Comentarios sobre segunda división y partidos
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Esto no es primera división en donde mantenerse puede ser el objetivo incluso durante varios años. En segunda a poco que se hacen bien las cosas se lucha por el ascenso y en nuestro caso la exigencia tiene que ser esa porque tenemos más recursos que la mayoría de los clubes. Esta temporada ya está tirada a la basura y había mimbres más que de sobra, pero faltaba ambición y un entrenador decente (ni siquiera bueno) desde principio de temporada. A mi el partido contra el Eldense me ha quitado toda la ilusión y sólo queda resignarse a una temporada de mediocridad en la que el conformismo nos va a llevar a no aspirar a nada durante meses.
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Fácil decir lo de que a poco que se hagan bien las cosas.
Cien años llevan ahí el Zaragoza, Sporting, Oviedo, Santander por decir algunos de los más importantes.
Cien años llevan ahí el Zaragoza, Sporting, Oviedo, Santander por decir algunos de los más importantes.
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Y Huesca, Cádiz, Granada, alguien siempre sube.
Me veo más cerca de los primeros que de los segundos.
Es a mucho que se hagan bien las cosas.
Me veo más cerca de los primeros que de los segundos.
Es a mucho que se hagan bien las cosas.
Re: Comentarios: Segunda División
Hombre, anda ahí ahí en ratio de asistencia por habitante con nosotros, ¿eh? Y no hay poblaciones grandes colindantes.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1815
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Comentarios: Segunda División
Bueno, por tener, tiene Burgos, Victoria y Logroño a menos distancia de la que recorremos muchísimos para cada partido del Depor. Otra cosa es que dudo que nadie de esas poblaciones sea del Mirandés, y de ahí vienen el porqué de la asistencia a su estadio. Si sube a primera ya verás como se llena para el Real Madrid 

- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 1664
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: Comentarios: Segunda División
Unas cifras parecidas metía el Lugo en Segunda con 3 veces más población.
Re: Comentarios: Segunda División
Similar ó que acontece co Basquet Coruña e o Breogán.ResveraTroll escribió: ↑Viernes 21 de Febrero de 2025, 7:37Unas cifras parecidas metía el Lugo en Segunda con 3 veces más población.
Ó baloncesto en Lugo acude moita xente de concellos limítrofes, cousa que no futbol non pasa.
Re: Comentarios: Segunda División
Bueno, sí. Me refería a poblaciones colindantes en la que pescar. Tanto Alavés como Burgos tienen una afición mucho más asentada.valeron4ever escribió: ↑Viernes 21 de Febrero de 2025, 4:15Bueno, por tener, tiene Burgos, Victoria y Logroño a menos distancia de la que recorremos muchísimos para cada partido del Depor. Otra cosa es que dudo que nadie de esas poblaciones sea del Mirandés, y de ahí vienen el porqué de la asistencia a su estadio. Si sube a primera ya verás como se llena para el Real Madrid![]()
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
No sigo a esos equipos así que no puedo valorar cómo lo han hecho.
De todas formas escribí claramente "luchar por el ascenso", no ascender. Lo mínimo exigible es estar arriba.
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Según wikipedia, el Deportivo de la Coruña ha estado 46 temporadas en 1ª y 47 en otras categorías (41 en 2ª, 3 en 1ª Rfef, 2 en 2ªB y 1 en 3a). Esto quiere decir que la probabilidad de histórica de estar en 1ª es ligeramente menos del 50%, tan natural es que estemos en 1ª como que no lo estemos. Una vez que hemos roto el hielo y nos hemos pasado un lustro fuera de primera, lo mismo subimos la temporada que viene que nos echamos 20 temporadas en 2ª. Seguramente ni los más optimistas pensaban cuando se subió en el 91 que se estarían 20 años sin tocar 2ª, igualmente ni los más pesismistas pensarían cuando Barral perpetró su plantilla del descenso que no solo descenderíamos sino que acabaríamos en 2ªB y 5 años después en seguiríamos lejos de 1ª.
El Zaragoza de 1956 a 2012 estuvo 52 temporadas en 1ª y solo 4 en 2ª, ahora lleva más de 10 en 2ª (que serán una más con la pinta que tiene).
Es natural asprirar al ascenso porque obviamente somos un equipo con historia y sobre todo con potencial para hacerlo, pero como empecemos con las urgencias, la exigencia, etc. nos comemos otros 10 años tranquilamente. Esta temporada venimos además de categoría inferior y todos los jugadores con potencial de rendir en primera son extremadamente jóvenes, todo lo que sea consolidarse en la categoría es positivo. Sin renunciar a nada pero sin fliparse.
El Zaragoza de 1956 a 2012 estuvo 52 temporadas en 1ª y solo 4 en 2ª, ahora lleva más de 10 en 2ª (que serán una más con la pinta que tiene).
Es natural asprirar al ascenso porque obviamente somos un equipo con historia y sobre todo con potencial para hacerlo, pero como empecemos con las urgencias, la exigencia, etc. nos comemos otros 10 años tranquilamente. Esta temporada venimos además de categoría inferior y todos los jugadores con potencial de rendir en primera son extremadamente jóvenes, todo lo que sea consolidarse en la categoría es positivo. Sin renunciar a nada pero sin fliparse.
- Hellcat
- · Koneiro ·
- Mensajes: 1464
- Registrado: Miércoles 19 de Agosto de 2015, 23:12
- Ubicación: Garimbeando con John Locke
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Pues mira que es difícil, y tiene coña que lo digamos nosotros, pero somos infinitamente más club que Zaragoza y Gijón. Ni de coña nos pasamos 12 años sin acertar deportivamente, y bueno, lo de Gijón no lo llamaría no acertar, son un club de Segunda ya desde la entrada del nuevo siglo sin capacidad de crear un proyecto ganador en Segunda.
Yo lo valoraría desde 2010 (incluso podríamos determinarlo desde 2012) que es el cambio definitivo de paradigma del fútbol español respecto al declive absoluto de los equipos históricos (cosa que ya venía iniciándose el proceso en la segunda parte de la década de los 2000) y el auge de equipos pequeños que han crecido una barbaridad gracias a la no deuda y la televisión.
Desde 2010
Zaragoza (3 temporadas en primera división y cero ascensos a primera)
Sporting (4 temporadas en primera división y un ascenso a primera)
Oviedo ( cero patatero)
Santander (2 temporadas en primera división y cero ascensos a primera)
Depor (6 temporadas en primera división y 2 ascensos)
Desde 2012
Zaragoza (1 temporada en primera división y cero ascensos a primera)
Sporting (2 temporadas en primera división y un ascenso a primera)
Oviedo ( cero patatero)
Santander (cero patatero)
Depor (5 temporadas en primera división y 1 ascensos)
Para mi el depor a nivel estructura es más grande que esos equipos ya de fábrica, sumado a lo que supone que Abanca haya saneado por completo el club, no hay chance que nos ganen la carrera por el ascenso a corto/medio plazo una vez nos estabilicemos en la categoría.
Yo lo valoraría desde 2010 (incluso podríamos determinarlo desde 2012) que es el cambio definitivo de paradigma del fútbol español respecto al declive absoluto de los equipos históricos (cosa que ya venía iniciándose el proceso en la segunda parte de la década de los 2000) y el auge de equipos pequeños que han crecido una barbaridad gracias a la no deuda y la televisión.
Desde 2010
Zaragoza (3 temporadas en primera división y cero ascensos a primera)
Sporting (4 temporadas en primera división y un ascenso a primera)
Oviedo ( cero patatero)
Santander (2 temporadas en primera división y cero ascensos a primera)
Depor (6 temporadas en primera división y 2 ascensos)
Desde 2012
Zaragoza (1 temporada en primera división y cero ascensos a primera)
Sporting (2 temporadas en primera división y un ascenso a primera)
Oviedo ( cero patatero)
Santander (cero patatero)
Depor (5 temporadas en primera división y 1 ascensos)
Para mi el depor a nivel estructura es más grande que esos equipos ya de fábrica, sumado a lo que supone que Abanca haya saneado por completo el club, no hay chance que nos ganen la carrera por el ascenso a corto/medio plazo una vez nos estabilicemos en la categoría.
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Yo creo que el Deportivo es el club más grande de la categoría y tiene una serie de ventajas que deberían hacerlo diferencial pasado este año de transición, es decir, el año que viene. Saneamiento económico, uno de los mayores límites salariales y la presencia de jugadores jóvenes del máximo nivel como Barcia, Yeremay, Mella, Soriano, y veamos si podemos sumar a Diego Gómez, Zakaria o Chacón a la lista. A eso podemos añadirle veteranos que te dan un suelo alto en su rendimiento como Helton, los Pablos, Ximo, Escudero, Jurado o Villares, además de una cantera de primer nivel en condiciones de aportar jugadores importantes a medio/largo plazo, y ves que tenemos mucho de ese trabajo ya hecho. Tenemos que acertar en lo que fichemos, pero tampoco demasiado. Si Zakaria es bueno, el crecimiento de los jóvenes por sí solo ya debería permitirnos estar arriba incluso con la misma plantilla sin cambios, que hay que hacerlos. Lo único preocupante sería el posible declive de Helton, Ximo y Escudero, pero fuera de ahí, una vez pagado el peaje de un inicio irregular por la adaptación, lo que tenemos ahora ya es suficiente para pelear por estar en puestos de playoff la temporada que viene, así que no creo que lo mejor sea limitar nuestro techo. Es importante tener cabeza, pero también ambición.
- Faro de la tormenta
- · Camina o revienta ·
- Mensajes: 438
- Registrado: Martes 18 de Abril de 2017, 8:55
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Limitar nuestro techo es la orden que Escotet recibe de sus amos.
Los mismos amos que le han ordenado que boicotee la sede mundialista de Coruña.
Son todos del mismo círculo que en su día ordenó a Louzán llevarse la sede de la FGF a Compostela.
Lo bueno de toda esta mafia es que ya no disimulan y cada vez más gente abre los ojos.
Los mismos amos que le han ordenado que boicotee la sede mundialista de Coruña.
Son todos del mismo círculo que en su día ordenó a Louzán llevarse la sede de la FGF a Compostela.
Lo bueno de toda esta mafia es que ya no disimulan y cada vez más gente abre los ojos.
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Supongo que hablas de la cábala judeomasónica mundial, o a quien mas rinde cuentas Escotet exactamente?Faro de la tormenta escribió: ↑Viernes 21 de Febrero de 2025, 13:51Limitar nuestro techo es la orden que Escotet recibe de sus amos.
Los mismos amos que le han ordenado que boicotee la sede mundialista de Coruña.
Son todos del mismo círculo que en su día ordenó a Louzán llevarse la sede de la FGF a Compostela.
Lo bueno de toda esta mafia es que ya no disimulan y cada vez más gente abre los ojos.
Re: Comentarios: Partidos primer equipo
Suscribo totalmente.Aglaca escribió: ↑Viernes 21 de Febrero de 2025, 13:47Yo creo que el Deportivo es el club más grande de la categoría y tiene una serie de ventajas que deberían hacerlo diferencial pasado este año de transición, es decir, el año que viene. Saneamiento económico, uno de los mayores límites salariales y la presencia de jugadores jóvenes del máximo nivel como Barcia, Yeremay, Mella, Soriano, y veamos si podemos sumar a Diego Gómez, Zakaria o Chacón a la lista. A eso podemos añadirle veteranos que te dan un suelo alto en su rendimiento como Helton, los Pablos, Ximo, Escudero, Jurado o Villares, además de una cantera de primer nivel en condiciones de aportar jugadores importantes a medio/largo plazo, y ves que tenemos mucho de ese trabajo ya hecho. Tenemos que acertar en lo que fichemos, pero tampoco demasiado. Si Zakaria es bueno, el crecimiento de los jóvenes por sí solo ya debería permitirnos estar arriba incluso con la misma plantilla sin cambios, que hay que hacerlos. Lo único preocupante sería el posible declive de Helton, Ximo y Escudero, pero fuera de ahí, una vez pagado el peaje de un inicio irregular por la adaptación, lo que tenemos ahora ya es suficiente para pelear por estar en puestos de playoff la temporada que viene, así que no creo que lo mejor sea limitar nuestro techo. Es importante tener cabeza, pero también ambición.
Yo creo que este año era de transición, por el crecimiento de los chavales y por ir haciendo la criba de lo que no te valía tras ascender a 1RFEF pero además era importante ganarte el nombre de buen proyecto y que los buenos jugadores vean al Depor como un proyecto top 3-5 para pelear el ascenso a partir de junio. Si este año Abanca ha situado la economía en el top 3 de topes salariales no me imagino el poder que vamos a tener en junio cuando no te limite ser un recién ascendido. Lo de los 4 años supongo que es para no pillarse los dedos si no se da pero yo creo que vamos a ir decididamente a por el ascenso desde junio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados