Medioambiente

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Miércoles 04 de Septiembre de 2024, 14:46

roped escribió:
Miércoles 04 de Septiembre de 2024, 10:55
Pero ese acordo tácito inmemorial é froito dun plan, dun bo plan, que vetou a individualización propietarizadora do territorio, e practicou un comunismo puro que defendeu, contra vento e marea, a propiedade colectiva dun espazo que daba un servizo esencial as comunidades.

Ese "comunismo" es el único que me gusta, un acuerdo sin que nadie lo imponga.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Miércoles 04 de Septiembre de 2024, 15:24

roped escribió:
Miércoles 04 de Septiembre de 2024, 10:55
.

A enxeñería social é necesaria, iso non significa que acerte sempre, hai grandes cagadas, pero hai que ter un plan, crear reservas biolóxicas é un bo plan, de feito é o único plan factible para frear a degradación ambiental e o cambio climático. Outro tema é discernir quen o paga.

me convencen más los que dicen que la propiedad privada es lo que mejor defiende el medioambiente. La gente es muy suya para su propiedad y luego tira latas de coca cola en la playa o el río. Lo suyo es definir la propiedad y saber quién está contaminando a quién, para entrar en disputa judicial.

De hecho los espacios nacionalizados suelen ser pasto de contaminación, ríos, playas, mares, etc. Son los que están dejados de la mano de dios.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Jueves 05 de Septiembre de 2024, 9:06

Os espazos públicos están máis contaminados debido esencialmente a actividade privada, e a dexación de funcións dos poderes públicos.

En todo caso o Estado é imprescindible para mediar entre os grandes posuidores de capital, evitando deste xeito que aparezan cabezas de cabalo nos seus leitos. Todos precisamos enxeñería social, pero os que máis a precisan son os ricos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Lunes 16 de Septiembre de 2024, 11:47

Besteiro considera “imposíbel” que a celulosa de Altri sexa financiada con fondos públicos e sinala que o proxecto “non nos gusta”


https://www.nosdiario.gal/articulo/poli ... 06794.html

Era con tempo que o PSOE se manifestara claramente en contra de Altri.

Avatar de Usuario
migui
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1393
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:58

Re: Medioambiente

Mensaje por migui » Martes 17 de Septiembre de 2024, 2:45

roped escribió:
Lunes 16 de Septiembre de 2024, 11:47
Besteiro considera “imposíbel” que a celulosa de Altri sexa financiada con fondos públicos e sinala que o proxecto “non nos gusta”


https://www.nosdiario.gal/articulo/poli ... 06794.html

Era con tempo que o PSOE se manifestara claramente en contra de Altri.
Pobre Rodri, que levaba dando a matraca en contra dos que queren paralizar ao país no ruralismo e agora os do seu partido saenlle con estas historias

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Jueves 19 de Septiembre de 2024, 9:07



10.000 hectareas queimadas, das que gran parte son eucaliptais para dar servizo a demanda de Altri.

Estaría ben que algún día un equipo de ecnomistas fixera as contas do que aporta, e do que resta, o monocultivo forestal en territorios como Portugal ou GZ.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Jueves 26 de Septiembre de 2024, 13:46

O eucalipto desborda Galicia: a súa presenza multiplicouse por 11 en 50 anos

A fábrica de Altri incrementará a demanda dunha especie que se disparou nas últimas décadas ata máis de 400.000 hectáreas de superficie


Imagen

https://www.gciencia.com/medioambiental ... BSGvRyTjtg

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Jueves 26 de Septiembre de 2024, 15:49

También es que, en general, hay muchísimos más árboles que antes. El que debe de controlar del origen del monocultivo del eucalipto es Eduardo Rico Boquete, historiador de montes.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2233
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Medioambiente

Mensaje por Filotas » Jueves 26 de Septiembre de 2024, 19:31

En general, con el abandono del campo, el incremento de la temperatura y la mayor concentración de CO2, las cubiertas vegetales están creciendo a un ritmo vertiginoso en toda Europa.

Por cierto, yo recuerdo ver arder los montes de eucaliptos y estar verdes a los 3 años de nuevo. Tengo entendido que los eucaliptos, con encinas, alcornoques y robles, son de los árboles que mejor resisten el fuego.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3603
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Medioambiente

Mensaje por Aglaca » Sábado 28 de Septiembre de 2024, 10:54

Yo había oído más bien que son de los que más rápido crecen, y si tienes uno en tu terreno, tienes que talarlo, envenenarlo y sacrificar a tres vírgenes a Satán para que el cabrón no vuelva a crecer de cualquier esquina de raíz que se te quedase sin arrancar.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2525
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Medioambiente

Mensaje por Blankito » Sábado 28 de Septiembre de 2024, 11:48

Yo tb oí que son malisimos.
Son como gasolina por su facilidad al arder y que consumen mucha agua.
Pero ni idea si es verdad o no

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Sábado 28 de Septiembre de 2024, 12:59

Os seres vivos non son nin bos, nin malos, esa categoría moral é exclusiva dos humanos.

O que poden ser é máis ou menos beneficiosos para os nosos intereses.

Os eucaliptos medran moi rápido e crean riqueza.

Pero tamén empobrecen o chan, acaparan a auga e potencian os incendios.

É unha planta pirofita, vaille ben o lume, renace tras un incendio e propagase moi rápido o non ter competencia doutras plantas que si palmaron cas lapas.

Nun incendio forestal é moi perigoso, son antorchas de 50 m de alto imposible de apagalas, as follas teñen un aceite que propaga moi rápido o lume.

En Portugal está prohibido plantalos porque entenderon que os beneficios que aporta son inferiores as perdas de vidas e económica que ocasionan en caso de incendio.

Se queremos frear o lume e atrapar CO2 a solución son plantar castiñeiros, pero iso non dá pasta a curto prazo.

https://www.elprogreso.es/gl/articulo/r ... 90238.html

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2233
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Medioambiente

Mensaje por Filotas » Domingo 29 de Septiembre de 2024, 10:13

Los castiñeiros, los carballos… en general árboles autóctonos del bosque atrlantico, ni los pinos ni los eucaliptos. Otra cosa que tiene el monte autóctono de Galicia y Asturias es que mantiene la humedad todo el año. Además son también muy resistentes al fuego. Durante muchos años, la cultura del fuego estaba muy arraigada en los usos agrícolas en Galicia. Yo recuerdo a mi abuelo, siendo un niño, verle prender unas Silvas e irse tan tranquilo a casa para volver al día siguiente y encontrarse que el fuego había desbrozado todo por el. Esto que os cuento, lo juro sobre su memoria, y como esa, veía muchas de esas. Pero cuando yo era pequeño, la mayor parte de los montes estaban húmedos y lo que ardía era solo la broza. Yo sospecho que gran parte de la ola de incendios de los 80 y 90, que los más viejos recordaréis, vino por el cambio de paradigma de uso del suelos. Ya no eran rentables los prados para las vacas y seguía habiendo los mismos usos agrícolas.

Pero a día de hoy me temo que hay que elegir. Si se acaba con la explotación de los montes, el esfuerzo de regenerar el bosque autóctono sería ingente porque el eucalipto y el pino están ya muy extendidos. Sería un esfuerzo público muy caro y no sé que se iba a hacer con la gente que vive del monte. Sería otra banderilla en el costado del rural gallego.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1477
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Medioambiente

Mensaje por Louie Louie » Domingo 29 de Septiembre de 2024, 11:05

Actualmente y desde 2021 existe una moratoria a la planta de eucalipto en zonas nuevas hasta 2025 y espero que sea ampliada.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 639498.htm

Dicha moratoria fue aplaudida por Greenpeace que incluso propuso se extendiese por el resto del norte. Ahora hay medidas similares en zonas de Euskadi por ejemplo.

https://es.greenpeace.org/es/sala-de-pr ... de-espana/

El problema es que el propietario (múltiples de pequeños propietarios, esto es Galicia) percibe al eucalipto como un recurso sencillo y rápido de conseguir rendimiento a sus parcelas de monte. Especialmente en la costa, en el interior se es más propenso al pino, entre los motivos de esta diferencia, costumbre en cada zona sobre el tipo de cultivo, mayor adaptación del cultivo al clima (menor resistencia a las heladas del eucalipto, especialmente del tipo que se introdujo primero en Galicia, el glóbulus), o ventaja de la explotación del pino al ser un árbol más pequeño y que es rentable a partir de un diámetro menor en una zona geográfica más montañosa.

https://www.campogalego.es/un-60-por-ci ... a-regular/

Para evitar el monocultivo es necesario incentivar y hacer que sean más beneficioso para los propietarios (casi toda familia en el rural) otros usos del suelo. Mientras hay que ampliar la moratoria para evitar la expansión del eucalipto.

Un problema tan gordo o más en los incendios, además de los monocultivos, es el abandono del monte, que se está intentando paliar con la obligatoriedad de la limpieza del monte y las subvenciones para hacerlo. Nuevamente creo que crear las condiciones para que la explotación económica del mismo sea rentable es el camino a seguir. No sé cuál es la solución, pero la base es sin duda tener en cuenta los deseos y necesidades de los propietarios.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Miércoles 02 de Octubre de 2024, 11:39

O eucalipto aumentou un 48% nas Fragas do Eume despois de ser declaradas parque natural

Un estudo do CSIC demostra que dende 1997 a 2022 diminuíu en máis do 17% a extensión de bosque autóctono caducifolio

https://www.gciencia.com/medioambiental ... oYxD-B4aOg

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados