Arte
Re: Arte
Poneglyph escribió: ↑Domingo 24 de Noviembre de 2024, 13:22Confundes a idade moderna, que si que abrangue esas datas, co arte moderno, que non coincide con esa ordenación histórica. Cando se fala de arte moderno adoita facerse para referirse a arte feito a partir de finais do século XIX ou principios do XX: o modernismo literario de Woolf, Pound, Joyce (ou, para min, tamén Valle-Inclán), as vangardas históricas, o cine... É certo que falar de arte contemporáneo ten unha implicación diferente e fai pensar en formatos diferentes ou en obras máis conceptuais que estas, pero penso que as dúas categorías se utilizan de maneira bastante intercambiable. De feito, dous dos museos máis importantes dedicados a este tipo de arte son o Museum of Modern Art e a Tate Modern.roped escribió: ↑Sábado 23 de Noviembre de 2024, 13:29Un inciso, o arte moderno é aquel que abrangue entre a chegada de Colon a America, outros collen a data da invención dan imprenta ou mesmo a caída de Constantinopla en mans dos Turcos e a Revolución Francesa. O arte de agora denominase contemporáneo, aínda que eu irí cambiándolle o nome.
Aquí, en GZ, polo menos nas artes plásticas,
é como digo eu.
Historia da Arte e a Cultura Modernas
1. Proporcionar aos estudantes coñecementos globais e críticos da cultura e a producción artística do Renacemento e o Barroco.
https://www.usc.gal/gl/estudos/graos/ar ... 6-11-78190
Certo é que os termos moderno e contemporáneo confúndense ata en ámbitos especializados, por iso a periodización que facemos aquí pareceme moi oportuna e acertada.
Re: Arte
Dabicito escribió: ↑Domingo 24 de Noviembre de 2024, 13:32El público mundano confunde el "arte" con el "valor". Una cosa puede ser arte, pero no tener valor, y viceversa (por ejemplo un billete de 500 euros tiene valor, pero no arte).
El plátano lo compran porque tiene valor. Tanto compradores como subastadores saben de sobra que no es arte. La prueba es que lo substituyeron sin contemplaciones, cuando se lo comió otro "artista".
PD: Es un claro ejemplo del error de Marx, en su teoría del valor igual a horas de trabajo.
Un billete de 500 tamén ten arte, antes de que se materializara houbo un traballo de deseño que é puramente artístico. Un billete de 500 dentro de 2000 anos será un obxecto arqueolóxico, categoría que converte calquera cousa en arte, ou polo menos outorgalle o dereito a ser exposto nun museo.
O mercado do arte pouco ten de artístico, é pura especulación moitas veces irracional e carente de lóxica, obxectos que non valían nada adquiren gran valor co tempo e viceversa, así somos os humanos, por iso o marxismo que é esencialmente racional e lóxico non o pode explicar todo.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1470
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Arte
Yo no me atrevo a definir el arte, es algo muy complicado y como dices, personal. Yo incluiría algo sobre el proceso creativo y no sé cómo decirlo, la trascendencia, acercamiento a la divinidad o superación de la condición de animal del hombre, no sé explicarlo.ResveraTroll escribió: ↑Domingo 24 de Noviembre de 2024, 21:48Yo tengo mi propia definición de arte. Y repito, es mía y la que me aplico para clasificar las cosas, no pretendo entrar en cuestiones etimológicas. Para mí, algo es arte si la persona que lo crea tiene una habilidad especial o ha necesitado de un entrenamiento o práctica específico para poder llevarla a cabo. Es decir, algo que puede hacer cualquier persona que pase por la calle, con cero preparación, para mí no es arte. Es una estafa.
Lo que pones (siendo mil veces mejor que cualquier cosa que pudiese redactar yo) se me queda corto. Me parece más la definición de artesanía que de arte. Por ejemplo estoy pensando en estos pintores que hacen cuadros de paisajes para las casas como churros en media hora cada uno, para mí son artesanos (no tiene ningún matiz peyorativo esa palabra, admiro muchísimo a esa peña), sin embargo Magritte, que salvando algún cuadro que es la leche, para mi gusto, dibuja regulinchi, desde luego peor que alguno de los paisajistas que cité antes, lo considero uno de mis artistas favoritos.
A los que valoráis mucho las capacidades técnicas os suelen gustar los hiperrealistas (también me gustan, pero me suelen aburrir enseguida) y andan por ahí sueltos algunos muy buenos.
Por ejemplo:
https://www.elespanol.com/quincemil/cul ... 339_0.html
Y es tan arte moderno como cualquier vanguardia de esas que tanto le gustan a astigmata

Re: Arte
Yo la defino facil.
Si cualquier ser vivo, puede replicar o acercarse a la obra en si, no es arte.
Si te tienes que parar a presuponer lo que estas viendo o la alegoria que quiere expresar, no es arte.
El arte es esa cualidad que tiene algunas personas de poder hacer con sus manos lo que la inmensa mayoria esta a años luz de hacer algo parecido.
Para mi, arte es la piedad, no un platano pegado con celo.
Kiko da silva hace arte, el del platano, no.
Pero es muy subjetivo, y esta es la mia.
Y parece mentira que haya que explicar esto, cuando llevamos años viendo al depor y decimos que nos gusta el futbol...
Si cualquier ser vivo, puede replicar o acercarse a la obra en si, no es arte.
Si te tienes que parar a presuponer lo que estas viendo o la alegoria que quiere expresar, no es arte.
El arte es esa cualidad que tiene algunas personas de poder hacer con sus manos lo que la inmensa mayoria esta a años luz de hacer algo parecido.
Para mi, arte es la piedad, no un platano pegado con celo.
Kiko da silva hace arte, el del platano, no.
Pero es muy subjetivo, y esta es la mia.
Y parece mentira que haya que explicar esto, cuando llevamos años viendo al depor y decimos que nos gusta el futbol...

- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5150
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Arte
Para mi arte es la capacidad de crear algo que resuene en terceros. Sea lo que sea.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1470
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Arte
Huy que sencillita y que amplia, me da que te la voy a robar.Reogalego13 escribió: ↑Lunes 25 de Noviembre de 2024, 23:03Para mi arte es la capacidad de crear algo que resuene en terceros. Sea lo que sea.
¿Es tuyo o lo sacaste de algún lado? Porque me parece una genialidad, de todas las definiciones que he visto es de las que más me encajan.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5150
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Arte
Que yo sepa, es mío. A veces soy muy profundo, cosas del LSD.Louie Louie escribió: ↑Lunes 25 de Noviembre de 2024, 23:11Huy que sencillita y que amplia, me da que te la voy a robar.Reogalego13 escribió: ↑Lunes 25 de Noviembre de 2024, 23:03Para mi arte es la capacidad de crear algo que resuene en terceros. Sea lo que sea.
¿Es tuyo o lo sacaste de algún lado? Porque me parece una genialidad, de todas las definiciones que he visto es de las que más me encajan.

-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Arte
Yo veo que el arte es lo que las élites con pasta han querido pagar, porque al fin y al cabo es una actividad improductiva, si no lo financias se convierte en un hobby.
Ahora, la vanguardia quiso romper esas cadenas de algún modo, proponer algo que no demandaba el mercado, sino adelantarse, arte por arte. Bien, es interesante la idea, pero ahora ¿Qué tenemos? Yo diría que se dio una pirueta loquísima, la élite entró en ese juego de cabeza, si lo cool es lo original y rompedor, pues eso es lo que hay que adquirir.
Yo creo que ya estaría bien con la broma, no ha funcionado, no se rompió el sistema de arte al servicio del poder, sigues siendo lo mismo solo que ahora es mucho más chapucero.
Ahora, la vanguardia quiso romper esas cadenas de algún modo, proponer algo que no demandaba el mercado, sino adelantarse, arte por arte. Bien, es interesante la idea, pero ahora ¿Qué tenemos? Yo diría que se dio una pirueta loquísima, la élite entró en ese juego de cabeza, si lo cool es lo original y rompedor, pues eso es lo que hay que adquirir.
Yo creo que ya estaría bien con la broma, no ha funcionado, no se rompió el sistema de arte al servicio del poder, sigues siendo lo mismo solo que ahora es mucho más chapucero.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5150
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Arte
Entonces... El arte es solo pintura y escultura @astigmata? Para mi lo es cualquier creación que resuene en terceros. Incluyendo música, cine, teatro y un inmenso etcétera.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Arte
Si es arte. Lo es si te pagan por él y paga el que tiene dinero. Otra cosa es querer ampliar el concepto, y lo que dijiste es una muy buena propuesta, pero... Yo no sé si vale del todo.
Por ejemplo si mi sobrina me regala un dibujo hecho por ella con todo el afecto a mí me resonaría mucho y lo guardaría como un tesoro, pero no entraría en lo considerado universalmente arte, aunque para mí personalmente lo fuera.
Quizás no es tanto contraponer tu propuesta de definición sino incorporar un matiz. El arte es una expresión humana, pero también lo es encontrar una solución de ingeniería a un problema, redactar certeramente un código de leyes o circulación, enseñar bien una materia a los alumnos. Entonces ¿Qué lo hace distinto?
Yo creo que es eso, eliges separar paja de grano, pones a un lado una canción determinada, ya sea clásica, pop o gospel pero no los cánticos de las barras bravas o un niño balbuceando golpeando el tambor, esto es así hasta que alguien decide que eso tb vale. Ya resonaba antes, pero no lo haces arte hasta incorporarlo.
Con pintura y escultura es mucho más claro, por eso me parece muy útil para explicar a qué me refiero. Un montón de hierros en un museo es arte porque alguien dice que lo es, y ese es aquel que financia ubicar eso ahí, en cambio lo que hace por las tardes el soldador con la ferralla suelta juntando cosas por puro entretenimiento creando estructuras locas que enseña a sus amigos se queda en una afición.
Por ejemplo si mi sobrina me regala un dibujo hecho por ella con todo el afecto a mí me resonaría mucho y lo guardaría como un tesoro, pero no entraría en lo considerado universalmente arte, aunque para mí personalmente lo fuera.
Quizás no es tanto contraponer tu propuesta de definición sino incorporar un matiz. El arte es una expresión humana, pero también lo es encontrar una solución de ingeniería a un problema, redactar certeramente un código de leyes o circulación, enseñar bien una materia a los alumnos. Entonces ¿Qué lo hace distinto?
Yo creo que es eso, eliges separar paja de grano, pones a un lado una canción determinada, ya sea clásica, pop o gospel pero no los cánticos de las barras bravas o un niño balbuceando golpeando el tambor, esto es así hasta que alguien decide que eso tb vale. Ya resonaba antes, pero no lo haces arte hasta incorporarlo.
Con pintura y escultura es mucho más claro, por eso me parece muy útil para explicar a qué me refiero. Un montón de hierros en un museo es arte porque alguien dice que lo es, y ese es aquel que financia ubicar eso ahí, en cambio lo que hace por las tardes el soldador con la ferralla suelta juntando cosas por puro entretenimiento creando estructuras locas que enseña a sus amigos se queda en una afición.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5150
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Arte
Entonces @astigmata, los grafitis en las ciudades no son arte? Nunca? Es necesaria una contraprestación económica para considerar algo arte? Yo discrepo airadamente contigo en ese particular. Banksy por ejemplo también, aunque ahí ya hay muchos que te darían la razón para no considerar a Banksy arte (hay mucha polémica alrededor de si este fulano hace o no arte).
Sobre lo del dibujo de tu sobrina, que me parece un ejemplo cojonudo, hay una cosa que a mí me hace reconocer ese dibujo como otra cosa distinta a arte y es que existe una fuerte componente emocional entre tu y tu sobrina. Tu serías un tercero para tu sobrina, correcto, pero tu componente emocional es la que resuena, no el dibujo en sí. Vamos, que te emociona que tu sobrina te haga ese dibujo, pero no es el dibujo lo que te resuena, si no el amor que le tienes a tu sobrina.
Al menos así lo veo yo, que obviamente puedo estar muy equivocado, pero precisamente por ser la manera en la cual lo veo yo, es la manera que considero correcta.
Sobre lo del dibujo de tu sobrina, que me parece un ejemplo cojonudo, hay una cosa que a mí me hace reconocer ese dibujo como otra cosa distinta a arte y es que existe una fuerte componente emocional entre tu y tu sobrina. Tu serías un tercero para tu sobrina, correcto, pero tu componente emocional es la que resuena, no el dibujo en sí. Vamos, que te emociona que tu sobrina te haga ese dibujo, pero no es el dibujo lo que te resuena, si no el amor que le tienes a tu sobrina.
Al menos así lo veo yo, que obviamente puedo estar muy equivocado, pero precisamente por ser la manera en la cual lo veo yo, es la manera que considero correcta.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Arte
Es que el grafiti es vandalismo hasta que alguien decide que no hay que repintar sobre un Bansky, porque es arte urbano.
Es una categoría que implica más cosas. El arte no puedes simplemente modificarlo o eliminarlo, se le adjudica un valor. Bansky antes de ser arte puedes taparlo con un rodillo y aquí no pasa nada, después de que digan es arte, ya no.
La señora esa de la limpieza que en un museo tiró parte de una instalación pensando que era basura fue noticia no porque tirase un montón de mierda al container como siempre, si no porque lo que tiró alguien dijo era arte, aunque fuera indistinguible de la mugre.
Lo que yo creo es que la gente popular no suele decidir que es arte y que no, sino las élites económicas e intelectuales.
Es una categoría que implica más cosas. El arte no puedes simplemente modificarlo o eliminarlo, se le adjudica un valor. Bansky antes de ser arte puedes taparlo con un rodillo y aquí no pasa nada, después de que digan es arte, ya no.
La señora esa de la limpieza que en un museo tiró parte de una instalación pensando que era basura fue noticia no porque tirase un montón de mierda al container como siempre, si no porque lo que tiró alguien dijo era arte, aunque fuera indistinguible de la mugre.
Lo que yo creo es que la gente popular no suele decidir que es arte y que no, sino las élites económicas e intelectuales.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5150
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Arte
Pero ahí entramos en la capitalización del arte. Yo es que difiero mucho, especialmente por el tema de los grafitis. Hay grafitis que son puro vandalismo, por supuesto. Estoy hasta la polla de leer RENCO (es el nombre de un grafitero vandalo) en las paredes de toda la provincia de Barcelona, pero no te miento si te digo que he llegado a LLORAR viendo un grafiti de los realmente bien hechos. Y no me refiero precisamente a Banksy, que me parece curioso, pero tampoco me mata.
El arte a veces es difícil de identificar, podemos coger como buen ejemplo la música, pues no resuena en nosotros del mismo modo, una pieza que a mí me emocione muchísimo puede ser completamente indiferente a tus oídos. Por ahí entiendo a la pobre señora que ha tirado ese musgo pensando que era basura. Pero claro, del mismo modo que para esa señora ese musgo era basura, para otro humano puede resonar muy fuertemente.
El problema es la capitalización y mercantilización del arte. Obviamente en un mundo capitalista como el nuestro siempre habrá quien busque el negocio y ahi el arte se lleva la palma en cuanto a la especulación. Por eso Banksy a mi me cae bien, aunque su obra no resuene particularmente en mi, porque absolutamente nadie sabe quien carajo es Banksy. Vamos, que quien quiera que sea Banksy se mantiene en el anonimato y no gana dinero con las obras que pinta bajo el pseudonimo de Banksy.
Yo creo que el arte no depende de una componente económica, tampoco de que un experto indique lo que es o no arte. Cada persona que se dedica a cualquier expresión artística hace arte, indistintamente de que gane dinero con ello.
Yo mismo hice teatro amateur mucho tiempo y aunque yo no me considero un artista, principalmente porque soy un actor pésimo, si que he hecho arte cuando me he subido a un escenario siendo un manojo de nervios para recitar las frases que me correspondía recitar delante de las personas que se decidieron por ir a ver la obra en la cual aparecía. Y todo eso sin ganar un chavo, más bien pagando por hacerlo, en especial al principio.
Además, el arte puede ser efímero. Un ejemplo del copón es el propio teatro. Una vez se acaba una función, el arte se acabó y no puedes volver a degustarlo o, como poco, no exactamente del mismo modo, porque simple y llanamente no existen dos funciones iguales de una misma obra, aunque la intérprete literalmente el mismo reparto.
El arte a veces es difícil de identificar, podemos coger como buen ejemplo la música, pues no resuena en nosotros del mismo modo, una pieza que a mí me emocione muchísimo puede ser completamente indiferente a tus oídos. Por ahí entiendo a la pobre señora que ha tirado ese musgo pensando que era basura. Pero claro, del mismo modo que para esa señora ese musgo era basura, para otro humano puede resonar muy fuertemente.
El problema es la capitalización y mercantilización del arte. Obviamente en un mundo capitalista como el nuestro siempre habrá quien busque el negocio y ahi el arte se lleva la palma en cuanto a la especulación. Por eso Banksy a mi me cae bien, aunque su obra no resuene particularmente en mi, porque absolutamente nadie sabe quien carajo es Banksy. Vamos, que quien quiera que sea Banksy se mantiene en el anonimato y no gana dinero con las obras que pinta bajo el pseudonimo de Banksy.
Yo creo que el arte no depende de una componente económica, tampoco de que un experto indique lo que es o no arte. Cada persona que se dedica a cualquier expresión artística hace arte, indistintamente de que gane dinero con ello.
Yo mismo hice teatro amateur mucho tiempo y aunque yo no me considero un artista, principalmente porque soy un actor pésimo, si que he hecho arte cuando me he subido a un escenario siendo un manojo de nervios para recitar las frases que me correspondía recitar delante de las personas que se decidieron por ir a ver la obra en la cual aparecía. Y todo eso sin ganar un chavo, más bien pagando por hacerlo, en especial al principio.
Además, el arte puede ser efímero. Un ejemplo del copón es el propio teatro. Una vez se acaba una función, el arte se acabó y no puedes volver a degustarlo o, como poco, no exactamente del mismo modo, porque simple y llanamente no existen dos funciones iguales de una misma obra, aunque la intérprete literalmente el mismo reparto.
Última edición por Reogalego13 el Martes 26 de Noviembre de 2024, 2:46, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado