Página 6 de 39

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 1:54
por Djalmago
Beto escribió:
Djalmago escribió:Igual a esa gente no le eran cómodos los libros.
Baah, por ahí no paso. La gente que no leía sería por mil historias, pero porque los libros son incómodos...no me jodas hombre.
Pues no pases, que me da bastante igual :lol: . A mí me es incómodo leer en cama, y siempre me lo fue. No te digo que no sea falta de costumbre, pero lo cierto es que me es muy incómodo.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 2:14
por NoGarD
En comodidade o Kindle pégalle 100000000000 voltas ao libro.

A única razón para ler en papel e non en Kindle ou calquer outro reader é a nostalxia e que algúns libros non os hai versión electrónica, non hai máis razóns posibles xD

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 2:54
por Furu Tlores
Dejaros de Kinders y de ostias, y recomendad libros. :smuak:

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 12:00
por artabrias
entonces vosotros que tanto leeis, no podeis ver apenas videos de youtube... :norl:

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 17:25
por Beto
riquelme_10 escribió:Dejaros de Kinders y de ostias, y recomendad libros. :smuak:
Yo ahora mismo estoy leyendo 'La conjura de los necios' de J.K Toole, merece la pena, humor absurdo, disparates, una gran comedia amerciana. Su escritor se suicidó antes de que se publicase la novela, que a la postre se convertiría en un clásico de la literatura estadounidense. Curioso libro, cuanto menos.

También estoy leyendo 'El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas' de Haruki Murakami. 'Tokio Blues' me decepcionó muchísimo en su día, un montón de gente la ponía por las nubes y a mí, sin parecerme un mal libro, no me produjo ni frío ni calor, así que creí que no volvería a tocar nada de este japo. Pero cuando salió 'El fin del mundo...' en castellano otra vez las críticas fueron buenísimas, algunas reseñas incluso lo comparaban con Kafka, así que volví a picar y otra vez estoy quedando decepcionado, sin parecerme tampoco un mal libro. Bueno, esto era una no-recomendación :mrgreen:

Voy a dejar otra recomendación, esta vez de un libro que no he leído, pero que le regalé estas navidades a mi señora madre , que es lectora empedernida y le está encantando, lo que para mí es garantía absoluta, así que aquí lo dejo: 'La Torre', de Uwe Tellekamp, ambientada en el Dresde de los últimos años de la RDA.

Creo que en cuanto acabe con estos me vuelvo a los clásicos, qué ganas le tengo a 'Almas Muertas' de Nikolai Gogol.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 18:18
por TELC0NTAR
Yo me acabo de leer Criptonomicon de Neal Stephenson, totalmente recomendable, mezcla segunda guerra mundial con temas informaticos muy de moda ahora con todo el tema Megaupload

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 18:29
por roped
Imagen

Novela gráfica gafapastil, interesante para xente que controle un chisco de estética e de arquitectura, aclamada pola crítica, para min esta ben pero non é unha obra mestra.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 18:40
por Furu Tlores
Yo estoy leyendo Intramundi, de Carlos Reigosa, que cuenta las andanzas de un pueblo del interior de las montañas de Lugo y de sus gentes a lo largo del tiempo, incuida pre, Guerra Civil y post, con todas sus connotaciones políticas, su análisis sociológico y tal. Por lo de ahora ni fu ni fa, aunque supongo que al acabarlo quedará un retrato más nítido y redondo.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 19:09
por roped
Da montaña lucense molan algúns dos contos de Terra Brava de Fole.

E xa que fai pouco estivemos poéticos temos a Novoneyra.

Courel dos tesos cumes que ollan de lonxe!
Eiquí síntese ben o pouco que é un home...

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 19:21
por artabrias
yo estoy leyendo "El jueves"

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 19:21
por zepp
Pues los míos:

John Updike, Rabbit run (Conejo corre). Muy recomendable. Rabbit, un joven que en época juvenil fue un héroe baloncestístico en su instituto, intenta huir de las responsabilidades de la edad adulta, de un matrimonio mediocre, de un trabajo mediocre... Ideal para los que vais a acabar la universidad, fundar una familia... :lol: :lol:

Joyce Carol Oates, Expensive people (Gente adinerada): Uno de los mejores primeros capítulos que he leído en mi vida; luego pierde un poco el ritmo. Un niño que se define como asesino escribe sobre su vida, su amor por su madre, las presiones paternas a las que se ve sometido... Todavía no lo he acabado pero no está mal como iniciación a Oates.

Konrad Lorenz, Sobre la agresión, el pretendido mal. Ensayo sobre la agresividad en los animales y los hombres. Aunque algo anticuado, es muy interesante la definición de la agresividad como un elemento más en la búsqueda de la supervivencia. Los primeros capítulos son altamente recomendables; el resto...

Robert Graves, Short stories. Solo llevo unas cuantas pero por ahora me decepciona. Mejor leerse Las islas de la imprudencia o Yo, Claudio. Este es solo para fanáticos de Graves (como yo :? )

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 19:23
por roped
artabrias escribió:yo estoy leyendo "El jueves"
A prensa máis seria do Estado, polo menos a máis censurada por dicir verdades coma puños, todalas biliotecas escolares do Reino deberían estar suscritas.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 20:16
por Djalmago
artabrias escribió:yo estoy leyendo "El jueves"
Yo "foro.riazor.org"


De todas formas, igual me tomo un descanso en esa lectura, y me gustaría adentrarme en el mundo de la historia del imperio romano. Agradecería si alguien conoce algún libro (o colección) que habla de todo el imperio romano. O sea, no quiero un libro suelto de Augusto, otro de César, otro de Lend..., etc. Quiero un libro o una colección que me hable de la historia del imperio romano, desde su inicio hasta su fin, y luego ya profundizaré en las partes que más me gusten con más libros. Entiendo que un libro es complicado, por eso digo lo de colección. Igual hay alguna buena colección que recorra todo el imperio romano, no sé.

Como no tengo un kinder, me valen versiones en libro o en papiro enrollado.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 20:39
por roped
El Imperio Romano, de Isaac Asimov esta moi ben para a peña que non ten nin puta idea. :lol:

Eu estou consultando bibliografía sobre os Suevos, polo tanto falan do final do Imperio, e ademais de ser moi interesante a nivel de cultura xeral por ser o nacimento do que sería co paso dos séculos a Europa actual, tamén o é para alguén interesado na cultura propia, Teodosio, o emperador que dividiu o imperio en dous, era Galaico, Stilicon o xeral romano de orixe "barbara" responsable da debacle romana, cepillabase un bellezón galaico emparentado co emperador, a famosa Exeria que viaxou de Galicia a Terra Santa, con diñeiro público, hai cousas que non cambian, era parente da Emperatriz Elia, tamén galaica. En resumo, os quen se cargaron o imperio eran galegos. :elmejor:

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 25 de Enero de 2012, 20:44
por Djalmago
roped escribió:El Imperio Romano, de Isaac Asimov esta moi ben para a peña que non ten nin puta idea. :lol:
Non sabía que lle daba a todo o tipo :lol:

La República Romana (Título original: The Roman Republic) (1966)
El Imperio Romano (Título original: The Roman Empire) (1967)

Mirarei os dous, ou non?