Sociedad

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1762
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Sociedad

Mensaje por Pablo1989 » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 22:07

Decir que los hombres cometen más delitos que las mujeres es una realidad.

Decir que los inmigrantes de ciertos países copan la mayoría de agresiones sexuales y robos con violencia que se cometen en este país, otra realidad.

Nadie pide leyes distintas para los inmigrantes (en cambio los mismos que se rasgan las vestiduras con el racismo y la xenofobia sí estáis a favor de leyes que discriminan a los hombres heterosexuales, qué curioso), lo que pide cualquier persona racional y no demagogos que se dejan llevar por discursos emocionales e infantiles es controlar quién entra en el país y que Europa no sea una casa de putas.

Por cierto, si cada año entrasen en España 500.000 tías así

Imagen


Las tías más rojas que conocéis dejarían a Vox como extrema izquierda. Os juro que pagaría por verlo.

Pero casualmente, solo entran tíos mayores de edad (de menas nada, esos son absoluta minoría), que no vienen de países en guerra (por lo tanto, tampoco refugiados).

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1477
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Sociedad

Mensaje por Louie Louie » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 22:15

Lo de decir que todos tienen pirola lo he dicho también alguna vez, es irónico, una reducción al absurdo de los mensajes que vinculan inmigración con delincuencia. En algún estudio que subimos discutiendo sobre delincuencia y nivel de renta se vio por ejemplo que una de las vinculaciones más fuertes era entre turismo y delincuencia, y evidentemente no es que los turistas roben.

También quería poner sobre la mesa los (creo que han descubierto a unos 70 diferentes de los que han identificado y están juzgando a unos 50 por ahora) violadores de la pobre señora esa a la que dormía el marido. Si no ha salido ninguna campaña de Lepen o de los otros es que todos son francesísimos y cristianísimos y no estamos hablando de cuatro grillados ¿eh? Que son cerca de 70 violadores y eso los que se sabe. Tenemos una noticia con 70 violadores y aquí no aparece, es evidente que la finalidad de colgar este tipo de noticias dista mucho de denunciar la inseguridad ciudadana.

Por cierto vaya ovarios tiene la tía.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1806
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Sociedad

Mensaje por valeron4ever » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 22:56

Yo mismo mencioné esa noticia el día que salió...

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1477
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Sociedad

Mensaje por Louie Louie » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 23:16

valeron4ever escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 22:56
Yo mismo mencioné esa noticia el día que salió...
Pues disculpame que no lo recordaba. Vaya salvajada.

Conste que a ti no te meto en el mismo saco.(De lo de las noticias dirigidas).

Yo, lo que veo en la calle, mucha más delincuencia, pero autóctona y toda relacionada con la droga. A los migrantes lo que les veo hacer es currar.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Martes 17 de Septiembre de 2024, 10:54

Dabicito escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 16:07
roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 12:54
Dabicito escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 12:00
roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 9:39
Dabicito escribió:
Domingo 15 de Septiembre de 2024, 19:09
Planteáis un debate engañoso a golpe de pantallazo. En el mundo existen miles y miles de empresas. Algunas compran marcas de otras que van desapareciendo (Zara por ejemplo). Si atendemos a las mayores empresas de hace 50 años, ninguna está ahora y algunas han desaparecido. El capital se mueve y negocios insospechados aparecen de la noche a la mañana matando a auténticos "gigantes". Internet es un ejemplo maravilloso de ello.

Recuerdo que hasta el profe más izquierdista de mis tiempos universitarios (casi todos lo eran) reconocía que lo de la acumulación de capital de Marx era una predicción absolutamente errada. Nunca se formó esa megaempresa dominadora.
A golpe de pantallazo e a golpe de datos, nunca houbo unha concentración de capital como a protagonizada por Black Rock, máximo accionista de Microsoft, Amazon, Apple, Coca Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of America, JP Morgan, Pfizer, McDonald´s, Uber... tamén ten o 18% ds accións de Fox News, o 16% de CBS, el 13% e o 12% de Disney.

Negar a evidencia, negar que vivimos unha acelerada tendencia á centralización do capital en poucas mans, e do seu conseguinte enorme e crecente influencia no manexo da política dos Estados, debido a que tes a hostia de productos no super envoltos en diferentes cores é unha actitude moi " terraplanista", a túa observación empírica nega a realidade científica.
Hombre, a tí que te gusta la historia, las acumulaciones de capital del siglo XIX, por ejemplo de los hermanos Pereire, no eran moco de pavo. Me juego la cabeza a que suponían un porcentaje mucho mayor del PIB mundial que cualquier corporación dominante hoy en día.



Os irmáns Pereire o lado de Rockefeller foron uns gualtrapas, o americano máis rico da historia e posiblemente a persoa con máis pasta da historia, acadou asentar o monopolio do petroleo no Imperio Ianqui, de feito o Estado tivo que intervir para rachar con ese monopolio.

Marx tiña razón e Rockefeller deulla a súa maneira cando dixo :


O crecemento dun gran negocio é simplemente a supervivencia do máis apto... a bela rosa estadounidense só pode lograr o máximo do seu esplendor e perfume que nos encantan, se sacrificamos os casulos que crecen ao seu arredor. Isto non é unha tendencia maligna nos negocios. É máis ben só a elaboración dunha lei da natureza e dunha lei de Deus.

Perderías a cabeza, a fortuna do cidadán máis rico da historia de USA está moi lonxe do capital amasado por Black Rock.

Cuando John D. Rockefeller falleció –en 1937, a la venerable edad de 98 años– dejó en herencia un patrimonio neto equivalente a unos 340.000 millones de dólares de la actualidad, aunque algunos estudios afirman que –en el pico álgido de sus negocios– llegaría a amasar una inconcebible fortuna de 663.400 millones de dólares (casi el triple de lo que acumulan hoy, por ejemplo, nombres como Elon Musk o Jeff Bezos). Una cifra tan desmesurada que, de hecho, llegaría a representar el 1,53% del PIB estadounidense de la época.


https://forbes.es/empresas/469752/la-im ... egendario/

Rockefeller manexaba entre 1/ 20 - 1/ 30 da pasta que manexa Black Rock.

Por certo non teño moita idea dos Pereire, pero eu apostaria a cabeza a que foron xudeus sefardies de orixe galega ou portuguesa.
Los Pereire fueron una familia de riquísimos inversores del XIX, tipo los Roschild. En España impulsaron el ferrocarril. De gente como ellos o Rockefeller se saca la caricatura del capitalista que domina el mundo. Reitero lo dicho, este tipo de magnates movían infinitamente más PIB relativo que Elon Musk, por poner el csso. Es una boutade que no puedo demostrar.

... Pero entiendo que defiendas tu postura. Si resultara que que el capitalismo se autoregulara solo no tendría justificación la intervención del Estado, y mucho menos el comunismo.
É unha bouttade que che demostrei que é falsa.

Black Rock é a administradora de activos valorados en 9,5 billons de dolares, o 40% do PIB de USA, Rokefeller no seu mellor momento tiña unha fortuna que prepresentaba o 1,5% do PIB de USA.

Eu pola contra non entendo que evites recoñecer que o monopolio é o estado natural ao que tende o capitalismo, de feito o Estado contemporaneo é un invento capitalista que tenta frear esa tendencia e así evitar unha guerra fraticida entre membros da mesma clase dominante, fomentanto ao mesmo tempo a guerra entre nacións como válvula de escape das evidentes contradiccóns sistémicas do capitalismo.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Martes 17 de Septiembre de 2024, 15:44

roped escribió:
Martes 17 de Septiembre de 2024, 10:54
Dabicito escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 16:07
roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 12:54
Dabicito escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 12:00
roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 9:39
Dabicito escribió:
Domingo 15 de Septiembre de 2024, 19:09
Planteáis un debate engañoso a golpe de pantallazo. En el mundo existen miles y miles de empresas. Algunas compran marcas de otras que van desapareciendo (Zara por ejemplo). Si atendemos a las mayores empresas de hace 50 años, ninguna está ahora y algunas han desaparecido. El capital se mueve y negocios insospechados aparecen de la noche a la mañana matando a auténticos "gigantes". Internet es un ejemplo maravilloso de ello.

Recuerdo que hasta el profe más izquierdista de mis tiempos universitarios (casi todos lo eran) reconocía que lo de la acumulación de capital de Marx era una predicción absolutamente errada. Nunca se formó esa megaempresa dominadora.
A golpe de pantallazo e a golpe de datos, nunca houbo unha concentración de capital como a protagonizada por Black Rock, máximo accionista de Microsoft, Amazon, Apple, Coca Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of America, JP Morgan, Pfizer, McDonald´s, Uber... tamén ten o 18% ds accións de Fox News, o 16% de CBS, el 13% e o 12% de Disney.

Negar a evidencia, negar que vivimos unha acelerada tendencia á centralización do capital en poucas mans, e do seu conseguinte enorme e crecente influencia no manexo da política dos Estados, debido a que tes a hostia de productos no super envoltos en diferentes cores é unha actitude moi " terraplanista", a túa observación empírica nega a realidade científica.
Hombre, a tí que te gusta la historia, las acumulaciones de capital del siglo XIX, por ejemplo de los hermanos Pereire, no eran moco de pavo. Me juego la cabeza a que suponían un porcentaje mucho mayor del PIB mundial que cualquier corporación dominante hoy en día.



Os irmáns Pereire o lado de Rockefeller foron uns gualtrapas, o americano máis rico da historia e posiblemente a persoa con máis pasta da historia, acadou asentar o monopolio do petroleo no Imperio Ianqui, de feito o Estado tivo que intervir para rachar con ese monopolio.

Marx tiña razón e Rockefeller deulla a súa maneira cando dixo :


O crecemento dun gran negocio é simplemente a supervivencia do máis apto... a bela rosa estadounidense só pode lograr o máximo do seu esplendor e perfume que nos encantan, se sacrificamos os casulos que crecen ao seu arredor. Isto non é unha tendencia maligna nos negocios. É máis ben só a elaboración dunha lei da natureza e dunha lei de Deus.

Perderías a cabeza, a fortuna do cidadán máis rico da historia de USA está moi lonxe do capital amasado por Black Rock.

Cuando John D. Rockefeller falleció –en 1937, a la venerable edad de 98 años– dejó en herencia un patrimonio neto equivalente a unos 340.000 millones de dólares de la actualidad, aunque algunos estudios afirman que –en el pico álgido de sus negocios– llegaría a amasar una inconcebible fortuna de 663.400 millones de dólares (casi el triple de lo que acumulan hoy, por ejemplo, nombres como Elon Musk o Jeff Bezos). Una cifra tan desmesurada que, de hecho, llegaría a representar el 1,53% del PIB estadounidense de la época.


https://forbes.es/empresas/469752/la-im ... egendario/

Rockefeller manexaba entre 1/ 20 - 1/ 30 da pasta que manexa Black Rock.

Por certo non teño moita idea dos Pereire, pero eu apostaria a cabeza a que foron xudeus sefardies de orixe galega ou portuguesa.
Los Pereire fueron una familia de riquísimos inversores del XIX, tipo los Roschild. En España impulsaron el ferrocarril. De gente como ellos o Rockefeller se saca la caricatura del capitalista que domina el mundo. Reitero lo dicho, este tipo de magnates movían infinitamente más PIB relativo que Elon Musk, por poner el csso. Es una boutade que no puedo demostrar.

... Pero entiendo que defiendas tu postura. Si resultara que que el capitalismo se autoregulara solo no tendría justificación la intervención del Estado, y mucho menos el comunismo.
É unha bouttade que che demostrei que é falsa.

Black Rock é a administradora de activos valorados en 9,5 billons de dolares, o 40% do PIB de USA, Rokefeller no seu mellor momento tiña unha fortuna que prepresentaba o 1,5% do PIB de USA.

Eu pola contra non entendo que evites recoñecer que o monopolio é o estado natural ao que tende o capitalismo, de feito o Estado contemporaneo é un invento capitalista que tenta frear esa tendencia e así evitar unha guerra fraticida entre membros da mesma clase dominante, fomentanto ao mesmo tempo a guerra entre nacións como válvula de escape das evidentes contradiccóns sistémicas do capitalismo.
El Estado es un invento mercantilista. La España de Felipe II no era capitalista y en cambio era un Estado con todas las de la ley.

Lo de Rockefeller. Te estoy hablando de una persona física, no jurídica. Para colmo me hablas de un fondo de administracion de acciones... como si la pasta fuera de esa corporación. No se puede manipular peor.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 840
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Sociedad

Mensaje por corsomoro » Martes 17 de Septiembre de 2024, 16:12

A Rockefeller el estado le trozeó el imperio, sin intervención a saber que habría seguido acumulando.

Igual Marx si que tenia razón.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Martes 17 de Septiembre de 2024, 21:39

150 años después seguimos esperando a que se cumpla alguna predicción de Marx.

Lo de los monopolios naturales o estatales y la construcción del relato, tal vez habría que discutirlo en otro hilo...Pero fíjate que (como pasa con Amancio Ortega) habláis de Rockefeller como si fuese un malvado, cuando fue un benefactor del mundo desarrollado. Hasta descubrirse en Oriente Medio el petróleo se sacaba casi exclusivamente en USA. Gracias (entre otras cosas) al petróleo de Rockefeller la industria de USA tuvo un crecimiento brutal, yo creo que debieron adelantar a los británicos en esas fechas.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 840
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Sociedad

Mensaje por corsomoro » Martes 17 de Septiembre de 2024, 21:51

Un benefactor :lol:

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Sociedad

Mensaje por Tristan » Martes 17 de Septiembre de 2024, 22:54

Dos palabras y un smiley, gran aporte.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1806
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Sociedad

Mensaje por valeron4ever » Martes 17 de Septiembre de 2024, 22:59

A ver, es que las embajadas catalanas producen mucho más para los ciudadanos. La culpa es tuya por consumir su verborrea

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 840
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Sociedad

Mensaje por corsomoro » Martes 17 de Septiembre de 2024, 23:28

Doy por supuesto que el como se hizo rico ese señor es más o menos cultura popular. No fué precisamente con buenas obras.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Sociedad

Mensaje por Tristan » Martes 17 de Septiembre de 2024, 23:41

Ser benefactor no significa hacer buenas obras.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Miércoles 18 de Septiembre de 2024, 10:02

Dabicito escribió:
Martes 17 de Septiembre de 2024, 15:44
roped escribió:
Martes 17 de Septiembre de 2024, 10:54
Dabicito escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 16:07
roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 12:54
Dabicito escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 12:00
roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 9:39
Dabicito escribió:
Domingo 15 de Septiembre de 2024, 19:09
Planteáis un debate engañoso a golpe de pantallazo. En el mundo existen miles y miles de empresas. Algunas compran marcas de otras que van desapareciendo (Zara por ejemplo). Si atendemos a las mayores empresas de hace 50 años, ninguna está ahora y algunas han desaparecido. El capital se mueve y negocios insospechados aparecen de la noche a la mañana matando a auténticos "gigantes". Internet es un ejemplo maravilloso de ello.

Recuerdo que hasta el profe más izquierdista de mis tiempos universitarios (casi todos lo eran) reconocía que lo de la acumulación de capital de Marx era una predicción absolutamente errada. Nunca se formó esa megaempresa dominadora.
A golpe de pantallazo e a golpe de datos, nunca houbo unha concentración de capital como a protagonizada por Black Rock, máximo accionista de Microsoft, Amazon, Apple, Coca Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of America, JP Morgan, Pfizer, McDonald´s, Uber... tamén ten o 18% ds accións de Fox News, o 16% de CBS, el 13% e o 12% de Disney.

Negar a evidencia, negar que vivimos unha acelerada tendencia á centralización do capital en poucas mans, e do seu conseguinte enorme e crecente influencia no manexo da política dos Estados, debido a que tes a hostia de productos no super envoltos en diferentes cores é unha actitude moi " terraplanista", a túa observación empírica nega a realidade científica.
Hombre, a tí que te gusta la historia, las acumulaciones de capital del siglo XIX, por ejemplo de los hermanos Pereire, no eran moco de pavo. Me juego la cabeza a que suponían un porcentaje mucho mayor del PIB mundial que cualquier corporación dominante hoy en día.



Os irmáns Pereire o lado de Rockefeller foron uns gualtrapas, o americano máis rico da historia e posiblemente a persoa con máis pasta da historia, acadou asentar o monopolio do petroleo no Imperio Ianqui, de feito o Estado tivo que intervir para rachar con ese monopolio.

Marx tiña razón e Rockefeller deulla a súa maneira cando dixo :


O crecemento dun gran negocio é simplemente a supervivencia do máis apto... a bela rosa estadounidense só pode lograr o máximo do seu esplendor e perfume que nos encantan, se sacrificamos os casulos que crecen ao seu arredor. Isto non é unha tendencia maligna nos negocios. É máis ben só a elaboración dunha lei da natureza e dunha lei de Deus.

Perderías a cabeza, a fortuna do cidadán máis rico da historia de USA está moi lonxe do capital amasado por Black Rock.

Cuando John D. Rockefeller falleció –en 1937, a la venerable edad de 98 años– dejó en herencia un patrimonio neto equivalente a unos 340.000 millones de dólares de la actualidad, aunque algunos estudios afirman que –en el pico álgido de sus negocios– llegaría a amasar una inconcebible fortuna de 663.400 millones de dólares (casi el triple de lo que acumulan hoy, por ejemplo, nombres como Elon Musk o Jeff Bezos). Una cifra tan desmesurada que, de hecho, llegaría a representar el 1,53% del PIB estadounidense de la época.


https://forbes.es/empresas/469752/la-im ... egendario/

Rockefeller manexaba entre 1/ 20 - 1/ 30 da pasta que manexa Black Rock.

Por certo non teño moita idea dos Pereire, pero eu apostaria a cabeza a que foron xudeus sefardies de orixe galega ou portuguesa.
Los Pereire fueron una familia de riquísimos inversores del XIX, tipo los Roschild. En España impulsaron el ferrocarril. De gente como ellos o Rockefeller se saca la caricatura del capitalista que domina el mundo. Reitero lo dicho, este tipo de magnates movían infinitamente más PIB relativo que Elon Musk, por poner el csso. Es una boutade que no puedo demostrar.

... Pero entiendo que defiendas tu postura. Si resultara que que el capitalismo se autoregulara solo no tendría justificación la intervención del Estado, y mucho menos el comunismo.
É unha bouttade que che demostrei que é falsa.

Black Rock é a administradora de activos valorados en 9,5 billons de dolares, o 40% do PIB de USA, Rokefeller no seu mellor momento tiña unha fortuna que prepresentaba o 1,5% do PIB de USA.

Eu pola contra non entendo que evites recoñecer que o monopolio é o estado natural ao que tende o capitalismo, de feito o Estado contemporaneo é un invento capitalista que tenta frear esa tendencia e así evitar unha guerra fraticida entre membros da mesma clase dominante, fomentanto ao mesmo tempo a guerra entre nacións como válvula de escape das evidentes contradiccóns sistémicas do capitalismo.
El Estado es un invento mercantilista. La España de Felipe II no era capitalista y en cambio era un Estado con todas las de la ley.

Lo de Rockefeller. Te estoy hablando de una persona física, no jurídica. Para colmo me hablas de un fondo de administracion de acciones... como si la pasta fuera de esa corporación. No se puede manipular peor.
Certo, o Estado contemporaneo ten a súa orixe no mercantilismo, fase previa do actual capitalismo.

Non había España de Felipe II en todo caso eran as Españas, non había un Estado español xa que non había unidade fiscal, aduaneira nin legal, en todo caso habería varios Estados, cas súa respectivas cortes, leis, exercitos, linguas... baixo unha mesma coroa.


Que sexa unha persoa física ou xurídica é irrelevante, o feito é que o capital tende a concentrarse, xamais existeu tanto capital en tan poucas mans como no presente.

Black Rock non precisa ser a dona dos fondos que administra, é tan inmensamente poderosa que ata vampiriza funcións propias dos Estados, e non dun calquera, foi seleccionada pola Reserva Federal norteamericana para o programa de estímulo financeiro e xestionar os rescates financieiros , básicamente Black Rock foi a empresa que os demócratas puxeron ao mando para xestionar o socialismo para ricos que montaron para dixerir os millóns de dólares en bonos e valores lixo trala crise do 2008, puxero a raposa a coidar do galiñeiro, con dous collóns, co único fin de soster empresas incompetentes demasiado grandes para caer, adulterando deste xeito as leis fundamentais do capitalismo.

Black Rock é de facto a propietaria da futura Ucraína liberada do xugo ruso, si é que iso se dá algún día, se Putin gaña Black Rock vai palmar a hostia de pasta.

Rokefeller é a proba máis evidente de que o mercado tende o monopolio, e que o Estado é empregado polos burgueses para protexerse de si mesmos.

Black Rock é a versión mellorada de Rockfeller, un monopolio xigantesco, un verdadeiro Estado privatizado, pero sen un señor Burns ao fronte, un xeito inxenioso de facer tragable o monopolio a persoas que profesan a relixión liberal.

Compre dicir que Rockefeller e Black Rock teñen razón, o xeito máis racional de xestionar os recursos é o monopolio, a competencia que defendedes algúns é unha loita irracional que fai que se perda tempo, recursos e enerxía.

Rockefeller, o benefactor, non cría que a liberdade de mercado fose algo bo. O seu imperio Standard Oil, non puxo só unha parte da produción baixo o seu control, senón que tamén se encargou da distribución e a comercialización, ademais de facer de finanacieiro, aniquilando a toda competencia, convertindose no amo e señor do petróleo en USA, esta operación capitalista exitosa, a máis exitosa feita por unha única persoa diría eu, foi un exemplo de racionalización e planificación da economía, un xeito de actuar moi similar a como predica o socialismo.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 840
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Sociedad

Mensaje por corsomoro » Miércoles 18 de Septiembre de 2024, 14:58

Tristan escribió:
Martes 17 de Septiembre de 2024, 23:41
Ser benefactor no significa hacer buenas obras.
Yo no he escrito tal cosa.

Me hace gracia que se destaque de un cabrón sin escrupulos (por ser suave) que hizo algunas donaciones cuando ya había puteado a medio mundo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados