Es que necesitamos uno o incluso dos delanteros como el comer. Bouldini tiene nivel de solteros contra casados.
Pretemporada 2025/2026
Re: Pretemporada 2025/2026
El equipo ha estado lejos de tener un ritmo de juego para la competición, falta velocidad en ataque que lo considero normal siendo partido de pretemporada, la colocación no ha sido nada mala, se inició las jugadas desde atrás y aunque se avanzaba sin velocidad había predisposición a ello, por eso no hemos creado apenas ocasiones, falta velocidad y robos de balón en consecuencia, deberíamos tener un equipo que buscara contrataques en velocidad pero este partido se ha centrado en el control, no era lo que pedía el partido pero entiendo que se ha querido hacer la prueba en juego de posesión. Por ahora tenemos el mismo problema del año pasado, nos cuesta mucho crear juego y generar ocasiones de gol en jugada.
Para crear ocasiones necesitamos que nuestro centro del campo juegue más rápido y preciso con el balón.
Para crear ocasiones necesitamos que nuestro centro del campo juegue más rápido y preciso con el balón.
Re: Pretemporada 2025/2026
Es que nos cuesta meter un gol como el primero de ellos..cuando en teoría nuestros mejores jugadores están ahí (igual los sobrevalorais un poco también, que a mí la linea de 3 me parece que tiene carencias importantes)kteoss escribió: ↑Sábado 02 de Agosto de 2025, 19:16El equipo ha estado lejos de tener un ritmo de juego para la competición, falta velocidad en ataque que lo considero normal siendo partido de pretemporada, la colocación no ha sido nada mala, se inició las jugadas desde atrás y aunque se avanzaba sin velocidad había predisposición a ello, por eso no hemos creado apenas ocasiones, falta velocidad y robos de balón en consecuencia, deberíamos tener un equipo que buscara contrataques en velocidad pero este partido se ha centrado en el control, no era lo que pedía el partido pero entiendo que se ha querido hacer la prueba en juego de posesión. Por ahora tenemos el mismo problema del año pasado, nos cuesta mucho crear juego y generar ocasiones de gol en jugada.
Para crear ocasiones necesitamos que nuestro centro del campo juegue más rápido y preciso con el balón.
Re: Pretemporada 2025/2026
Yo tengo la sensación de que estaremos otra temporada más dependiendo en exceso de los chispazos individuales de los de arriba. Si a eso le sumas que lejos de potenciarlos parece tener más ganas de alejarlos de zona de peligro y de su zona habitual de juego pues veremos cómo evoluciona la cosa, pero me parece más preocupante que en los tests más duros de la pretemporada haya optado por este esquema, que me parece totalmente contrario a la palntilla que tenemos, que el hecho del juego planísimo al que ya me he acostumbrado en este club.
Re: Pretemporada 2025/2026
Hoy ha habido fútbol mientras Yeremay ha estado en el campo, lo de casi siempre.
Re: Pretemporada 2025/2026
Yo es que tengo una manera de ver el fútbol complementaria. Considero que esto es un juego de equilibrio donde los jugadores son piezas que puestas en un orden específico dan determinado resultado. Las consecuencias más claras son las de las posiciones en el campo, es evidente que Yeremay no te aportará lo mismo de extremo izquierdo que si lo pones de central.Mjail escribió: ↑Sábado 02 de Agosto de 2025, 20:25Es que nos cuesta meter un gol como el primero de ellos..cuando en teoría nuestros mejores jugadores están ahí (igual los sobrevalorais un poco también, que a mí la linea de 3 me parece que tiene carencias importantes)kteoss escribió: ↑Sábado 02 de Agosto de 2025, 19:16El equipo ha estado lejos de tener un ritmo de juego para la competición, falta velocidad en ataque que lo considero normal siendo partido de pretemporada, la colocación no ha sido nada mala, se inició las jugadas desde atrás y aunque se avanzaba sin velocidad había predisposición a ello, por eso no hemos creado apenas ocasiones, falta velocidad y robos de balón en consecuencia, deberíamos tener un equipo que buscara contrataques en velocidad pero este partido se ha centrado en el control, no era lo que pedía el partido pero entiendo que se ha querido hacer la prueba en juego de posesión. Por ahora tenemos el mismo problema del año pasado, nos cuesta mucho crear juego y generar ocasiones de gol en jugada.
Para crear ocasiones necesitamos que nuestro centro del campo juegue más rápido y preciso con el balón.
Dejando de lado las evidencias y ejemplos absurdos que ya los eliminamos de la ecuación, voy a centrar mi manera de ver el fútbol en Yeremay, vamos a considerarlo la pieza más importante del Dépor esta temporada, por lo que ya ha demostrado en temporadas anteriores y por la capacidad de mejora que pueda tener. El técnico del Dépor en estos momentos necesita hacer un plan para que el equipo compita en segunda por determinados objetivos, lo que tiene que valorar ahora mismo es como va a usar a Yeremay, que rol le va a dar y como puede sacarle el máximo rendimiento en favor del equipo.
Si lo pensamos hay muchas maneras, el otro día con Watford jugó de mediapunta y sus virtudes quedaron opacadas al rol que desempeñaba en el equipo, si tenemos que sacar conclusiones de ese partido usar a Yeremay en esa posición es no sacar provecho de sus virtudes y el equipo no da garantías para funcionar de esa manera, debería el entrenador potenciar lo máximo posible a Yeremay para que pueda marcar las diferencias? Es una opción, juntarlo con compañeros que sean capaces de que Yeremay pueda gozar de las mejores ocasiones de gol y pueda meter muchos goles, un pase largo de Patiño a Yeremay puede generar una ocasión importante de gol dadas las características y posibilidades de ambos jugadores en diferentes partidos, podría ser un combo importante para la plantilla, el caso de hoy yo no veo que Yeremay y Bouldini puedan hacer una jugada buena entre ambos, si empezamos así tenemos una cantidad de análisis muy bestia dentro de la plantilla y en estos partidos estoy viendo muchas pruebas en ese sentido, cuales son los jugadores que mejor se complementan, que necesidades puede tener el equipo en ciertos partidos y cual es el jugador que te da una clave ofensiva o defensiva en cierto momento.
El fútbol tiene mucho detalle pequeño que si lo sabes entender haces mucho, mejoras rendimientos de jugadores donde nadie espera y sorprendes mucho. El PSG se obsesiona en ganar la Champions con el liderazgo de Mbappe, tuvo compañeros de la repera y aún así no lo consiguió, se fue, dieron más peso al equipo que a la potenciación de un solo jugador, fichan en el mercado de invierno a Kvaratskhelia y un PSG que ha estado casi eliminado en la fase de liguilla se ha ganado su primera Champions en modo apisonadora.
De estos 2 partidos van a sacar muchas conclusiones, muchas ni las hemos detectado y otras vemos carencias que se necesitarán buscar soluciones tanto dentro como fuera de la plantilla.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados