Sociedad
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1470
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Sociedad
Pues como tiene que ser
Re: Sociedad
the naked man escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 12:16Vale, anticonstitucional y, por lo tanto, ilegal a todos los efectos. Y aunque no fuera declarado ilegal (ya que quieres ir a lo textual 100%), habiendo sido declarado anticonstitucional, si la administración mete recursos públicos para hacerlo me explicas cómo eso no es prevaricación o malversación?roped escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 9:38Non, declarouse anticonstitucional, o TC non pode declarar ilegal nada.
A prevaricación e a malversación en todo caso debe ser xulgada por outro tribunal que non sexa o Constitucional, e debe ser a posteriori dos feitos, isto non é Minority Report.
Na sentencia do TC do 1-O non existe referencia algunha a malversación e prevaricación, prohibirono porque é anticonstitucional e punto.
O problema é que para evitar un referendo inconstitucional pasaronse polo forro o artigo 20 da Constitución.
Cat será independente, e seguramente nos o vexamos, ídevos facendo a idea.
Toda independencia implica unha crise económica, pero a longo prazo o territorio segregado vaille mellor que pertencendo a un gran Estado, a metade dos Estados de Europa me remito.
E dalle, non discuto a malversación e prevaricación, pero eses delitos non aparecen na sentencia do TC. Eses delitos existen despois, non cando se prohibe o 1-O.
O 1-O prohibiuse por ser inconstitucional, vulnerando o dereito a liberdade de expresión dos cidadáns para protexer o poder público, chocando deste xeito dous artigos constiticionais e pasando poriba do Dereito Intenacional.
Re: Sociedad
Filotas escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 12:57Pues ni idea a nivel jurídico, porque no soy jurista, pero el texto que te he puesto es un copia+pega de la carta de los derechos fundamentales de la unión europea… lo digo por tener un marco de referencia de la sociedad en la que vivimos, mal que te pese.roped escribió:
Cales son esas restriccións a liberdade de expresión por lei?.Filotas escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:15Ha cogido la linde de lo de la libertad de expresión y de ahí no se baja.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas estricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública.
https://fra.europa.eu/es/eu-charter/art ... nformacion
En este artigo explican o caracter mercantil da xurisprudencia da xustiza europea en relacion o dereito a liberdade de expresión.
https://revista-estudios.revistas.deust ... ew/252/401
Nada ten que ver co que discutimos, aquí afecta o dereito doméstico, e a CE non limita ese dereito para protexer o Estado.
Filotas escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 13:23Me detengo a analizar la mitad de los estados de Europa a los que se refiere Roped. Es cierto que casi todos surgen de la descomposición de los imperios centrales que eran en buena medida reliquias del antiguo regímen, pero una vez superado aquello, si nos ponemos a analizar cómo les ha ido a los países independientes veremos que la balanza parece estar a favor de los países bálticos, la República Checa y ya.roped escribió:
Cat será independente, e seguramente nos o vexamos, ídevos facendo a idea.
Toda independencia implica unha crise económica, pero a longo prazo o territorio segregado vaille mellor que pertencendo a un gran Estado, a metade dos Estados de Europa me remito.
A Moldavia no es que le haya ido muy bien. Los países de la antigua Yugoslavia, pues quitando Eslovenia y Croacia, que corrieron a integrarse en la UE, pues que quieres que te diga. Serbia, Montenegro, macedonia, Kosovo… y ya como nos vayamos a los stanes, Uzbekistán, Kazajistán, Turkmenistán… pues mal mal. Sudán del sur y Timor Oriental ahí les va también.
Sin embargo, si vemos cómo les ha ido a un país como Alemania que ha integrado dos estados, pues parece que la cosa mejora en comparación.
De hecho te puedo sacar una regla más fina que la de “los países que se independizan les va mejor”. Los países que vivían en el comunismo y que se han movido a un régimen de economías liberales, les va mejor incluso aunque no sean parte de un ente mayor. Como tiene que ser el comunismo de bueno como para que te vaya mejor si creas tu miniestado y adoptas economía de mercado y libertades individuales.
Ahora… ¿tú crees que los países bálticos no habrían sido ya invadidos si no formasen parte de la OTAN y de la UE? La prueba de que es mejor agregarse en entes de mayor tamaño y trascendencia política que ir por libre con un estado pequeño.
En ese sentido es en el que yo abogo por integrar España y Portugal en un solo estado (y ya se vería luego con qué formato) dentro de la UE y en el caso de que no se pueda formar una unión federal europea autónoma en materia de defensa. Ambas cosas para mí son ensoñaciones, pero como consuelo, los terceros reinos de taifas por los que abogáis vosotros y tus compinches también lo son.
Case todos os Estados de Europa, salvo os postimperiais España, U.K. Francia, Suecia, Alemaña, Austria e o experimento italiano viviron un proceso de independencia nos derradeiros 200 anos.
Incluso España tivo a súa guerra de Independencia trala que se iniciou un proceso de homologación a outros Estados europeos eternamente inconcluso.
A nivel planetario a principal potencia do último século naceu tras independizarse de U.K., seguro que a N.Y. lle iría mellor sendo unha colonia, claro, claro.
Se Moldavia,Uzbekistan, Kazaxistán...mal, a URSS ben?.

Re: Sociedad
Una pista: Los indepes, por ser indepes, no hacen las cosas bien. Fin de la cita.
Re: Sociedad
Hostia, el artículo ese de Deusto está muy bien. Fíjate que aparte de que no menciona para nada libertad de expresión en una consulta, si no que antepone la protección de datos personales al derecho de expresión. O sea, que además violaba la GDPR!!!! Pocos palos dieron para la cantidad de ilegalidades que fue la consulta (obviamente esto es una hipérbole, por si alguien me dice que animó a la violencia)roped escribió:Filotas escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 12:57Pues ni idea a nivel jurídico, porque no soy jurista, pero el texto que te he puesto es un copia+pega de la carta de los derechos fundamentales de la unión europea… lo digo por tener un marco de referencia de la sociedad en la que vivimos, mal que te pese.roped escribió:
Cales son esas restriccións a liberdade de expresión por lei?.Filotas escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:15Ha cogido la linde de lo de la libertad de expresión y de ahí no se baja.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas estricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública.
https://fra.europa.eu/es/eu-charter/art ... nformacion
En este artigo explican o caracter mercantil da xurisprudencia da xustiza europea en relacion o dereito a liberdade de expresión.
https://revista-estudios.revistas.deust ... ew/252/401
Nada ten que ver co que discutimos, aquí afecta o dereito doméstico, e a CE non limita ese dereito para protexer o Estado.
Filotas escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 13:23Me detengo a analizar la mitad de los estados de Europa a los que se refiere Roped. Es cierto que casi todos surgen de la descomposición de los imperios centrales que eran en buena medida reliquias del antiguo regímen, pero una vez superado aquello, si nos ponemos a analizar cómo les ha ido a los países independientes veremos que la balanza parece estar a favor de los países bálticos, la República Checa y ya.roped escribió:
Cat será independente, e seguramente nos o vexamos, ídevos facendo a idea.
Toda independencia implica unha crise económica, pero a longo prazo o territorio segregado vaille mellor que pertencendo a un gran Estado, a metade dos Estados de Europa me remito.
A Moldavia no es que le haya ido muy bien. Los países de la antigua Yugoslavia, pues quitando Eslovenia y Croacia, que corrieron a integrarse en la UE, pues que quieres que te diga. Serbia, Montenegro, macedonia, Kosovo… y ya como nos vayamos a los stanes, Uzbekistán, Kazajistán, Turkmenistán… pues mal mal. Sudán del sur y Timor Oriental ahí les va también.
Sin embargo, si vemos cómo les ha ido a un país como Alemania que ha integrado dos estados, pues parece que la cosa mejora en comparación.
De hecho te puedo sacar una regla más fina que la de “los países que se independizan les va mejor”. Los países que vivían en el comunismo y que se han movido a un régimen de economías liberales, les va mejor incluso aunque no sean parte de un ente mayor. Como tiene que ser el comunismo de bueno como para que te vaya mejor si creas tu miniestado y adoptas economía de mercado y libertades individuales.
Ahora… ¿tú crees que los países bálticos no habrían sido ya invadidos si no formasen parte de la OTAN y de la UE? La prueba de que es mejor agregarse en entes de mayor tamaño y trascendencia política que ir por libre con un estado pequeño.
En ese sentido es en el que yo abogo por integrar España y Portugal en un solo estado (y ya se vería luego con qué formato) dentro de la UE y en el caso de que no se pueda formar una unión federal europea autónoma en materia de defensa. Ambas cosas para mí son ensoñaciones, pero como consuelo, los terceros reinos de taifas por los que abogáis vosotros y tus compinches también lo son.
Case todos os Estados de Europa, salvo os postimperiais España, U.K. Francia, Suecia, Alemaña, Austria e o experimento italiano viviron un proceso de independencia nos derradeiros 200 anos.
Incluso España tivo a súa guerra de Independencia trala que se iniciou un proceso de homologación a outros Estados europeos eternamente inconcluso.
A nivel planetario a principal potencia do último século naceu tras independizarse de U.K., seguro que a N.Y. lle iría mellor sendo unha colonia, claro, claro.
Se Moldavia,Uzbekistan, Kazaxistán...mal, a URSS ben?.
Por otra parte, me gusta los ejemplos que me pones de integración. Aunque fuesen animados por esa peste del siglo XIX en la que algunos vivís como son los nacionalismos identitarios, la integración alemana, la italiana son grandes casos de éxito.
Y finalmente, lo que vemos en los stanes no es más que los residuos del modelo comunista. Como te decía, como tiene que ser el comunismo que incluso los países que surgieron de la desintegración de la URSS y se han ido al liberalismo, les ha ido bien, y a los que han mantenido las estructuras soviéticas de una u otra forma, pues les va como les va.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1782
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Sociedad
Obviamente todos los defensores de lo bueno os lo pasaréis por el forro cómo hacéis siempre.
Re: Sociedad
Es que no hay nacionalismo no identitario. Tal vez Suíza sea un ejemplo positivo, en ese sentido.Filotas escribió: ↑Martes 13 de Agosto de 2024, 18:33
Por otra parte, me gusta los ejemplos que me pones de integración. Aunque fuesen animados por esa peste del siglo XIX en la que algunos vivís como son los nacionalismos identitarios, la integración alemana, la italiana son grandes casos de éxito.
Francia, que se suele ensalzar como el nacionalismo integrador y voluntarista por excelencia (basado en la razón y demás idas de olla), fue de los más nauseabundamente identitarios, pues aplastó cualquier disidencia regional y aniquiló todos los idiomas.
Re: Sociedad
Son diarias las noticias de este tipo, de las cuales no se entera la mayoría de la población por la censura en informativos y parte de la prensa.
Pero al menos no gobierna la ultraderecha.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1782
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Sociedad
Seres de luz
Re: Sociedad
Para los que no tenemos Twitter, podrías resumirlo?valeron4ever escribió:Seres de luz
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1782
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Sociedad
1) Una madre convence a su hija de 7 años para que diga que papá abusa de ella (esto lo deduce el primer tribunal)
2) La lleva a urgencias y allí aunque madre y niña dicen que es verdad, descartan que haya sufrido abuso
3) Esto se repite hasta un total de 10 exploraciones vaginales (a una niña de 7 años), en ninguna de ellas encuentran atisbo de abuso
4) Por una vez, se le imputan denuncias falsas y la condenan a 29 meses de cárcel
5) En el recurso el tribunal le da la razón a la madre porque segun la ley el "sindrome de alienación parental" no existe, por tanto la niña se habrá inventado porque le aptece que su padre abusase de ella (nada que ver la influencia de la madre), por tanto la pobre madre únicamente se preocupaba de su hija, y se queda sin castigo.
Entre medias, montones de informes diciendo que no habia abusos y que era todo un tejemaneje de la madre, pero sigan sigan.
Y a todo esto, menos mal que exageran en los abusos, pq si dicen que son tocamientos y algo que no se pueda demostrar que no ha sucedido, ese buen hombre estaría ahora mismo en la cárcel.
Y aquí montones de foreros aplaudiendo con las orejas esta basura hasta que un día les toque en casa o cerca, después ya veremos. Es que me hierve la sangre.
2) La lleva a urgencias y allí aunque madre y niña dicen que es verdad, descartan que haya sufrido abuso
3) Esto se repite hasta un total de 10 exploraciones vaginales (a una niña de 7 años), en ninguna de ellas encuentran atisbo de abuso
4) Por una vez, se le imputan denuncias falsas y la condenan a 29 meses de cárcel
5) En el recurso el tribunal le da la razón a la madre porque segun la ley el "sindrome de alienación parental" no existe, por tanto la niña se habrá inventado porque le aptece que su padre abusase de ella (nada que ver la influencia de la madre), por tanto la pobre madre únicamente se preocupaba de su hija, y se queda sin castigo.
Entre medias, montones de informes diciendo que no habia abusos y que era todo un tejemaneje de la madre, pero sigan sigan.
Y a todo esto, menos mal que exageran en los abusos, pq si dicen que son tocamientos y algo que no se pueda demostrar que no ha sucedido, ese buen hombre estaría ahora mismo en la cárcel.
Y aquí montones de foreros aplaudiendo con las orejas esta basura hasta que un día les toque en casa o cerca, después ya veremos. Es que me hierve la sangre.
Re: Sociedad
Todo son risas hasta que te dan en la boca
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Sociedad
Pobre niña.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados