Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
-
Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5148
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Mensaje
por Reogalego13 » Domingo 17 de Noviembre de 2024, 16:15
roped escribió: ↑Domingo 17 de Noviembre de 2024, 15:42
A música non so é técnica e bo son, se fose así so escoitariamos prog, clásica e jazz.
Existen músicos mediocres que transmiten máis e mellor que un virtuso.
Dicir que un disco é o mellor do rock español é un chisco arriscado creo eu.
Eu non afirmo que o sexa, afirmo que o é para min.
O jazz directamente é o meu xenero musical favorito, especialmente para ir posto de LSD. Descubrin esa combinación destroyer fai uns meses e bufff... pensaba que a música psicodelica non tiña rival en ese estado, pero o Jazz é insuperable.
-
roped
- · Sedicioso ·
- Mensajes: 3946
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35
Mensaje
por roped » Lunes 18 de Noviembre de 2024, 12:22
Aínda así segue sendo arriscado. lol
Seguro que se o pensas mellor haberá 3 ou 4 discos que che gusten case tanto, mesmo dependendo do día e do estado de ánimo pode que algún ata che guste máis.
Eu de jazz pouco sei, gústame o clásico, o viejuno, o jazz contemporáneo con tantas disonancias abúrreme un chisco.
Podes probar con Satie, era un tipo moi tolo e divertido, facía unha música minimalista moi chula que pode ser apreciada en todo tipo de estados. Iso si, foi francés.

-
Dabicito
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 702
- Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40
Mensaje
por Dabicito » Lunes 18 de Noviembre de 2024, 12:57
A mí me pasa igual, a veces creo que el jazz moderno está hecho para que se diviertan los músicos o para que compitan entre ellos. Pasa igual con el flamenco antiguo frente al moderno. Prefiero lo antiguo.
-
rusalko
- · Ora et labora ·
- Mensajes: 3760
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10
Mensaje
por rusalko » Lunes 18 de Noviembre de 2024, 13:05
Satie es maravilloso.
-
Dabicito
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 702
- Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40
Mensaje
por Dabicito » Lunes 18 de Noviembre de 2024, 18:12
ya puestos ....el disco que dedicó Jacques Lousier a Satie. Aquí el jazz encaja como un guante. Aconsejable fondo sonoro para el coche y para trabajar.
-
rusalko
- · Ora et labora ·
- Mensajes: 3760
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10
Mensaje
por rusalko » Lunes 18 de Noviembre de 2024, 19:18
Hay muchos días, sobre todo en partidos del Deportivo y viendo a Davo, Bouldinis y demás que es necesario oír el 4,33 de John Cage.
-
Blankito
- · Alma en pena ·
- Mensajes: 2514
- Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49
Mensaje
por Blankito » Martes 19 de Noviembre de 2024, 0:31
Yo no soporto el jazz...
Y mira que escucho tanto musica clasica como death metal.
Pero el jazz me es insufrible. Y hablan delicias de el
-
Dabicito
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 702
- Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40
Mensaje
por Dabicito » Martes 19 de Noviembre de 2024, 4:10
Son músicas en las que hay que entender su lenguaje. Sus reglas.
Pasa igual con el flamenco. Si no entiendes las complejidades del compás es muy difícil que te guste.
-
roped
- · Sedicioso ·
- Mensajes: 3946
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35
Mensaje
por roped » Martes 19 de Noviembre de 2024, 9:40
rusalko escribió: ↑Lunes 18 de Noviembre de 2024, 19:18
Hay muchos días, sobre todo en partidos del Deportivo y viendo a Davo, Bouldinis y demás que es necesario oír el 4,33 de John Cage.
O silencio na música é moi importante, para min os grandes músicos son os que renuncian a poñer máis notas das necesarias, pero o John Cage aí pasosuse.

-
Blankito
- · Alma en pena ·
- Mensajes: 2514
- Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49
Mensaje
por Blankito » Martes 19 de Noviembre de 2024, 9:47
Tampoco te pases que ninguno hicimos quinto de solfeo
Al final la musica tiene que tocarte algo en ti para que te guste.
Es bastante personal.
Esta claro que si entiendes de musica veras cosas que a la mayoria se nos van.
Con lo que comentais de los silencios....voy aventurarme y a decir que al regueton le faltan silencios y de los largos

-
Dabicito
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 702
- Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40
Mensaje
por Dabicito » Martes 19 de Noviembre de 2024, 12:57
Joder pero esa obra de John Cage es una obra maestra, dispone los silencios de manera magistral
-
rusalko
- · Ora et labora ·
- Mensajes: 3760
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10
Mensaje
por rusalko » Martes 19 de Noviembre de 2024, 13:51
El 4.33 de Cage es de 1952 y está inspirada en una pintura, en el White Painting de Robert Rauschenberg de año anterior, 1951.

4.33 son tres movimientos en silencio separados por los sonidos de cierre y apertura de la tapa del piano para diferenciar cada movimiento.
-
Blankito
- · Alma en pena ·
- Mensajes: 2514
- Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49
Mensaje
por Blankito » Martes 19 de Noviembre de 2024, 14:12
Me fui a oir lo del cage ese.
Estais muy malitos

-
rusalko
- · Ora et labora ·
- Mensajes: 3760
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10
Mensaje
por rusalko » Martes 19 de Noviembre de 2024, 14:15
Blankito escribió: ↑Martes 19 de Noviembre de 2024, 14:12
Me fui a oir lo del cage ese.
Oíste la versión orquestal o la de piano?
-
Blankito
- · Alma en pena ·
- Mensajes: 2514
- Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49
Mensaje
por Blankito » Martes 19 de Noviembre de 2024, 14:18
rusalko escribió: ↑Martes 19 de Noviembre de 2024, 14:15
Blankito escribió: ↑Martes 19 de Noviembre de 2024, 14:12
Me fui a oir lo del cage ese.
Oíste la versión orquestal o la de piano?
Orquestral.... No me jodas que tb la tiene a piano?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados