Viene del hilo del Pucela.
Pablo1989 escribió: ↑Domingo 13 de Diciembre de 2020, 2:52
Pero es que lo que pasase en los 60, 70 u 80 me importa poco. Si viviésemos del pasado meteríamos al Nottingham Forest o al Benfica como candidatos a la Champions. Mis primeros recuerdos futbolísticos se remontan al penalti de Djukic y al codazo a Luis Enrique. Cinco añitos tenía, así que no me enteraba de mucho todavía. Realmente fútbol de manera consciente y constante lo empecé a ver a partir de la temporada 96-97, que mis padres pusieron el Canal Plus y yo me enamoré de Rivaldo. Es decir, llevo viendo fútbol unos 23/24 años. Y en este periodo de tiempo el dominio del Bayern en la Bundesliga es aplastante. Yo creo que los campeonatos que han perdido ha sido por desmotivación de ser tan superiores. Aquí es cierto que es casi todo Real Madrid/Barça, pero oye, al menos ya no es monólogo, sino duopolio, algo es algo. Y las segundas espadas de aquí suelen hacer buenos papeles en Europa, muy superiores a los de los alemanes desde luego. El Valencia y el Atlético jugaron cuatro finales de Champions en los últimos 20 años, quedándose a un pelo literalmente de ganar tres de ellas. Y no me imagino a un Wolfsburgo ganando 6 Uefas.
Por desmotivación? El último BVB bicampeón de Klopp fue una auténtica apisonadora. Jugaba a dios y su madre ese Dortmund con gente como Lewandowski, el buen Kagawa, Götze o Hummels. Joder Pablo, que llegaron a jugar una final de la Champions! Era un jodido equipazo que el Bayern consiguió doblegar a duras penas los dos últimos años del polaco en Westfalia y que el propio Bayern consiguió reventar "robandole" a dicho jugador, a Hummels y Götze, motivo por el cual, unido al fichaje de Sahin por el Madrid, el BVB pegó un bajonazo bastante reseñable del cual tardó un tiempecillo en recuperarse. Pero decir que el Dortmund de Klopp ganó las dos ligas que ganó porque el Bayern "estaba desmotivado" me parece una puñetera tomadura de pelo. Es que la segunda liga de Klopp, el Bayern no acaba ni segundo!
Ojo, para poner en contexto, el equipo que tenía Heynckes era una completa locura, con Ribery y Robben en las alas. Ribery y Robben llevaban el primero dos Bundesligas y el segundo una cuando el BVB de Klopp despegó. No era un equipo acostumbrado a arrasar ni cansado de ganar, si no mas bien todo lo contrario. Era un equipo con mucha hambre de títulos. Philipp Lahm en aquellos días declaró que era la mejor plantilla del Bayern en la que el había estado nunca, pero que era con la que menos títulos ganaban por lo que tenían que demostrar en el campo que realmente eran mejores. Acabaron ganandolo todo, incluída la final alemana de champions contra el BVB, pero antes de eso, se comieron dos años en blanco, que el BVB les ganó todos los títulos nacionales y en champions también cayeron.
Luego, la liga del Bremen de Aílton (bota de plata detrás de Henry) en 2004 la ganan los Grün-Weiss con bastante ventaja. La liga del Stuttgart, en 2007, el Bayern acaba cuarto y no va ni a la champions (Alemania de aquellas solo tenía 3 plazas). Ambas ligas son durante la etapa de Makaay en el Bayern, que si bien ganaron dos ligas en esos 4 años, fueron unos tiempos menos dominantes por parte del Bayern. Claro que luego hacen lo de siempre; fichan a Mario Gómez del Stuttgart y a Miroslav Klose del Bremen, debilitando a sus dos máximos competidores por la liga (El Bremen se tiró 5 años entre los 3 primeros y el Stuttgart era campeón de liga).
La liga del Wolfsburgo por su parte, pues hombre, que quieres que te diga, el VFL esa temporada metió 80 goles en 34 partidos con una delantera descomunal formada por Grafite y Edin Dzeko (28 y 23 goles respectivamente). Era el Bayern de Luca Toni y si bien es cierto que compitieron aquella liga hasta el final, no lo es menos que eran un equipo
muy inferior al mejor VFL de la historia (poco duró).
El Bayern ha ganado 17 ligas en los últimos 25 años, si, pero no es menos cierto que ha tenido años con equipos muy inferiores al nivel que está dando estos ultimos 8 años y si bien es cierto que casi siempre ha competido, no lo es menos que muchas veces ha tenido plantillas netamente inferiores a los de otros clubes de su propia liga. En España, el año que el Madrid está mal, la liga va para Barcelona y el año que está mal el Barcelona, va para Madrid. Solo cuando se alinean los astros se abre la ventana para los demás mortales. En Alemania esa opción la tienen muchas mas veces, aunque luego el Bayern se asegure su cuota de títulos debilitando a base de talonario a los rivales a la vez que se refuerzan.