Medioambiente
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 841
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Medioambiente
La única linea de vida de las nucleares, para mi, seria no generar residuos intratables. Ese debe ser el camino. Y por supuesto la seguridad. De poco vale dar luz a 3 generaciones si un accidente le jode la vida a 10.
Re: Medioambiente
Recollida de firmas para parar a desfeita de Altri.
https://www.change.org/p/impedir-f%C3%A ... er-ecology
https://www.change.org/p/impedir-f%C3%A ... er-ecology
Re: Medioambiente
A Xunta delega en Naturgy a formación do profesorado de FP encargado de impartir a materia de Sustentabilidade
A Formación Profesional lidera o proceso de privatización do sistema educativo na Galiza. O mesmo desenvólvese mediante o aumento da oferta educativa nos centros concertados en detrimento dos públicos e a entrega da formación do profesorado a grupos empresariais privados. 25% do alumnado da FP cursa os seus estudos na rede privada.
https://www.nosdiario.gal/articulo/soci ... 99968.html
Queren operarios que non cuestionen as ordes.
A Formación Profesional lidera o proceso de privatización do sistema educativo na Galiza. O mesmo desenvólvese mediante o aumento da oferta educativa nos centros concertados en detrimento dos públicos e a entrega da formación do profesorado a grupos empresariais privados. 25% do alumnado da FP cursa os seus estudos na rede privada.
https://www.nosdiario.gal/articulo/soci ... 99968.html
Queren operarios que non cuestionen as ordes.
Re: Medioambiente
Las energías renovables bien pero así no.
Re: Medioambiente
Vaia animalada. 

-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5070
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Medioambiente
No sé donde meter esto, creo que aquí encaja, aunque realmente lo que más curiosidad me despierta es la dimensión social del asunto. Me refiero a Altri https://es.greenpeace.org/es/que-puedes ... nes/altri/
El caso es que llevo tiempo viendo como Greenpeace está dando dura batalla en YouTube explicando porque esta fábrica es mala idea, yo no sé mucho, no sé si tienen razón, pero lo que me intriga mucho es si van a conseguir pararlo. Vosotros estáis en Galicia, ¿Cómo lo veis? ¿Están teniendo éxito los ecologistas?
El caso es que llevo tiempo viendo como Greenpeace está dando dura batalla en YouTube explicando porque esta fábrica es mala idea, yo no sé mucho, no sé si tienen razón, pero lo que me intriga mucho es si van a conseguir pararlo. Vosotros estáis en Galicia, ¿Cómo lo veis? ¿Están teniendo éxito los ecologistas?
Re: Medioambiente
A presión social vale de pouco, o PP ten maioría absoluta, a clave vai estar a nivel legal, hai serios indicios de que o proxecto incumple unhas cantas leis autonómicas, estatais e europeas, por aí e por onde hai que dar batalla.
Re: Medioambiente
Enlazo con la ley de recuperación de la naturaleza de la UE
https://eur-lex.europa.eu/legal-content ... 2022PC0304
Está previsto que el 10 por ciento de la superficia agrícola (al menos) se expropie para hacer paisajes bonitos. Pobres agricultores
Los burócratas de la UE no solo no han visto un arado en su vida, sino que desconcen que no hay metro cuadrado que no haya sido intervenido por el hombre. No hay nada que "recuperar"! .
https://eur-lex.europa.eu/legal-content ... 2022PC0304
Está previsto que el 10 por ciento de la superficia agrícola (al menos) se expropie para hacer paisajes bonitos. Pobres agricultores

Los burócratas de la UE no solo no han visto un arado en su vida, sino que desconcen que no hay metro cuadrado que no haya sido intervenido por el hombre. No hay nada que "recuperar"! .
Re: Medioambiente
Pero eso xa se sabía, non? Son os condicionantes que impoñen se queres recibir os cartos da PAC. A mín paréceme ben. Haberá cousas díficiles de facer dependendo do territorio, pero non semellan loucuras. Otra cousa é que non estén ben pagadas.Dabicito escribió: ↑Sábado 31 de Agosto de 2024, 9:16Enlazo con la ley de recuperación de la naturaleza de la UE
https://eur-lex.europa.eu/legal-content ... 2022PC0304
Está previsto que el 10 por ciento de la superficia agrícola (al menos) se expropie para hacer paisajes bonitos. Pobres agricultores![]()
Los burócratas de la UE no solo no han visto un arado en su vida, sino que desconcen que no hay metro cuadrado que no haya sido intervenido por el hombre. No hay nada que "recuperar"! .
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 914
- Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02
Re: Medioambiente
Sin tener ni idea del asunto, dudo que llegue a buen puerto. Decir que la fábrica afectaría al río Ulla, río que forma la Ría de Arousa, la joya de la corona. Tocar el río, jugar con su caudal, subir su temperatura... ¿se puede garantizar 100% que el marisqueo no se verá afectado??. Lo dudo. Invertir tantísimo dinero (público) en algo que es pura incertidumbre en todos los aspectos, para luego arruinar la que creo es la Ría más productiva sería una locura.astigmata escribió: ↑Miércoles 31 de Julio de 2024, 0:44No sé donde meter esto, creo que aquí encaja, aunque realmente lo que más curiosidad me despierta es la dimensión social del asunto. Me refiero a Altri https://es.greenpeace.org/es/que-puedes ... nes/altri/
El caso es que llevo tiempo viendo como Greenpeace está dando dura batalla en YouTube explicando porque esta fábrica es mala idea, yo no sé mucho, no sé si tienen razón, pero lo que me intriga mucho es si van a conseguir pararlo. Vosotros estáis en Galicia, ¿Cómo lo veis? ¿Están teniendo éxito los ecologistas?
Iso por no falar de que todo depende das axudas públicas para a súa construcción... vamos, o de sempre.
Re: Medioambiente
A mí no me gusta un pelo, me cheira a ingeniería social que te cagas.Xutter escribió: ↑Sábado 31 de Agosto de 2024, 9:34Pero eso xa se sabía, non? Son os condicionantes que impoñen se queres recibir os cartos da PAC. A mín paréceme ben. Haberá cousas díficiles de facer dependendo do territorio, pero non semellan loucuras. Otra cousa é que non estén ben pagadas.Dabicito escribió: ↑Sábado 31 de Agosto de 2024, 9:16Enlazo con la ley de recuperación de la naturaleza de la UE
https://eur-lex.europa.eu/legal-content ... 2022PC0304
Está previsto que el 10 por ciento de la superficia agrícola (al menos) se expropie para hacer paisajes bonitos. Pobres agricultores![]()
Los burócratas de la UE no solo no han visto un arado en su vida, sino que desconcen que no hay metro cuadrado que no haya sido intervenido por el hombre. No hay nada que "recuperar"! .
De hecho la ingeniería social empezó con la silvicultura, destrozando el monte comunal.
Re: Medioambiente
O monte comunal é enxeñería social, toda organización planificada de territorios e recursos é enxeñería social, non pode ser doutro xeito.
Re: Medioambiente
Home claro. El sapiens ha modificado cada metro cuadrado del planeta, salvo algunas zonas polares y antárticas.
Lo que digo es que los comunales, servidumbres, etc. fueron fruto de un acuerdo tácico inmemorial, donde los vecinos (hasta el más pobre) se aprovechaban del monte para pasto, leña, caza, setas o lo que sea, y así se renovaba su cuidado.
La ingeniería social es otra cosa, es un planificador que en nombre del Estado desamortiza la tierra e impone una ocurrencia, desde un monocultivo hasta un parque natural.
Lo que digo es que los comunales, servidumbres, etc. fueron fruto de un acuerdo tácico inmemorial, donde los vecinos (hasta el más pobre) se aprovechaban del monte para pasto, leña, caza, setas o lo que sea, y así se renovaba su cuidado.
La ingeniería social es otra cosa, es un planificador que en nombre del Estado desamortiza la tierra e impone una ocurrencia, desde un monocultivo hasta un parque natural.
Re: Medioambiente
Pero ese acordo tácito inmemorial é froito dun plan, dun bo plan, que vetou a individualización propietarizadora do territorio, e practicou un comunismo puro que defendeu, contra vento e marea, a propiedade colectiva dun espazo que daba un servizo esencial as comunidades.
De feito o liberalismo burgués, empregando a autoridade do Estado, combateu duramente esta forma de propiedade colectiva desde o XIX, aínda así en GZ perdurou, case unha cuarta parte do territorio galego é comunal, outra diferencia con España.
A enxeñería social é necesaria, iso non significa que acerte sempre, hai grandes cagadas, pero hai que ter un plan, crear reservas biolóxicas é un bo plan, de feito é o único plan factible para frear a degradación ambiental e o cambio climático. Outro tema é discernir quen o paga.
De feito o liberalismo burgués, empregando a autoridade do Estado, combateu duramente esta forma de propiedade colectiva desde o XIX, aínda así en GZ perdurou, case unha cuarta parte do territorio galego é comunal, outra diferencia con España.
A enxeñería social é necesaria, iso non significa que acerte sempre, hai grandes cagadas, pero hai que ter un plan, crear reservas biolóxicas é un bo plan, de feito é o único plan factible para frear a degradación ambiental e o cambio climático. Outro tema é discernir quen o paga.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados