Política
Re: Política
La huella de carbono de los post erre que erre de roped no es desdeñable.
A lo mejor tiene razón y el colapso de la civilización viene por un Armageddon electrónico. De ser así, el último byte que se registre estoy seguro de que será suyo demostrándole a un geografo que la tierra es plana. Luego vendrán alienigenas a hacer arqueología y pensarán que nos extinguimos por tercos.
A lo mejor tiene razón y el colapso de la civilización viene por un Armageddon electrónico. De ser así, el último byte que se registre estoy seguro de que será suyo demostrándole a un geografo que la tierra es plana. Luego vendrán alienigenas a hacer arqueología y pensarán que nos extinguimos por tercos.
Re: Política
Una duda respecto a mi post apocaliptico.
Puede que china sacara a la luz su ia para enseñarle a los tromps que ellos tb tienen una.
Y asi empezar una carrera por ver quien es el mejor?
Puede que mi pelicula que emociono a spielberg se haga realidad?
Puede que china sacara a la luz su ia para enseñarle a los tromps que ellos tb tienen una.
Y asi empezar una carrera por ver quien es el mejor?
Puede que mi pelicula que emociono a spielberg se haga realidad?

Re: Política
Siendo como soy un ignorante en el tema de los LLM, pero si que piloto un poco de ML y DL (poco, porque yo solo describo los algoritmos para afinar los dataset , las dimensiones y los subset de control) y porque es lo que estamos usando últimamente para generar modelos climáticos.
Nosotros tenemos que alquilar servicios de super computación (casi siempre a la autónoma de Barcelona) y son muy intensivos y caros. Hay mucha esperanza en los ordenadores cuánticos que están avanzando muchísimo (yo mismo tengo la semana que viene un curso de capacitación en análisis en qubits) y al menos hasta donde yo sé…
…esos no tienen tierras raras, ni microimprimacion ni cosas de esas. Los problemas son otros por completo ajenos a los recursos.
Me cuesta mucho creer que estando los computadores cuánticos a la vuelta de la esquina, una empresa como NVIDIA, que tiene unos programas de innovación muy tochos en computación cuántica, se vea amenazada por un nuevo modelo por muy eficiente que sea, porque eso van a ser baratijas en cuestión de nada.
Mi interpretación de barra de bar es que lo que ha habido es un hype entorno a los modelos de IA generativa y una burbuja enormes y que bastaba un detalle nimio para que pinchara, porque ya estamos viendo que aunque los modelos LLM molan, distan de ser perfectos.
Pero aquí si que siento que teniendo pululando por aquí al hombre desnudo, puedo estar metiendo la pata… espero que me corrija.
Nosotros tenemos que alquilar servicios de super computación (casi siempre a la autónoma de Barcelona) y son muy intensivos y caros. Hay mucha esperanza en los ordenadores cuánticos que están avanzando muchísimo (yo mismo tengo la semana que viene un curso de capacitación en análisis en qubits) y al menos hasta donde yo sé…
…esos no tienen tierras raras, ni microimprimacion ni cosas de esas. Los problemas son otros por completo ajenos a los recursos.
Me cuesta mucho creer que estando los computadores cuánticos a la vuelta de la esquina, una empresa como NVIDIA, que tiene unos programas de innovación muy tochos en computación cuántica, se vea amenazada por un nuevo modelo por muy eficiente que sea, porque eso van a ser baratijas en cuestión de nada.
Mi interpretación de barra de bar es que lo que ha habido es un hype entorno a los modelos de IA generativa y una burbuja enormes y que bastaba un detalle nimio para que pinchara, porque ya estamos viendo que aunque los modelos LLM molan, distan de ser perfectos.
Pero aquí si que siento que teniendo pululando por aquí al hombre desnudo, puedo estar metiendo la pata… espero que me corrija.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1182
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Ya te digo que corregir poco puedo corregir salvo que sea una burrada de unas dimensiones inmensas, básicamente porque mis conocimientos en el tema este de la IA son lo básicos que das en la carrera y poco más, creo que ya lo comenté antes pero llevo más de una década sin tocar una red neuronal, y feliz que estoy
Con lo de los ordenadores cuánticos ya me pillas del todo, si de IA conozco lo básico, de computación cuántica no tengo ni zorra, lo único que sé del tema es que funcionan con cúbits (aunque no te sabría decir lo que son más allá de que tengo entendido que viene a ser que mientras un bit es 1 o 0 un cúbit puede ser 1 y 0 al mismo tiempo, con lo cual puedes inventarte nuevas puertas lógicas aparte de las usadas en computación "normal") y que supuestamente es el futuro porque cuando tú reduces demasiado el tamaño de los transistores dejan de funcionar correctamente (y a lo mejor me estoy jugando el triple tremebundo de espaldas desde mediocampo con esto porque no lo tengo claro) por el efecto túnel que sufren los electrones que van por esos circuitos en escalas tan pequeñas, y con computadores cuánticos no haría falta tanta reducción. Algo me suena de eso pero hablo muy muy muy jugándomela a meter la zarpa hasta el codo.
En lo de la burbuja estoy totalmente de acuerdo, OpenAI en concreto es un gigante con pies de barro y solamente necesitaba que agitaran el árbol para empezar a tambalearse. Google, Microsoft, Amazon y Meta son otro rollo diferente, sobre todo los 3 primeros. Como ya se dijo antes, creo que el principal daño que va a hacer este modelo chino a las empresas americanas es el hecho de ser Open Source y todos los papers que han sacado explicando el modelo y el entrenamiento. Se exponen a que las empresas americanas les copien (cosa que va a pasar si lo que dicen de los costes es cierto) pero a día de hoy una empresa no necesita pagar por tener una IA de primer nivel ya, puede descargarse el modelo gratuitamente y entrenarlo con lo que le convenga para su modelo de negocio, esa es la principal arma que han usado. Y la han podido usar porque evidentemente el estado chino les mete pasta por detrás para sostenerlos y se la pela palmar dinero con esto, no tienen que rendir cuentas a accionistas ni a nadie, a diferencia de las empresas americanas. Los chinos como suelen hacer han jugado muy bien sus cartas y, si sus datos de coste son ciertos, no es que hayan jodido bien a las empresas tecnológicas estadounidenses, si no que las energéticas también lo han sufrido/van a sufrir.

Con lo de los ordenadores cuánticos ya me pillas del todo, si de IA conozco lo básico, de computación cuántica no tengo ni zorra, lo único que sé del tema es que funcionan con cúbits (aunque no te sabría decir lo que son más allá de que tengo entendido que viene a ser que mientras un bit es 1 o 0 un cúbit puede ser 1 y 0 al mismo tiempo, con lo cual puedes inventarte nuevas puertas lógicas aparte de las usadas en computación "normal") y que supuestamente es el futuro porque cuando tú reduces demasiado el tamaño de los transistores dejan de funcionar correctamente (y a lo mejor me estoy jugando el triple tremebundo de espaldas desde mediocampo con esto porque no lo tengo claro) por el efecto túnel que sufren los electrones que van por esos circuitos en escalas tan pequeñas, y con computadores cuánticos no haría falta tanta reducción. Algo me suena de eso pero hablo muy muy muy jugándomela a meter la zarpa hasta el codo.
En lo de la burbuja estoy totalmente de acuerdo, OpenAI en concreto es un gigante con pies de barro y solamente necesitaba que agitaran el árbol para empezar a tambalearse. Google, Microsoft, Amazon y Meta son otro rollo diferente, sobre todo los 3 primeros. Como ya se dijo antes, creo que el principal daño que va a hacer este modelo chino a las empresas americanas es el hecho de ser Open Source y todos los papers que han sacado explicando el modelo y el entrenamiento. Se exponen a que las empresas americanas les copien (cosa que va a pasar si lo que dicen de los costes es cierto) pero a día de hoy una empresa no necesita pagar por tener una IA de primer nivel ya, puede descargarse el modelo gratuitamente y entrenarlo con lo que le convenga para su modelo de negocio, esa es la principal arma que han usado. Y la han podido usar porque evidentemente el estado chino les mete pasta por detrás para sostenerlos y se la pela palmar dinero con esto, no tienen que rendir cuentas a accionistas ni a nadie, a diferencia de las empresas americanas. Los chinos como suelen hacer han jugado muy bien sus cartas y, si sus datos de coste son ciertos, no es que hayan jodido bien a las empresas tecnológicas estadounidenses, si no que las energéticas también lo han sufrido/van a sufrir.
Está claro que el tema este es una maniobra política, no es casualidad que el R1 salga justo el día que Trump es investido presidente. Imagínate ahora la cara que se le puede quedar al americano al que dijeron que iban a gastarse 500.000 millones de dólares (100.000 de ellos este año) de sus impuestos en IA porque tiene unos costes altísimos y que de repente te digan que esos 500.000 millones igual se pueden reducir a 50.000 o menos...Blankito escribió: ↑Martes 28 de Enero de 2025, 22:41Una duda respecto a mi post apocaliptico.
Puede que china sacara a la luz su ia para enseñarle a los tromps que ellos tb tienen una.
Y asi empezar una carrera por ver quien es el mejor?
Puede que mi pelicula que emociono a spielberg se haga realidad?![]()
- Monjacorrecaminos
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 356
- Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24
Re: Política
Oye, y esto de las papeletas en el BOE?
Re: Política
the naked man escribió: ↑Martes 28 de Enero de 2025, 17:20@roped, esto es un foro de debate, si lo que quieres es una cámara de resonancia en la que no se rebatan cosas sin sentido que puedas soltar por desconocimiento creo que el lugar no es el apropiado.roped escribió: ↑Martes 28 de Enero de 2025, 15:33Vou un pouco farto da túa condescendencia.
A industria automobilística actual, a dos coches parvos feitos con uns poucos " chips", ten problemas de abastecemento cando Taiwan se queda sen auga polo puto cambio climático, non dan feito os coches que queren facer e encarecen os prezos, ti dis que isto se debe a que existe una masa moi grande de pasta circulando debido a que os mandamais lle deron a impresora dos cartos, o cal é unha idiotez, así que non me veñas con "seriedade".
Os coches con IA van levar máis deses chips, e os prezos serán máis altos porque non teremos nin materias primas nin enerxía para facelos e ademais teremos que pagar a deslocalización da industria dos semiconductores por medo a China.
A consecuencia é que só os ricos terán coches, e o resto non, a industria irá a menos, está indo a menos xa agora en occidente, o efecto da IA nos coches será irrelevante para a maioría de nós porque non teremos pasta para mercar un puto carro, en todo caso alugarémolo moi de vez en cando.
TSMC non é un monopolio, pero asemellase bastante.
![]()
Primero fueron los costes de entrenamiento/funcionamiento vs costes de fabricación, cuando en informática el coste de fabricación en sistemas complejos el 99.99% de las veces es irrelevante en comparación al coste de funcionamiento.
Luego fueron las ampliaciones de CPD, que todavía no entiendo el concepto más allá de que sea una virtualización como las que llevan 2 décadas usándose.
Después que Europa y China se podían fumar patentes de sistemas extremadamente complejos.
Y por último que la radiología médica no era un gran avance ni algo rompedor.
Entiendo que no te dedicas a esto y que tus conocimientos en este tipo de temas puedan ser limitados, pero imagínate si la IA es revolucionaria que llevas 10 o 15 años fácilmente usándola día tras día. Sabes cómo se hacen los enrutamientos de paquetes en esos CPD que no hace falta ampliar? Pues muchos de los enrutadores que están ahí y de los balanceadores que usas a diario aunque no lo sepas llevan más de una década usando IA para encontrar los caminos más óptimos para los paquetes usando algoritmos basados en las rutas que siguen las hormigas para llevar comida de vuelta al hormiguero. Quieres otro ejemplo? Muchas empresas que diseñan antenas de esas que se ven en las ciudades y que usamos todos día a día usan algoritmos evolutivos para diseñarlas en lugar de estar haciendo prueba y error con los costes energéticos y materiales (ya que tanto quieres hablar de eso) que conlleva. Quieres más? Hace muchos pero muchos años que los bancos ya usan IAs para trazar patrones en sus operaciones o directamente para invertir en bolsa. Puede que el metro cuadrado más caro del mundo de terreno sea el que está situado enfrente a Wall Street, donde los grandes conglomerados bancarios/inversores tienen montados CPDs de IA conectados directamente al ordenador de la bolsa para hacer operaciones en milésimas de segundo. Que el grueso de la población entienda que la IA es usar ChatGPT para que te haga los deberes o te resuma un pdf no significa que la IA tenga aplicaciones de forma masiva desde hace muchísimo tiempo, y solamente estamos empezando a arañar la cubierta.
Un 56% de cuota de mercado perdona que te diga pero está muy lejos de ser un monopolio. Monopolio es lo que tenía Microsoft en ordenadores de escritorio por ejemplo, donde la cuota era de más del 90%, eso es un monopolio. O tú ahora mismo dirías que Windows es monopolístico en PCs de escritorio? porque ronda el 70% de la cuota de mercado y en mi opinión está muy lejos de serlo, imagínate un 56...
Respecto a lo de los chips mira tú que hay otra maravilla en eso: para lo que ahora necesitas X material para imprimir a, pongamos 7nm, si lo imprimes a 3 vas a necesitar mucho menos material porque en la misma oblea vas a meter muchos más chips, y, lo que es mejor, el consumo energético de ese chip/circuito va a ser inferior a si lo imprimes en una escala mayor, al igual que su ratio de potencia/W, así que si, puede darse el caso de que se fabriquen más chips en volumen total y, al mismo tiempo, se consuman menos materias primas para su construcción y energía para su funcionamiento. Igual te crees que las empresas de diseño de microprocesadores cada vez quieren imprimir más pequeño por publicidad y no porque tenga beneficios claros en cualquier métrica que quieras usar prácticamente.
Seguramente descoñezas, debido a túa educación ou ideoloxía, que existe unha clara diferencia entre o valor monetario dunha cousa ou servizo e o seu custe real, nos somos quen de producir unha chea de cousas e ofertamos unha morea de servizos a baixo custo porque non pagamos os custes sociais e ambientais que realmente teñen.
Nos temos chips baratos porque en África hai nenos de 8 anos en minas, chineses currando 12 horas, algún que outro enxeñeiro en occidente en réxime de vasalaxe porque así llo pide o seu señor tecnofeudal, e un gasto xigante de auga en Taiwan , tanto que teñen que sacrificar as leitugas para seguir mantendo a súa industria...
Eu afirmo que isto non é sostible, non porque teñamos moita preocupación polos negriños de 8 anos, senón porque toda esa " civilización" se fundamenta no consumo de enerxía fósil, e non temos recursos suficiente para manter o ritmo, deixaremos de medrar e logo decreceremos, en algúns sitios colapsaran de xeito máis rápido.
Non nego as potencialidade da IA, das que ti sabes moitisimo máis ca min, algo non moi complicado por outra parte, o que nego é que esta se manifeste a tempo para ser un feito revolucionario na historia da humanidade. O que eu digo é que a civilización industrial non vai chegar o século XXII, o século XXII asemellarase máis o XIX que o XXI, socialmente estamos vendo a involución, e materialmente imos disimulando e vivindo de excedentes acadados no pasado e de moita , moita débeda, pero a larga o mercado autoregulase, os liberais en iso teñen razón, e esas correccións van ser moi a baixa.
Eu non falei de ampliacións de CPD, falo de algo máis complexo, de manter sociedades máis ou menos cohesionadas cunha taxa de retorno enerxético TRE= (Enerxía obtida)/(Enerxía necesaria para obter enerxía) decrecente, debido a que temos menos recursos fósiles e a que os materiais necesarios para todo, entre outras cousas a IA, son máis inaccesibles e requiren máis e máis gasto de enerxía para extraelos, manipulalos e transportalos.
Posiblemente este pasado ano 24 chegamos o pico de produción de cobre, ou quizais non, quizais sexa este ano, ou mesmo o 30, o caso é que estamos chegando a cima, non hai xeito de aumentar a produción pese a enorme demanda, os anticapitalistas de Goldman Sachs creen que necesitaremos un 54% más de cobre para 2030, de onde o imos sacar?, como imos facer unha revolución tecnolóxica fundamentada na electrificación sen cobre?.
Eu tampouco falei de patentes, es ti o que di que os chineses non poden achegarse o nivel de USA porque segundo ti van con atraso, eu non teño nin idea, pero fai uns días os chineses déronlle unha boa hostia.
Ti dis que non é doado copiar, eu digo que os chineses non precisan copiar, so precisan quedarse con Taiwan, ti dis que iso é imposible, eu digo que os teus coñecementos en xeopolítica son bastante limitados, ese perigo existe, precisamente por iso queren relocalizar as fábricas en occidente.
Perdoa que che diga pero cando unha empresa ten máis da metade da produción de algo ten unha enorme capacidade de influír no prezo de ese algo , e iso é unha característica do monopolio.
Mira ti que marabilla, vaiche responder o señor Jevóns ao dos chips de baixo consumo. https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
Pero todo isto ven a conto de se a IA é revolucionaria ou non, eu digo que non o é, ou polo menos non está o nivel dos grandes adiantos tecnocientíficos da historia, e ti opinas parecido.
Aínda que logo editaches, non vai ser que coincidas demasiado comigo.the naked man escribió: ↑Domingo 26 de Enero de 2025, 17:29
La principal limitación es que la IA actual (el tipo de modelo me refiero) no es capaz de inventar nada. Obtiene resultados extrapolando patrones o siguiendo patrones conocidos, pero no es capaz de inventar nada rompedor.
Que en el futuro se pueda conseguir una IA capaz de hacer ese tipo de razonamientos rápidamente? No seré yo quien lo niegue, pero lo más lógico sería que los avances entre modelos cada vez sean menores hasta llegar al límite teórico de los mismos. Al menos mientras no se mude ese tipo de modelos por otros diferentes.
Re: Política
Ojo a Trump, que acaba de sacar un par de iniciativas peligrosas para la estabilidad, o lo que quede de la misma en Oriente Medio, y la libertad de expresión en los Estados Unidos:
1- Sé que ya se ha comentado, pero me parece peligrosísima la sugerencia de relocalizar a la población de Gaza fuera de Israel, básicamente, es una propuesta para matar Palestina, a la que muchos reconocemos como Estado legítimo, incluyendo muchos otros Estados como España o Irlanda dentro de la UE. No creo que vaya a poder llevarla a cabo, pero es importante ver qué grado de presión está dispuesto a ejercer, incluyendo potencialmente presión militar, porque si por la razón que sea se lleva a cabo, va a ser cuestión de tiempo que pase lo mismo en Cisjordania, es un movimiento para que Israel termine por anexionarse la totalidad de Palestina. El apoyo fanático de Trump hacia Israel siempre ha sido lo que más me ha preocupado de su política.
2- Trump ha anunciado un decreto por el cual ciudadanos extranjeros con una visa de estudiante que participen de protestas en contra de Israel, serán expulsados del país. El grado en que este decreto atentaría contra la libertad de expresión es incuantificable. De hecho, pienso que es una medida inconstitucional porque la Constitución estadounidense protege la libertad de expresión para todos los ciudadanos nacionales o extranjeros que estén legalmente dentro del país, pero sea como fuere, este tipo de medida no es sino una continuación de medidas similares ya iniciadas por la administración de Biden. Es peligrosísimo, demuestra la hipocresía de cualquier persona de derechas que criticase la censura hecha por Biden y aplauda esta, porque demostraría que les importa un carajo la libertad de expresión, y solo les importa la libertad de expresar sus ideas, no las de los contrarios. Creo que la deriva autoritaria y censora que está teniendo lugar en Occidente es extremadamente peligrosa, y por mucho que ahora vayan a zoscar a Trump solo por ser Trump, esto es algo que lleva ocurriendo años, por izquierda y por derecha.
1- Sé que ya se ha comentado, pero me parece peligrosísima la sugerencia de relocalizar a la población de Gaza fuera de Israel, básicamente, es una propuesta para matar Palestina, a la que muchos reconocemos como Estado legítimo, incluyendo muchos otros Estados como España o Irlanda dentro de la UE. No creo que vaya a poder llevarla a cabo, pero es importante ver qué grado de presión está dispuesto a ejercer, incluyendo potencialmente presión militar, porque si por la razón que sea se lleva a cabo, va a ser cuestión de tiempo que pase lo mismo en Cisjordania, es un movimiento para que Israel termine por anexionarse la totalidad de Palestina. El apoyo fanático de Trump hacia Israel siempre ha sido lo que más me ha preocupado de su política.
2- Trump ha anunciado un decreto por el cual ciudadanos extranjeros con una visa de estudiante que participen de protestas en contra de Israel, serán expulsados del país. El grado en que este decreto atentaría contra la libertad de expresión es incuantificable. De hecho, pienso que es una medida inconstitucional porque la Constitución estadounidense protege la libertad de expresión para todos los ciudadanos nacionales o extranjeros que estén legalmente dentro del país, pero sea como fuere, este tipo de medida no es sino una continuación de medidas similares ya iniciadas por la administración de Biden. Es peligrosísimo, demuestra la hipocresía de cualquier persona de derechas que criticase la censura hecha por Biden y aplauda esta, porque demostraría que les importa un carajo la libertad de expresión, y solo les importa la libertad de expresar sus ideas, no las de los contrarios. Creo que la deriva autoritaria y censora que está teniendo lugar en Occidente es extremadamente peligrosa, y por mucho que ahora vayan a zoscar a Trump solo por ser Trump, esto es algo que lleva ocurriendo años, por izquierda y por derecha.
Re: Política
Noraboa, os que corresponda, polo campo de concentración de Guantanamo, unha magoa que aínda esteamos baixo a bota woke e non sexa de exterminio, non desesperedes, a todo se chegará.
Por certo o plan de Trump para Ucraína copioullo a Putin?, tanta destrución,tantos mortos para iso?, non se podía saber.
Por certo o plan de Trump para Ucraína copioullo a Putin?, tanta destrución,tantos mortos para iso?, non se podía saber.
Re: Política
Seguro que si lo llamaras gulag y no campo de concentracion lo verias de otra manera
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 845
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Zelensky criticando a Biden ahora no era algo previsible, pero vaya deja claro el nivel del personaje.
Re: Política
Zelensky debería marchar para casa que ten na Toscana, ou a que ten en Pontevedra ( a de Florida) , polo ben de todos, pero sobre todo polo seu propio ben.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
Te insulta, amenaza y avisa de que va a ir a buscarte pero en nombre de la libertad.

-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5076
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Milei es un agente muy proactivo del imperio, Bolívar estaría muy orgulloso de un discípulo tan aplicado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados