Página 47 de 140

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 12:21
por Traba
Hablando de precariedad, empresaurios hispanos importando las mejores prácticas de la mundialización, y la formación de las futuras generaciones de trabajadores cualificados... Decidme que esto no es verdad:

El Gobierno crea una nueva cualificación para los 'riders': la FP de Servicio de Entrega y Recogida a Domicilio

:|

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 13:17
por Tizón
Si tras la cualificación va implícita una regulación sobre la dignificación de las condiciones no veo mayor problema en un sector en claro crecimiento.

Que a priori suena un poco a broma, no digo que no, pero como muchas titulaciones que llevan toda la vida.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 13:20
por nespe
Por suposto, sempre é unha mala nova que se cualifique unha profesion. Que volvan os falsos autonomos que eso si que non era de risa

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 13:25
por Tristan
¿Y este título elimina a los falsos autónomos? ¿La posición de @Traba va a favor de la existencia de falsos autónomos?

Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 13:37
por nespe
Non os elimina, pero a cualificación dunha profesión establece uns protocolos de prevención de riscos laborais e saúde no traballo que son básicos para unha regularización do sector. Evidentemente se teñen que tomar moitas mais medidas para que a estafa dos falsos autónomos desapareza (neste e nos demais sectores), pero é un primeiro paso para que no colectivo rider deixen de traballar na semi-escravitude (teóricamente)

Non me dirixin a [mention]Traba[/mention] por eso non o citei, nin tampoco dixen en ningún momento ca sua postura estea a favor, pero entrei no link que puxo e lin por riba os comentarios e a metade son facendo mofa do tema (que el non a fixo) e falando sen ter nin idea, de ahi o meu comentario. Sintoo se pareceu que lle reprochaba algo a el

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 13:55
por Tristan
A mi me parece un tema complejo. Yo puedo hacerme autónomo y ofrecer mis servicios de reparto a terceros. Crear una ley capaz de distinguir de manera inequívoca al falso autónomo del real me parece muy difícil. Una problemática derivada de los infiernos regulatorios también.

Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 14:20
por nespe
Téoricamente no caso que comentas distinguiriaste dun falso autónomo, porque estarías baixo a figura do TRADE, que é totalmente legal (eu traballei asi un par de anos)
Non sei moi ben como fan a trampa as empresas tipo Glovo, Uber e demais para que non llos detecten, pero entendo que un rider, factura exclusivamente a estas empresas, polo que non debería ser "complexo" saber se os seus traballadores son falsos autónomos.

Entendo co sector necesitará dunha regulación moi específica e complexa como dis para dignificalo, por eso me parece un bo primeiro paso que se cualifique os traballadores, ainda que o nome ou a temática do FP poida resultar chocante. Pero bueno, imaxino os mesmos comentarios se se instaurase agora o FP de cociña e restauración que agora todos vemos como normal

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 17:14
por corsomoro
Hacer de rider no conlleva nada, pero nada, que pueda suponer una formación reglada. Yo estuve en deliveroo y glovo y ahora esperando los juicios porque con o sin infierno regulatorio el caso está muy claro, el rider es dependiente de la empresa para trabajar, la herramienta basica es la app, que es de la empresa y antes los horarios los hacia la empresa (ahora creo que también) y si querías algún dia libre había que pedir permiso, sobretodo para fines de semana y festivos. Como ejemplos de lo que no es un autónomo

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 17:44
por TELC0NTAR
El problema de eso es que el estado siempre que crea títulos académicos es para sacar dinero con las matriculas etc. nada que ver con regular nada, no os engañéis.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 19:19
por corsomoro
A ver, no siempre, pero que la educación es un negocio en general y uno para hacer favores a amigos del poder es palmario.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 20:06
por Tristan
@nespe, entiendo las habilidades que deben adquirir las personas dedicadas a la restauración, pero no veo qué deben aprender los riders que no hayan aprendido ya sacándose el carné de conducir correspondiente. ¿O van a estar un año aprendiendo a utilizar google maps?

En cuanto a autónomos con TRADE y que facturen a una única empresa, ¿damos por hecho que en todos los casos en los que ocurra esto se trata de un falso autónomo? ¿O se requiere algo más?

Al final es marearse en torno a artificios creados por el estado. Son dos partes interesadas en mantener una relación laboral, quién sobra del acuerdo es el Estado.

Re: Economía

Publicado: Viernes 03 de Julio de 2020, 20:16
por Antoninho
Tú mismo lo dices, es una relación laboral, el problema es de quien nos quiere hacer creer que es una relación mercantil entre dos empresarios.

Re: Economía

Publicado: Sábado 04 de Julio de 2020, 1:51
por nespe
Tristan escribió:
Viernes 03 de Julio de 2020, 20:06
@nespe, entiendo las habilidades que deben adquirir las personas dedicadas a la restauración, pero no veo qué deben aprender los riders que no hayan aprendido ya sacándose el carné de conducir correspondiente. ¿O van a estar un año aprendiendo a utilizar google maps?

En cuanto a autónomos con TRADE y que facturen a una única empresa, ¿damos por hecho que en todos los casos en los que ocurra esto se trata de un falso autónomo? ¿O se requiere algo más?

Al final es marearse en torno a artificios creados por el estado. Son dos partes interesadas en mantener una relación laboral, quién sobra del acuerdo es el Estado.
Só pola asignatura de FOL xa paga a pena o FP para riders jeje. Agora mesmo non se me ocurren os conceptos que lles poderian ensinar, quitando os relativos os seus dereitos e sobre saude laborar, imaxino que algo inventarán

Efectivamente, tódolos casos nos que un autónomo 100% da súa facturación e dedicación a un só cliente son casos de falsos autónomos. A maiores da facturación, tamén son indicativos a ajenidade, a dependencia..., por eso digo que non é "complexo" detectar este fraude. De feito cando os riders organizarónse e denunciarono, tódalas sentenzas lles sairon a favor, porque no caso destas empresa o fraude era flagrante.

No caso do TRADE a maiores do tope de facturación a un mesmo cliente "principal", existe tamén unha relación contractual con ese cliente, que entre un autónomo e un cliente "normal" non existe. O tema dos TRADE leva moitas veces a confusión co falso autónomo, e de feito úsase moito para ter falsos autónomos "legais", pero é unha figura totalmente distinta.

Explicouno moi ben @Antoninho nunha frase

Re: Economía

Publicado: Sábado 04 de Julio de 2020, 9:39
por TELC0NTAR
Tampoco se porque hace falta una carrera universitaria en periodismo, con saber escribir que te enseñan en el instituto ya tienes de sobra.

Y total luego contratan a cualquiera sin mirar si tiene la carrera.

Pero 50 universidades de España, sacan miles de graduados en periodismo todos los años. sin que tampoco exista una demanda real para ellos.

Pero cada político esta contento porque tiene una universidad en su ciudad/provincia, y eso da votos y crea puestos de trabajo donde colocar gente, contratos, etc.

Re: Economía

Publicado: Sábado 04 de Julio de 2020, 9:58
por roped
Airbus se convierte en el ejemplo de la brutal transición ecológica que le espera al sector aeronáutico

https://www.infolibre.es/noticias/lo_me ... rtVmHM6aCI

Os gabachos van con anos de adianto, aquí nin se contempla pechar aeroportos ou eliminar a paguita as liñas de baixo custe.