Sociedad

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2227
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Sociedad

Mensaje por Filotas » Miércoles 08 de Enero de 2025, 23:35

Habitualmente veo mucho discusiones de extremos.

O se es ultracapitalista, o nada. En realidad Marx aunque la cagara en muchas cosas, en aquellas de simple lógica acertó. Las leyes antimonopolio están bien y está demostrado que romper los monopolios favorece la libertad económica. Pero eso ya lo decía Adam Smith.

Por cierto, que lo de la concentración de medios conduce al monopolio y blah blah blah, no lo decía Marx. Lo decía nada menos que Aristóteles en su Política al referirse a la génesis de los oligopolios

Marx lo que viene a decir es que la concentración económica en pocas manos hace que quede menos poder económico en la mayoría, incrementando la población proletaria. Un puto genio… ya ves.

morbidssey
· Forero Amateur ·
Mensajes: 200
Registrado: Domingo 16 de Agosto de 2020, 21:02
Ubicación: Londres

Re: Sociedad

Mensaje por morbidssey » Jueves 09 de Enero de 2025, 1:55

:bailongo:
vicante escribió:
Martes 07 de Enero de 2025, 23:53
Blankito escribió:
Martes 07 de Enero de 2025, 23:17
Yo lo que lei, es que se taparon, por que no querian ponerle cascabel al gato.
Y que ahora esta saliendo a la luz todos esos casos
Como que se taparon? Se hai investigacións parlamentarias dende fai máis de 10 anos?
Lo sangrante es que ni tories ni laboristas se dieron prisa en implementar las recomendaciones de la comisión independiente de investigación. Hasta ahora no era una prioridad. Musk puso la lupa con el juguete que compró en su afán de ser la antítesis de Soros y ahora se mueve toda la política con gran histrionismo, en una dirección y en otra.
Tendría gracia que los tories reclamen otra investigación cuando tienen la mayor responsabilidad en no salvaguardar a miles de niñas, sino fuera porque es repugnantemente obvio lo que quieren conseguir y no tienen ninguna propuesta potencialmente eficaz más allá de mover el foco. Mientras los laboristas usaron el argumento hasta las elecciones, pero dejó de estar en la agenda. Pero si lo señalan periodistas no activistas o la gente del común, le hacen el juego a la ultraderecha... Pensaba que Keir Starmer daría más la talla. Es un tío capaz, pero le están encontrando fácilmente los flancos débiles y se rodea de un personal que mete miedo...la responsable del tesoro que mintió sobre su experiencia como economista...
Unos y otros van aupar al oportunista de Farage y su partido como primera fuerza política.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Jueves 09 de Enero de 2025, 10:02

Louie Louie escribió:
Miércoles 08 de Enero de 2025, 22:12
roped escribió:
Miércoles 08 de Enero de 2025, 12:38
Louie Louie escribió:
Martes 07 de Enero de 2025, 23:06
A raíz de lo que comentan @astigmata y @roped sobre los monopolios. No coincido en que no exista una preocupación creciente y visible sobre los mismos.

Como ejemplo traigo la opinión de los propios premios Nobel de economía del 2024.

"Los mercados pueden estar dominados por unas cuantas empresas que cobran precios desorbitados y bloquean la entrada de nuevas tecnologías y rivales más eficientes. Si se permite que los mercados actúen como quieran, existe la posibilidad de que dejen de ser inclusivos y que cada vez estén más dominados por los que tienen el poder económico y político. Las instituciones económicas inclusivas exigen no solamente mercados, si no mercados inclusivos que creen unas reglas de juego más equitativas y oportunidades económicas para la mayoría de la gente. El monopolio generalizado, respaldado por el poder político de la élite, contradice esa posibilidad."

Hai que recoñecer que os americanos historicamente foron antiliberais, ou polo menos foron ultraintervencionistas do mercado, cando se cargaron o monopolio petroleiro de Rockefeller ou cando dividiron AT&T, estes actos non deixan de ser un recoñecemento de que Marx tiña razón cando afirmou que nun sistema capitalista a libre competencia provoca a concentración da produción, proceso que na súa última fase de desenvolvemento conduce ao monopolio, e entón ten que chegar papi Estado para resover a papeleta.

O problema é que agora o Estado comandado por Trump e os señores feudais das tecnolóxicas non entenden como algo negativo a existencias dun monopolio, e teñen un entramado mediático xigantesco para convencer o populacho de que os monopolios privados son guais, e que tentar frealos é propio de liberticidas totalitarios comunistoides.
Que coño va a ser antiliberal garantizar el correcto funcionamiento de los mercados, no hay nada más liberal que garantizar la libre competencia. Las leyes anti trust son un momento brillante del liberalismo clásico.

Esa afirmación de Marx se ha demostrado que no se ajusta a la realidad. Como por ejemplo la "mano invisible" de Adam Smith (ya se que el meme de sabiduría popular dice otra cosa, pero si te lees el libro sabes que está hablando básicamente que el fenómeno que hoy en día conocemos como deslocalizacion no existe) . Respecto a Marx, hoy en día es muy evidente que los mercados dependen de muchos factores (el tamaño del mismo, las barreras de entrada de competidores, la información de los consumidores sobre el mismo, las regulaciones normativas de su desarrollo, cambios en las prioridades de los consumidores, y muchas más cosas) y son diversos factores internos y externos lo que determinan su futuro. Esto no va en detrimento de la genialidad ni de Smith ni de Marx. El mundo que describieron ya no es el presente y los avances en la ciencia económica nos iluminan áreas que ellos ni imaginaban. Caminamos sobre hombros de gigantes y no cabe duda de que dos de ellos son Smith y Marx.

El que es profundamente antiliberal es Trump, su política se basa fundamentalmente limitar el comercio internacional, coartando el mercado. De Musk ni idea, siempre me repugnó el tío, pero no conozco como piensa, tener a multimillonarios dirigiendo el país hace probable que no quieran libre competencia ni mercado, si no mantener el statu quo, no pueden aspirar a más de lo que tienenen.

Home recoñeceras que existe unha contradición interna no liberalismo, por un lado pide moi pouca intervención, mesmo ningunha, do Estado no mercado, e por outro lado cando o mercado se comporta de xeito lóxico, é dicir cando hai un monopolio, solicita do Estado a súa desaparición.

Aínda que non todos os liberais o piden, os novos, defenden que non se faga nada, que a man invisible actúe, o mercado xa se amaña só.


Por otra parte, un monopolio que deba su existencia a una eficiencia superior provoca un daño relativamente menor, en la medida en que se asegure que desaparecerá tan pronto como aparezca alguien más eficiente para satisfacer las necesidades de los consumidores.


“El significado de la competencia” F. Hayek.

Historicamente o liberalismo non deixa de ser unha coartada ideolóxica para xustificar as prebendas dos burgueses privilexiados no seu asalto o poder aristocrático, mais o colectivo dos privilexiados é diverso, por iso o liberalismo tamén o é, tanto que din unha cousa e o contrario sen poñerse colorados.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Jueves 09 de Enero de 2025, 10:23

morbidssey escribió:
Jueves 09 de Enero de 2025, 1:55
:bailongo:
vicante escribió:
Martes 07 de Enero de 2025, 23:53
Blankito escribió:
Martes 07 de Enero de 2025, 23:17
Yo lo que lei, es que se taparon, por que no querian ponerle cascabel al gato.
Y que ahora esta saliendo a la luz todos esos casos
Como que se taparon? Se hai investigacións parlamentarias dende fai máis de 10 anos?
Lo sangrante es que ni tories ni laboristas se dieron prisa en implementar las recomendaciones de la comisión independiente de investigación. Hasta ahora no era una prioridad. Musk puso la lupa con el juguete que compró en su afán de ser la antítesis de Soros y ahora se mueve toda la política con gran histrionismo, en una dirección y en otra.
Tendría gracia que los tories reclamen otra investigación cuando tienen la mayor responsabilidad en no salvaguardar a miles de niñas, sino fuera porque es repugnantemente obvio lo que quieren conseguir y no tienen ninguna propuesta potencialmente eficaz más allá de mover el foco. Mientras los laboristas usaron el argumento hasta las elecciones, pero dejó de estar en la agenda. Pero si lo señalan periodistas no activistas o la gente del común, le hacen el juego a la ultraderecha... Pensaba que Keir Starmer daría más la talla. Es un tío capaz, pero le están encontrando fácilmente los flancos débiles y se rodea de un personal que mete miedo...la responsable del tesoro que mintió sobre su experiencia como economista...
Unos y otros van aupar al oportunista de Farage y su partido como primera fuerza política.
O laborismo británico desde Blair e a súa terceira vía paréceme unha vergoña, un partido de centro, sendo xenerosos, cunhas pegatas wokes para facelo algo máis molón.

Keir Starmer paréceme un trepas, nada de fiar, creo que Corbyn era o indicado para devolver ao laborismo o rego de onde non debeu sair, pero déronlle a patada.

Dito isto a comisión de investigación coido que publicou as súas recomendacións no 20, os laboristas levan uns poucos meses no poder, teñen bastante menos culpa que os tories, de feito do pouco que se fixo por reparar esta inxustiza foi en parte grazas a Keir Starmer na súa etapa de fiscal.

O que deixa ver toda esta puta merda é o enorme clasismo das autoridades inglesas, que non deixa de ser un reflexo da súa sociedade, o certo é que durante décadas moita xente tivo que coscarse do que acontecía con esas nenas, pero eran orfas, fillas de ionquis, pobres... e a ninguén lle importou o máis mínimo.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3580
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Sociedad

Mensaje por Aglaca » Jueves 09 de Enero de 2025, 16:17

A Corbyn más que la patada, lo que le dieron fueron puñaladas. Basta con que aparezca alguien mínimamente antisistema y se activa el aparato de descalificaciones, con Corbyn y con Bernie Sanders lo que más se oía era lo de antisemitas, aunque con Sanders era bien complicado teniendo en cuenta sus orígenes, pero también se intentó.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1367
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Sociedad

Mensaje por vicante » Jueves 09 de Enero de 2025, 17:39

Teño un colega diputado no parlamento ingles (entrou nesta ultima tanda) Bastante pro-corbyn nas suas ideas, pero tamen entendia que ca mochila que levaba non podian gañar, asi que cando lle deron a patada calou a boca. O final do conto, se non entras non podes cambiar nada.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1470
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Sociedad

Mensaje por Louie Louie » Jueves 09 de Enero de 2025, 21:40

roped escribió:
Jueves 09 de Enero de 2025, 10:02
Louie Louie escribió:
Miércoles 08 de Enero de 2025, 22:12
roped escribió:
Miércoles 08 de Enero de 2025, 12:38
Louie Louie escribió:
Martes 07 de Enero de 2025, 23:06
A raíz de lo que comentan @astigmata y @roped sobre los monopolios. No coincido en que no exista una preocupación creciente y visible sobre los mismos.

Como ejemplo traigo la opinión de los propios premios Nobel de economía del 2024.

"Los mercados pueden estar dominados por unas cuantas empresas que cobran precios desorbitados y bloquean la entrada de nuevas tecnologías y rivales más eficientes. Si se permite que los mercados actúen como quieran, existe la posibilidad de que dejen de ser inclusivos y que cada vez estén más dominados por los que tienen el poder económico y político. Las instituciones económicas inclusivas exigen no solamente mercados, si no mercados inclusivos que creen unas reglas de juego más equitativas y oportunidades económicas para la mayoría de la gente. El monopolio generalizado, respaldado por el poder político de la élite, contradice esa posibilidad."

Hai que recoñecer que os americanos historicamente foron antiliberais, ou polo menos foron ultraintervencionistas do mercado, cando se cargaron o monopolio petroleiro de Rockefeller ou cando dividiron AT&T, estes actos non deixan de ser un recoñecemento de que Marx tiña razón cando afirmou que nun sistema capitalista a libre competencia provoca a concentración da produción, proceso que na súa última fase de desenvolvemento conduce ao monopolio, e entón ten que chegar papi Estado para resover a papeleta.

O problema é que agora o Estado comandado por Trump e os señores feudais das tecnolóxicas non entenden como algo negativo a existencias dun monopolio, e teñen un entramado mediático xigantesco para convencer o populacho de que os monopolios privados son guais, e que tentar frealos é propio de liberticidas totalitarios comunistoides.
Que coño va a ser antiliberal garantizar el correcto funcionamiento de los mercados, no hay nada más liberal que garantizar la libre competencia. Las leyes anti trust son un momento brillante del liberalismo clásico.

Esa afirmación de Marx se ha demostrado que no se ajusta a la realidad. Como por ejemplo la "mano invisible" de Adam Smith (ya se que el meme de sabiduría popular dice otra cosa, pero si te lees el libro sabes que está hablando básicamente que el fenómeno que hoy en día conocemos como deslocalizacion no existe) . Respecto a Marx, hoy en día es muy evidente que los mercados dependen de muchos factores (el tamaño del mismo, las barreras de entrada de competidores, la información de los consumidores sobre el mismo, las regulaciones normativas de su desarrollo, cambios en las prioridades de los consumidores, y muchas más cosas) y son diversos factores internos y externos lo que determinan su futuro. Esto no va en detrimento de la genialidad ni de Smith ni de Marx. El mundo que describieron ya no es el presente y los avances en la ciencia económica nos iluminan áreas que ellos ni imaginaban. Caminamos sobre hombros de gigantes y no cabe duda de que dos de ellos son Smith y Marx.

El que es profundamente antiliberal es Trump, su política se basa fundamentalmente limitar el comercio internacional, coartando el mercado. De Musk ni idea, siempre me repugnó el tío, pero no conozco como piensa, tener a multimillonarios dirigiendo el país hace probable que no quieran libre competencia ni mercado, si no mantener el statu quo, no pueden aspirar a más de lo que tienenen.

Home recoñeceras que existe unha contradición interna no liberalismo, por un lado pide moi pouca intervención, mesmo ningunha, do Estado no mercado, e por outro lado cando o mercado se comporta de xeito lóxico, é dicir cando hai un monopolio, solicita do Estado a súa desaparición.

Aínda que non todos os liberais o piden, os novos, defenden que non se faga nada, que a man invisible actúe, o mercado xa se amaña só.


Por otra parte, un monopolio que deba su existencia a una eficiencia superior provoca un daño relativamente menor, en la medida en que se asegure que desaparecerá tan pronto como aparezca alguien más eficiente para satisfacer las necesidades de los consumidores.


“El significado de la competencia” F. Hayek.

Historicamente o liberalismo non deixa de ser unha coartada ideolóxica para xustificar as prebendas dos burgueses privilexiados no seu asalto o poder aristocrático, mais o colectivo dos privilexiados é diverso, por iso o liberalismo tamén o é, tanto que din unha cousa e o contrario sen poñerse colorados.
Ah bueno, que hay algún liberal despistado que le molan los monopolios, pos fale, pero las leyes anttrust son profundamente liberales, no antiliberales. Que quieres que te diga hay neoliberales después de 2008 y commies después de 1989, hay peña muy despistada en el mundo :lol:

El liberalismo es todo lo contrario a los intereses de una parte de la sociedad, porque el liberalismo, políticamente, para funcionar necesita del pluralismo, son conceptos intrínsecamente relacionados, es por ello que está tan ligado a la democracia y por lo que sus valores comprenden la tolerancia y la libertad individual.

Por ello el respeto a la legalidad y el estado de derecho, que garantiza que los poderosos no cometan arbitriariedades contra el débil nace en las sociedades liberales.

En las democracias liberales también se cometen arbitriariedades y abusos, pero esto es así porque persisten actitudes e instituciones autoritarias, es decir, por falta de liberalismo, no por causa de él.

¿En que otro tipo de sociedad un individuo puede enfrentarse y salir airoso ante los poderosos? Ni un Soviet ni una autocracia lo permiten.

Edito: Hayek otro crack por cierto, como decís en el hilo de otros deportes, no sé si come en la misma mesa de Smith y Marx, si no, está muy cerca.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3580
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Sociedad

Mensaje por Aglaca » Viernes 10 de Enero de 2025, 12:38

Bueno, el monopolio es definido como un fallo del mercado, y Miguel Anxo Bastos que es indiscutiblemente un referente liberal, y desde luego lo es para gente como Rallo o Milei, famosamente ha dicho que los fallos de mercado no existen y que el capitalismo no tiene defectos ni puede tenerlos. Si el monopolio es el resultado de las decisiones libres de los consumidores en un mercado libre e irrestricto, entonces ese es el resultado que la gente ha dictaminado.

https://youtube.com/shorts/DuGagFuqYPI? ... IfJ2buu1TI
https://youtube.com/shorts/gRspKL4NqsM?feature=shared

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1470
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Sociedad

Mensaje por Louie Louie » Viernes 10 de Enero de 2025, 17:58

Aglaca escribió:
Viernes 10 de Enero de 2025, 12:38
Bueno, el monopolio es definido como un fallo del mercado, y Miguel Anxo Bastos que es indiscutiblemente un referente liberal, y desde luego lo es para gente como Rallo o Milei, famosamente ha dicho que los fallos de mercado no existen y que el capitalismo no tiene defectos ni puede tenerlos. Si el monopolio es el resultado de las decisiones libres de los consumidores en un mercado libre e irrestricto, entonces ese es el resultado que la gente ha dictaminado.

https://youtube.com/shorts/DuGagFuqYPI? ... IfJ2buu1TI
https://youtube.com/shorts/gRspKL4NqsM?feature=shared
A ver si lo dejo más claro, no niego que exista gente que se defina como liberal que le molen los monopolios. Eso no quiere decir que las leyes antitrust sean antiliberales, al contrario, son parte intrínseca del corpus liberal.

Los tres economistas que se llevaron el Novel en 2024 son liberales, y ya puse su opinión en otro post.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2574
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Sociedad

Mensaje por Tristan » Sábado 11 de Enero de 2025, 11:47

El anarcocapitalista es el extremo, el utópico. Muchos liberales somos escépticos y por ello creemos en la necesidad de establecer algunos contrapesos en diferentes materias. Verdaderamente no entiendo el debate, como en todo no es negro o blanco. No existe por supuesto ninguna contradicción...

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Sábado 11 de Enero de 2025, 11:55

Segúndo o Instituto Mises si son antiliberias, para eles os monopolios, no caso de existir, son pequenos erros que non xustifican a intervención do Estado.

https://mises.org/es/mises-wire/el-mono ... l-gobierno

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2574
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Sociedad

Mensaje por Tristan » Sábado 11 de Enero de 2025, 11:59

Dime donde pone eso de que son antiliberales. No me importa un carajo tu interpretación, ponme literalmente ese extracto :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Sábado 11 de Enero de 2025, 12:05

Tristan escribió:
Sábado 11 de Enero de 2025, 11:47
El anarcocapitalista es el extremo, el utópico. Muchos liberales somos escépticos y por ello creemos en la necesidad de establecer algunos contrapesos en diferentes materias. Verdaderamente no entiendo el debate, como en todo no es negro o blanco. No existe por supuesto ninguna contradicción...
Eu creo que existe unha evidente contradicción, o liberalismo é tan diverso que non creo que sexa axeitado falar de liberalismo, máis ben hai moitos liberalismo, e din cousas opostas.

Adam Smith ten máis vínculos con Marx que con Rothbard.

https://www.cadtm.org/Adam-Smith-esta-m ... -Karl,4461

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Sociedad

Mensaje por rusalko » Sábado 11 de Enero de 2025, 12:09

Liberalismo no existe. Siempre hay control de alguien.
"El liberalismo necesita de la ficción ideológica de individuos libres para convertirlos en sujetos de derecho dotados de la capacidad de vender, libremente, aquello único que, desposeídos de toda otra propiedad, poseen: su fuerza de trabajo. "

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Sábado 11 de Enero de 2025, 12:12

Tristan escribió:
Sábado 11 de Enero de 2025, 11:59
Dime donde pone eso de que son antiliberales. No me importa un carajo tu interpretación, ponme literalmente ese extracto :lol:
Certo chámalle "neoclásicos", o que se me apuras aínda é peor. lol

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado