Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 21:04

astigmata escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:53
He escuchado el vídeo que puso Pablo, y una cosa me sorprendió bastante, especialmente al salir de la boca de un pro nuclear. reservas de uranio en España hay para que tengamos autoconsumo por 20 años, en el mundo calculaba sobre 100, pero claro, dice, que eso es con el uso actual y al precio actual, según su discurso si sube el precio, renta sacar uranio más complejo de extraer, pero claro, también si se abren más nucleares el consumo será más acelerado. Más adelante habla de posibilidades de uso de deuterio, plutonio, etc... que elevarían la durabilidad de esa forma de adquirir energía, pero... un poco me quedó la sensación que hablaba más de posibilidades, que de certezas.

Esto me hace pensar que tanto gas, petróleo, como nuclear, tienen un problema a largo plazo, es una energía que agota los recursos que precisa, según la tecnología desarrollada durará más o menos, pero es un modelo condenado a un final más o menos cercano, unas cuantas generaciones.

Esto me lleva a pensar que si, por ahora habrá que contar con ella, es más o menos limpia (si sabes gestionar residuos, y estás más o menos seguro de que vas a estar estable durante siglos, que ya es ser optimista respecto al futuro). No obstante, la investigación esencial es como lograr estabilidad energética, lo que tan bien ha explicado Filotas, lo cual no puede depender de recursos limitados en el tiempo largo. No sé si es posible, pero si la humanidad aspira a perpetuarse más allá de un horizonte de 200 años es imprescindible encontrar la cuadratura el círculo, energía renovable total y sin perturbaciones, desconozco si eso es viable, pero o lo es, o vamos a tener un problema muy gordo, hablo como especie, aquí ninguno lo vamos a ver.

En lo más inmediato. Francia la tenemos al lado, ellos tienen como 50 y pico reactores. Ya se que la República Francesa es de lo menos fiable que te puedas imaginar, pero... parece casi una relación simbiótica de mutuo beneficio asociarse con ellos creando un área eléctrica compartida, de su lado nos darían estabilidad, del nuestro les rebajaríamos el coste de producción de energía total, todos ganan ¿Por qué no se plantea algo así? es técnicamente posible , o una parida?

O problema enerxético ímolo ver, de feito estámolo vendo, e non existe alternativa algunha para seguir consumindo enerxía o ritmo actual.

O decrecemento enerxético non é unha opción política, é un feito físico inevitable, é así, é unha putada pero é o que hai, asumilo canto antes é o mellor xeito de tentar superar o hostión que nos imos comer, o do outro día so é o principio, haberá máis apagóns e en máis lugares.


A realidade da nuclear é esta:


Imagen

Non hai que ser un xenio das finanazas para entender que este incremento de prezos se debe a que a demanda é superior a oferta, relación que irá a peor ca pila de reactores que están facendo no terceiro mundo, veremos se son quen de prendelos todos...

Francia non quere mais interconexión eléctrica con España porque a enerxía solar e eólica fóllase por prezo a súa nuclear, sobre todo agora cando ten moitos problemas nas súas colonias en África, onde choca con Rusía precisamente polo control do uranio.

A UE debería obrigar a Francia a pasar polo aro e ter mellores e máis interconexións, e nos deberíamos aproveitar a nuclear francesa, o pouco tempo que lle queda, para estabilizar o sistema sen ter que facer novas plantas nucleares en España, gañaríamos todos, pero isto non se fai en 3 días.

1OJOSELUIS
· Forero Experto ·
Mensajes: 928
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Viernes 02 de Mayo de 2025, 22:09

A mí me surgen dudas al porqué Francia no quiere la interconexión con España.

Se reduce a que no le interesa para poder vender su energía nuclear y por temor a la competencia de nuestra energía renovable, pero ¿Cuanto costaría esa obra? y ¿Quién paga esa obra? Porque si esa obra la tiene que pagar Francia, una obra que obviamente no precisa y que encima económicamente le perjudica, pues lo cierto es que entiendo perfectamente que no quiera hacerla. Así que ya podemos esperar sentados.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 861
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Viernes 02 de Mayo de 2025, 22:13

1OJOSELUIS escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:27
Cuando era chico, la gente se reía de los embalses de Franco y lo guay era oponerse a ellos. Me sorprende leer que ahora es al revés. De hecho, los ecologistas siempre estuvieron en contra y luchaban para su demolición... Pasa lo mismo ahora con los aerogeneradores.

Así que el panorama ecologista es el siguiente:

Carbón no, Ok. Nucleares no, ok. Gas no, ok. Embalses no, ok. Aerogeneradores no, ok..., qué hacemos pues?.
Es que la clave es lo que dice @roped Hace falta que la gente tenga 3 o 7 casas? Hace falta que todo el mundo tenga aire acondicionado si cambiando ventanas ya lo arreglas? Hace falta que la gente viaje en coche sola? Hace falta que la gente que trabaja en los bancos lo haga en traje en pleno agosto?

No se, si no os gusta la palabra decrecimiento igual podemos hablar de redimencionar el gasto energético a la necesidad real y luego vemos cuanta generación se requiere y si hay que arrasar campos para poner placas a centenares de km del lugar de consumo.

Cerca de mi pueblo, por ejemplo, hay 3 reactores nucleares, y hay centenares de molinos. No es para nosotros esa enérgia ni sacamos nada positivo de generarla. Es decir, lo que hace falta es cabeza y planificación y convertir todo en un negocio es lo contrario y lo que explica que la gente se oponga.
Última edición por corsomoro el Viernes 02 de Mayo de 2025, 22:15, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 22:13

La interconexión en sí es de gigavatios, no hacen falta más conexiones, hace falta que los franceses dejen paso a la española.

A mi la idea de usar nucleares francesas y mezclarlas con las españolas es buena a priori, pero tiene un problema de base, también técnico. No es buena idea especializar tanto. No se si se habrá llegado a hablar estos días en la tele (he estado muy desconectado por razones obvias) pero una de las razones de la caída es la falta de sincronía que dan las térmicas, la hidroeléctrica y la nuclear (y antes, la eólica).

La razón fundamental por la que los franceses tienen tantas nucleares (el según me contaron en su día) era doble, tener la capacidad de escalar su arsenal nuclear y aprovecharse de los acuerdos preferentes con Níger.

De todas formas, los franceses tienen muy buena tecnología nuclear. Muy eficiente y bastante más escalable (dentro de lo que cabe) que las nucleares americanas.

Respecto al precio del uranio que pones, el uranio de comodity es ya refinado. Muchísimo tendría que subir para que las nucleares dejasen de ser rentables y como decía arriba, hay tecnologías que están esperando a que el uranio refinado llegue a la cota de 600 para entrar en escena. Te apuesto un avatar a que no vamos a ver llegar el uranio ni a 400. Ademas, el precio del uranio es por un tema puramente geopolítico, no por que no haya suficiente. Tú mismo lo dices. Las minas de Níger están prácticamente clausuradas y no se abre una mina de un día para otro.

Yo no digo que todo el mix sea nuclear. Estoy muy a favor de las renovables. Lo que digo es que deberíamos apoyarnos más en la nuclear porque no es el demonio que nos intentáis vender. No veo ninguna razón técnica por la que la nuclear no pueda ser la potencia de base en España.

Y por cierto, me gustaría que me desarrollases un poco eso de que la nuclear está subvencionada en España. Hasta donde yo sé (de legislación reconozco que ando flojo) lo que está subvencionado son las renovables a través del PRTR y de los fondos FEDER.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 22:24

1OJOSELUIS escribió:A mí me surgen dudas al porqué Francia no quiere la interconexión con España.

Se reduce a que no le interesa para poder vender su energía nuclear y por temor a la competencia de nuestra energía renovable, pero ¿Cuanto costaría esa obra? y ¿Quién paga esa obra? Porque si esa obra la tiene que pagar Francia, una obra que obviamente no precisa y que encima económicamente le perjudica, pues lo cierto es que entiendo perfectamente que no quiera hacerla. Así que ya podemos esperar sentados.
La interconexión está y la hemos pagado nosotros. Son líneas de gigavoltios pero Es como una autopista de 4 carriles por donde pasan 3 coches por minuto que en cuanto llegan a Francia tiene un semáforo casi siempre en rojo. Pues habrá atascos al final.

No la quieren porque las nucleares francesas están muy bien interconectadas con la red alemana y entre Alemania y Francia tienen la mayor parte de la producción industrial de la UE. En el mercado energético europeo, Alemania paga a precio de gas la nuclear francesa. Es un trasvase de dinero molon. De todas formas eso está cambiando, porque los franceses llevan mucho tiempo cuando la producción renovable es muy alta en España, tirando de ella y vendiendo el excedente a Alemania a precio de gas. Si os acordáis, la primera teoría que había en el run run era que precisamente el problema raíz era ese.

Si hablamos solo de potencia (más allá de los problemas técnicos que son descomunales) España podría abastecer a la UE solo con renovables.

Es la misma razón por la que no quieren que haya gas que se descargue en España y que llegue a Europa.

No es gabachofobia (bueno, un poco si tengo, soy más germanófilo como buen francopantanista) es que para francia siempre hemos sido su patio trasero. Es el gran cuello de botella.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 23:10

Filotas escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 22:13
La interconexión en sí es de gigavatios, no hacen falta más conexiones, hace falta que los franceses dejen paso a la española.
Segundo o Consello Europeo si fan falla máis, en 2020 a interconexión eléctrica con Francia debía chegar ao 10% da capacidade total española, no 2030 o 15%, realmente andamos sobre o 3%.

Precisamente por iso existe a excepcionalade ibérica, somos unha illaenerxética mal comunicada.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Sábado 03 de Mayo de 2025, 1:28

Creo recordar que fue la comisión europea y a raíz de aquello se modernizaran las conexiones hasta las si estaciones transpirenaicas. Por ejemplo Perpignan y Toulouse como poco estaban 100% abastecidas por potencia solar española los días anteriores a la caída y ambas tienen nucleares cercanas. Eso es mucha potencia del señor y digo como poco, de lo que tengo conocimiento certero.

De todas formas, es intrascendente para lo que defiendo. Déjame decirte que yo entiendo tu razonamiento. ¿Porque no ponemos las nucleares francesas en conjunto con las renovables españolas?. Pues porque pueden pasar cosas como las del lunes y no se trata de que los alemanes empiecen a quemar mas gas y los franceses nos deriven nuclear para poder arrancar el sistema, se trata de que no haya apagones. No es tan sencillo. Las fuentes tienen que estar equilibradas y cercanas.

Y hay que reconocer una cosa a los gabachos. Independientemente de si nos dejaron colgados de la brocha (que yo creo que ya se puede ir descartando, pero aún no tengo la certeza) o no. Lo cierto es que si pudimos arrancar en 7 horas las principales ciudades fue por las nucleares francesas y en menor medida las térmicas marroquíes.

Y ya aparte un comentario. De lo que más me fascina de la izquierda en general, pero muy particularmente de la izquierda española (a la que perteneces por mucho que te duela) es lo de persistir y morir con las ideas. Pero vamos a ver, machiño, ¿no te das cuenta aunque sea en el fondo de la hoz y el martillo que tienes por corazón de que teníamos razón los francopantanistas (antes nos llamaban técnicos) todos estos años? No es tan difícil decir “pues nos hemos equivocado al querer cerrar las nucleares”. Y ya está, es muy fácil. Si nadie duda de que no tuvieseis buenas intenciones, lo que no teníais era conocimientos técnicos y llevo muchos años diciendo en este foro que se toman decisiones técnicas con criterios ideológicos… pues pasan estas cosas.

Y ojo, que te va a costar encontrar a alguien más defensor de las renovables que yo, que estuve liado en el informe de greenpeace de 2004 (renovables 2050 si lo quieres buscar) sobre la España renovable, pero ahí decíamos también que había que hacerlo con sentidiño. El horizonte que planteábamos era 2050, de aquellas la eólica era sincrona y proponíamos parques offshore, que ahora están demonizados, solar térmica, que también está demonizada… es decir, planteábamos la necesidad de mantener el equilibrio entre potencia sincrona y asíncrona.

Si haces la eólica asíncrona (que es normal, porque es más barata y eficiente), no quieres termo solares porque las patentes pertenecen a una familia muy pudiente sevillana y no quieres hacer más pantanos en el norte porque quieres mantener los valles, pues te quedan las nucleares, y es que de verdad que no veo el drama.

Personalmente prefiero mantener los 7 reactores (yo abriría otros 3, pero bueno, con que no se cierren los que hay, me daría con un canto en los dientes) a seguir viendo como arrancan olivos centenarios para poner placas solares.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 722
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Sábado 03 de Mayo de 2025, 7:54

No intentes razonar, el capitalismo es malo, los ricos son ricos a costa de los pobres y la energía nuclear es mala. :lol:

Ah, y otra!, hay que decrecer,.vivir como un desfarrapado como Mújica.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Sábado 03 de Mayo de 2025, 8:51

Aquí hay un muy buen artículo que explica mucho mejor que yo lo sucedido aquellas horas.

https://theconversation.com/el-gran-apa ... tos-255536

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2553
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Sábado 03 de Mayo de 2025, 8:52

Yo tenía entendido que los pueblos aledaños a las nucleares, vivían bien. Tenían trabajo y creo q ni luz pagaban.
Supongo que algunas cosas cambiarían.
Yo, viviría bastante tranquilo al lado de una central nuclear.

Pd: tb es verdad que me crié muy cerca del poblado do Vao, vi al abismo a los ojos :medescojonovivo:

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 861
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Sábado 03 de Mayo de 2025, 8:56

Dabicito escribió:
Sábado 03 de Mayo de 2025, 7:54
No intentes razonar, el capitalismo es malo, los ricos son ricos a costa de los pobres y la energía nuclear es mala. :lol:

Ah, y otra!, hay que decrecer,.vivir como un desfarrapado como Mújica.
Vamos a razonar. Si se alarga la vida de las centrales, hasta cuando? Si se hacen nuevas quién las paga?

@Blankito si lo buscas verás que los pueblos donde hay una central son pobres, su renda es baja porque la central es su único negocio viable, nadie les compra tomates o se va a pasar el finde.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5225
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Sábado 03 de Mayo de 2025, 9:43

@corsomoro si el problema es económico entonces no deberíamos desmantelar aún las nucleares. Se estima un coste de 28000 millones de euros en el desmantelamiento de las nucleares españolas.

Montar una nueva cuesta entre 4 y 5 mil millones, con el precio del desmantelamiento montamos 6 nuevas nucleares. Actualmente tenemos 5 en activo.

Lo que hay que hacer no es desmantelar, si no aprovechar la vida útil de las centrales. A nuestras centrales les quedan fácil aún 15 años de vida y es tontisimo no aprovecharlas y gastar la barbaridad que nos vamos a gastar en el desmantelamiento.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Sábado 03 de Mayo de 2025, 11:13

Reogalego13 escribió:
Sábado 03 de Mayo de 2025, 9:43
@corsomoro si el problema es económico entonces no deberíamos desmantelar aún las nucleares. Se estima un coste de 28000 millones de euros en el desmantelamiento de las nucleares españolas.

Montar una nueva cuesta entre 4 y 5 mil millones, con el precio del desmantelamiento montamos 6 nuevas nucleares. Actualmente tenemos 5 en activo.

Lo que hay que hacer no es desmantelar, si no aprovechar la vida útil de las centrales. A nuestras centrales les quedan fácil aún 15 años de vida y es tontisimo no aprovecharlas y gastar la barbaridad que nos vamos a gastar en el desmantelamiento.
Non, montar unha nova non custa iso, nin por asomo.

https://www.elsaltodiario.com/desconexi ... va-nuclear


Quererás dicir prorrogar a vida útil, cos riscos que iso supón, ademais dentro de 15 anos será máis caro a desmontaxe, non só pola inflación xeral, senón porque toda esa operación requirirá queimar a hostia de enerxía fósil, tanto é así que a nuclear é definida como enerxía fósil por precisar moira desta para que funcióne, definición que o cuñado de Operador Nuclear toma o pé da letra e llo bota en cara a coordinadora de Ecoloxistas en Acción, que casualmente é física.

Dentro de 15 anos, e nas décadas que duran os traballos xa non digamos, existe a posibilidade bastante alta de que a enerxía necesaria para desmantelar unha nuclear sexa moito mais cara que na actualidade, tanto que en algún caso será imposible desmontalas, retrasarase esa operación a espera de que o pague o Estado ou sur xa un milagro, ningunha electrica reserva diñeiro para esa operación, tampouco se inclúe esa gasto no prezo da enerxía nuclear, tratan a xente como subnormais, e por desgraza coido que acertan o facelo.

De feito é xusto o que está acontecendo agora mesmo, non hai nin unha soa nuclear totalmente desmantelada en España, pese a que Vandellos I iniciou ese proceso en 1989, estas e outras peripecias nucleares non son coñecidas pola maioría dos pronucleares, o cal non é raro, non son de saber moitas cousas en xeral, coitados.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2553
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Sábado 03 de Mayo de 2025, 12:35

Yo estoy viendo una buena solución para los residuos nucleares.
Cuanto querían los israelíes de distancia con los palestinos?
Cementerio nuclear en las fronteras de los dos países y vía.
Luego que lo crucen, ya si eso que los proteja su Dios.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Sábado 03 de Mayo de 2025, 14:26

En el factor económico de las nucleares hay que tener en cuenta que como bien decís, la inversión es muy alta y los costes de operación también. También el coste de desmantelamiento, que se amortiza a lo largo de la vida de la nuclear (una vez amortizadas, está descontado el precio del desmantelamiento que corre por cuenta del operador). O sea que si, 3 reactores nucleares nuevos supondrían más o menos 9 mil millones. Es un dinero que no debes de invertir si tienes incógnitas de que el legislador te puede cerrar las nucleares en 10 años. Ya lo he explicado antes. Esa es la razón por la que la inversión en nuclear se ha desplomado.

El retorno de inversión se estima que se produce dentro de los 30 primeros años, pero las nucleares se construyen pensando en una vida útil de 50-60 años.

Lo que no tienen ningún sentido es invertir en nuclear si desde el gobierno te están diciendo que te las van a cerrar.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados