Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 06 de Febrero de 2024, 20:38

valeron4ever escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 19:41
Basándose num trasvase dunhas xerais a unhas autonomicas donde ademais ó pp prácticamente lle desaparece o rival que mais votos lle come en España que en Galicia non é nada valorado.

Ainda por riba cun PSOE que vendeu nas xerais unha cousa que non cumpriue que provoca maior cambio de voto, mentres que o PP se manten mais estable (sexa eso bo ou malo)

Vamos. Unha analise un pelín pillada con pinzas para acabar dicindo que ó PP case so o votan vellos conservadoras (agradecese non ter usado outro término)

Precisamente que sexan dúas eleccións diferentes daría pé unha maior porcentaxe de infieis, pero non é así.

VOX en GZ non existe, unha proba mais de que non somos España, aquí hai conservadores, moitos, pero non fachas, aínda que algún sempre se atopa.

O PSG leva perdendo votos desde as Mareas, non é culpa de Pedro Sánchez.

O 90% da xente que votou o PP recunca, esa é o que din as enquisas, e a metade dos seus votantes teñen máis de 60 anos, aquí explicano ben.

https://praza.gal/politica/o-pp-asentou ... aior-renda

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 06 de Febrero de 2024, 20:41

exiliado_mad escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:35
roped escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:30
Jácome é máis español que Abascal, el limitase a explotar a ourensanía urbana.

O PNV galego sairá de entre as filas do PPdeG logo de comerse anos na oposición, se permanecen no poder non haberá dereita nacionalista galega.
¿Xa non queda no BNG ninguén do PNG-PG e afins?
Eses marcharon fai mais dunha década, se existen están en Compromiso, aínda que coñezo algún paracaidista que probou sorte nun novo salto mortal e vai nas listas de Sumar.

Avatar de Usuario
Antoninho
[Mod] · La gacela guineana ·
Mensajes: 3646
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 18:56

Re: Política

Mensaje por Antoninho » Martes 06 de Febrero de 2024, 20:45

Estaba Coalición Galega, Terra Galega y alguno más del estilo, no? En todo caso no ha acabado de cuajar.
Lo de DO es otra cosa, son más localistas que yo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 06 de Febrero de 2024, 20:57

Antoninho escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:45
Estaba Coalición Galega, Terra Galega y alguno más del estilo, no? En todo caso no ha acabado de cuajar.
Lo de DO es otra cosa, son más localistas que yo.
Si, toda esa sopa de sigras tentaron crear un único partido pero fracasaron, o normal coñecendo os pillagaliñas que lideran eses proxectos.

Eu creo que alguén medianamente listo pode pescar nun caladoiro que está abandonando o Pp de Rueda, que vai camiño de ser unha franquicia do ayusismo. Pero repito, iso so pasaría de palman.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1769
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Política

Mensaje por vicante » Martes 06 de Febrero de 2024, 21:38

roped escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:41
exiliado_mad escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:35
roped escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:30
Jácome é máis español que Abascal, el limitase a explotar a ourensanía urbana.

O PNV galego sairá de entre as filas do PPdeG logo de comerse anos na oposición, se permanecen no poder non haberá dereita nacionalista galega.
¿Xa non queda no BNG ninguén do PNG-PG e afins?
Eses marcharon fai mais dunha década, se existen están en Compromiso, aínda que coñezo algún paracaidista que probou sorte nun novo salto mortal e vai nas listas de Sumar.
Houbo uns poucos que se deron de baixa do PNG e quedaron como afiliados xerais do BNG.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 3053
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Política

Mensaje por Filotas » Martes 06 de Febrero de 2024, 22:56

roped escribió:
valeron4ever escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 19:41
Basándose num trasvase dunhas xerais a unhas autonomicas donde ademais ó pp prácticamente lle desaparece o rival que mais votos lle come en España que en Galicia non é nada valorado.

Ainda por riba cun PSOE que vendeu nas xerais unha cousa que non cumpriue que provoca maior cambio de voto, mentres que o PP se manten mais estable (sexa eso bo ou malo)

Vamos. Unha analise un pelín pillada con pinzas para acabar dicindo que ó PP case so o votan vellos conservadoras (agradecese non ter usado outro término)

Precisamente que sexan dúas eleccións diferentes daría pé unha maior porcentaxe de infieis, pero non é así.

VOX en GZ non existe, unha proba mais de que non somos España, aquí hai conservadores, moitos, pero non fachas, aínda que algún sempre se atopa.

O PSG leva perdendo votos desde as Mareas, non é culpa de Pedro Sánchez.

O 90% da xente que votou o PP recunca, esa é o que din as enquisas, e a metade dos seus votantes teñen máis de 60 anos, aquí explicano ben.

https://praza.gal/politica/o-pp-asentou ... aior-renda
Si temos en conta que a poboacion galega e una poboacion envexecida, non ha de extrañar que a maioria dos votantes estén nos arcos mais altos de idade, non?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 06 de Febrero de 2024, 23:15

Pois non, fai 4 anos un de cada 3 galegos de 65 anos ou mais votou o PP , pola contra soamente 3 de cada 100 vellos se decantaron polo BNG.

Imagen

Por outra parte semella que vos molesta que asocie o PP cos vellos, cando non ten nada de malo, e ademais é unha realidade moi evidente.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 9728
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Martes 06 de Febrero de 2024, 23:59

Hay una cosa que tb puede pasar Roped, que la gente al ir tomando años evolucione (cambie, ni a bien ni mal) políticamente. No digo que sea, pero es una opción.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2722
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 0:13

Pues lo que dices @astigmata es bastante cierto. Tengo muchos conocidos que de joven y época universitaria eran moi loitas y galego falantes.
Pero con los años fueron cambiando su forma de pensar, y algunos hasta dejaron de hablar en gallego

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1769
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Política

Mensaje por vicante » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 1:09

No, se iso e certo - pasa en todos os países. Curiosamente non pasa cos Milenials

Imagen

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 1:18

astigmata escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 23:59
Hay una cosa que tb puede pasar Roped, que la gente al ir tomando años evolucione (cambie, ni a bien ni mal) políticamente. No digo que sea, pero es una opción.

Eu limiteime a expoñer un dato, non dixen nada das súas causas, pero seguro que tes razón.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 1:20

vicante escribió:
Miércoles 07 de Febrero de 2024, 1:09
No, se iso e certo - pasa en todos os países. Curiosamente non pasa cos Milenials

Imagen
Ten a súa lóxica, a xente volvese conservadora cando ten algo que conservar, pero os Milenials son a primeira xeración que perciben que os seus pais viviron mellor ca eles, cando perdes arriscas máis.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3740
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Política

Mensaje por valeron4ever » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 4:13

roped escribió:
Miércoles 07 de Febrero de 2024, 1:20
vicante escribió:
Miércoles 07 de Febrero de 2024, 1:09
No, se iso e certo - pasa en todos os países. Curiosamente non pasa cos Milenials

Imagen
Ten a súa lóxica, a xente volvese conservadora cando ten algo que conservar, pero os Milenials son a primeira xeración que perciben que os seus pais viviron mellor ca eles, cando perdes arriscas máis.
100% de acordo :vengayaaa:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10700
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 10:32

Filotas escribió:
Martes 06 de Febrero de 2024, 20:35
Vamos a ver Roped. Muy malos ejemplos los de acabar con el hambre si eliges la URSS y China. Precisamente el periodo soviético se inicia con una guerra civil que trajo muchísima miseria (murió más gente que durante la primera guerra mundial) y la colectivización del campo trajo aún más miseria. Hasta Lenin llega admitir en sus cartas que la cosa no funcionaba como esperaba. Luego vino Stalin y empezó a seleccionar quien vivía y quien moría de hambre. La URSS lo que tuvo fue un despegue industrial espectacular, que algunos historiadores comparan con lo que está ocurriendo hoy en China a base de industrializar a marchas forzadas (con maquinaria norteamericana de aquellas).

En China tuvieron la infame revolución cultural que también tuvieron su millonada de muertos. A ver si me dices que país, a ser posible en el siglo XX, por aquello de no mezclar mercantilismo, capitalismo, libertarismo y liberalismo ha visto morir a más población en porcentaje por culpa de medidas de control económico o ideológicas que estos dos.

Te doy más ejemplos, la Camboya de los Jemeres rojos o la archifamosa Corea del Norte. Eso por hablar de países de socialismo/comunismo duro. Si ya tiramos a las izquierdas latinoamericanas, pues ya verás que precisamente donde está la injusticia social es precisamente ahí…

Que si, que el capitalismo hace a gente muy rica y a gente muy pobre, pero en sociedades liberales tiende a crear clases medias populares donde se encuentran la mayoría que con sus altibajos, van prosperando y cuanto más se centra el estado en servicios básicos y menos se mete en asuntos económicos, la cosa tiende a ir mejor. Ejemplo; Nueva Zelanda y su rogernomics que pasó de ser un país pobre en los años 80 a un país con una calidad de vida bestial hoy en día. Canadá y su megacrisis económica de los 70/80 (que el padre de Justin Trudeau refundó). Y ambos países tienen una buena sanidad, la gente se jubila decentemente y tal. Lo gracioso es que las recetas para ser Nueva Zelanda o Canadá son públicas y están ahí para el que quiera aplicarlas. Si lo prefieres, a mi me encanta el caso de éxito de la República Checa, que ha pasado de un país donde los zapatos te tenían que durar 5 años (y eso que eran una potencia mundial haciendo zapatos…) y de los Škoda con goteras a ser un país con una calidad de vida exageradamente buena.

Además, una sociedad liberal sana provee de mecanismos para salir Del Pozo. Que siempre nos fijamos en EEUU, pero también podríamos mencionar Alemania, por poner un ejemplo.

De todas formas, te diré que en mi opinión la culpa no es tanto del sistema, como de la corrupción política y el clientelismo que esto viene ya desde la antigua roma. Lo que ocurre es que en sociedades donde no hay libertades individuales, es más sencillo que medren estas tramas o dicho de otra forma, cuando más medran esas tramas, menos libertades individuales hay.

Dicho esto, me ha parecido entenderte que la innovación ha venido de la mano de un esfuerzo a costa de recursos futuros. Perdona si lo estoy resumiendo mal, pero es lo que te he entendido. Pues ahí también estoy en desacuerdo. Yo pienso que la innovación viene de que se ha puesto al alcance educación de calidad a mucha gente. Eso es una cosa que es independiente del sistema político. La unión soviética tenía un muy buen sistema de enseñanza y como consecuencia hicieron avances y descubrimientos científicos formidables también. El concepto de reactor de fusión por confinamiento de plasma es más soviético que la letra laika, que por cierto fue el primer MAMÍFERO en el espacio. La vacuna del tifus moderna también es soviética. Lo que ocurre es que nada de eso, más allá del orgullo soviético, llegó a la población. Sin embargo, un tal Johnson, empezando desde el garaje de su casa, fue capaz de fabricar en masa la vacuna del tifus, y encima mejorarla. Eso es impensable en un modelo socialista. También es impensable que surja una iniciativa como la de los celulares modernos (Nokia, los primeros móviles realmente populares) y eso que los soviéticos definieron los protocolos de comunicación digital por enlace de microondas (aunque los que lo implementaron fueron los americanos de Standford).

En fin… que creo que la gente se quiere venir a Europa y a Norteamérica. No veo mucha gente haciendo el camino inverso.
Mais ben son os mellores exemplos, non hai ningún Estado no mundo que eliminase tantos millóns de famélicos en menos tempo que China, a URSS fixo algo semellante a menor escala.

Camboya e Korea do Norte teñen máis relación con réximes feudais que con sistemas comunistas.

Eu penso que fas trampas o solitario cando diferencias mercantilismo, liberalismo, capitalismo... pero pouco importa, para que existan paraísos liberais como Nova Zelanda ´, compre ter infernos capitalistas no sur global, sen un réxime imperial imposto a base de millóns de mortos en Afganistán, Irak, Siria, Sudán, Libia... non existiría a enerxía barata que permite o desenvolvemento económico de occidente, non habería Nova Zelanda.

Nova Zelanda é un Estado bastante especial, está nun bo sitio a nivel climático, e ten moita terra para moi pouca xente, o que permite un desenvolvemento económico rápido aproveitando todos os seus recursos naturais que permaneceron virxes ata fai medio século, pero ese crecemento rápido protagonizado por pouca peña precisa obrigatoriamente un enorme gasto enerxético, non teño nin idea das estadísticas enerxéticas per cápita de NZ, pero eu apostaría, e creo que non ía perder, que un neozelandés debe consumir o dobre de enerxía cun español, tendo en conta que o noso consumo é totalmente excesivo, NZ non me parece un exemplo de nada bo.

As sociedades liberais son fantásticas, teñen moitos colorinchis e son divertidas, pero desgraciadamente son un luxo inasumible, o mundo non pode ser unha enorme sociedade liberal porque esta consume demasiados recursos e produce demasiados refugallos que impactán no medio ambiente, degradandoo e facendoo incompatible ca vida humana. Para que haxa sociedades opulentas ten que existir unha maioría da humanidade na miseria, e unha oitava parte literalmente pasando fame, e aínda así non dan as contas porque imos dereitiños cara o desastre ecolóxico, ti vives en Sevilla , non? os teus netos non poderán vivir en Sevilla, salvo que adopten a forma de vida dun tuareg, tan difícil é de entender?.

Non, eu o que dixen é que as sociedades medraron grazas ao control dunha enerxía barata e abundante, e ese control pode darse en diferentes sistemas económicos, o problema é que agora chegamos o fondo do barril, xa non hai enerxía barata e polo tanto hai que intentar desestabilizara Rusia para nun futuro sometela e convertila na gasolineria de occidente, cortándolle o fluxo de enerxia a China, o gran rival, , xa que a outra opción para que o Imperio USA perdure, a de medrar a crédito, a de roubar recursos futuros os nosos fillos, está saíndo regular, tirando a mal.

Iper
· Forero Experto ·
Mensajes: 707
Registrado: Martes 09 de Febrero de 2021, 4:01

Re: Política

Mensaje por Iper » Miércoles 07 de Febrero de 2024, 11:35

la urss y china como ejemplos

tio, eres o un ignorante muy grande, o uno de los mejores trolls que he visto en internet.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados