Ciencia

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Miércoles 19 de Enero de 2022, 22:16

Traba escribió:
Miércoles 19 de Enero de 2022, 19:00
roped escribió:
Jueves 13 de Enero de 2022, 12:50
Non temos un reactor de fusión, nin temos a capacidade técnica para iniciar a minería espacial, e como ben dis vai para longo, tanto que existe a posibilidade de un retroceso no progreso tecnolóxico que atrase aínda máis o proceso ou directamente o impida.

A única alternativa enerxética realista é consumir menos enerxía, e racionar a pouca que nos queda de un xeito medianamente equitativo para non colapsar de todo, e así evitar rematar en Olduvai. https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_Olduvai

Por agora a cousa vai regular tirando a mal, vexo máis probable voltar as cavernas que ir ata Lúa a por Helio 3.
Pero estos de Olduvai también decían que tras el peak, el carbón sustituirá al petróleo, no? no sé yo...
Leo en el link que hay una corriente que cree que bien llevado hay una opción de decrecentismo que nos lleve a niveles sostenibles sin pérdida de bienestar material. Tú ves esto posible? Sin reducción de población? Sin redefinir como sociedad "el bienestar"? No sé, solo con disciplina y optimismo tecnológico me cuesta verlo.

Posiblemente nunca se queimou tanto carbón como en este pasado 21.

https://www.eleconomista.es/energia/not ... -2021.html

Non me vexo capacitado para dar unha resposta concluínte as túas cuestións, dependerá moito do que entendamos como benestar material, eu quero crer que a inmensa maioría dos que estamos en este foro poderíamos vivir igual de ben que na actualidade, mesmo mellor, se renunciamos voluntariamemte a ter moitas cousas, que na súa gran maioría non nos producen ningún benestar máis aló do pracer de posuír algo aínda que nos sexa totalmente inútil, pero pretender vivir como ata agora consumindo menos recursos e enerxía é imposible, non temos a tecnoloxía, e aínda que a tivésemos se non mudamos de sistema de produción e consumo, de estilo de vida, volveríamos a ter problemas como ben explicou o señor Jevons.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Jueves 31 de Marzo de 2022, 10:41

Exemplo gráfico de decrecimento intelectual, este publireportaxe, "en colaboración con Repsol", non é ciencia, e pura alquimia medieval, estes vendedores de crecepelo van convertir o CO2 en enerxía, cousa que é posible, pero non rentable, e o problema é que haberá unha chea de xente con responsabilidades e poder que lles crea.

Reto y oportunidad: hacer carburantes con CO2 retirado de la atmósfera

https://www.lavanguardia.com/lv/brandsl ... VMPTIwR4MY

Norm
· Recién Llegado ·
Mensajes: 87
Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 13:44

Re: Ciencia

Mensaje por Norm » Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:14

Es gasolina para coches de carreras, básicamente. O sea combustible para megaricos.La está probando Porche.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2634
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Ciencia

Mensaje por Tristan » Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:29

Sin duda si no viene el apocalipsis @roped estará decepcionado. Por suerte para los demás, después de los combustibles fósiles vendrán otras soluciones, sean estos e-fuel u otra cosa, y cuanto más problemas nos genere la gasolina y el diésel, más se acelerará la innovación y el cambio hacia un nuevo paradigma.

Norm
· Recién Llegado ·
Mensajes: 87
Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 13:44

Re: Ciencia

Mensaje por Norm » Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:49

Dios te oiga. Yo simplemente soy escéptico.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5357
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Ciencia

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:57

Se cadra digo unha pedrada coma unha catedral porque son un ignorante de todo esto, pero se lle quitamos o CO2 a atmósfera de xeito masivo, non a faríamos menos densa? Se a nosa atmósfera perde densidade, o cambio climático agravase porque os raios do sol nos afectan mais, polo cal realmente esa enerxía tampouco é ecolóxica con unha explotación masiva. Hai algunha especie de ciclo co cal devolver o CO2 para a atmósfera? E que na web que enlazou @roped explica todo o proceso menos as consecuencias de extraer o CO2 de xeito masivo. Se alguen ten coñecementos de esto agradecería que mo explicase, que eu non teño nin idea.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Jueves 31 de Marzo de 2022, 16:47

Norm escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:14
Es gasolina para coches de carreras, básicamente. O sea combustible para megaricos.La está probando Porche.

Non, é gasolina para todo tipo de motor de explosión que funcione con gasolina, sucede que é tan sumamente cara de producir que so se pode usar en pijadas, pero ese non é o problema do relato de realismo máxico que postei, o problema é que obvia unha cuestión fundamental, non di de onde vai sacar a enerxia precisa para obter hidroxeno e "retirar" CO2 da atmosfera, porque ambolos dous procesos consumen a hostia de enerxía, tanta que apostaría a que todo este proceso consume máis enerxía da que proporciona o combustible obtido, non é unha fonte de enerxía é un sumidoiro de enerxía, que busca inversores con moito diñeiro e poucas luces.

Xa hai un organismo que fai isto, que atrapa CO2, converteo en enerxía e de paso purifica o aire, leva millóns de anos facendoo, está testado de sobra, chámase árbore.
Tristan escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:29
Sin duda si no viene el apocalipsis @roped estará decepcionado. Por suerte para los demás, después de los combustibles fósiles vendrán otras soluciones, sean estos e-fuel u otra cosa, y cuanto más problemas nos genere la gasolina y el diésel, más se acelerará la innovación y el cambio hacia un nuevo paradigma.
Pois xa están tardando, a cousa estase poñendo regular tirando a mal.

El Gobierno permitirá a los supermercados racionar productos para evitar el desabastecimiento

https://elpais.com/economia/2022-03-30/ ... iento.html

Estaría encantado de que me deses algunha pista de por onde vai ir ese novo paradigma, e que non son un home de fe, teño que ver os números para crer nos dogmas.



Reogalego13 escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:57
Se cadra digo unha pedrada coma unha catedral porque son un ignorante de todo esto, pero se lle quitamos o CO2 a atmósfera de xeito masivo, non a faríamos menos densa? Se a nosa atmósfera perde densidade, o cambio climático agravase porque os raios do sol nos afectan mais, polo cal realmente esa enerxía tampouco é ecolóxica con unha explotación masiva. Hai algunha especie de ciclo co cal devolver o CO2 para a atmósfera? E que na web que enlazou @roped explica todo o proceso menos as consecuencias de extraer o CO2 de xeito masivo. Se alguen ten coñecementos de esto agradecería que mo explicase, que eu non teño nin idea.
A densidade da atmosfera non é definida polo CO2, a cantidade de CO2 na atmóisfera é mínima, agora estamos nos 400 partes por millón, e xa é un puto desastre, pero fai millóns de anos, durante o cámbrico había case 20 veces máis de CO2, iso si o planeta era waterworld e a vida estaba esencialmente no mar, pola contra durante as glaciacións a concentración de CO2 era a metade da actualidade.

Eliminar o CO2 é boa idea, unha gran idea indispensable, porque aínda que en relación co total dos gases que conforman a atmosfera é unha mínima parte, o seu aumento consolida e fai medrar o efecto invernadoiro, é como se te puxeras un film de cociña arredor do bandullo para adelgazar e te puxeses a facer abdominais coma un tolo, vas suar moito máis con esa capiña de plástico que con un chandal dos gordos de algodón, non importa o grosor, ou a densidade, senón as propiedades químincas, o CO2 impide que o planeta "transpire".

A mala idea é tentar baixar a concentración de CO2 na atmósfera mediante mecanismos que producen, ou levan embebido, máis CO2 do que eliminan, mesmo me atrevería a dicir que é propio de subnormais
Última edición por roped el Jueves 31 de Marzo de 2022, 17:05, editado 1 vez en total.

xoichu
· Dios de la lluvia ·
Mensajes: 490
Registrado: Martes 07 de Agosto de 2012, 19:35
Ubicación: Ekaterimburgo

Re: Ciencia

Mensaje por xoichu » Jueves 31 de Marzo de 2022, 17:04

roped escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 16:47
Norm escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:14
Es gasolina para coches de carreras, básicamente. O sea combustible para megaricos.La está probando Porche.

Non, é gasolina para todo tipo de motor de explosión que funcione con gasolina, sucede que é tan sumamente cara de producir que so se pode usar en pijadas, pero ese non é o problema do relato de realismo máxico que postei, o problema é que obvia unha cuestión fundamental, non di de onde vai sacar a enerxia precisa para obter hidroxeno e "retirar" CO2 da atmosfera, porque ambolos dous procesos consumen a hostia de enerxía, tanta que apostaría a que todo este proceso consume máis enerxía da que proporciona o combustible obtido, non é unha fonte de enerxía é un sumidoiro de enerxía, que busca inversores con moito diñeiro e poucas luces.

Xa hai un organimo que fai isto, que atrapa CO2, converteo en enerxía e de paso purifica o aire, leva millóns de anos facendoo, está testado de sobra, chámase árbore.
Tristan escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:29
Sin duda si no viene el apocalipsis @roped estará decepcionado. Por suerte para los demás, después de los combustibles fósiles vendrán otras soluciones, sean estos e-fuel u otra cosa, y cuanto más problemas nos genere la gasolina y el diésel, más se acelerará la innovación y el cambio hacia un nuevo paradigma.
Pois xa están tardando, porque a cousa estase poñendo regular tirando a mal.

El Gobierno permitirá a los supermercados racionar productos para evitar el desabastecimiento

https://elpais.com/economia/2022-03-30/ ... iento.html

Estaría encantado de que me deses algunha pista de por onde vai ir ese novo paradigma, e que non son un home de fe, teño que ver os números para crer nos dogmas.



Reogalego13 escribió:
Jueves 31 de Marzo de 2022, 15:57
Se cadra digo unha pedrada coma unha catedral porque son un ignorante de todo esto, pero se lle quitamos o CO2 a atmósfera de xeito masivo, non a faríamos menos densa? Se a nosa atmósfera perde densidade, o cambio climático agravase porque os raios do sol nos afectan mais, polo cal realmente esa enerxía tampouco é ecolóxica con unha explotación masiva. Hai algunha especie de ciclo co cal devolver o CO2 para a atmósfera? E que na web que enlazou @roped explica todo o proceso menos as consecuencias de extraer o CO2 de xeito masivo. Se alguen ten coñecementos de esto agradecería que mo explicase, que eu non teño nin idea.
A densidade da atmosfera non é definida polo CO2, a cantidade de CO2 na atmóisfera é mínima, agora estamos nos 400 partes por millón, e xa é un puto desastre, pero fai millóns de anos, durante o cámbrico había case 20 veces máis de CO2, iso si o planeta era waterworld e a vida estaba esencialmente no mar, pola contra durante as glaciacións a concentración de CO2 era a metade da actualidade.

Eliminar o CO2 é boa idea, unha gran idea indispensable, porque aínda que en relación co total dos gases que conforman a atmosfera é unha mínima parte, o seu aumento consolida e fai medrar o efecto invernadoiro, é como se te puxeras un film de cociña arredor do bandullo para adelgazar e te puxeses a facer abdominais coma un tolo, vas suar moito máis con esa capiña de plástico que con un chandal dos gordos de algodón, non importa o grosor, ou a densidade, senón as propiedades químincas, o CO2 impide que o planeta "transpire".

A mala idea é tentar baixar a concentración de CO2 na actmósfera mediante mecanismos que producen, ou levan embebido, máis CO2 do que eliminan, mesmo me atrevería a dicir que é propio de subnormais
Que es para pijadas es justo lo que estaba diciendo. Respeto a de donde van a sacar esa energía, pues de ningún lado. Por eso es un combustible para megaricos. Lo único que deja un rayo de esperanza a este tipo de combustible es la fusión nuclear. Ya veremos cómo se desarrolla en el futuro. Con una energía así fabricar este tipo de combustible, si sería rentable. Por otro lado tampoco tengo claro si podrían obtenerla de la energía solar térmica en países en los que hace sol, todo el rato. Habría que estudiarlo en profundidad.
Hay tres caminos evolutivos de nuestra civilización. 1- Aguantar una transición jodida, antes de la aparición de la fusión nuclear o de otra fuente de energía.
2- Caer en el apocalipsis.
3- Que la energía alternativa aparezca en un plazo de diez años y evite la transición jodida o el apocalipsis.
Tiene pinta de que está pasando lo primero.
Un mundo socialista no lo veo. No por qué no lo desee, sino porque no confío en las buenas intenciones de la mayoría de la gente que dice que va a hacer x cosas que no sean mirar, primero, por su culo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Jueves 31 de Marzo de 2022, 17:12

Pois eu aposto polo 2, pasar de xeito rápido de 8000 millóns de persoas a 800, así dan as contas sen mudar nada.

O malo é que se corre o risco de acabar en 8 millóns, cuia maior tecnoloxía sexa un pau cunha pedra espichada na punta.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Miércoles 06 de Abril de 2022, 13:45

Activistas de la "rebelión científica" tiñen de rojo la fachada del Congreso contra la inacción ante el cambio climático

https://www.rtve.es/noticias/20220406/a ... TcGNNQIlOs


Os científicos son ETA, ou peor aínda filorrusos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Miércoles 14 de Septiembre de 2022, 11:34

Un zasca.

Ética (decrecentista) para Savater

https://ctxt.es/es/20220901/Firmas/4077 ... 4Y.twitter

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2447
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Miércoles 14 de Septiembre de 2022, 16:09

Con respecto al calentamiento global, estuve hace un mes en un congreso de paleoclimatologia muy interesante. Hubo una ponencia magnífica donde, con argumentos, nada inventado, se veía que el crecimiento del CO2 atmosférico puede no estar relacionado con la actividad humana, si no con un (inusual) bombardeo de radiación.

En pocas palabras, este estudio, que aportaba un modelo que calcaba el crecimiento y que (en palabras de los propios autores) tiene un 15% de posibilidades de explicar el pico de CO2 vendría dado por factores exógenos. Un 15%, aunque parezca bajo, ya es indicativo de que algo se puede estar cociendo y que merece la pena profundizar.

Lo cierto es que llevamos más o menos 120 años con el solo saliendo de una sombra de polvo atmosférico y aún nos llevaría llegar a una zona de sombra otros 100-150 años. Una zona de sombra es exactamente eso, una nube de gas y polvo que se encuentra entre nosotros y el centro de la galaxia. Pues estamos pasando por una zona que no opaca la radiación del centro. Digamos que es como si un día de verano pasásemos por en medio de la calle de una zona de sombra a otra, solo que en lugar del sol, tenemos la intensifica actividad del centro galáctico y sus fotones y partículas. Estamos protegidos por la Helioesfera y y por el campo magnético solar y por eso podemos seguir hablando. Pues está radiación, por una serie de reacciones de radicales libres en los que no voy a entrar ahora mismo, hace que el carbono presente en los carbonatos se convierta en CO2 atmosférico. Los investigadores aportaban pruebas como unos registros fósiles sedimentarios donde se ve que la erosión de las rocas carbonatadas se ha acelerado en ese tiempo.

Al principio, los chavales asumieron que era debido a una acción ácida de la lluvia, pero han visto que el mismo patrón se reproduce en todas partes, y más en la cercanía de los polos (donde el campo magnético terrestre es más débil)

Que quiere decir esto? Pues que aunque la teoría más aceptada sobre el incremento de co2 es la actividad humana (que dado que es muy aceptada, lo racional es tener políticas encaminadas a reducir las emisiones) se sigue haciendo ciencia y que no se puede dar por cierto nada. Una cosa es que trabajes sobre la base de la hipótesis más probable y otra bien diferente es, como escuché en ese mismo congreso, a doctores diciendo que eso es una tesis negacionista, cuando los chavales enfatizaban en el 15% de probabilidades.

Y esto me lleva a comentar otra cosa. Percibo en el mundo de la universidad últimamente (sobre todo en los últimos años) una tendencia a sacar conclusiones políticamente correctas. Por ejemplo, un estudio sociológico de la complutense le dio por calcular la huella de carbono segmentada por edades y géneros y salía que como norma general, las mujeres tenían una firma de CO2 un 15% superior a la de los hombres. Pues tuvieron que presentar los resultados sin segmentar por géneros porque (en sus propias palabras) los revisores no querían publicar esos números tan desfavorables para las mujeres. Con los cuestionamientos al cambio climático (es cierto que la
Mayoría no tienen ni pies ni cabeza y por eso no pasan las revisiones) empieza a pasar lo mismo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4396
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Ciencia

Mensaje por roped » Miércoles 14 de Septiembre de 2022, 17:57

Se fose certa esa teoría, aínda sería máis necesaria a reducción de gases de efecto invernadorio provocados pola actividade humana, se a Terra se quenta por causas naturais o último que deberíamos facer é botar máis leña o lume, nunca mellor dito.

Non sei como se fixo o estudo da pegada de CO2 das mulleres, pero dicir que as mulleres contaminan máis que os homes non ten nin pes nin cabeza, e non é unha cuestión de corrección política, é pura lóxica, o CO2 é un residuo producido pola combustión de recursos fósiles para realizar un traballo que da lugar a maior parte da actividade económica en este planeta, os propietarios do capital, dos medios de producción que realizan o traballo e xeran CO2 son esencialmente homes, os donos da civilización industrial son señoros, polo tanto o xénero masculino ten moitisima máis responsabilidade que o feminino na actual desfeita ambiental.

En todo caso eu non me centraría en estudar que xénero contamina máis, pola contra concentraría os esforzos en calcular a porcentaxe de emisións que lle corresponde a cada clase social por Estados, e xa postos por Autonomías, teño a sospeita que temos ricos e ricas por enriba das nosas posibilidades.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2447
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Ciencia

Mensaje por Filotas » Miércoles 14 de Septiembre de 2022, 20:46

Los estudios sociológicos son así de mierda…. Tratan de buscar patrones, pero es muy discutible si las ciencias sociales (o políticas) deberían ser consideradas ciencias. Ahí hay mucho debate según a quién preguntes, pero en mi opinión, aunque puedes aportar patrones estadísticos, buscar correlaciones en la naturaleza humana te lleva a conclusiones como las de ese estudio, que por cierto, déjame enfatizarte que no es que las mujeres contaminen más, si no que tienen una mayor huella de carbono, que no es exactamente lo mismo.

Referente al estudio del CO2, o al anterior que distribuía la muestra por género, no te quedes con eso, si no con que la ciencia está retrocediendo asumiendo dogmas políticos al igual que en el siglo XV asumía dogmas religiosos. No hace falta que recuerde que a Giordano Bruno lo quemaron porque postulaba la posibilidad de que los planetas tuviesen superficie y que en ella hubiese vida, o que lo de galileo (el verdadero padre de la física clásica, y no newton).

Aquello nos supuso 200 años de retraso, a ver qué nos supone esto.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1387
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Ciencia

Mensaje por Louie Louie » Miércoles 14 de Septiembre de 2022, 21:55

Las ciencias sociales están en pañales. Estamos a la altura de cuando Demócrito y Epicuro hablaban del átomo, se ha avanzado mucho en física y química desde estonces. Démosles también tiempo a las ciencias sociales y llegaremos a la psicohistoria :lol:

Las ciencias sociales, además, tienen el inconveniente que el marco, las normas sobre las que se establecen, son cambiantes. Incluso genios absolutos como Adam Smith o Karl Marx, nos parecen ingenuos hoy en dia en algunos aspectos y en muchas ocasiones, la realidad sobre la que escriben, directamente, ya no existe.

No soy tan pesimista como @Filotas respecto a esa supuesta subordinación de la ciencia a cuestiones políticas. Afortunadamente, y seguro que conoces a muchos, hay verdaderos fanáticos del "método" y de sus publicaciones. Hoy en día el "Eppur si muove" se dice gritando a los cuatro vientos. O eso espero.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados