Claro eu vou o médico porque teño un problema de saúde, e logo de facer cola pacientemente, atópome con un médico castelanfalante, entón é cando teño o dereito a pedir un traductor ou como vai o tema?.pepegol75 escribió: ↑Miércoles 22 de Enero de 2020, 13:46Tú si que puedes comunicarte en gallego con la administración pública, puedes pedir que te atiendan en gallego e incluso un traductor si quieres, te lo tienen que gestionar, pero no todos los funcionarios públicos tienen la obligación de saber gallego.
Cualquier español tiene derecho a trabajar donde quiera y no tener que saber 4 idiomas para trabajar, imagínate que un policía nacional o un guardia civil que es de Cádiz y que puede estar cada dos años destinado en un sitio diferente tiene que aprenderse 4 idiomas, como mi vecino, guardia civil desde el 2002, lo mandaron al salir de la academia a un pueblo de Soria de prácticas, después lo mandaron a Barcelona y estuvo allí varios años sin conseguir venir a Andalucia porque es muy difícil conseguir plazas aquí, así que para ganar puntos se fue para Álava, para ganar puntos y tener preferencia para poder llegar a Cádiz. Según tú, este hombre tendría que saber todos los idiomas de donde ha estado, pues yo creo que no, porque mucha gente que se va fuera de su casa a trabajar y buscarse la vida no lo hace con la intención de quedarse allí para siempre, sino con el objeto de volver a su tierra. Es así de simple.
Que el castellano es idioma de cultos y que te pone en una clase superior por encima del otro hablante es una soberana estupidez, anda que no hay gente de clase baja, sin estudios, etc que hablan castellano en Galicia, conozco gente que no se saco ni la EGB que habla en castellano, no intentes vender que el gallego se sigue viendo como el idioma de la gente inculta porque no cuela.
O que non queres entender é que para que na práctica eu teña o dereito a vivir en galego en GZ, os empregados públicos galegos deben saber galego, e deben ter a obriga de empregalo si eu o requiro, ti dis que non hai respaldo legal a miañademanda, e é certo, esa é a realidade, eu defendo que hai que mudar a lei para acadalo, e ti podes dicir que non, por min como se defendes que o galego debe desaparecer por lei, alá ti.
Eu extendería a calqueira persoa , máis aló de cal sexa a súa nacionalidade, eu non son un nacionalista identitario coma ti, ten dereito a traballar onde quirre, sempre e cando cumpra cos requisitos que se lle piden no traballo, e para min un requisito básico para traballar no sector público é saber falar galego, e se non sabes, aprendes, e se non queres aprender colle a maleta e pírate.
Ti o día que deron o tema da diglosia no insti lataches , non?.