Hombre, si fuéramos el único destino posible…pero no lo creo.
Planificación 2024/2025
Re: Planificación 2024/2025
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 2773
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Planificación 2024/2025
No te voy ni a contestar, porque a mi esta actitud mediocre de alguna gente, en fin, aquí cada uno puede opinar lo que le de la gana, sin llamar meme a nadie, ni faltar al respeto, por eso es un foro de opinión, y obviamente se me puede colar un jugador si está lesionado o no, no sigo todas las ligas del mundo, pero no cobro por esto, ni se me está juzgando a mi; creo yo, pero bueno, cada uno tiene el comportamiento infantil que tiene y supongo que tu no darás opinión de nada en la vida, porque siempre va a haber alguien mas profesional que tu, no se para que opinas de los partidos? Acaso sabes jugar al futbol? Pues lo mismo…que ya cansaisdelaisi escribió: ↑Domingo 01 de Septiembre de 2024, 1:34Te tienes que reír. Críticas la planificación de este año y quieres traerte a un lisiado al que ya no han fichado por dos veces en el último año porque no pudo pasar el reconocimiento médico.
Estábamos apañados si vosotros fuéseis directores deportivos. Menos mal que al menos, con sus fallos como todos, tenemos gente profesional al mando. Algunos es que sois un puto meme.
- Dukros
- · Pelirrojo Posteador ·
- Mensajes: 1306
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:19
- Ubicación: Aunque no lo parezca, en el Foro desde tiempos de Irureta
Re: Planificación 2024/2025
El mercado no se cierra dos semanas antes sencillamente porque se trata de regularizar la fecha de cierre de los diferentes mercados en torno al 31 de Agosto, y porque la liga empieza a mitad de Agosto para dar cabida a todas las fechas del calendario. Demasiados compromisos de competiciones europeas, partidos internacionales, mundiales, mundialitos, Eurocopas...
Re: Planificación 2024/2025
Pues o que empiece antes o dure menos el mercado de fichajes, algo tienen que hacer. Eso de empezar jugando la liga en un equipo y a la jornada siguiente poder jugar en un rival no es normal, ni andar fichando nuevos jugadores con la liga empezada. Las primeras jornadas la verdad es que si son algo así como pretemporada
- artabrias
- · vino y rosas ·
- Mensajes: 1410
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:56
- Ubicación: paseando por el jardín del eden
Re: Planificación 2024/2025
Me parto, osea que el problema del levante es que el mercado acabe antes en España que en Portugal, o que acabe con la liga ya empezada... que el levante haya comprado 3 futbolistas más dw los que puede tener es algo secundario parece ser...
Para el mes que viene voy a gastar el doble de lo que tengo, ya le diré al banco que la culpa es de la.absurda manía de cobrar el día 1...si los jubilados el 25 ya cobran
Para el mes que viene voy a gastar el doble de lo que tengo, ya le diré al banco que la culpa es de la.absurda manía de cobrar el día 1...si los jubilados el 25 ya cobran
Re: Planificación 2024/2025
Se podría regularizar a 15 de agosto, incluso a 1 de agosto. Y luego aun habría tiempo para la "agencia libre", que seguro que se potenciaría.Dukros escribió: ↑Domingo 01 de Septiembre de 2024, 10:28El mercado no se cierra dos semanas antes sencillamente porque se trata de regularizar la fecha de cierre de los diferentes mercados en torno al 31 de Agosto, y porque la liga empieza a mitad de Agosto para dar cabida a todas las fechas del calendario. Demasiados compromisos de competiciones europeas, partidos internacionales, mundiales, mundialitos, Eurocopas...
- Dukros
- · Pelirrojo Posteador ·
- Mensajes: 1306
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:19
- Ubicación: Aunque no lo parezca, en el Foro desde tiempos de Irureta
Re: Planificación 2024/2025
Yo lo pondría también a 15 de Agosto. Aunque luego tenemos.la Premier, que empieza incluso antesAdrao escribió: ↑Domingo 01 de Septiembre de 2024, 11:51Se podría regularizar a 15 de agosto, incluso a 1 de agosto. Y luego aun habría tiempo para la "agencia libre", que seguro que se potenciaría.Dukros escribió: ↑Domingo 01 de Septiembre de 2024, 10:28El mercado no se cierra dos semanas antes sencillamente porque se trata de regularizar la fecha de cierre de los diferentes mercados en torno al 31 de Agosto, y porque la liga empieza a mitad de Agosto para dar cabida a todas las fechas del calendario. Demasiados compromisos de competiciones europeas, partidos internacionales, mundiales, mundialitos, Eurocopas...
Re: Planificación 2024/2025
Es ridículo que estemos así a estas alturas. Pretenden hacer una superliga y no son capaces de armar un calendario de verano en condiciones.
Re: Planificación 2024/2025
" Por eso en la liga española no se dan situaciones como la del Girondins" - Aguantame el cubata


Por lo demás, todos los veranos es lo mismo con el mercado y la verdad, no veo el drama. Los jugadores se acabarían quedando igual de cortados a última hora con el mercado terminando en la jornada 3 que antes del inicio y la forma de evitarlo es la misma con este formato que con el otro. Si tu club no te quiere, acepta antes alguna de las ofertas que tengas.
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 2773
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Planificación 2024/2025
Yo estoy de acuerdo con lo de que no debería de empezar la Liga antes de cerrar el mercado, creo que se desvirtúan las 2 o 3 jornadas que se juegan, porque no dejan de verse como los últimos partidos de pretemporada, como el ensayo general, vamos que antes en España lo hacías en el Teresa Herrera, Colombino... ahora lo haces en la liga, ves lo que te falla y fichas; a veces a la desesperada y sin sentido, son como las semanas de saldo, con urgencias y muchas veces como digo fichando y dando salida sin pensar mucho en la operación.
Que pasa, que eso no tiene nada que ver con lo que dice Michu, si termina antes, pues lo que dice @Bobas , el problema sería el mismo pero dos semanas antes, el 15 de agosto tendrías que dar salida a Mohamed, para dar ficha a Pampin, el problema es que el control financiero es como es, y no se si es por incompetencia de la Liga, que no va actualizando las cifras, tarda mucho en dárselas a los clubs, o son directamente los clubs los que tiran para delante y luego ya se verá si puedo pagarlo, o si me pagan por un descarte de aquí al final, que claro, comenta que luego esos futbolistas que fichas se quedan en paro o sin inscribir, bueno si no es culpa de la Liga y sus plazos, claramente es problema de Michu en este caso, y si no podías afrontar el gasto, igual estaría en otro club.
Aún así, repito que el control financiero deja mucho que desear, y lo del Girondins no se da, pero es que hay que pulirlo, porque deja mucho a criterio de Tebas y lo vemos con el Barcelona, no tiene para pagar a los utilleros pero mueve palancas y ya si puede, o en nuestro caso, ascendemos con deuda cero, con un propietario que puede respaldar y tiene su propio autocontrol, una cifra de abonados que generan una buena inyección de dinero y un seguimiento en televisión muy superior a gran parte de segunda e incluso diría primera, pero cuentan los años anteriores, y termina influyendo el dedazo de manera poco cuantificable me parece a mi, no se, creo que al cierre de campaña habría que presentar un balance de la empresa y una previsión de gastos y entradas, con unas previsiones y listo, si se puede asumir se asume
Que pasa, que eso no tiene nada que ver con lo que dice Michu, si termina antes, pues lo que dice @Bobas , el problema sería el mismo pero dos semanas antes, el 15 de agosto tendrías que dar salida a Mohamed, para dar ficha a Pampin, el problema es que el control financiero es como es, y no se si es por incompetencia de la Liga, que no va actualizando las cifras, tarda mucho en dárselas a los clubs, o son directamente los clubs los que tiran para delante y luego ya se verá si puedo pagarlo, o si me pagan por un descarte de aquí al final, que claro, comenta que luego esos futbolistas que fichas se quedan en paro o sin inscribir, bueno si no es culpa de la Liga y sus plazos, claramente es problema de Michu en este caso, y si no podías afrontar el gasto, igual estaría en otro club.
Aún así, repito que el control financiero deja mucho que desear, y lo del Girondins no se da, pero es que hay que pulirlo, porque deja mucho a criterio de Tebas y lo vemos con el Barcelona, no tiene para pagar a los utilleros pero mueve palancas y ya si puede, o en nuestro caso, ascendemos con deuda cero, con un propietario que puede respaldar y tiene su propio autocontrol, una cifra de abonados que generan una buena inyección de dinero y un seguimiento en televisión muy superior a gran parte de segunda e incluso diría primera, pero cuentan los años anteriores, y termina influyendo el dedazo de manera poco cuantificable me parece a mi, no se, creo que al cierre de campaña habría que presentar un balance de la empresa y una previsión de gastos y entradas, con unas previsiones y listo, si se puede asumir se asume
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 1778
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Planificación 2024/2025
Por trayectoria y curriculum prácticamente la mayoría. Luego el fútbol ya pondrá a cada uno en su sitio.
Pero la idea inteligente no es mejorar a los "buenos", sino mejorar a los "malos", para mejorar como equipo. ¿Qué sentido tendría mejorar a Yeremay, Mella o Pablo Vázquez si son nuestros jugadores franquicia en edad y forma? Además, gastarse un dineral en mejorarles supone restar un dineral en el resto de posiciones. El año pasado era evidente que faltaba banquillo, flojeaba la media y el lateral izquierdo, ¿no? Precisamente donde más nos hemos reforzado. Encima no perdemos a ni uno de los jugadores importantes del año pasado. Es decir, planificación como tal, en abstracto, es perfecta. Insisto, luego hay que demostrarlo o falla la portería, el entrenador o se te rompe Yeremay y sufres como un perro. Nunca se sabe.
A partir de ahí, por perfil, yo APOSTARÍA por lo siguiente:
-Barbero Vs. Bouldini. Creo que Barbero va a explotar, pero a priori Bouldini debería de ser titular. Apuesto por Barbero.
-Mella Vs. Gauto. No sé nada de Gauto, pero con Mellita en forma, habría que ir a nivel primera división para superarle. Ojo que el canterano está "despistado".
-Yeremay Vs. cualquiera. No sé, me da igual, no aspiramos a nadie mejor ni en Primera. Sería dificilísimo mejorarle con un fichaje y mejorándole, sería una irresponsabilidad hacerlo. No tenemos a nadie con quien compararle, quizá Mario pero ya era nuestro (en una grandísima operación) así que verde para los dos.
-Lucas Vs. C.Herrera. Apuesto por Lucas siempre, pero el otro en forma es un jugador serio de banquillo. Nunca fue mejor que Lucas. Ni él, ni nadie a lo que aspiremos.
Villares Vs. Patiño. Muchas dudas, la verdad. Lo que es evidente es que Patiño está llamado a superar a Villares pero no sabemos cuándo (si se da). Para mí Villares siempre titular, porque creo que son compatibles. Apuesto por Patiño.
Jurado Vs. Mfulu. Claramente Nuke es mejor. Había que mejorarle y se mejoró. Luego hay que demostrarlo, pero a priori es evidente.
Balenziaga Vs.Escudero. Claramente el fichaje es mejor. No hay duda.
El resto de la defensa sigue igual excepto Petxaroman que vendría a competir con Paris, así que no entraría.
Parreño Vs. Leite. No tengo ni idea, pero por perfil, parece claro que Helton Leite debería de ser el titular.
De todas las posibilidades, me salen fichados 2 titulares claros (los que había que mejorar) y 3 que por perfil deberían ser titulares. Es decir, que hay banquillo importante si hay dudas de quien debe de ser titular.
Para la perfección faltaría el central que sentara a Pablo Martínez... pero parece que puede ser apuesta de club y pensar en Barcia (a Jaime ya lo descartaría). No está mal, tampoco. Un bien alto, a priori. Pero claro, luego hay que saber llevar las cosas y que Idiakez los haga jugar. Y digo más, ya pueden ir entrando los nuevos... porque llevamos 0/6 por algo.
Re: Planificación 2024/2025
Eu estou ao 100% co que dis. O único que non creo que Lucas e Herrera vaian a competir por xogar na mesma zona.prey escribió: ↑Domingo 01 de Septiembre de 2024, 13:51Por trayectoria y curriculum prácticamente la mayoría. Luego el fútbol ya pondrá a cada uno en su sitio.
Pero la idea inteligente no es mejorar a los "buenos", sino mejorar a los "malos", para mejorar como equipo. ¿Qué sentido tendría mejorar a Yeremay, Mella o Pablo Vázquez si son nuestros jugadores franquicia en edad y forma? Además, gastarse un dineral en mejorarles supone restar un dineral en el resto de posiciones. El año pasado era evidente que faltaba banquillo, flojeaba la media y el lateral izquierdo, ¿no? Precisamente donde más nos hemos reforzado. Encima no perdemos a ni uno de los jugadores importantes del año pasado. Es decir, planificación como tal, en abstracto, es perfecta. Insisto, luego hay que demostrarlo o falla la portería, el entrenador o se te rompe Yeremay y sufres como un perro. Nunca se sabe.
A partir de ahí, por perfil, yo APOSTARÍA por lo siguiente:
-Barbero Vs. Bouldini. Creo que Barbero va a explotar, pero a priori Bouldini debería de ser titular. Apuesto por Barbero.
-Mella Vs. Gauto. No sé nada de Gauto, pero con Mellita en forma, habría que ir a nivel primera división para superarle. Ojo que el canterano está "despistado".
-Yeremay Vs. cualquiera. No sé, me da igual, no aspiramos a nadie mejor ni en Primera. Sería dificilísimo mejorarle con un fichaje y mejorándole, sería una irresponsabilidad hacerlo. No tenemos a nadie con quien compararle, quizá Mario pero ya era nuestro (en una grandísima operación) así que verde para los dos.
-Lucas Vs. C.Herrera. Apuesto por Lucas siempre, pero el otro en forma es un jugador serio de banquillo. Nunca fue mejor que Lucas. Ni él, ni nadie a lo que aspiremos.
Villares Vs. Patiño. Muchas dudas, la verdad. Lo que es evidente es que Patiño está llamado a superar a Villares pero no sabemos cuándo (si se da). Para mí Villares siempre titular, porque creo que son compatibles. Apuesto por Patiño.
Jurado Vs. Mfulu. Claramente Nuke es mejor. Había que mejorarle y se mejoró. Luego hay que demostrarlo, pero a priori es evidente.
Balenziaga Vs.Escudero. Claramente el fichaje es mejor. No hay duda.
El resto de la defensa sigue igual excepto Petxaroman que vendría a competir con Paris, así que no entraría.
Parreño Vs. Leite. No tengo ni idea, pero por perfil, parece claro que Helton Leite debería de ser el titular.
De todas las posibilidades, me salen fichados 2 titulares claros (los que había que mejorar) y 3 que por perfil deberían ser titulares. Es decir, que hay banquillo importante si hay dudas de quien debe de ser titular.
Para la perfección faltaría el central que sentara a Pablo Martínez... pero parece que puede ser apuesta de club y pensar en Barcia (a Jaime ya lo descartaría). No está mal, tampoco. Un bien alto, a priori. Pero claro, luego hay que saber llevar las cosas y que Idiakez los haga jugar. Y digo más, ya pueden ir entrando los nuevos... porque llevamos 0/6 por algo.
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 1778
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Planificación 2024/2025
Herrera competirá con Yeremay, pero con peke non pode competir ninguén, así que agardo que lle roube minutos a Lucas ou xogue xunto a el.
Re: Planificación 2024/2025
Yo al mercado le pongo un 7. Creo que se han suplido las carencias y aumentado el nivel que tenia la plantilla en líneas generales aunque quizás un poco tarde entiendo que por tempo del mercado. Creo que la plantilla bien usada, da para "soñar" algo más allá de la permanencia.
Cosas que habría cambiado yo:
Portería: Habría cedido a Eric Puerto con Alberto como tercer portero.
Centrales: Habría dado puerta a Jaime y habría traido alguien de nivel.
Laterales: Estoy conforme. Habría rescindido a Iano quizás.
Medio campo: Me habría quedado con Rubén en lugar de Rama.
Bandas: Me habría fumado a Davo en lugar de Chacón
Mediapunta: -
Delantera: No toco nada con la duda de C. Herrera que si viene únicamente para tercer delantero, no lo habría traído.
Cosas que habría cambiado yo:
Portería: Habría cedido a Eric Puerto con Alberto como tercer portero.
Centrales: Habría dado puerta a Jaime y habría traido alguien de nivel.
Laterales: Estoy conforme. Habría rescindido a Iano quizás.
Medio campo: Me habría quedado con Rubén en lugar de Rama.
Bandas: Me habría fumado a Davo en lugar de Chacón
Mediapunta: -
Delantera: No toco nada con la duda de C. Herrera que si viene únicamente para tercer delantero, no lo habría traído.
Re: Planificación 2024/2025
Entre sus 9 fichajes (no contamos a Mario ni a Chacón) sólo hay un titular claro (lateral izquierdo) y 3 posibles (Helton, Mfulu y Bouldini). Si esos 3 posibles acaban siendo titulares, y por méritos propios, tendrá un aprobado alto. Y si alguna de las apuestas (Patiño y Gauto) o de los otros dos fichajes "contrastados", para bien o para mal (Petxa y Cristian Herrera) también funciona podríamos hablar ya de notables o sobresalientes.
A día de hoy yo no lo apruebo. Fichajes tarde, seguimos con Davo como primer cambio ofensivo en banda, Rama... lo de Chacón tampoco es normal... en el trabajo diario mal. Espero a ver su examen.
A día de hoy yo no lo apruebo. Fichajes tarde, seguimos con Davo como primer cambio ofensivo en banda, Rama... lo de Chacón tampoco es normal... en el trabajo diario mal. Espero a ver su examen.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados