Si bueno, he visto empezar bastantes guerras para saber que eso tiene pocas posibilidades de ser cierto.
Política
- Kalashnikov reborn
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52
Re: Política
Leyendote parece que leo a Turiel. Es un tío que sabe mucho pero tiene la característica de que aquello que sabe lo extrapola a todo y explica todas las realidades económicas. Es como cuando Jesús G.Maestro hablan de la anglosfera.roped escribió: ↑Martes 06 de Mayo de 2025, 10:16Todo o mundo entende a economía así, salvo os liberais utópicos coma ti, os capitalistas, os de verdade, non os fachapobres alienados e desclasados que viven inmersos nunha eterna competencia cos seus iguais, se por algo se caracterizan é pola planificación, mesmo chegando o racionamento de recursos e mercados entre privados para non chegar a conflitos entre eles, eles teñen claro o concepto de solidariedade de clase, os oligopolios e os cárteles e os seus respectivos lobbyes son a mostra máis evidente de planificación capitalista.Dabicito escribió: ↑Martes 06 de Mayo de 2025, 8:16Hablan sobre la reducción del consumo energético, gente como Turiel que es una eminencia y un tipo bastante honesto intelectualmente. Pero luego está lo que tú dices, entienden la economía desde la planificación y discuten que el mercado pueda regular solo esta necesidad (caso de ser cierta), hacer más con menos, de formas diferentes o con nuevas invenciones energéticas.Spoiler:
O mercado vai tentar sempre facer máis con menos, é lóxico, o problema é que iso historicamente implicou unha suba bestial do consumo enerxético, o aumento da produtividade é indisociable dun aumento do consumo de enerxía.
E logo está o tema dos refugallos, quen se fai cargo da merda é unha cuestión a ter en conta, o igual que o calculo independente e veraz de canta merda soporta o medio ambiente. Os donos do capital sempre foron reticentes a facerse cargo deses custes, loxicamente pretenden socializalos.
Levamos moito tempo estancados a nivel enerxético, o único que facemos é darlle voltas a máquinas moi sinxelas como a de vapor, unha nuclear non deixa de ser unha pota o lume tocha que en vez de leña emprega átomos para mover unha turbina, eu non vexo melloras tecnolóxicas significativas desde fai moito tempo, vexo que se perfeccionan inventos, mellórase a eficiencia pero pouco máis, por desgraza non vexo ningún material novo, nin ningunha técnica que sexa quen de substituír algo tan marabilloso como o petróleo, a súa abundancia, a súa densidade enerxética non ten parangón, a facilidade de almacenalo, de transportalo... é único e irrempazable e imos ter que aprender a vivir sen que sexa tan abondoso como o foi ata agora, vai ser doloroso, está sendo doloroso , pero moito me temo que non hai solución, decreceremos queiramos ou non, e o decrecemento ideal para min debe ser monitorizado desde o sector público para que sexa xusto e non se desmande e remate nun colapso que non beneficiaría a ninguén, os donos do capital tampouco.
Estoy con el libro "Sin Energía" , y lo estoy disfrutando y aprendiendo mucho. Respecto al Gran Apagón, Turiel explica el problema de maravilla, pero termina diciendo que España y Portugal , al estar aisladas, no se van a ver repercutidas por los problemas europeos. ¡Y al final fue al revés! (al menos el primer gran apagón). No tiene importancia porque en esencia explica los desajustes de la red, el tema de la sincronía y la asincronía (menos mal que este año hay agua) la política francesa en busca de Uranio, la necesidad de pacificar el tema ruso, etc. Pero una cosa es indicar posibles problemas y otra cosa asegurar de forma tan palmaria el futuro. Ir de adivino. Porque al final fallas (como tú con Argentina).

- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 864
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Un Rafale confirmado mínimo.Kalashnikov reborn escribió: ↑Miércoles 07 de Mayo de 2025, 18:33Si bueno, he visto empezar bastantes guerras para saber que eso tiene pocas posibilidades de ser cierto.
https://edition.cnn.com/world/live-news ... s-intl-hnk
A high-ranking French intelligence official told CNN today that one Rafale fighter jet was downed by Pakistan.
- Kalashnikov reborn
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52
Re: Política
3 confirmados por India, seis hablan los pakistaníes, entre ellos un Sukhov de esos que fabricaron los indios con rusia, que resulta difícil de creer.
Como escale la situación estos son capaces de destrozarse mutuamente.
Como escale la situación estos son capaces de destrozarse mutuamente.
Re: Política
Se nos puede escapar algo, pero no veo los suficientes incentivos en ninguno de los dos para la escalación.
Fuera ya no digamos.
Fuera ya no digamos.
Re: Política
Dabicito escribió: ↑Miércoles 07 de Mayo de 2025, 19:06Leyendote parece que leo a Turiel. Es un tío que sabe mucho pero tiene la característica de que aquello que sabe lo extrapola a todo y explica todas las realidades económicas. Es como cuando Jesús G.Maestro hablan de la anglosfera.roped escribió: ↑Martes 06 de Mayo de 2025, 10:16Todo o mundo entende a economía así, salvo os liberais utópicos coma ti, os capitalistas, os de verdade, non os fachapobres alienados e desclasados que viven inmersos nunha eterna competencia cos seus iguais, se por algo se caracterizan é pola planificación, mesmo chegando o racionamento de recursos e mercados entre privados para non chegar a conflitos entre eles, eles teñen claro o concepto de solidariedade de clase, os oligopolios e os cárteles e os seus respectivos lobbyes son a mostra máis evidente de planificación capitalista.Dabicito escribió: ↑Martes 06 de Mayo de 2025, 8:16Hablan sobre la reducción del consumo energético, gente como Turiel que es una eminencia y un tipo bastante honesto intelectualmente. Pero luego está lo que tú dices, entienden la economía desde la planificación y discuten que el mercado pueda regular solo esta necesidad (caso de ser cierta), hacer más con menos, de formas diferentes o con nuevas invenciones energéticas.Spoiler:
O mercado vai tentar sempre facer máis con menos, é lóxico, o problema é que iso historicamente implicou unha suba bestial do consumo enerxético, o aumento da produtividade é indisociable dun aumento do consumo de enerxía.
E logo está o tema dos refugallos, quen se fai cargo da merda é unha cuestión a ter en conta, o igual que o calculo independente e veraz de canta merda soporta o medio ambiente. Os donos do capital sempre foron reticentes a facerse cargo deses custes, loxicamente pretenden socializalos.
Levamos moito tempo estancados a nivel enerxético, o único que facemos é darlle voltas a máquinas moi sinxelas como a de vapor, unha nuclear non deixa de ser unha pota o lume tocha que en vez de leña emprega átomos para mover unha turbina, eu non vexo melloras tecnolóxicas significativas desde fai moito tempo, vexo que se perfeccionan inventos, mellórase a eficiencia pero pouco máis, por desgraza non vexo ningún material novo, nin ningunha técnica que sexa quen de substituír algo tan marabilloso como o petróleo, a súa abundancia, a súa densidade enerxética non ten parangón, a facilidade de almacenalo, de transportalo... é único e irrempazable e imos ter que aprender a vivir sen que sexa tan abondoso como o foi ata agora, vai ser doloroso, está sendo doloroso , pero moito me temo que non hai solución, decreceremos queiramos ou non, e o decrecemento ideal para min debe ser monitorizado desde o sector público para que sexa xusto e non se desmande e remate nun colapso que non beneficiaría a ninguén, os donos do capital tampouco.
Estoy con el libro "Sin Energía" , y lo estoy disfrutando y aprendiendo mucho. Respecto al Gran Apagón, Turiel explica el problema de maravilla, pero termina diciendo que España y Portugal , al estar aisladas, no se van a ver repercutidas por los problemas europeos. ¡Y al final fue al revés! (al menos el primer gran apagón). No tiene importancia porque en esencia explica los desajustes de la red, el tema de la sincronía y la asincronía (menos mal que este año hay agua) la política francesa en busca de Uranio, la necesidad de pacificar el tema ruso, etc. Pero una cosa es indicar posibles problemas y otra cosa asegurar de forma tan palmaria el futuro. Ir de adivino. Porque al final fallas (como tú con Argentina).![]()
É lóxico que me pareza a Turiel, en tema de enerxía e de decrecemento é un dos meus referentes, eu limítome a cortar e pegar o que din persoas máis listas e con máis coñecemento ca min.
Non creo que sexa certo que Turiel extrapole o seu coñecemento a tódalas disciplinas, pero é un feito dificilmente cuestionable que toda actividade produtiva está determinada pola dispoñibilidade de enerxía.
Turiel se peca de algo é de pesimista, ponse sempre no peor, na miña opinión é unha postura intelixente, se sucede estás preparado, e se non sucede levas unha alegría. El dixo que en Europa terían problemas enerxéticos de varios tipos, desde un apagón, ata un desabastecemento de gas pasando por un encarecemento do prezo da electricidade, no apagón errou, pero os europeos pagan moi cara a electricidade basicamente porque non teñen gas ruso barato, Alemaña está cerca de recesión, Francia pouco mellor está... coido que se pode dicir que Europa ten problemas, e que España está bastante mellor en parte grazas a súa " peninsularidade" e illamento enerxético.
Fallou moi pouco, eu tampouco vou fallar con Arxentina.
Non sei quen é Jesús G.Maestro.
Re: Política
Claro que los ultrapesimistas no os equivocais, si vuestros pronósticos catastrofistas no se cumplen hoy decís que el fin del mundo será mañana.
De Argentina hablabas de catástrofe el día 1 de Milei. Nos dimos un año, pero como los datos no han acompañado al relato, nos vamos a dar otro más a ver si de estas se arruinan.
Vais a tener que escribir vuestras fábulas sobre el fin del mundo para que las siguientes generaciones recuerden que vosotros ya lo adelantásteis.
De Argentina hablabas de catástrofe el día 1 de Milei. Nos dimos un año, pero como los datos no han acompañado al relato, nos vamos a dar otro más a ver si de estas se arruinan.
Vais a tener que escribir vuestras fábulas sobre el fin del mundo para que las siguientes generaciones recuerden que vosotros ya lo adelantásteis.
Re: Política
Non, o que dixen desde o día un é que Milei ía cadrar a macroeconomía facendo baixar a inflación a cambio de sacrificar a gran parte da poboación arxentina, e iso é o que está sucedendo, pese o relato triunfalista dos liberais de medio planeta.
Como xa che dixen noutra mensaxe o Estado Arxentino está camuflando as cifras da miseria mediante unha contabilidade moi creativa, ti dirás que non é así, evidentemente.
Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis
https://www.ambito.com/economia/desigua ... s-n6132381
Se estrangulas a capacidade de consumo dun país, o mesmo tempo que vendes as xoias da avoa, pides prestado o FMI ( seica que para chupar do bote o diñeiro público deixa de ser un botín roubado os seus lexítimos propietarios), e non pagas o bus nin as medicinas da xente, tes un respiro, temporal, na caixa o mesmo tempo que freas a suba de prezos, pero a larga, se liquidas as clases medias, si apostas por ter unha masa de pobres o servizo dunha elite rica, é imposible que un país saia adiante.
A todo isto o pasado mes de marzo os fenómenos neoliberais tiveron un tropezo é saltou de novo a inflación, cunha suba grande dos prezos da comida, descoñezo a causa, probablemente os fenómenos pásalles o mesmo.
Como a discusión sobre que números hai que ter en conta para saber a situación real dos arxentinos é irresoluble, eu voume apoiar en algo que non se pode camuflar tan doadamente, a xente pírase de Arxentina.
La migración argentina a España alcanza un récord: 415.987 residentes en 2024
https://www.elobservador.com.uy/argenti ... 4-n5977888
Veremos si esta tendencia continua pese o bo facer do visionario que fala con chuquelos palmados.
Ademais de pirarse, os arxentinos non nacen, en este 25 pode que Arxentina, por primeira vez na súa historia, perda poboación.
https://www.infobae.com/sociedad/2025/0 ... na-decada/
Un país baleiro como Arxentina que sufre este fenómeno demográfico evidencia, pese as felacións dos medios ao servizo do gran capital, que as cousas non van todo o ben que presumen.
Veremos se a motoserra de Milei non se leva por diante tamén un chisco da esperanza de vida dos arxentinos, non sería nada sorprendente vendo as súas iniciativas no ámbito sanitario e de servizos sociais.
Como xa che dixen noutra mensaxe o Estado Arxentino está camuflando as cifras da miseria mediante unha contabilidade moi creativa, ti dirás que non é así, evidentemente.
Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis
https://www.ambito.com/economia/desigua ... s-n6132381
Se estrangulas a capacidade de consumo dun país, o mesmo tempo que vendes as xoias da avoa, pides prestado o FMI ( seica que para chupar do bote o diñeiro público deixa de ser un botín roubado os seus lexítimos propietarios), e non pagas o bus nin as medicinas da xente, tes un respiro, temporal, na caixa o mesmo tempo que freas a suba de prezos, pero a larga, se liquidas as clases medias, si apostas por ter unha masa de pobres o servizo dunha elite rica, é imposible que un país saia adiante.
A todo isto o pasado mes de marzo os fenómenos neoliberais tiveron un tropezo é saltou de novo a inflación, cunha suba grande dos prezos da comida, descoñezo a causa, probablemente os fenómenos pásalles o mesmo.
Como a discusión sobre que números hai que ter en conta para saber a situación real dos arxentinos é irresoluble, eu voume apoiar en algo que non se pode camuflar tan doadamente, a xente pírase de Arxentina.
La migración argentina a España alcanza un récord: 415.987 residentes en 2024
https://www.elobservador.com.uy/argenti ... 4-n5977888
Veremos si esta tendencia continua pese o bo facer do visionario que fala con chuquelos palmados.
Ademais de pirarse, os arxentinos non nacen, en este 25 pode que Arxentina, por primeira vez na súa historia, perda poboación.
https://www.infobae.com/sociedad/2025/0 ... na-decada/
Un país baleiro como Arxentina que sufre este fenómeno demográfico evidencia, pese as felacións dos medios ao servizo do gran capital, que as cousas non van todo o ben que presumen.
Veremos se a motoserra de Milei non se leva por diante tamén un chisco da esperanza de vida dos arxentinos, non sería nada sorprendente vendo as súas iniciativas no ámbito sanitario e de servizos sociais.
Última edición por roped el Jueves 08 de Mayo de 2025, 14:02, editado 1 vez en total.
Re: Política
No lees los links que pones, no se te has fijado que rechazan tu relato.
En todos ellos se narra una evolución de bastantes años en Argentina, no sobre Milei en concreto. De hecho en ese contexto, Milei brilla.
En este se puede evidenciar que la pobreza está cayendo una vez están los liberales al frente de Argentina: https://www.ambito.com/economia/desigua ... s-n6132381
En este los datos son acumulados: https://www.elobservador.com.uy/argenti ... 4-n5977888 .
Basicamente se trata de un censo actual de argentinos en España, que está en máximos históricos. No han venido por Milei. Por cierto pocos me parecen teniendo en cuenta el drama que vienen sufriendo los últimos años.
Con este no sé que quieres decirme: https://www.infobae.com/sociedad/2025/0 ... na-decada/
La tasa de natalidad cae si miramos los datos hasta 2023. Milei gobierna desde Diciembre de 2023.
Si lo que quieres explicar es lo eficiente que es la izquierda empobreciendo y vaciando un país, estoy de acuerdo.
En todos ellos se narra una evolución de bastantes años en Argentina, no sobre Milei en concreto. De hecho en ese contexto, Milei brilla.
En este se puede evidenciar que la pobreza está cayendo una vez están los liberales al frente de Argentina: https://www.ambito.com/economia/desigua ... s-n6132381
En este los datos son acumulados: https://www.elobservador.com.uy/argenti ... 4-n5977888 .
Basicamente se trata de un censo actual de argentinos en España, que está en máximos históricos. No han venido por Milei. Por cierto pocos me parecen teniendo en cuenta el drama que vienen sufriendo los últimos años.
Con este no sé que quieres decirme: https://www.infobae.com/sociedad/2025/0 ... na-decada/
La tasa de natalidad cae si miramos los datos hasta 2023. Milei gobierna desde Diciembre de 2023.
Si lo que quieres explicar es lo eficiente que es la izquierda empobreciendo y vaciando un país, estoy de acuerdo.
Re: Política
No primeiro link, pon isto:
La desigualdad cedió levemente hacia fines de 2024, pero sigue siendo tan alta como lo fue durante el segundo trimestre de 2021,
"La desigualdad de ingresos se encuentra hoy en niveles superiores a los de hace 50 años", explica Argendata, reservorio de datos de Fundar. En esa línea, se destaca que la métrica fluctuó significativamente en las últimas cinco décadas, alcanzando picos en las dos crisis económicas más severas, como lo fueron la hiperinflación en 1989 y la crisis de la convertibilidad en el 2001-2002. En aquel momento, el coeficiente de Gini se ubicó en 52,3 y 53, respectivamente.
"Luego se observa una progresiva reducción en la década del 2000, coincidente con un mejor escenario internacional, crecimiento económico sostenido y la extensión del sistema de protección social. Finalmente, desde hace casi una década la desigualdad alcanzó una meseta con ligera tendencia al alza. Los niveles de desigualdad actuales son semejantes a los del retorno democrático de la década de 1980 y superiores a los de hace 50 años", analizan.
Algo similar ocurre con la pobreza, que en los últimos 30 años nunca fue menor al 25%. El dato más bajo fue el registrado en el segundo semestre de 2017, cuando se ubicó en 25,7%. A partir de allí se disparó casi 10 puntos porcentuales (p.p.) por la crisis cambiaria del gobierno de Mauricio Macri y con la pandemia creció más de 6 p. p. "Posteriormente se recuperó casi completamente esa suba entre 2021 y la primera parte de 2022. Desde entonces hubo un nuevo retroceso que hizo que la pobreza volviera a superar el 40% en 2023, e incluso el 50% a principios de 2024", menciona Argendata.
En esa línea, el consumo solo en diciembre cayó 18% y mostró una desaceleración frente al pico de septiembre, según la medición de la consultora Scentia. En el acumulado anual, cayó 13,9% frente al mismo mes del 2023 y se posiciona como uno de los peores años en los últimos 20, aproximadamente.
La contracción es parecida entre supermercado de cadenas (-17,3% mensual) y autoservicios independientes en AMBA (-18,7% mensual), aunque fue más pronunciada en este último segmento. Frente a diciembre de 2023, las ventas se retrotrajeron 14,5% y 13,4%, respectivamente.
En el desagregado, se observan fuertes caídas en el rubro de bebidas sin alcohol (-24,4%), bebidas con alcohol (-22,7%) e higiene y cosmética (-21%).
Los datos demuestran que la clase media se reduce y se genera una mayor concentración de la riqueza en un sector cada vez más reducido. El 26% de la población es de clase media baja y el 17% de media alta. Sumado alcanza al 43%. En tanto, sólo el 5% es de clase alta.
Nos outros links é certo que me bailaron os anos, non sei porque pensei que Milei levaba un ano máis do que leva no poder, supoño que se me está facendo moi pesado. Esperemos pois uns meses para ver si é quen de frear a migración, e a caída de poboación.
La desigualdad cedió levemente hacia fines de 2024, pero sigue siendo tan alta como lo fue durante el segundo trimestre de 2021,
"La desigualdad de ingresos se encuentra hoy en niveles superiores a los de hace 50 años", explica Argendata, reservorio de datos de Fundar. En esa línea, se destaca que la métrica fluctuó significativamente en las últimas cinco décadas, alcanzando picos en las dos crisis económicas más severas, como lo fueron la hiperinflación en 1989 y la crisis de la convertibilidad en el 2001-2002. En aquel momento, el coeficiente de Gini se ubicó en 52,3 y 53, respectivamente.
"Luego se observa una progresiva reducción en la década del 2000, coincidente con un mejor escenario internacional, crecimiento económico sostenido y la extensión del sistema de protección social. Finalmente, desde hace casi una década la desigualdad alcanzó una meseta con ligera tendencia al alza. Los niveles de desigualdad actuales son semejantes a los del retorno democrático de la década de 1980 y superiores a los de hace 50 años", analizan.
Algo similar ocurre con la pobreza, que en los últimos 30 años nunca fue menor al 25%. El dato más bajo fue el registrado en el segundo semestre de 2017, cuando se ubicó en 25,7%. A partir de allí se disparó casi 10 puntos porcentuales (p.p.) por la crisis cambiaria del gobierno de Mauricio Macri y con la pandemia creció más de 6 p. p. "Posteriormente se recuperó casi completamente esa suba entre 2021 y la primera parte de 2022. Desde entonces hubo un nuevo retroceso que hizo que la pobreza volviera a superar el 40% en 2023, e incluso el 50% a principios de 2024", menciona Argendata.
En esa línea, el consumo solo en diciembre cayó 18% y mostró una desaceleración frente al pico de septiembre, según la medición de la consultora Scentia. En el acumulado anual, cayó 13,9% frente al mismo mes del 2023 y se posiciona como uno de los peores años en los últimos 20, aproximadamente.
La contracción es parecida entre supermercado de cadenas (-17,3% mensual) y autoservicios independientes en AMBA (-18,7% mensual), aunque fue más pronunciada en este último segmento. Frente a diciembre de 2023, las ventas se retrotrajeron 14,5% y 13,4%, respectivamente.
En el desagregado, se observan fuertes caídas en el rubro de bebidas sin alcohol (-24,4%), bebidas con alcohol (-22,7%) e higiene y cosmética (-21%).
Los datos demuestran que la clase media se reduce y se genera una mayor concentración de la riqueza en un sector cada vez más reducido. El 26% de la población es de clase media baja y el 17% de media alta. Sumado alcanza al 43%. En tanto, sólo el 5% es de clase alta.
Nos outros links é certo que me bailaron os anos, non sei porque pensei que Milei levaba un ano máis do que leva no poder, supoño que se me está facendo moi pesado. Esperemos pois uns meses para ver si é quen de frear a migración, e a caída de poboación.
Re: Política
Pues en esto tiene razón el camarada roped.
En Argentina están muriendo a miles, por culpa de una nieve que al contacto te mata directamente.
No se más, que sólo vi el primer documental
En Argentina están muriendo a miles, por culpa de una nieve que al contacto te mata directamente.
No se más, que sólo vi el primer documental

Re: Política
Desde luego tiene que hacerse pesado mirar buenos datos con los pesados anteojos ideológicos, además de rebuscar malas noticias sobre Milei en google.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados