Bueno, es un modo de definir mi punto de vista, aunque no lo diría del mismo modo. Si creo que hay un error en pensar que algo democrático, por serlo, es preferible a cualquier alternativa en todo caso. Es útil para ciertas cosas, pero no para todo. No puedes dar el mismo valor a la opinión de alguien que suelta algo al pedo que una persona que ha estudiado un asunto y pone pruebas sobre la mesa, en la misma línea, si has de verificar algo, por ejemplo si la tierra es plana, no sirve decir "La mayoría de la gente piensa que esto es así", es irrelevante el número de personas que crean eso, porque no se trata de sumar manos alzadas según lo que cada cual opine, sino de poner pruebas que establezcan un hecho basado en criterios reconocidos por los especialistas en ello. Que algo sea mayoritario no significa nada más que eso, en ocasiones si te es práctico basar las decisiones en el consenso, igualando a cada individuo dándoles el mismo peso, pero otras veces no, simplemente porque la validez está en otra cosa que la democracia no ayuda a iluminar.roped escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 10:59Spoiler:
Eu non vou dicir que estás trabucado, simplemente queres unha democracia a tempo parcial, e eu non.
Ti estás pedindo que haxa un protocolo que autorice a un señor que non votou ninguén a establecer un Estado de Excepción, meter a xente na casa, e mobilizar o exercito. A min iso paréceme un erro moi perigoso e impropio dun Estado verdadeiramente democrático.
Eu si creo que a democracia é un fin en si mesma, non un medio.
En todo caso estás desviando a cuestión inicial, que era porque o PP de valencia segregou os traballadores en dúas categorías, os funcionarios públicos que se quedaron na casa, e os privados que foron currar, segues sen darme unha explicación razoable a este feito, limitácheste a afirmar que non cres que exista unha razón de clase, sen aportar ningún outra explicación, pois vale.
No me quiero repetir Roped, pero ya te respondí, lo que pasa es que mi respuesta te resultaría insuficiente posiblemente. No sé porque no avisaron antes a la población general, así que si me lo pides especulo. Yo creo que subestimaron la alerta, pensaron que habría atascos y poco más. Si avisaron a gente de la administración doy por hecho que fue para evitarles esas molestias, pensando que se quedaría en eso, carreteras cortadas unas horas y ya. ¿Influyó el tema económico? Seguro, pero a lo que voy es que no concibo que fueran conscientes de la catástrofe, porque si lo sabían y asumieron el coste de mandar a los trabajadores a la muerte con tal de no parar la maquinaria no solo serían malvados, sino doblemente estúpidos ya que esas pocas horas de producción no han aportado nada, mientras que la falta de previsión está suponiendo, y va a suponer, un desastre humano y material enorme.