Página 17 de 62

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 9:13
por roped
Deixando de lado os acentos e seguindo o plantexamento do señor artabro apunto un par de detalles legais máis:

1. Para efectos do presente Estatuto, gozan da condición política de galegos os cidadáns españois que, de acordo coas leis xerais do Estado, teñan veciñanza administrativa en calquera dos municipios de Galicia.
2. Como galegos, gozan de dereitos políticos definidos neste Estatuto os cidadáns españois residentes no estranxeiro que tivesen a súa última veciñanza administrativa en Galicia, e acrediten esta condición no correspondente Consulado de España. Gozarán tamén destes dereitos os seus descendentes inscritos como españois, se así o solicitan na forma que determine a lei do Estado.

Estatuto de Galicia.

A nivel legal calqueira español que este empadronado en Galicia é galego, cousa que me parece moi ben e que eu ampliaría a calqueira persoa da nacionalidade que sexa.

O que non me parece ten ben é que os descendentes de galegos teñan dereito a ser galegos ( ollo!, desde un punto de vista legal), como por exemplo Aglaca, eu entendo que se sinta galego, o que non me parece ben é que vivindo toda vida fora do país teña o dereito a votar nunhas eleccións galegas.


Isto desde un punto de vista legal, logo desde un punto de vista romántico -sentimental cada un que se sinta de onde lle saía do cipote, e como o futbol é paixón pois que xogue en Galicia quen lle de a gaña, nos non pedimos papeis na fronteiras e acollemos a todo cristo, outra cousa é que a solicitude sexa minimamente coherente, eu creo que Cabanas é máis galego que o 90% dos Coruñeses e Vigueses, so hai que escoitalo falar, mentres que a presenza de Barragán costame máis entendela.


Si existe tantos xogadores nados fora de Galicia é porque a emigración é algo consustancial a galeguidade, no último século marcharon millóns de galegos polo mundo adiante, a día de hoxe hai oficialmente 350.000 galgos fora das nosas fronteiras, un 15% do total, aínda que en realidade son moitisimos máis, desta maneira o lóxico e normal é que o 15% da nosa selección sexa de orixe foraneo, supoño que alguén pertencente ametropole acolledora de inmigrantes é dificil de entender, para unha persoa pertencente a unha excolonia condeada a emigración é tremendamente doado.

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 21:18
por Diego Tomás
La verdad es que yo en este tema sigo sin entenderlo.

Es decir que me digais que un tio es antes del sitio de donde tiene el acento que del sitio donde nació no me entra en la cabeza, y que dependa de sus padres tampoco, en todo caso doble nacionalidad.

Que ojo, os reconozco que igual ando muy equivocado pero siempre he pensado que una persona es del sitio donde nació por definicion y luego él se puede sentir de donde sea salvo casos raros de nacer en barcos y similares.

Pero vamos que por ejemplo el caso de que una persona nazca en inglaterra y toda su familia sea de galicia para mi no le hace gallego, como mucho anglo-galego si existe el término

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 21:54
por Raposo
O tema do acento foi unha pequena broma que fixen, está claro que non é totalmente determinante, pero recoñecerás que é un tanto estrano que un tío que fale con acento andaluz che solte a perlita de que é galego.

O que pensas é totalmente o contrario. O lugar onde se nace, para mín, e para a maioría, é simplemente un dato anecdótico.

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:10
por Diego Tomás
jaja no jodamos raposo, para ti y para los galegos quizá pero estoy seguro que una encuesta a todos los españoles la mayoría pensaría que uno es de donde nace ( por definicion) y luego se puede snetir de otro sitio por familia o por vida vivida

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:22
por Doendoe
Mi hermano y yo tuvimos los mismos padres ( :lol: ), la misma educación y hasta hace poco vivimos siempre juntos. La única diferencia es que yo nací en Santiago y él dio la casualidad de que vino antes de lo previsto y nació en Suíza. Sinembargo, soy yo más gallego que él?

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:23
por Diego Tomás
tu eres 100% galego y el es 0% galego de nacimiento pero luego teneis costumbres, cultura y demás idñenticos.

Para mi ser galego es haber nacido en galicia, no sentirte de un lado u otro

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:24
por Ou2
Diego Tomás escribió:jaja no jodamos raposo, para ti y para los galegos quizá pero estoy seguro que una encuesta a todos los españoles la mayoría pensaría que uno es de donde nace ( por definicion) y luego se puede snetir de otro sitio por familia o por vida vivida
Yo naci en coruña, pero pasé 21 de mis 22 años en santiago, y soy santiagués, por mucho que mi DNI diga que no.

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:32
por Diego Tomás
que no coño, que tu dni dice de donde eres salvo caso excepcionales.

A ver si con este ejemplo lo entendeis mejor o me estoy volviendo loco, si comes un filete de ternera y te sabe a pollo por que te han hipnotizado o engalado subliminalmente no has comido pollo, has comido carne.

Lo que vosotros decis es de donde os sentis o con que os identificais mas

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:39
por Ou2
Diego Tomás escribió:que no coño, que tu dni dice de donde eres salvo caso excepcionales.

A ver si con este ejemplo lo entendeis mejor o me estoy volviendo loco, si comes un filete de ternera y te sabe a pollo por que te han hipnotizado o engalado subliminalmente no has comido pollo, has comido carne.

Lo que vosotros decis es de donde os sentis o con que os identificais mas
Eres tu el que no lo entiende. El hermano de Doende es tan español como él, a pesar de que uno naciera en santiago y el otro en suiza

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:45
por Raposo
E que non nos vamos a poñer dacordo dende o momento no que pensamos que onde se nace é un dato anecdótico e él pensa que é o que identifica a unha persoa para o resto da súa vida. Non se trata de sentirse ou non sentirse dun sitio, trátase de SER dun sitio/nacionalidade.

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:49
por Diego Tomás
raposo ha dado en el clavo...

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 22:55
por Toro
diegoló, segun tu teoría yo tengo que ser tan vasco como otegi, y entonces tendré que empezar a preparar el papel higiénico y tú las muelas.

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 23:02
por Diego Tomás
Toro sinceramente te considero primero espaol, luego vasco y se que te sientes español y gallego

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 23:02
por Toro
pero por qué soy vasco?

Re: Galiza

Publicado: Jueves 22 de Julio de 2010, 23:06
por NoGarD
Ou2 escribió:
Diego Tomás escribió:que no coño, que tu dni dice de donde eres salvo caso excepcionales.

A ver si con este ejemplo lo entendeis mejor o me estoy volviendo loco, si comes un filete de ternera y te sabe a pollo por que te han hipnotizado o engalado subliminalmente no has comido pollo, has comido carne.

Lo que vosotros decis es de donde os sentis o con que os identificais mas
Eres tu el que no lo entiende. El hermano de Doende es tan español como él, a pesar de que uno naciera en santiago y el otro en suiza
Ves?

A desculpa do DNI é unha patraña, por iso eu só son galego

































:lol:


Joder, é dicir que se nazco en China e ás 3 horas me piro para Galicia son Chino de pura cepa oiga :lol: