Sociedad
Publicado: Domingo 11 de Agosto de 2024, 20:49
Reset
Foro de opinión aficionados Deportivo Coruña
https://www.forodepor.com/
yo veo lógico que Puchi y colegas vulneraran la ley. En España, sin forzar hechos consumados es casi imposible independizarse. Les falló el tener un 20% más de convencidos; crearon nacionalistas, pero no los suficientes.Tristan escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 20:49Se lo ha sacado de la chistera, jamás leí a nadie sostener que existe una base constitucional que avala el referendum. Es muy burdo.Filotas escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:15Ha cogido la linde de lo de la libertad de expresión y de ahí no se baja.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas estricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública.
Lo que ocurrió en Cataluña no fue una organización espontánea de ciudadanos queriendo expresarse, esto es ridículo y hay que ser un poco más honesto al debatir. La Generalitat convocó el referendum, la constitución establece que no le compete hacerlo, y por lo tanto se declaró ilegal.
Si hubiese ocurrido como señala roped, bajo el amparo de la constitución, la sociedad catalana decidiéndo unirse libremente, buscando centros de voto, pagando a algún organismo internacional de verificación para luego mostrar los resultados, no veo que existiese ningún problema.
O artigo 92 non é anticonstitucional por si mesmo, o artigo define como debe ser un Referendum Oficial en España, o referendum feito en Cat o 1-O non entraba en esa definición, non era oficial e carecía totalmente de valor, prohibir iso foi absurdo, foi un acto de propaganda nacionalista española, pero sobreactuaron e as autoridades española quedaron como uns gañáns, non diante dos españois desde logo, a maioría estades encantados ca pericia xurídica desplegada, pero si a nivel internacional.
Cales son esas restriccións a liberdade de expresión por lei?.Filotas escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:15Ha cogido la linde de lo de la libertad de expresión y de ahí no se baja.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas estricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública.
Tristan escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 20:49Se lo ha sacado de la chistera, jamás leí a nadie sostener que existe una base constitucional que avala el referendum. Es muy burdo.Filotas escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:15Ha cogido la linde de lo de la libertad de expresión y de ahí no se baja.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas estricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública.
Lo que ocurrió en Cataluña no fue una organización espontánea de ciudadanos queriendo expresarse, esto es ridículo y hay que ser un poco más honesto al debatir. La Generalitat convocó el referendum, la constitución establece que no le compete hacerlo, y por lo tanto se declaró ilegal.
Si hubiese ocurrido como señala roped, bajo el amparo de la constitución, la sociedad catalana decidiéndo unirse libremente, buscando centros de voto, pagando a algún organismo internacional de verificación para luego mostrar los resultados, no veo que existiese ningún problema.
Non, declarouse anticonstitucional, o TC non pode declarar ilegal nada.the naked man escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:16Pero a ver.
Se declaró como ilegal el referéndum antes de su realización? Si es que si, no entiendo cómo alguien puede llegar a la conclusión de que, si una administración pública está poniendo pasta en algo declarado ilegal, no está prevaricando a sabiendas.
Y si se declaró ilegal después la prevaricación seguiría existiendo, pero al menos no sería meterse un tiro en el pie mientras lloras porque alguien te ha disparado.
Y no, por mucho que se diga, Cat no tiene opciones ningunas de independizarse, ya no digo a ostias, digo simplemente que si mañana Cataluña, Galicia o Madrid convocan un referéndum de independencia y gana el SI, sin la colaboración estatal en un proceso largo de separación, implosionarían como mucho en unos pocos meses. Ninguna de ellas sería un caso como Eslovenia.
Para empezar estarían fuera de la UE con todo lo que ellos implica, pero es que a continuación tendrían que desarrollar y mantener infraestructura para la cual son dependientes del estado.
Así que si, una independencia unilateral aún pacífica (que opino como Roped que es imposible) sería un fracaso absoluto en un espacio de tiempo muy corto.
Vale, anticonstitucional y, por lo tanto, ilegal a todos los efectos. Y aunque no fuera declarado ilegal (ya que quieres ir a lo textual 100%), habiendo sido declarado anticonstitucional, si la administración mete recursos públicos para hacerlo me explicas cómo eso no es prevaricación o malversación?roped escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 9:38Non, declarouse anticonstitucional, o TC non pode declarar ilegal nada.
A prevaricación e a malversación en todo caso debe ser xulgada por outro tribunal que non sexa o Constitucional, e debe ser a posteriori dos feitos, isto non é Minority Report.
Na sentencia do TC do 1-O non existe referencia algunha a malversación e prevaricación, prohibirono porque é anticonstitucional e punto.
O problema é que para evitar un referendo inconstitucional pasaronse polo forro o artigo 20 da Constitución.
Cat será independente, e seguramente nos o vexamos, ídevos facendo a idea.
Toda independencia implica unha crise económica, pero a longo prazo o territorio segregado vaille mellor que pertencendo a un gran Estado, a metade dos Estados de Europa me remito.
Pues ni idea a nivel jurídico, porque no soy jurista, pero el texto que te he puesto es un copia+pega de la carta de los derechos fundamentales de la unión europea… lo digo por tener un marco de referencia de la sociedad en la que vivimos, mal que te pese.roped escribió:
Cales son esas restriccións a liberdade de expresión por lei?.Filotas escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:15Ha cogido la linde de lo de la libertad de expresión y de ahí no se baja.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas estricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública.
Me detengo a analizar la mitad de los estados de Europa a los que se refiere Roped. Es cierto que casi todos surgen de la descomposición de los imperios centrales que eran en buena medida reliquias del antiguo regímen, pero una vez superado aquello, si nos ponemos a analizar cómo les ha ido a los países independientes veremos que la balanza parece estar a favor de los países bálticos, la República Checa y ya.roped escribió:
Cat será independente, e seguramente nos o vexamos, ídevos facendo a idea.
Toda independencia implica unha crise económica, pero a longo prazo o territorio segregado vaille mellor que pertencendo a un gran Estado, a metade dos Estados de Europa me remito.
No se de donde sacas todo esto.the naked man escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 12:16
Vale, anticonstitucional y, por lo tanto, ilegal a todos los efectos. Y aunque no fuera declarado ilegal (ya que quieres ir a lo textual 100%), habiendo sido declarado anticonstitucional, si la administración mete recursos públicos para hacerlo me explicas cómo eso no es prevaricación o malversación?
Cat no será independiente porque no quieren serlo en primer lugar. Lo que quieren los que organizan el tinglado (igual que en todos los demás sitios todo sea dicho) es seguir trincando o trincar directamente más del bote, y el modo más sencillo para ellos es agitar el sentimiento independentista para que les sigan inflando los bolsillos.
Si mañana España convoca un referéndum vinculante de modo que si gana el SI Cat es independiente automáticamente en el plazo de 1 mes, los partidos que hacen la fuerza ahora mismo por la independencia serían los primeros en pedir el NO porque saben que se les cae el chiringuito.
Sin la colaboración estatal absoluta ninguna región a día de hoy tiene capacidad para independizarse, es tan simple como eso. Directamente porque el día de la independencia el estado central corta todos los suministros y destruye las infraestructuras de conexión con dicha región en el lado español y a ver lo que pasa. De hecho ni siquiera necesitaría el estado dinamitar las carreteras ni meter un bloqueo marítimo ni nada similar, con cortar automáticamente el día en que se hace oficial la independencia un cable en el nodo masivo de conexión a internet que hay en Madrid colapsa automáticamente todo el sistema bancario, los pagos con tarjeta, el puerto y el aeropuerto de Barcelona, por citar 3 cosas a bote pronto. Y no levantas un nodo similar en 2 días tirando un cable hasta Francia, imagínate las risas de tener durante días el sistema bancario tirado... Y eso si no se le da al estado por cortarlo el día antes del cobro de las nóminas
Y no, la sociedad catalana no aguantaría una crisis económica como la que implicaría salirse del paraguas nacional, es una sociedad demasiado aburguesada y con demasiados privilegios históricamente como para soportarlo. El mundo hoy en día es muy diferente al de cuando las naciones europeas lograron su independencia unas de otras.
De ahí lo de la colaboración estatal que digo. Sin ella a todos los niveles es imposible que ninguna región se independice a día de hoy. Y cuando hablo de colaboración total me refiero a total, para empezar una región que se independice de España no puede entrar en la UE (con todo lo que ellos supone) sin la aprobación del estado por ejemplo.corsomoro escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 14:12Tenemos varios ejemplos de independencias recientes. Si no hay guerra de por medio y es acordado el estado "matriz" no tiene porque cortar ningún cable, básicamente porque se perjudica a si mismo porque en el otro lado también hay posibilidades de cortar cables. Si hay un referéndum acordado puede ganar el Si perfectamente y el "acordado" significa que hay voluntad para negociar la repartición de bienes, recursos y responsabilidades. De hecho de todos los ejemplos que tenemos de independencias recientes, nunca el estado independizado ha querido volver atrás. No te creas que españa es mejor o especial.
No lo veo así. Por muy psicópata que sea un gobernante no va a dinamitar su propia infraestructura y relaciones comerciales. Si Puchi hubiera conseguido el desacato de la ciudadanía a España a Rajoy no le habría quedado otra que sentarse y negociar.the naked man escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 12:16roped escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 9:38Non, declarouse anticonstitucional, o TC non pode declarar ilegal nada.
A prevaricación e a malversación en todo caso debe ser xulgada por outro tribunal que non sexa o Constitucional, e debe ser a posteriori dos feitos, isto non é Minority Report.
Na sentencia do TC do 1-O non existe referencia algunha a malversación e prevaricación, prohibirono porque é anticonstitucional e punto.
O problema é que para evitar un referendo inconstitucional pasaronse polo forro o artigo 20 da Constitución.
Cat será independente, e seguramente nos o vexamos, ídevos facendo a idea.
Toda independencia implica unha crise económica, pero a longo prazo o territorio segregado vaille mellor que pertencendo a un gran Estado, a metade dos Estados de Europa me remito.
Sin la colaboración estatal absoluta ninguna región a día de hoy tiene capacidad para independizarse, es tan simple como eso. Directamente porque el día de la independencia el estado central corta todos los suministros y destruye las infraestructuras de conexión con dicha región en el lado español y a ver lo que pasa. De hecho ni siquiera necesitaría el estado dinamitar las carreteras ni meter un bloqueo marítimo ni nada similar, con cortar automáticamente el día en que se hace oficial la independencia un cable en el nodo masivo de conexión a internet que hay en Madrid colapsa automáticamente todo el sistema bancario, los pagos con tarjeta, el puerto y el aeropuerto de Barcelona, por citar 3 cosas a bote pronto. Y no levantas un nodo similar en 2 días tirando un cable hasta Francia, imagínate las risas de tener durante días el sistema bancario tirado... Y eso si no se le da al estado por cortarlo el día antes del cobro de las nóminas
No hay previsión, pero si un país nuevo quiere entrar si no estoy equivocado necesita la unanimidad del resto, y me cuesta creer que España diera el SI llegado el caso.corsomoro escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 16:11Lo de la UE es hipotesis tuya. No hay precedentes ni hay ninguna previsión para el caso. Hay opiniones de expertos en derecho internacional para todos los gustos.
Pero aunque una Catalunya independiente no estuviese en la UE podria estar en el espacio Schengen que es lo fundamental. Y de todos modos no se si te has dado cuenta en tu entorno, pero la UE no esta en su mejor momento. La perspectiva de salirse cada dia importa a menos gente.
Para empezar no se sabe si una parte que YA esta en la UE saldría en caso de cambiar su estatus.the naked man escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 17:12No hay previsión, pero si un país nuevo quiere entrar si no estoy equivocado necesita la unanimidad del resto, y me cuesta creer que España diera el SI llegado el caso.corsomoro escribió: ↑Lunes 12 de Agosto de 2024, 16:11Lo de la UE es hipotesis tuya. No hay precedentes ni hay ninguna previsión para el caso. Hay opiniones de expertos en derecho internacional para todos los gustos.
Pero aunque una Catalunya independiente no estuviese en la UE podria estar en el espacio Schengen que es lo fundamental. Y de todos modos no se si te has dado cuenta en tu entorno, pero la UE no esta en su mejor momento. La perspectiva de salirse cada dia importa a menos gente.
Luego no, estar en la UE es importante para ciertas cosas aparte del espacio Schengen. Si estás dentro estás sometido a las normas continentales si, pero también cubierto por los mecanismos dedicados a ello, cosa que en el espacio Schengen no.
A la gente le importa poco salirse de la UE hasta que se lo pongan delante junto con el cierre del grifo de miles de millones que implica hacerlo.
Para empezar el tema energético sería muy problemático en una Cat independiente, siguiendo por el industrial. Hasta donde sé no fabrican nada exclusivo allí ni tienen una industria critica a nivel continental o mundial para forzar una negociación. Holanda puede amenazar con salirse de la UE y a todo el mundo le tiemblan las piernitas porque para empezar supone que la empresa europea más importante con diferencia se iría, con todo lo que eso implica. Luego ya podríamos hablar de temas monetarios, empresas a las que se presionara con quedar fuera del mercado español durante las negociaciones, gestión de infraestructuras críticas, control de fronteras y demás....
Sin la colaboración absoluta del estado central una independencia es una fantasía absoluta. España no es Yugoslavia ni Cataluña es Eslovenia, son casos muy diferentes. Para empezar España no está al borde de 3 guerras civiles simultáneas ni tiene la tensión y los problemas sociales y religiosos que había en los Balcanes...
Yo lo dije hace tiempo: la élite catalana, que son los que manejan todo el tema independentista, lo que quieren es trincar más, es así de simple. Tirarán del hilo lo que puedan, pero si se les planta delante un referéndum con una pregunta que no implique condicionar la independencia a una entrada en la UE son los primeros que piden el voto para el NO.