que los tienen.
Ya, pero es que la sede comercial de las cuatro empresas que te he citado están en Barcelona provincia.
Non me convencen as túas medidas por fundamentarse na nova construcción e na compra, a nivel orzamentario é unha carga xigantesca, inasumible para o Estado, tampouco é bo medioambientalmente, e seguramente a curto medio prazo non teñamos man de obra suficiente para facer tantas casas.
Eu defendo optimizar os recursos, usar as vivendas xa feitas, o 10% das vivendas das cidades españolas de máis de 250k están baleiras. Nas pequenas cidades e vilas a porcentaxe aumenta, e no rural xa nin che conto.
Moitas desas vivendas están en mans de grandes propietarios, hai que castigalos fiscalmente para que as vivendas de zonas tensionadas se poñan no mercado. A partir da 3° residencia os impostos as vivendas baleiras nas zonas tensionadas deberían ser salvaxes, un 5% do valor catastral anual como mínimo.
Logo hai que obrigar os bancos a que devolvan o diñeiro público destinado o rescate bancario, e un xeito doado de pago é mediante vivendas, que deberían pasar a formar parte dun parque de vivenda pública.
Toda a vivenda pública debe ser posta no mercado en réxime de aluguer, o Estado non debe descapitalizarse vendendo vivenda, os alugueres poderán ser por vida, mesmo herdarse de pais a fillos como sucede en Viena.
Eliminar da ecuación a débeda é básico, a larga a xente non vai poder pagar os prestamos, da igual que estes sexan mediante banca pública ou privada, a inflación vai estrangular a lóxica do préstamo, canto menos apalancamento mellor, por iso o réxime de aluguer é mellor, permite unha maior flexibilidade de prezos.
La clave del tema es que sea el estado el que haga de banco, precisamente por varios motivos:
1) Dejar fuera a aquellos que no tengan suficientes ingresos declarados para permitirse la hipoteca. Adiós a pagar el piso con un % de dinero negro, o tienes las declaraciones en regla o el estado no te da la hipoteca.
2) Puede ejecutar los vaciados en caso de incumplimiento de contrato de forma inmediata.
3) El estado recuperaría el dinero invertido más un porcentaje de interés a largo plazo.
Y lo más importante: no necesitas hacer viviendas para todo dios, con hacer un volumen suficiente de ellas las restantes que no estén en manos de fondos van a bajar de precio.
Porque esa es la clave que hace que tu propuesta basada en el alquiler y en penalizar a grandes tenedores no sea viable: un gran tenedor (un fondo es lo que yo considero gran tenedor) puede permitirse pagar impuestos altos para mantener artificialmente el precio alto en la misma zona de las viviendas que si que consiga alquilar. Y pueden permitirse hacer eso por los beneficios que saquen de otra parte donde tengan más viviendas... Un fondo igual tiene decenas de viviendas y con los beneficios de unas puede pagar las multas de otros en una zona tensionada para mantener artificialmente altos los precios, otro tema es una persona que tenga 5 o 6 pisos, a esos si que puedes joderlos, pero a un fondo olvídate. Pueden salirse incluso de que se les considere grandes tenedores a base de crear empresas fantasma de las que sean propietarios, sociedades, fundaciones...
Si el estado pone viviendas en el mercado, aunque sea de alquiler, se está descapitalizando igual. Y más que se descapitalizaría cuando se negara a subir los alquileres al IPC por motivos electorales, que es lo que pasaría, acabarían los pisos al mismo precio de renta ahora que detro de 20 años para no perder votos... Al estado le es mucho más rentable, de construir vivienda, hacerlo para vender.
Tu idea me parece cojonuda pero no hay forma fácil de obligar a los grandes tenedores a poner sus viviendas en alquiler, o al menos no la veo.
O Estado vaise deixar un 5% do PIB en armas, son 75.000 millóns o ano, o orzamento do Estado é de algo máis de 400.000 millóns, hai que pagar pensións, sanidade... temos déficit orzamentario. Eu vexo imposible que o Estado constrúa casas e faga de banco a gran escala, de feito imos ter recortes nos servizos públicos.
Os grandes fondos non están afeitos a pagar impostos, non lles mola pagar, non creo que puidesen resistir unha ofensiva fiscal , foderíanse e baixarían prezos, non lles quedaría outra.
De feito a realidade fiscal está feita a medida dos intereses dos grandes propietarios, ti se tes 8 pisos pagas unha merda ao fisco comparado co que ten 7. Iso debe mudar.
Pero vamos a ver. Que cojones vamos a subir 5% o 30% el presupuesto. Que más da.
No tenemos presupuestos!!!
Y ni visos de tenerlos.
Tu firma perro, que otro se va comer la mierda.
Mensajepor roped » Martes 01 de Julio de 2025, 12:09
A Pedro quédanlle 3 telediarios, presumiblemente Feijoo tera maioría con VOX, e entón haberá orzamentos, polo menos o primeiro ano.
Tamén pode ser que PP e VOX delapiden a súa vantaxe de aquí as eleccións, a partir de outono van caer sentencias dos xuízos de corrupción do PP... Se non chegan a 176 Feijoo pode que sexa presi, pero dependerá de vascos e catalás, como sempre, e posiblemente non teña orzamentos, mesmo pode que teña que adiantar eleccións e daquela enfrontaráse a un novo PSOE.
Lo que yo me llevo preguntando un tiempo, viendo que el PSOE languidece, es ¿Qué plan tiene el PP para el país? Por que si, les he escuchado relatar las cagadas del perro, que son bastantes, pero cuando tengan en sus manos el estado y sus presupuestos, ¿Qué he de esperar? la verdad ni idea.
Mensajepor roped » Martes 01 de Julio de 2025, 12:32
Home, os do PP non son brillantes, algún hai pero nun terceiro escalafón, pero son suficientemente listos para saber de sobra que facer pública a súa axenda oculta restaríalle votos.
Ademais expoñer un programa de xeito claro provocaría tensións internas innecesarias, Feijoo e Ayuso están no mesmo partido por puro pragmatismo, non pensan nin parecido, e a nivel persoal semella que non senten ningunha simpatía o un polo outro.
O PSOE tampouco é claro, de feito Pedro directamente minte sobre o que vai facer, para logo facer o contrario do prometido e xustificalo con un cambio de opinión.
É o que teñen os partidos grandes, acumulan tanta xente con intereses contradictorios que lles é imposible ser coherentes, pero importalles pouco protagonizar esta política para teletubbies, aos seus votantes esas incoherencias semella non afectarlles.
No plano económico, e aí incluo a conseguinte corrupción, son xemelgos, no plano social son distintos, o PP está aínda influído pola moral nacionalcatólica, os recentes recursos ao Constitucional do aborto e eutanasia me remito.
O Estado vaise deixar un 5% do PIB en armas, son 75.000 millóns o ano, o orzamento do Estado é de algo máis de 400.000 millóns, hai que pagar pensións, sanidade... temos déficit orzamentario. Eu vexo imposible que o Estado constrúa casas e faga de banco a gran escala, de feito imos ter recortes nos servizos públicos.
Os grandes fondos non están afeitos a pagar impostos, non lles mola pagar, non creo que puidesen resistir unha ofensiva fiscal , foderíanse e baixarían prezos, non lles quedaría outra.
De feito a realidade fiscal está feita a medida dos intereses dos grandes propietarios, ti se tes 8 pisos pagas unha merda ao fisco comparado co que ten 7. Iso debe mudar.
O Estado descapitalizase desde o punto e hora que se desfai de vivendas, un valor seguro, para obter euros devaluables.
Que baixe o aluguer dos pisos por temas electoralistas forma parte do plan, que problema hai?.
Hace mucho que habría que haber hecho recortes en España, empezando por las pensiones, pero son un caladero de votos tan grande que ningún partido quiere ni va a tocar ahí en serio. En algún sitio leí hace un tiempo que la tasa de reposición en España era de un 1.75, lo cual es, con una población envejecida, totalmente insostenible. Son matemáticas, no opinión.
También se debería obligar a los bancos que compraron las cajas rescatadas a devolver la pasta como bien dijiste antes, pero sigue siendo una minucia en comparación a las pensiones. Hasta que se meta mano ahí el país económicamente no va a tener solución.
A los grandes fondos no les gusta pagar impuestos, pero ellos si que tienen el músculo para sostenerle un pulso al gobierno compensando ganancias con pérdidas de otras zonas.
Es que no estarías bajando los precios de los alquileres, si se hace lo que dices (alquiler heredable) lo que vas a tener va a ser una sociedad de 2 velocidades: los que su familia tiene un alquiler heredable asignado, que van a vivir pagando fuera de mercado porque los partidos no van a subir esos alquileres por temas electorales y los que van a tener que seguir pagando un alquiler a precio de sangre de unicornio. Vas a sacar a X personas del mercado, pero no vas a atajar el problema de raíz ni a solucionar nada a los que se queden fuera de esas viviendas estatales.
Lo que yo me llevo preguntando un tiempo, viendo que el PSOE languidece, es ¿Qué plan tiene el PP para el país? Por que si, les he escuchado relatar las cagadas del perro, que son bastantes, pero cuando tengan en sus manos el estado y sus presupuestos, ¿Qué he de esperar? la verdad ni idea.
Ninguno, como no tiene plan ningún partido.
Creo que ya dije más veces mi opinión al respecto: un partido político no deja de ser una empresa que vende su programa como producto y cobra en votos. Una vez que consigue suficientes votos pasa a cobrar en dinero real. Todos los partidos sin excepción tienen como objetivo llegar al poder para poder cobrar en billetes de verdad y no en papelitos en urnas. Es tan simple como eso.
No os parece sospechoso que lo único en lo que todos los partidos se ponen de acuerdo es en que hay que animar a la gente a ir a votar? Necesitan cobrar en esos papeles en las urnas para legitimar el sistema, ni más ni menos.
Ya lo hemos visto antes. Cuando gana el PP no es que voten por el PP, es que votan contra el PSOE. Eso en el PP lo saben así que no tienen más que esperar a que el PSOE se cueza en su salsa.
No necesitan un programa. Su programa es del psoe.