Sudamérica (CONMEBOL)
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Georgia precisamente está en el mejor momento de su historia. Que eso tampoco implica que sean mejores que la Bulgaria de Stoichkov, la Suecia de Brolin o la Rumanía de Hagi, por citar 3, pero ahí están en el mejor momento de su historia. Y Croacia ya tuvo un momento bien gordo con Suker y cía, no como el de la Croacia de Modric, que fue extraordinaria, pero joder, la Croacia de Suker era una muy buena Croacia.
- Marcos
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 3738
- Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
- Ubicación: Por el Coruña
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Pero es que tu lo ves así y otros lo vemos de otra forma.Claro que no es tangible saber el nivel real de hoy o de hace 30-40 años.No es medible pero vamos la Francia de antes de Zidane, la posterior a Platini habia gente como Ginola, Cantona, Papin, Leguen, Sauzee...bueno bueno, no se si era competitiva pero hay ahi grandisimos jugadores.Blues_13 escribió: ↑Martes 09 de Julio de 2024, 9:42Yo creo que al final el nivel del rival también determina como te ves por comparación y mi sensación es que cada vez más selecciones tienen jugadores en las grandes ligas y en Champions. También creo que progresivamente el fútbol de clubs a ido ganando terreno al de selecciones y que nuestra forma de consumir entretenimiento ha cambiado la forma de percibirlo todo. Al margen de que lógicamente el pasado siempre goza de un aura de misticismo que el presente aún tiene que construir.Aglaca escribió: ↑Martes 09 de Julio de 2024, 7:57Yo creo que Brasil es de primer nivel y que es cierto que el nivel se ha igualado, pero pienso qie se ha igualado más por pérdida de nivel por arriba que por subida por abajo. En el 94 había también igualdad sin una bajada de los grandes. Teníamos la Alemania de Matthaus, la Italia de Baggio y la Brasil de Bebeto y Romario, pero luego estaban la Rumanía de Hagi, la Bulgaria de Stoichkov, la Suecia que fue tercera y creo que estaba la Suiza de Sforza, otras grandes como Argentina con el final de Maradona más Batistuta, Cannigia y otros, una España de segundo nivel que podía competir con las mejores, selecciones africanas que comenzaban a ser competitivas...
Respecto a Brasil, no es cierto que la de los 2000 fuese una generación extraordinaria. En los 90 estaban Bebeto, Romario o Raí, en los 80 tenían la generación de Zico, en los tiempos de Pelé estaban él, Garrincha y otros, y ya entre Pelé y Zico poco conozco, pero los talentos de técnica extraordinaria no han sido excepciones en Brasil, sino la norma. Excepción es lo de ahora para ellos.
Pero vamos para mí la Rumanía de Hagi, la bulgaria de sctoikov, la Chequia de nevdev etc es como decir la Georgia de karashelia, la Dinamarca de eriksen, la noruega de halland, la Croacia de Modric, la Polonia de Lewandowski ,etc. Ahora te sale Turquía y te compite, te sale marruecos y te compite, Korea del sur, etc. Esta Suiza llega tan lejos como la mejor de la historia, Portugal lleva años compitiendo y antes de Figo no era tan así, al final las mejores siguen siendo las mejores pero les ha salido competencia, la propia Francia a pesar de Platini tampoco era tan competitiva antes del 98, nosotros hasta la euro 2008 tampoco pasábamos nunca de cuartos.
Donde antes en semis esperabas a Brasil, Italia, Alemania o Argentina y dependiendo del año cambiabas a alguno de estos por Inglaterra, holanda o algún aleatorio, ahora le sumas a estas a España, Francia, no descartas Portugal, Croacia ha dado sustos, ... ¿Es la decadencia de Brasil o Italia más grande que la subida de nivel de Francia o España? no me lo parece.
Poca duda de que cualquier Brasil de los históricamente míticos, tendría problemas similares al brasil actual compitiendo en el entorno actual. Luego claro jugadores como Ronaldo o fenómeno salen cada tanto y no es lo mismo tenerlos que no tenerlos pero el resto no me parece tan diferente al Brasil promedio.
Y a mi hoy me faltan una gran Alemania, una gran Italia, una gran Brasil. una gran Holanda, hasta una gran España,etc...joder hasta la extinta URSS tenia mucho nivel.
El nivel se ha igualado pero está muy bajo.Y aunque metan 150 goles, no puede ser que las estrellas actuales sean Mbappe, Haaland, Vinicius o gente asi.Algo falla.
Para mi Maradona, con 10 tios para cubrir el once inicial gana esta Eurocopa de calle o mira, Messi con 10 mataos...vamos,se pasea.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
@Marcos, cualquier tiempo pasado fue mejor. Ahí está el ejemplo de Mágico González, que fue un jugador destacado de primera en su momento y hoy en día no podría competir ni en primera RFEF. Y eso que por calidad le daría mil vueltas a la mayoría de futbolistas, pero simple y llanamente no podría competir contra los físicos de absolutos atletas de hoy en día.
- Marcos
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 3738
- Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
- Ubicación: Por el Coruña
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
En este caso, si.Reogalego13 escribió: ↑Martes 09 de Julio de 2024, 15:39@Marcos, cualquier tiempo pasado fue mejor. Ahí está el ejemplo de Mágico González, que fue un jugador destacado de primera en su momento y hoy en día no podría competir ni en primera RFEF. Y eso que por calidad le daría mil vueltas a la mayoría de futbolistas, pero simple y llanamente no podría competir contra los físicos de absolutos atletas de hoy en día.

-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Hace unos días echaron en TVE un documento muy curioso, un partido entre España y Francia del año 58, estaba Just Fontaine, DI Stefano, Luis Suárez, Kubala... bueno, Di Stefano si se le veía muy potente, un jugador total, y otros como Santisteban o Suárez muy habilidosos, asombroso lo que podían hacer estos tipos jugando con una piedra por balón y en un campo embarrado. Pero también te das cuenta de que el fútbol ha cambiado muchísimo, apenas había presión, era flotar y cuando se acercaba el atacante demasiado, ahí sí, hachazo mortal, pero había muchísimo espacio, el balón caía, Di Stefano la controlaba en medio campo, oteaba el horizonte, balón a Suárez, cambio de juego a Collar, etc..., entre tanto los franceses encimando poquito, y al revés lo mismo.
Yo no sé si la teoría de que el nivel general del jugador estelar ha caído y ahora no se ven figuras superiores, quizás haya algo de eso, lo concedo, pero también creo que el jugador que es bueno, pero necesita espacio, segundos para pensar, un Medunjanin de la vida, que es bueno, pero que la presión le mata, ahora cae a equipos malos o divisiones bajas porque el ritmo del fútbol actual le sobrepasa. Es un deporte más exigente, no vale con ser bueno o habilidoso, tienes que tener una condición física suficiente, una rapidez de ejecución muy alta, si tienes mucho talento, pero esto te falla, no brillas, porque ahora hasta el Tarazona te hace presión en toda la cancha y te quedas pasmao sin saber como un matao te ha amargado el partido a base de hacerte un marcaje pegajoso acompañado por otros jugadores que han entrenado mucho para cerrarte líneas de pase.
Yo no sé si la teoría de que el nivel general del jugador estelar ha caído y ahora no se ven figuras superiores, quizás haya algo de eso, lo concedo, pero también creo que el jugador que es bueno, pero necesita espacio, segundos para pensar, un Medunjanin de la vida, que es bueno, pero que la presión le mata, ahora cae a equipos malos o divisiones bajas porque el ritmo del fútbol actual le sobrepasa. Es un deporte más exigente, no vale con ser bueno o habilidoso, tienes que tener una condición física suficiente, una rapidez de ejecución muy alta, si tienes mucho talento, pero esto te falla, no brillas, porque ahora hasta el Tarazona te hace presión en toda la cancha y te quedas pasmao sin saber como un matao te ha amargado el partido a base de hacerte un marcaje pegajoso acompañado por otros jugadores que han entrenado mucho para cerrarte líneas de pase.
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Vendo un día un vídeo de Djalminha en Youtube, escribía un brasileiro un comentario que basicamente resumía a maioría dos comentarios que tiña ese vídeo. Máis ou menos dicía algo así, co que estou moi de acordo: O fútbol acabou en canto encheron os equipos de velocistas do atletismo correndo dun lado para o outro sen que ninguén teña a capacidade de inventar algunha xogada que rache coas estratexias e cos conceptos predefinidos.
Por certo, o vídeo é este (o comentario non o atopei porque hai mil e pico): https://www.youtube.com/watch?v=0umKKxp6g08. Para min, o mellor vídeo que vin de Djalminha e iso que o tivo que modificar por temas de dereitos ou algo así. Pódese ver que non lle saían as xogadas porque si, senón que adestraba moito todo o que facía, amosando como facía as mesmas xogadas en diferentes equipos. E vese ó propio Ronaldinho dicindo que se inspirou moito en Djalminha. A canle esa ten uns videazos do 15 de diferentes xogadores brasileiros.
Por certo, o vídeo é este (o comentario non o atopei porque hai mil e pico): https://www.youtube.com/watch?v=0umKKxp6g08. Para min, o mellor vídeo que vin de Djalminha e iso que o tivo que modificar por temas de dereitos ou algo así. Pódese ver que non lle saían as xogadas porque si, senón que adestraba moito todo o que facía, amosando como facía as mesmas xogadas en diferentes equipos. E vese ó propio Ronaldinho dicindo que se inspirou moito en Djalminha. A canle esa ten uns videazos do 15 de diferentes xogadores brasileiros.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Lo decía Cafú, que nunca ha jugado con un jugador con mas calidad que Djalminha en toda su carrera. Cafú eh, que miras su carrera y agüita sus compañeros.
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Al final cada mundial hay 8 equipos en 4s, ¿mejor aquellas selecciones que otras que hemos visto los últimos mundiales Portugal, Turquía, Bélgica Croacia o Marruecos, gustos colores, en el proximo veremos quién entra. Pero ahora hay jugadores de mucha calidad en todas partes antes, creo que no tanto.
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
No se trata de gustos colores, no puedes comparar una Georgia con un muy buen jugador con las selecciones que mencioné que tenían una generación entera de grandes futbolistas. La Dinamarca de Eriksen... ese es un solo jugador y ni siquiera es un top 50, dudo mucho denque sea siquiera un top 100 a día de hoy. A principios de los 90 tenían a Michael Laudrup que ese sí que era uno de los mejores del mundo.
Para gustos los colores, pero no me seas tampoco daltónico.
Para gustos los colores, pero no me seas tampoco daltónico.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Si, la Dinamarca de los hermanos Laudrup, Schmeichel y Fleming Povlsen (auténtica estrella de aquella selección) que ganó la eurocopa gracias a la guerra de los balcanes ya que ocupó el sitio de Yugoslavia, pues no se había clasificado para la eurocopa.
Una auténtica pena lo de Fleming Povlsen, era bastante mejor que los Laudrup en esa selección y se tuvo que retirar con 27 años por una lesión de rodilla.
Una auténtica pena lo de Fleming Povlsen, era bastante mejor que los Laudrup en esa selección y se tuvo que retirar con 27 años por una lesión de rodilla.
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Dinamarca en la Eurocopa anterior llegó a semis, las que citas, no.Aglaca escribió: ↑Miércoles 10 de Julio de 2024, 7:57No se trata de gustos colores, no puedes comparar una Georgia con un muy buen jugador con las selecciones que mencioné que tenían una generación entera de grandes futbolistas. La Dinamarca de Eriksen... ese es un solo jugador y ni siquiera es un top 50, dudo mucho denque sea siquiera un top 100 a día de hoy. A principios de los 90 tenían a Michael Laudrup que ese sí que era uno de los mejores del mundo.
Para gustos los colores, pero no me seas tampoco daltónico.
Portugal es otra selección que por aquellas no hacía nada y que recientemente ganó una euro y que lleva un par de decadas compitiendo bien como Croacia.
Si comparas el mundial de USA (justo hace 30 años) con el último tampoco hay tantas diferencias:
Brasil tenía más estrellas que Argentina pero Argentina tiene al GOAT Messi
Italia era muy buen equipo pero llegó a la final italianeando a más no poder (que se lo digan a Luis Enrique) Francia como finalista le resiste perfectamente la comparación y desde luego aquel 0-0 no fue mejor que el 3-3 de la última final con Embappé haciendo su hattrick
Si vamos a los semifinalistas aquella Suecia es perfectamente comparable a Marruecos. Y la Croacia de Modric resiste perfectamente la comparación con la Bulgaria de Stoikov. A aquella Bulgaria le meten un 4-0 en la primera parte de la pelea por el tercer puesto con goles de Brolin, Mild, Larsson (este el único un poco destacable) y Anderson.
Aquella Bulgaria y aquella Rumanía hicieron un buen mundial y desaparecieron dos años antes no estaban en la euro (era a 8) y dos años despues caen ambas eliminadas en la fase de grupos por detras de Francia y España, y si vamos a los mundiales poco o nada en Italia 90 y algo de Rumanía en 98 cayó en la primera eliminatoria 0-1 contra Croacia. ¿Porque van a ser aquellas selecciones más míticas que selecciones actuales con rendimiento parecido como Portugal, Dinamarca, o Croacia? El único motivo es que por entonces lo vivíamos más y que aún no ha pasado suficiente tiempo.
Esta misma Euro que nos está pareciendo un truño la recordaremos en 10 años por el golazo de Lamine o la medio chilena de Bellingham, el partido de España contra Alemania, el coraje de los turcos o los suizos y nos olvidaremos de los partidos truño igual que hemos olvidado partidos truños de todas las ediciones anteriores como nos olvidamos del biscotto Irlanda Holanda de Italia 90, igual que recordamos como mítico el mundial del 94 con una final 0 a 0.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Que poca memoria @Blues_13 !!! El mejor jugador sueco era Tomas Brolin, no Larsson. Larsson en aquel mundial aún era un joven prometedor, mientras Brolin era una realidad absoluta que había ganado recopa, Uefa, Supercopa de Europa y copa de Italia con el Parma siendo jugador muy muy destacado de dicho equipo.
Larsson en el 94 acababa de fichar por el Feyenoord...
Solo como detallito, la temporada anterior a fichar a Brolin fue la primera temporada del Parma en serie A en toda su historia. 5 años después había ganado 4 títulos, de los cuales 3 competiciones europeas con Brolin siendo una de sus maximas estrellas.
Larsson en el 94 acababa de fichar por el Feyenoord...
Solo como detallito, la temporada anterior a fichar a Brolin fue la primera temporada del Parma en serie A en toda su historia. 5 años después había ganado 4 títulos, de los cuales 3 competiciones europeas con Brolin siendo una de sus maximas estrellas.
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Siempre se aprende algo nuevo en este foro.Reogalego13 escribió: ↑Miércoles 10 de Julio de 2024, 13:54Que poca memoria @Blues_13 !!! El mejor jugador sueco era Tomas Brolin, no Larsson. Larsson en aquel mundial aún era un joven prometedor, mientras Brolin era una realidad absoluta que había ganado recopa, Uefa, Supercopa de Europa y copa de Italia con el Parma siendo jugador muy muy destacado de dicho equipo.
Larsson en el 94 acababa de fichar por el Feyenoord...

- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5147
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Sudamérica (CONMEBOL)
Es que de Brolin me acuerdo bien. Era muy bueno de dios. Aquel Parma fue un espectáculo.Blues_13 escribió: ↑Miércoles 10 de Julio de 2024, 14:03Siempre se aprende algo nuevo en este foro.Reogalego13 escribió: ↑Miércoles 10 de Julio de 2024, 13:54Que poca memoria @Blues_13 !!! El mejor jugador sueco era Tomas Brolin, no Larsson. Larsson en aquel mundial aún era un joven prometedor, mientras Brolin era una realidad absoluta que había ganado recopa, Uefa, Supercopa de Europa y copa de Italia con el Parma siendo jugador muy muy destacado de dicho equipo.
Larsson en el 94 acababa de fichar por el Feyenoord...![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado