Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1182
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 28 de Enero de 2025, 15:24

Fallen escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:21
Conozco 3 cadenas de hospitales privados que ya tienen soluciones IA integradas, unas mejores, otras peores pero todas ya mejoran productividad y diagnosticos. 2 las conozco por amigos que trabajan en ellas y 1 por un video que hablaban sobre el tema
Y evidentemente el sistema público debería también implementarlo (aunque seguramente ya lo hagan) porque el ahorro de recursos te permite usarlos en otra parte donde sean más necesarios/beneficiosos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 15:33

the naked man escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 14:40
@roped por mucho que lo niegues las grandes empresas tecnológicas funcionan así, no tienen un CPD, tienen decenas o cientos separados geográficamente y te dan acceso a unos u otros dependiendo de la legislación de cada país (por ejemplo Alemania exige que los datos de sus ciudadanos estén en territorio alemán) o de las necesidades que tengas. Tú puedes tener parte de la ejecución de tu software corriendo en un CPD que está en Italia y parte en otro que está en Senegal, siendo totalmente transparente para ti. Bienvenido a la virtualización, solamente llegas 1 o 2 décadas tarde.

Cuánto va a costar el qué de los coches? Que cada uno lleve su IA? Pues poco la verdad, teniendo en cuenta que cada vehículo llevará integrada la suya en su propio hardware con el modelo correspondiente corriendo en local. Qué te imaginás? Que todos los coches van a estar conectados a un servidor preguntándole por sus acciones? Cada uno será autónomo por completo y luego hará un volcado de datos para mejorar el entrenamiento o para recibir actualizaciones del modelo una vez que pares en el garaje, seguramente mientras se carga cuando los eléctricos sean mayoría. No puede ser de otra manera, si no qué pasa si tienes latencia en la red o en el servidor? El coche va gas a fondo de frente? Se para en seco? Y qué pasa si se te estropea el emisor/receptor de datos? Y si llegas a una zona sin cobertura? Seamos serios, si vas a inventar problemas inexistentes que sean coherentes al menos.

La UE no pincha ni corta en el tema, las patentes son estadounidenses, o la UE o China se ponen a investigar sus propias derivaciones de la tecnología sin incumplir las patentes yankis o las máquinas irán a donde ellos quieran porque no son funcionales sin esas tecnologías, tan simple como eso. Y si aún así consigues replicarlas lo tienen tan sencillo como impedir la venta de repuestos para las máquinas existentes y esperar a que necesiten mantenimiento. No todas las impresiones tienen que ser a 2nm, los chips de coches, motos, aviones, memorias o electrodomésticos no necesitan la misma reducción que las de un procesador de alto rendimiento o una gráfica, y sin esos recambios para los mantenimientos no los puedes fabricar. USA ha hecho bien las cosas en ese sentido y tienen pillado al resto del mundo por los huevos de momento.

TSMC no es un monopolio, Intel tiene sus propias fundiciones, Samsung también, AMD tiene Global Foundries... TSMC es la empresa más importante a día de hoy si, pero no es la única, tiene competencia real aunque este por detrás. ASML no tiene competencia real, es un monopolio de facto, tiene más del 90% de la cuota de mercado en lo suyo, la "competencia" es residual al menos a día de hoy.
Vou un pouco farto da túa condescendencia.

A industria automobilística actual, a dos coches parvos feitos con uns poucos " chips", ten problemas de abastecemento cando Taiwan se queda sen auga polo puto cambio climático, non dan feito os coches que queren facer e encarecen os prezos, ti dis que isto se debe a que existe una masa moi grande de pasta circulando debido a que os mandamais lle deron a impresora dos cartos, o cal é unha idiotez, así que non me veñas con "seriedade".

Os coches con IA van levar máis deses chips, e os prezos serán máis altos porque non teremos nin materias primas nin enerxía para facelos e ademais teremos que pagar a deslocalización da industria dos semiconductores por medo a China.

A consecuencia é que só os ricos terán coches, e o resto non, a industria irá a menos, está indo a menos xa agora en occidente, o efecto da IA nos coches será irrelevante para a maioría de nós porque non teremos pasta para mercar un puto carro, en todo caso alugarémolo moi de vez en cando.

TSMC non é un monopolio, pero asemellase bastante.
Imagen

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 15:42

Fallen escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:16
Si nos fijamos en la famosa Curva de Gartner (no se poner imágenes aquí), toda nueva tecnología experimenta un gran pico de expectativas (hype) cuando surge. Durante esa fase, se fundan multitud de empresas y se invierten enormes sumas de dinero, a menudo sin tener muy claro cómo monetizar o aplicar realmente esas innovaciones. Después, suele llegar el llamado “abismo de la desilusión”: los usuarios se desencantan porque ven que la tecnología no es tan rompedora o no se integra de forma inmediata en la vida cotidiana. Muchas de esas empresas cierran o se fusionan, dejando solo unas pocas que sobreviven y se consolidan.

En esta fase de consolidación, la experiencia acumulada y la unión de diferentes tecnologías permiten desarrollar soluciones más disruptivas, más maduras y que realmente aportan valor, ya sea mejorando la productividad o solucionando problemas complejos. A partir de ahí, la tecnología entra en un crecimiento sostenido hasta alcanzar la llamada “meseta de productividad”, donde su uso está plenamente extendido y se convierte en un estándar.

Actualmente, la Inteligencia Artificial se encuentra entre ese hype inicial y el punto de desilusión, pero su potencial es tan grande que incluso ahora ya contamos con soluciones ultra potentes. Nos centramos mucho en los avances en modelos de lenguaje (LLMs), pero pronto serán un commodity. El verdadero valor estará en todo lo que se construya a su alrededor. Es como el descubrimiento del fuego: una vez se supo encenderlo, hubo que idear las aplicaciones prácticas que revolucionaron la vida cotidiana. Estamos justo en esa transición y, cuando se complete, la sociedad cambiará en todos los ámbitos.

Además, ya se ha debatido sobre cómo funcionan los grandes centros de datos (CPDs) de las tecnológicas, y coincido en que la descripción es bastante acertada. Por otro lado, en cuanto a la integración de la IA en el ámbito de la automoción, es algo que llegará muy pronto y vendrá de la mano de tecnologías como el Edge Computing. Se trata de que las antenas de telefonía incorporen capacidad de computación local para ofrecer datos y contexto de todo lo que sucede a su alrededor con latencias mínimas. Imagina que tu coche recibe en milisegundos información sobre un accidente que está a 8 metros de distancia, antes incluso de que sus propios sensores lleguen a detectarlo. Eso le permitiría tomar decisiones mucho más rápidas y seguras. Este es solo un ejemplo de los infinitos nuevos paradigmas que abre la IA.

Por último, hay una frase de un experto que sigo que lo resume perfectamente: “Con muchas tecnologías, si no te subes al tren, puede que no pase nada. Pero con la IA, si no te subes, el tren te arrolla.” Y estoy totalmente de acuerdo. No subirse significa quedarse obsoleto en un mundo que avanza cada vez más rápido gracias a la Inteligencia Artificial.

O modelo é válido nun sistema capitalista clásico propio dos século XIX e XX, pero non creo que sexa valido no XXI, primeiro porque o número de actores é moito menor debido o enorme custe da infraestrutura , tan enorme que os señores tecnofeudais ianquis teñen que tomar o poder político eles mesmos para garantirse un fluxo de pasta pública para finanaciar os seus negocios, e logo é bastante máis doado medrar económicamente cando o barril de petróleo custa 5 dólares que cando custa 100, un sistema complexo cunha taxa de retorno enerxética baixa xa pode ter a IA máis fabulosa do mundo que tenderá o estalido social e o colapso.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1812
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Política

Mensaje por valeron4ever » Martes 28 de Enero de 2025, 16:22

Por certo, xa que tanto mentades a China. Feliz ano novo chino!

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 16:33

the naked man escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:24
Fallen escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:21
Conozco 3 cadenas de hospitales privados que ya tienen soluciones IA integradas, unas mejores, otras peores pero todas ya mejoran productividad y diagnosticos. 2 las conozco por amigos que trabajan en ellas y 1 por un video que hablaban sobre el tema
Y evidentemente el sistema público debería también implementarlo (aunque seguramente ya lo hagan) porque el ahorro de recursos te permite usarlos en otra parte donde sean más necesarios/beneficiosos.
Na publica en España usanse as IAs a todo trapo en todolos hospitais. A día de hoxe.

Avatar de Usuario
Fallen
· Recién Llegado ·
Mensajes: 105
Registrado: Domingo 28 de Octubre de 2012, 11:44

Re: Política

Mensaje por Fallen » Martes 28 de Enero de 2025, 16:49

roped escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:42
Fallen escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:16
Si nos fijamos en la famosa Curva de Gartner (no se poner imágenes aquí), toda nueva tecnología experimenta un gran pico de expectativas (hype) cuando surge. Durante esa fase, se fundan multitud de empresas y se invierten enormes sumas de dinero, a menudo sin tener muy claro cómo monetizar o aplicar realmente esas innovaciones. Después, suele llegar el llamado “abismo de la desilusión”: los usuarios se desencantan porque ven que la tecnología no es tan rompedora o no se integra de forma inmediata en la vida cotidiana. Muchas de esas empresas cierran o se fusionan, dejando solo unas pocas que sobreviven y se consolidan.

En esta fase de consolidación, la experiencia acumulada y la unión de diferentes tecnologías permiten desarrollar soluciones más disruptivas, más maduras y que realmente aportan valor, ya sea mejorando la productividad o solucionando problemas complejos. A partir de ahí, la tecnología entra en un crecimiento sostenido hasta alcanzar la llamada “meseta de productividad”, donde su uso está plenamente extendido y se convierte en un estándar.

Actualmente, la Inteligencia Artificial se encuentra entre ese hype inicial y el punto de desilusión, pero su potencial es tan grande que incluso ahora ya contamos con soluciones ultra potentes. Nos centramos mucho en los avances en modelos de lenguaje (LLMs), pero pronto serán un commodity. El verdadero valor estará en todo lo que se construya a su alrededor. Es como el descubrimiento del fuego: una vez se supo encenderlo, hubo que idear las aplicaciones prácticas que revolucionaron la vida cotidiana. Estamos justo en esa transición y, cuando se complete, la sociedad cambiará en todos los ámbitos.

Además, ya se ha debatido sobre cómo funcionan los grandes centros de datos (CPDs) de las tecnológicas, y coincido en que la descripción es bastante acertada. Por otro lado, en cuanto a la integración de la IA en el ámbito de la automoción, es algo que llegará muy pronto y vendrá de la mano de tecnologías como el Edge Computing. Se trata de que las antenas de telefonía incorporen capacidad de computación local para ofrecer datos y contexto de todo lo que sucede a su alrededor con latencias mínimas. Imagina que tu coche recibe en milisegundos información sobre un accidente que está a 8 metros de distancia, antes incluso de que sus propios sensores lleguen a detectarlo. Eso le permitiría tomar decisiones mucho más rápidas y seguras. Este es solo un ejemplo de los infinitos nuevos paradigmas que abre la IA.

Por último, hay una frase de un experto que sigo que lo resume perfectamente: “Con muchas tecnologías, si no te subes al tren, puede que no pase nada. Pero con la IA, si no te subes, el tren te arrolla.” Y estoy totalmente de acuerdo. No subirse significa quedarse obsoleto en un mundo que avanza cada vez más rápido gracias a la Inteligencia Artificial.

O modelo é válido nun sistema capitalista clásico propio dos século XIX e XX, pero non creo que sexa valido no XXI, primeiro porque o número de actores é moito menor debido o enorme custe da infraestrutura , tan enorme que os señores tecnofeudais ianquis teñen que tomar o poder político eles mesmos para garantirse un fluxo de pasta pública para finanaciar os seus negocios, e logo é bastante máis doado medrar económicamente cando o barril de petróleo custa 5 dólares que cando custa 100, un sistema complexo cunha taxa de retorno enerxética baixa xa pode ter a IA máis fabulosa do mundo que tenderá o estalido social e o colapso.
Sigues insistiendo en que cada empresa necesita tener su infraestructura propia al 100% y no es así, te lo ha dicho Naked Man y te lo digo yo también, se alquila a necesidad, se llama Infastructure as a Service (IaaS). Además que como comenté en mi post, no necesitas entrenar un LLM para una necesidad concreta, puedes tomar uno que sea Open Source y finetunearlo o usar los de otro y filtrar y pagar solo por Tokens usados que es bastante económico, lo importante no van a ser los modelos LLM sino el servicio que montes alrededor de ellos.....recuerdas cuando pagabas por SMS enviado, por megas de navegacion online desde el movil y por minuto de conversación? Pues esto va a ser parecido, tendrás una tarifa plana y podrás usar cuantos tokens quieras para tu servicio pq será ultra economico.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 16:59

Hai que explicarllo mais sinxelo para que o entenda. É coma Netflix. Cando queres ver una peli en Netflix, solicitaslla a un servidor que está en París ou sabe dios donde, e desde ese servidor recibes os datos da peli que reproduces no teu PC, na tua tele ou no teu mobil.

Esto funciona do mesmo xeito, ti non tes a IA no teu PC, está nun servidor sabe dios donde nun PC de la puta hostia que che da o servicio a través da nube. A ti, a min e a todo cristo. Non necesitas nada de infraestructura porque a infraestructura xa a montou a empresa que che suministra ese servicio a través da nube e ti alquilas o uso da IA a través de eso. Por eso Nvidia é a empresa gorda que é, porque ofrece ese tipo de servicios, ademáis de fabricar os chips, claro está.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2528
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Martes 28 de Enero de 2025, 17:04

Pues que baje los precios de la serie 5 los de nvidia, para no hundirse mas.
Yo me sacrifico y me compro una 5870 ti
Pero baratita, ehh

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 17:15

Blankito escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 17:04
Pues que baje los precios de la serie 5 los de nvidia, para no hundirse mas.
Yo me sacrifico y me compro una 5870 ti
Pero baratita, ehh
Dicen que problemas de rendimiento por todos lados. Yo me conformaba con una 4090 la verdad, no me hace falta una gráfica de la nueva serie 5. XD

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1182
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 28 de Enero de 2025, 17:20

roped escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 15:33
Vou un pouco farto da túa condescendencia.

A industria automobilística actual, a dos coches parvos feitos con uns poucos " chips", ten problemas de abastecemento cando Taiwan se queda sen auga polo puto cambio climático, non dan feito os coches que queren facer e encarecen os prezos, ti dis que isto se debe a que existe una masa moi grande de pasta circulando debido a que os mandamais lle deron a impresora dos cartos, o cal é unha idiotez, así que non me veñas con "seriedade".

Os coches con IA van levar máis deses chips, e os prezos serán máis altos porque non teremos nin materias primas nin enerxía para facelos e ademais teremos que pagar a deslocalización da industria dos semiconductores por medo a China.

A consecuencia é que só os ricos terán coches, e o resto non, a industria irá a menos, está indo a menos xa agora en occidente, o efecto da IA nos coches será irrelevante para a maioría de nós porque non teremos pasta para mercar un puto carro, en todo caso alugarémolo moi de vez en cando.

TSMC non é un monopolio, pero asemellase bastante.
Imagen
@roped, esto es un foro de debate, si lo que quieres es una cámara de resonancia en la que no se rebatan cosas sin sentido que puedas soltar por desconocimiento creo que el lugar no es el apropiado.

Primero fueron los costes de entrenamiento/funcionamiento vs costes de fabricación, cuando en informática el coste de fabricación en sistemas complejos el 99.99% de las veces es irrelevante en comparación al coste de funcionamiento.
Luego fueron las ampliaciones de CPD, que todavía no entiendo el concepto más allá de que sea una virtualización como las que llevan 2 décadas usándose.
Después que Europa y China se podían fumar patentes de sistemas extremadamente complejos.
Y por último que la radiología médica no era un gran avance ni algo rompedor.

Entiendo que no te dedicas a esto y que tus conocimientos en este tipo de temas puedan ser limitados, pero imagínate si la IA es revolucionaria que llevas 10 o 15 años fácilmente usándola día tras día. Sabes cómo se hacen los enrutamientos de paquetes en esos CPD que no hace falta ampliar? Pues muchos de los enrutadores que están ahí y de los balanceadores que usas a diario aunque no lo sepas llevan más de una década usando IA para encontrar los caminos más óptimos para los paquetes usando algoritmos basados en las rutas que siguen las hormigas para llevar comida de vuelta al hormiguero. Quieres otro ejemplo? Muchas empresas que diseñan antenas de esas que se ven en las ciudades y que usamos todos día a día usan algoritmos evolutivos para diseñarlas en lugar de estar haciendo prueba y error con los costes energéticos y materiales (ya que tanto quieres hablar de eso) que conlleva. Quieres más? Hace muchos pero muchos años que los bancos ya usan IAs para trazar patrones en sus operaciones o directamente para invertir en bolsa. Puede que el metro cuadrado más caro del mundo de terreno sea el que está situado enfrente a Wall Street, donde los grandes conglomerados bancarios/inversores tienen montados CPDs de IA conectados directamente al ordenador de la bolsa para hacer operaciones en milésimas de segundo. Que el grueso de la población entienda que la IA es usar ChatGPT para que te haga los deberes o te resuma un pdf no significa que la IA tenga aplicaciones de forma masiva desde hace muchísimo tiempo, y solamente estamos empezando a arañar la cubierta.

Un 56% de cuota de mercado perdona que te diga pero está muy lejos de ser un monopolio. Monopolio es lo que tenía Microsoft en ordenadores de escritorio por ejemplo, donde la cuota era de más del 90%, eso es un monopolio. O tú ahora mismo dirías que Windows es monopolístico en PCs de escritorio? porque ronda el 70% de la cuota de mercado y en mi opinión está muy lejos de serlo, imagínate un 56...

Respecto a lo de los chips mira tú que hay otra maravilla en eso: para lo que ahora necesitas X material para imprimir a, pongamos 7nm, si lo imprimes a 3 vas a necesitar mucho menos material porque en la misma oblea vas a meter muchos más chips, y, lo que es mejor, el consumo energético de ese chip/circuito va a ser inferior a si lo imprimes en una escala mayor, al igual que su ratio de potencia/W, así que si, puede darse el caso de que se fabriquen más chips en volumen total y, al mismo tiempo, se consuman menos materias primas para su construcción y energía para su funcionamiento. Igual te crees que las empresas de diseño de microprocesadores cada vez quieren imprimir más pequeño por publicidad y no porque tenga beneficios claros en cualquier métrica que quieras usar prácticamente.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 17:21

Eu non dixen que cada empresa precisa a súa infraestructura, dixen que implentar a IA no mundo real e que esta se xeneralice ata conseguir ser unha revolución tecnolóxica, é imposible debido a falta de materias primas e enerxía.

Non é unha cuestión de software, é un problema de recursos físicos, de que camión que fai o reparto non se quede parado por falta de diesel.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1182
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 28 de Enero de 2025, 17:23

Blankito escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 17:04
Pues que baje los precios de la serie 5 los de nvidia, para no hundirse mas.
Yo me sacrifico y me compro una 5870 ti
Pero baratita, ehh
Es que esa es otra, a Nvidia se le ha juntado todo la verdad. Ya vienen sobrecalentados de toda la burbuja crypto en su momento, ahora se le junta con que las gráficas de la serie 5 parece ser que no son lo que se suponía y les meten la puntilla los chinos con algo que, de confirmarse, ya no es que vaya a reducir mucho la necesidad de comprarles los equipos a ellos, si no que pueden abrir la puerta a que otras marcas con equipos menos potentes o eficientes puedan quitarles cuota vendiendo más barato.

EDITO: Y ojalá que lo que dicen los chinos en cuanto a costes de entrenamiento y ejecución sea cierto, y más todavía en un modelo abierto, eso solamente puede traer cosas positivas para la gente, y de paso joder a unas cuantas de esas empresas mastodónicas, que nunca está de más :lol:
Última edición por the naked man el Martes 28 de Enero de 2025, 17:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 17:24

Reogalego13 escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 16:59
Hai que explicarllo mais sinxelo para que o entenda. É coma Netflix. Cando queres ver una peli en Netflix, solicitaslla a un servidor que está en París ou sabe dios donde, e desde ese servidor recibes os datos da peli que reproduces no teu PC, na tua tele ou no teu mobil.

Esto funciona do mesmo xeito, ti non tes a IA no teu PC, está nun servidor sabe dios donde nun PC de la puta hostia que che da o servicio a través da nube. A ti, a min e a todo cristo. Non necesitas nada de infraestructura porque a infraestructura xa a montou a empresa que che suministra ese servicio a través da nube e ti alquilas o uso da IA a través de eso. Por eso Nvidia é a empresa gorda que é, porque ofrece ese tipo de servicios, ademáis de fabricar os chips, claro está.
Non te pases de listo.

Para ter netflix precisas unha tv, precisas que os chinos queimen a hostia de carbón para fabricala e logo que un barco moi tocho cha traia desde Asia, un custe enerxético da hostia que so é viable porque ninguen paga os custes ambientais.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 17:35

roped escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 17:24
Reogalego13 escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 16:59
Hai que explicarllo mais sinxelo para que o entenda. É coma Netflix. Cando queres ver una peli en Netflix, solicitaslla a un servidor que está en París ou sabe dios donde, e desde ese servidor recibes os datos da peli que reproduces no teu PC, na tua tele ou no teu mobil.

Esto funciona do mesmo xeito, ti non tes a IA no teu PC, está nun servidor sabe dios donde nun PC de la puta hostia que che da o servicio a través da nube. A ti, a min e a todo cristo. Non necesitas nada de infraestructura porque a infraestructura xa a montou a empresa que che suministra ese servicio a través da nube e ti alquilas o uso da IA a través de eso. Por eso Nvidia é a empresa gorda que é, porque ofrece ese tipo de servicios, ademáis de fabricar os chips, claro está.
Non te pases de listo.

Para ter netflix precisas unha tv, precisas que os chinos queimen a hostia de carbón para fabricala e logo que un barco moi tocho cha traia desde Asia, un custe enerxético da hostia que so é viable porque ninguen paga os custes ambientais.
Non. Precisas un aparato no cal reproducir Netflix e una conexión a internet. Non ten por qué ser nunha tele, pode ser nun ordenador, nunha tablet, nun mobil...

Ti forodepor dende onde o usas para non xenerar custes ambientais? Mais que nada porque coido que por señales de fume non podes forear. Corríxeme se me equivoco.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 711
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Martes 28 de Enero de 2025, 19:28

roped escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 17:21
Eu non dixen que cada empresa precisa a súa infraestructura, dixen que implentar a IA no mundo real e que esta se xeneralice ata conseguir ser unha revolución tecnolóxica, é imposible debido a falta de materias primas e enerxía.

Non é unha cuestión de software, é un problema de recursos físicos, de que camión que fai o reparto non se quede parado por falta de diesel.

En el mundo real ya lo puedes aplicar bajándose la aplicación en el móvil. A mí la IA gratisn me ha ayudado como "programador" para alguna tarea concreta y específica que antes me hubiera llevado semanas. Mi trabajo es de pura burocracia pero este tipo de herramienta en manos de técnicos como informáticos, ingenieros, arquitectos etc etc. es la bomba.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados