Sociedad

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Viernes 13 de Septiembre de 2024, 15:26

Entonces, ves monopolio en los yogures? En los espaguetis? En los pantalones? :noentiendo:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Viernes 13 de Septiembre de 2024, 17:01

Un pouquiño de oligopolio si vexo.



Imagen

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Viernes 13 de Septiembre de 2024, 19:37

pues ya es mala suerte, no compro nada de ese pantallazo, salvo yogures Danone. :lol:

Estás empecinado con Marx. Date una vuelta por cualquier supermercado, tienda de barrio, de ropa, de electrodomécticos o de lo que sea; mira la cantidad de bienes que tienes a tu disposición, a elegir por calidad y precio. ¿Que tú quieres más control y más socialismo? Perfecto, obtendrás cada vez menos variedad de las cosas, hasta tener solo UNA, totalmente intervenida por el Estado. Resumiendo, Ministerio de Comercio Interior de Cuba. :ouch:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Sábado 14 de Septiembre de 2024, 12:34

Unha oferta, a todas luces excesiva e irracional, de produtos non significa que non exista unha xigantesca concentración de capital en moi poucas mans.

Temos miles de modelos de coches onde escoller, todos eles pertencen a pouco mais dunha ducia de fabricantes, que dentro dunha década serán a metade.

Imagen

A concentración do capital é un feito incuestionable, e esa gran concentracion de riqueza impón que grandes áreas xeográficas sexan governadas desde un punto concreto, alonxando as institucións da cidadanía que é o mellor xeito de facer negocios e seguir medrando.

O teu municipalismo capitalista é un oximoro.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Sábado 14 de Septiembre de 2024, 15:39

Según tú la concentración de capital no tiene fin o, como predijo (mal) Marx, la concentración de capital provocaría por sí misma la desaparición del capitalismo. 150 años después, seguimos esperando,( y nunca hubo tantas empresas).

Si fuera por Marx ya se habría creado una concentración total en una empresa gobernando el mundo, como pasa en algunas pellículas distópicas, osea, que la firma que hace coches fabrica también chocolatinas, como pasa en el comunismo. Eso nunca ha funcionado. Creo que tienen razón los economistas austriacos cuando dicen que, cuando una empresa crece demasiado o intenta diversificar y abarcar demasiado ( tipo Estado) pierde cálculo económico y se la come la competencia con patatas.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Sábado 14 de Septiembre de 2024, 15:47

Blackrock representa o 8% do PIB do mundo, seguramente teña accións de chocolatinas e tamén de coches, xamais existeu tal nivel de concentración de capital na historia.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5201
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Sociedad

Mensaje por Reogalego13 » Sábado 14 de Septiembre de 2024, 23:34

Dabicito escribió:
Sábado 14 de Septiembre de 2024, 15:39
Según tú la concentración de capital no tiene fin o, como predijo (mal) Marx, la concentración de capital provocaría por sí misma la desaparición del capitalismo. 150 años después, seguimos esperando,( y nunca hubo tantas empresas).

Si fuera por Marx ya se habría creado una concentración total en una empresa gobernando el mundo, como pasa en algunas pellículas distópicas, osea, que la firma que hace coches fabrica también chocolatinas, como pasa en el comunismo. Eso nunca ha funcionado. Creo que tienen razón los economistas austriacos cuando dicen que, cuando una empresa crece demasiado o intenta diversificar y abarcar demasiado ( tipo Estado) pierde cálculo económico y se la come la competencia con patatas.
Hombre, no sé... Hoy en día existe una empresa como Procter & Gamble, americana, que tanto te son los "dueños" de los New England Patriots como te son dueños de Gilette, Ariel, Ausonia, Tampax, Pantene o Vick Vaporub, por citar alguna de las toneladas de marcas que pertenecen a P&G.

Si eso no es un clamoroso ejemplo de concentración de capital...

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Domingo 15 de Septiembre de 2024, 19:09

Planteáis un debate engañoso a golpe de pantallazo. En el mundo existen miles y miles de empresas. Algunas compran marcas de otras que van desapareciendo (Zara por ejemplo). Si atendemos a las mayores empresas de hace 50 años, ninguna está ahora y algunas han desaparecido. El capital se mueve y negocios insospechados aparecen de la noche a la mañana matando a auténticos "gigantes". Internet es un ejemplo maravilloso de ello.

Recuerdo que hasta el profe más izquierdista de mis tiempos universitarios (casi todos lo eran) reconocía que lo de la acumulación de capital de Marx era una predicción absolutamente errada. Nunca se formó esa megaempresa dominadora.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5201
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Sociedad

Mensaje por Reogalego13 » Domingo 15 de Septiembre de 2024, 21:06

Pero que dices? Procter & Gamble lleva existiendo y acumulando capital desde el siglo 19 y Berkshire Hathaway, otra de las megacorporaciones más grandes del mundo, desde 1929. Eso por citar dos ejemplos clarísimos.

Vamos, Procter and Gamble lleva siendo una de las empresas más grandes del mundo más de 100 años eh, de que estamos hablando?

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Sociedad

Mensaje por Tristan » Domingo 15 de Septiembre de 2024, 22:18

Yo estoy encantado con comprar algunos de los productos de los esquemas que pone roped. Pero otros de los que compro no están ahí, así que me parece un poco engañoso el asunto si lo que se pretende es decir que vivimos en un falso libre mercado.

En cualquier caso cuidado, que los que suelen utilizar ese JPG (como el que los trae aquí) pretenden cambiar ese diagrama de marcas por la foto de un dictador que dice saber cuántos pañales necesitaremos en la próxima década. Bendita "falsa" competencia. Yo por si las moscas seguiré haciendo acopio durante el próximo mes de los dodot que producen estos malnacidos de P&G.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Domingo 15 de Septiembre de 2024, 22:26

Reogalego13 escribió:
Domingo 15 de Septiembre de 2024, 21:06
Pero que dices? Procter & Gamble lleva existiendo y acumulando capital desde el siglo 19 y Berkshire Hathaway, otra de las megacorporaciones más grandes del mundo, desde 1929. Eso por citar dos ejemplos clarísimos.

Vamos, Procter and Gamble lleva siendo una de las empresas más grandes del mundo más de 100 años eh, de que estamos hablando?
No, si por ejemplos... los que cada uno quiera dentro de su argumentación (has cogido los que te interesaban, ¿miramos otros del Top-10 de las megacorporaciones, Amazon, Facebook, Instagram, Tesla, etc.?)

A donde voy es que esa afirmación taxativa de que la acumulación de capital es infinita y tendente a reducir sus poseedores (hasta la llegada espontánea del comunismo, según Marx), es un disparate. Caso de serlo la Tyrell Corporation ya gobernaría el mundo desde hace décadas. ¿Por qué no es así?

Pero no hace falta tirar tan alto. Haz un ejercicio de memoria. Mira lo que había en tu infancia y lo que hay ahora, a nivel de marcas y empresas.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Domingo 15 de Septiembre de 2024, 22:28

Tristan escribió:
Domingo 15 de Septiembre de 2024, 22:18
Yo estoy encantado con comprar algunos de los productos de los esquemas que pone roped. Pero otros de los que compro no están ahí, así que me parece un poco engañoso el asunto si lo que se pretende es decir que vivimos en un falso libre mercado.

En cualquier caso cuidado, que los que suelen utilizar ese JPG (como el que los trae aquí) pretenden cambiar ese diagrama de marcas por la foto de un dictador que dice saber cuántos pañales necesitaremos en la próxima década. Bendita "falsa" competencia. Yo por si las moscas seguiré haciendo acopio durante el próximo mes de los dodot que producen estos malnacidos de P&G.
Roped lo que quiere es que esos productos (los pañales entre ellos :lol: ) los planifique y fabrique el Estado. Contradición total, de alguien que critica la acumulación de capital en pocas manos.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1762
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Sociedad

Mensaje por Pablo1989 » Domingo 15 de Septiembre de 2024, 22:38

Son solo niños. Sois unos desalmados. No quiero compartir país con gente tan poco insolidaria. Los gallegos siempre fuimos un pueblo emigrante.


Avatar de Usuario
Marty-Mcfly
· Muhammad Ali ·
Mensajes: 450
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 21:42
Ubicación: Asturias

Re: Sociedad

Mensaje por Marty-Mcfly » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 9:21

Y seguro que la mayoría de los agresores son hombres...ya sean menas, negros, blancos (alemanes apalizando taxistas o matando deportistas)... todos hombres...mmmm qué casualidad...

Me gustaría saber qué porcentaje de delitos los cometen los hombres y cuántos las mujeres...nah seguro que está al 50%

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 9:39

Dabicito escribió:
Domingo 15 de Septiembre de 2024, 19:09
Planteáis un debate engañoso a golpe de pantallazo. En el mundo existen miles y miles de empresas. Algunas compran marcas de otras que van desapareciendo (Zara por ejemplo). Si atendemos a las mayores empresas de hace 50 años, ninguna está ahora y algunas han desaparecido. El capital se mueve y negocios insospechados aparecen de la noche a la mañana matando a auténticos "gigantes". Internet es un ejemplo maravilloso de ello.

Recuerdo que hasta el profe más izquierdista de mis tiempos universitarios (casi todos lo eran) reconocía que lo de la acumulación de capital de Marx era una predicción absolutamente errada. Nunca se formó esa megaempresa dominadora.
A golpe de pantallazo e a golpe de datos, nunca houbo unha concentración de capital como a protagonizada por Black Rock, máximo accionista de Microsoft, Amazon, Apple, Coca Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of America, JP Morgan, Pfizer, McDonald´s, Uber... tamén ten o 18% ds accións de Fox News, o 16% de CBS, el 13% e o 12% de Disney.

Negar a evidencia, negar que vivimos unha acelerada tendencia á centralización do capital en poucas mans, e do seu conseguinte enorme e crecente influencia no manexo da política dos Estados, debido a que tes a hostia de productos no super envoltos en diferentes cores é unha actitude moi " terraplanista", a túa observación empírica nega a realidade científica.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados