Ya se sabe que odias a Nadal y todo lo que huela a español, pero razona un poco antes de escribir. En 2022 gana los dos primeros Grand Slams del año y llega a semifinales de Wimbledon tras ese partido en cuartos con Fritz que gana con rotura en el abdominal y sacando a 130 por hora. ¿Se debió haber retirado para siempre tras ese partido? Un poco absurdo, estaba siendo el mejor del año con mucha diferencia.
Comienza 2023 y se jode el psoas ilíaco. Primero opta por tratamiento conservador, no funciona, finalmente le operan en junio y se pasa el resto del año de baja. ¿Debería haberse retirado ahí, uno de los mejores deportistas de la historia, en una rueda de prensa, sin ni siquiera intentar despedirse en pista al menos?
En 2024 comienza el año en Brisbane jugando bastante bien y sorprendiendo a propios y extraños, hasta que se vuelve a joder el abdominal. El resto del año es historia, vuelve en tierra batida con un nivel muy bajo, pero intentando pillar algo de forma para hacerlo decente en RG y en los JJOO. No ha tenido suerte con los sorteos, tocándole Zverev en primera ronda en RG y Djokovic en segunda en los JJOO. Aún así ha hecho cosillas interesantes teniendo en cuenta las circunstancias (cuartos de final en Madrid, final en Bastad...), le hicieron un bonito homenaje en París y nos ha dado la imagen histórica e icónica de jugar junto a Alcaraz, el mejor tenista español de la historia junto a su heredero.


Todos los grandes tenistas que han tenido lesiones jodidas han querido volver, con más sinsabores que alegrías (del Potro, Wawrinka, Murray... al final Federer...), y finalmente se retiran cuando ven que el cuerpo no les da para más. Pero merecen intentarlo. No es un deporte colectivo, donde si no te retiras a tiempo lastras a tus compañeros. En el tenis juegas por y para ti mismo (salvo que representes a tu país en la Davis, JJOO...), y Rafa ha querido darse la oportunidad de retirarse en pista.
A pesar de los 38 años y el cuerpo hecho trizas, yo soy de los que cree que si lograse pillar unos meses de entrenamientos y partidos con continuidad y sin lesiones podría volver a dar un buen nivel (no digo ganar un GS, eso imposible). Él mismo supongo que tiene también esa esperanza, por eso no anuncia su retirada definitiva todavía. Veremos qué pasa a partir de ahora, porque no le veo yendo al US Open a jugar partidos al mejor de 5 sets en pista dura. Está apalabrado que vaya a la pachanga de la Laver Cup, y quizá a la Davis a final de año. No sé si tendrá la paciencia y le valdrá la pena intentarlo de nuevo en 2025. Sus declaraciones postpartido de hoy indican que parece que no.
Menudo tochazo al final
