Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Lunes 25 de Abril de 2022, 12:12

Yo prefiero descansar más días. El cuerpo descansa mejor cuanto más largo sea el período de recuperación.

Quizá 12 horas es demasiado, pero 10h y 4 días laborables yo sí lo haría.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 4737
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Lunes 25 de Abril de 2022, 12:19

roped escribió:
Lunes 25 de Abril de 2022, 12:06
Ti curraches 12 horas seguidas algunha vez na túa vida?.

Seguro que a maioría están entusiasmados ca idea de currar 12 horas a golpe de sábado cando lle pete a empresa, segurísimo ademais.
He trabajado más que eso, y prefiero acumular días libres. No hables por otros, solo por tí mismo. Convendría eso en general a toda la izquierda, dejar de asumir roles paternalistas.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10701
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 25 de Abril de 2022, 12:21

Vale, pois moi ben por ti, seguro que o teu xefe está encantado, a min non me gustaría ser o teu compañeiro de curro.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10701
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 25 de Abril de 2022, 12:33

Tizón escribió:
Lunes 25 de Abril de 2022, 12:12
Yo prefiero descansar más días. El cuerpo descansa mejor cuanto más largo sea el período de recuperación.

Quizá 12 horas es demasiado, pero 10h y 4 días laborables yo sí lo haría.
Xa pero ti es novo, e seguramente non teñas fillos, o de conciliar currando 10 horas é un pouco complicado. En todo caso isto non é o que se discute, non falamos da semana laboral de 4 días, aquí a patronal fala de ter dispoñibilidade absoluta do traballador 6 días a semana ata 12 horas seguidas, cando lle interese a empresa quedas na casa e logo cando lle veña ben tes unha semana laboral de 72 horas.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Economía

Mensaje por Aglaca » Lunes 25 de Abril de 2022, 14:31

Yo firmaría 10 horas y 4 días, tener 3 días libres a la semana es un negociado, lo he tenido y me ha venido genial. Pero también he coincidido en ese mismo turno con un padre de familia que vivía amargado porque no veía a la familia esos 4 días.

Todos tenemos circunstancias distintas, al final, para mí el hablar de 5 días y 8 horas o 4 y 10 no deja de ser como preguntar si te gusta el Cola Cao con o sin grumos. Son dos variantes de la misma mierda, hacia donde deberíamos tender es hacia una reducción de la jornada laboral, creo que ya ha pasado mucho tiempo desde la reducción a 40 horas y, con los cambios tecnológicos, las grandes empresas han aumentado sus beneficios de un modo brutal y los trabajadores hemos mejorado nuestras condiciones en cuanto a la calidad del trabajo, pero no en cuanto al beneficio económico o a una mejora del equilibrio entre trabajo y vida. Una reducción de tan solo 4 horas semanales nos permitiría trabajar 4 días a la semana en lugar de 5 y solo una hora más al día. Una reducción de 8 horas, nos permitiría trabajar 4 días a la semana en los mismos horarios o 5 días solo 6 horas al día.

Por tanto, para mí, el debate es un falso debate, no necesitamos discutir distintas variantes de las 40 horas semanales, sino una reducción a 36 o a 32 para incrementar de forma notable la calidad de vida de los trabajadores.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 4737
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Lunes 25 de Abril de 2022, 15:49

No creo que sea un falso debate, ni contradictorio con lo que dices. Aunque la jornada completa se reduzca en horas, cómo se organicen esas horas es también un debate válido.

No es lo mismo 36 horas en 6 días que en 4.

Ya hay convenios donde la jornada completa es de 38 horas, y esas 38 se pueden organizar en 224 jornadas anuales, o en 248. La cosa cambia.

Yo creo que debemos ir a soluciones flexibles.

Y desde luego que no tiene nada que ver con la mentira que originaba el debate, y es que esta propuesta es decimonónica.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10701
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 25 de Abril de 2022, 17:08

Eu a currar un sábado 12 horas logo de traballar toda a semana chámolle explotación laboral propia do XIX, non flexibilidade.

Avatar de Usuario
ResveraTroll
· solicitando se minimice ·
Mensajes: 3106
Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
Ubicación: Madrid

Re: Economía

Mensaje por ResveraTroll » Lunes 25 de Abril de 2022, 18:46

En ciudades como Madrid, jornadas de 8 horas ya implican que durante 5 días a la semana tu tiempo de ocio (fuera de casa) se reduce a 0. Con jornadas de 10, a mi me pasaría lo que dice @Aglaca: 4 días a la semana no podría ver a mi hijo. El modelo tiene que ir hacia reducir las jornadas o descentralizar el grueso de los empleos lejos de las grandes ciudades.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Economía

Mensaje por Aglaca » Lunes 25 de Abril de 2022, 20:54

Es cierto que la flexibilidad se puede debatir y no es en sí un falso debate, sino que para mí no es la prioridad. Puede hacer bien mientras esa flexibilidad sea para que cada uno se organice como mejor le venga. Si a mí me cuadra mejor en 4 días y a roped en 5, que cada uno pueda montárselo a su manera y todos felices. Pero la prioridad es reducir las horas, en mi opinión.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 4737
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Martes 26 de Abril de 2022, 14:43

roped escribió:
Lunes 25 de Abril de 2022, 17:08
Eu a currar un sábado 12 horas logo de traballar toda a semana chámolle explotación laboral propia do XIX, non flexibilidade.
Antes me preguntabas si alguna vez había trabajado 12 horas. Me toca. ¿Alguna vez has gestionado horarios de un equipo de trabajadores?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10701
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 27 de Abril de 2022, 10:22

Non, eu vivo das miñas propias plusvalias.

Sobre a flexibilidade, na miña opinión a vontade individual do traballador non debe prevalecer sobre a vontade colectiva dos traballadores plasmada nun convenio, seguramente non sexa o voso caso, pero no meu, e na maioría dos traballadores, nunha negociación individual co patrón teño as de perder, a forza negociadora está na unión dos traballadores, se cada unha vai a súa, o resultado final é a perda de dereitos por parte dos traballadores.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10701
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 27 de Abril de 2022, 10:42

Rusia hace efectivo el corte de gas a Polonia y Bulgaria y hace subir el precio un 15%

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 29340.html

Primer aviso, pagádeme en rublos.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía

Mensaje por Tizón » Miércoles 27 de Abril de 2022, 12:15

Es que Rusia no puede aguantar mucho más con las medidas excepcionales que tomaron. Así que la disyuntiva es muy sencilla, si yo me voy al precipicio, vosotros os venís conmigo. Y a ver entonces quién necesita más a quién.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 2604
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Economía

Mensaje por corsomoro » Miércoles 27 de Abril de 2022, 12:22

La UE tiene muy claro que quiere prescindir de Rusia, solo falta saber el cuando, mientras tanto los rusos intentaran sacar el maximo provecho a su subministro. Esta bien tirada, sube el precio, apremia a otros a pagar en rublos, crea inquetud...

Me parece bien que se quira dejar de comprar combustibles fósiles a Rusia, la jugada de la UE de declarar el gas (y la nuclear) como verde es una aberración. Lo malo es que será para comprarlos en otra parte más caros. A ver si eso da para acelerar la "transición" y hacerlo de forma más democratica y realista.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10701
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Miércoles 27 de Abril de 2022, 12:24

Rusia ten o salvavidas de China e India, media humanidade encantada con poder mercarlles petróleo e gas un pouco máis barato, nós, os europeos, non temos alternativas reais a enerxía rusa, eu defendo decrecer, renunciar o petóleo e gas sexa ruso ou de calqueira outro páis, pero de un xeito planificado, cunha alternativa enerxética menos potente pero real que nos permita evitar caer no caos e a miseria, empuxandonos a guerra de conquista por pura supervivencia, non se pode pasar de ser un adicto insaciable de enerxía fosil, a consumir a metade de golpe, o "mono" que nos imos papar destruirá gran parte do tecido económico europeo, é un suicidio, ímolo pasar peor nós que os rusos, é unha estratexia estupida so entendible desde a submisión total e absoluta os intereses dos americanos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados