Mensaje
por astigmata » Jueves 14 de Noviembre de 2024, 1:28
Varias cosas.
Su trabajo es estar para asumir la responsabilidad de lo que se decida como alto cargo, no estar por que te ausentas en una situación de crisis avisada es negligencia cuanto menos. Es irrelevante si su aporte iba a ser de mayor o menor calidad, o cambiar el resultado de la tragedia, es su deber y no cumplió.
Segundo. El orden en las cosas no es baladí, es imprescindible para que todo sistema organizado sea eficiente. A veces hay cosas que te leo, (Lo digo con respeto, entiéndase, no busco faltar con la comparativa) que me recuerdan a frases come flores de hippies que no han considerado lo enormemente complejo que es llevar a adelante ciertas tareas.
El trabajo cooperativo es el pan de cada día, pocas cosas se sacan individualmente, precisas establecer unas jerarquías de mando para que salgan las cosas, no puede ser que cada cual, según le parezca, decida hacer lo que crea conveniente por muy bien intencionado que sea, porque eso te lleva al desastre.
Tienes un idealismo capitalista que creo te hace perder un poco de perspectiva. Las empresas compiten entre si en un mercado abierto, no se planifica la llegada de teléfonos móviles a cada casa, pero en la estructura interna de cada conglomerado está muy claro quien manda, quien ejecuta, quien lleva el marketing, etc... No hay una libertad anárquica en la producción dejando que cada obrero haga según vea, no, se asignan tareas, se marcan objetivos y hay supervisores. No hay empresa que sobreviva a un organigrama libertario donde no sabes quien es operario y quien es capataz, hasta las cooperativas acaban buscando una estructura sólida y si el responsable de logística te dice que hoy los camiones de olivas los tienes que llevar a otro polígono, pues si, puedes preguntar por curiosidad a que se debe ese cambio, pero no vas y por tu cuenta pasas de sus indicaciones y haces lo de siempre por tus huevos morenos, porque esa persona es la encargada de cumplir esa función y de asumir la responsabilidad porque hay un orden que así se ha establecido por el bien general del proyecto, que en ese caso es poner aceite en la almazara.
El liberalismo está muy bien, en el papel, pero si te pasas de rosca y todo modelo de coordinación común te parece un hurto a la libertad individual acabas en la ley de la selva.