Literatura
- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1638
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Literatura
De adolescente leí dos libros de Cioran (tuve que ir a Google para recordar sus títulos), solo digo que gracias a Dios que en unos pocos años se me curó la tontada.
Hay libros para cuya lectura no estaba preparado (qué va a saber un chaval de 16 años de La náusea de Sartre) pero estos dos de Cioran me parecen simplemente una soberana mierda cuya única virtud es provocar.
Hay libros para cuya lectura no estaba preparado (qué va a saber un chaval de 16 años de La náusea de Sartre) pero estos dos de Cioran me parecen simplemente una soberana mierda cuya única virtud es provocar.
-
- · Forero Amateur ·
- Mensajes: 200
- Registrado: Domingo 16 de Agosto de 2020, 21:02
- Ubicación: Londres
Re: Literatura
Gracias! Busco ideas para regalar versión traducida al inglés u original; este irá para mí, pero me has dado una idea y regalaré "A praia dos afogados" que sí que está en inglés.
Yo no estoy muy actualizado tampoco. Lo último fue "El artista de la cuchilla" de Irvine Welsh. Ha escrito un tercer libro sobre los personajes de Trainspotting, pero como no está en castellano, no puedo descifrar la jerga y los acentos de muchos personajes hablando como lo harían en Edimburgo. El traductor que se encargó de Trainspotting debió sudar la gota gorda.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5148
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Literatura
Reogalego13 escribió: ↑Sábado 02 de Marzo de 2024, 19:14Black Sabbath es esa rara avis que tuvo durante un tiempo a uno de los mejores cantantes de la historia del Metal, Ronnie James Dio, pero ni así estuvo a la altura de la larga sombra proyectada por Ozzy Osborne, quien es mucho peor cantante que Dio.
Ozzy es dios. O satan, no sé, pero una deidad seguro.
Me autocito del hilo de política para recomendar esta absoluta joya de la literatura contemporánea.
https://www.casadellibro.com/libro-soy- ... 81/6546652
La gente me pregunta por qué sigo vivo y no sé qué responderles. Ingerí combinaciones letales de alcohol y drogas durante treinta años. Sobreviví al impacto directo con un avión, sobredosis suicidas, enfermedades venéreas. Pero aquí estoy, dispuesto a contar mi historia con mis propias palabras, por primera vez. Gran parte de la misma no será agradable. En mis tiempos hice bastantes barbaridades. - Ozzy Osbourne
Re: Literatura
Alguén sabe onde atopar a obra literaria de Vicente Risco en formato epub?
Re: Literatura
Non, mesmo dubido que exista esa opción.
Re: Literatura
Non toda, pero en anna's archive hai algunha cousa: https://annas-archive.gs/
Re: Literatura
Nélida Piñón, señora das letras brasileiras de ascendencia galega, dixo o seguinte fai 25 anos nunha conferencia en Washington, D.C..
In that spirit I wrote The Republic of Dreams in 1982, and created Eulália, who represents a special view of memory. Eulália came from Galicia in north- western Spain, home of a minority culture that stood up to the oppression of the Spanish empire, which had outlawed the Galician language and imposed Spanish as the language of daily life. In this small fiefdom where memory was vener- ated, legends, language, and identity were preserved throughout centuries of adversity.
https://publications.iadb.org/es/public ... rative.pdf
Vou ter que lerlle o libro.
In that spirit I wrote The Republic of Dreams in 1982, and created Eulália, who represents a special view of memory. Eulália came from Galicia in north- western Spain, home of a minority culture that stood up to the oppression of the Spanish empire, which had outlawed the Galician language and imposed Spanish as the language of daily life. In this small fiefdom where memory was vener- ated, legends, language, and identity were preserved throughout centuries of adversity.
https://publications.iadb.org/es/public ... rative.pdf
Vou ter que lerlle o libro.

- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5148
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Literatura
Me ha gustado el artículo. Se quien fue Umberto Eco y es alguien que me caía bien, pero desconozco su obra. Me pondré con algo de el cuando tenga huecos literarios que llenar. Gracias por la recomendación!Louie Louie escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 21:46@Reogalego13 creo que este artículo te va a gustar y puede abrirte las puertas de los últimos artículos y libros publicados por Eco.
"Cuando muchos animan el río revuelto de la mentira, el engaño, los “fakes”, es más necesario que nunca proclamar dos principios igualmente importantes: que los seres humanos no podemos alcanzar ninguna verdad absoluta, pero que sí podemos caminar hacia un horizonte de verdad relativa en el que debemos clarificar nuestras interpretaciones, contrastarlas con los demás y hacerlas más respetuosas con los hechos”.
https://www.ciperchile.cl/2020/07/30/lo ... berto-eco/
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1470
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Literatura
Pues a ti que también te gusta el cine si no la has visto "El nombre de la rosa" te va a encantar.Reogalego13 escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 22:00Me ha gustado el artículo. Se quien fue Umberto Eco y es alguien que me caía bien, pero desconozco su obra. Me pondré con algo de el cuando tenga huecos literarios que llenar. Gracias por la recomendación!Louie Louie escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 21:46@Reogalego13 creo que este artículo te va a gustar y puede abrirte las puertas de los últimos artículos y libros publicados por Eco.
"Cuando muchos animan el río revuelto de la mentira, el engaño, los “fakes”, es más necesario que nunca proclamar dos principios igualmente importantes: que los seres humanos no podemos alcanzar ninguna verdad absoluta, pero que sí podemos caminar hacia un horizonte de verdad relativa en el que debemos clarificar nuestras interpretaciones, contrastarlas con los demás y hacerlas más respetuosas con los hechos”.
https://www.ciperchile.cl/2020/07/30/lo ... berto-eco/
Eco escribió ensayo y novela. Yo leo exclusivamente ensayo, casi que alguien te recomiende una novela. En ensayo tiene desde libros puramente académicos densos y sesudos hasta libros dónde desarrolla varias paridas que se le iban ocurriendo que son divertidísimos.
Re: Literatura
Yo me leí de dos sentadas El Péndulo de Foucault.
A ver, el cabrón escribía bien Pero a mí las temáticas "esotéricas" (rosacruces, templarios, etc.) me dan mucha pereza y no lo releería. Creo recordar que era más novela de argumento que de personajes.
No puedo aconsejar El Nombre de La Rosa, porque como muchos vi primero la película y ya luego me dió pereza "repetir" con el libro.
A ver, el cabrón escribía bien Pero a mí las temáticas "esotéricas" (rosacruces, templarios, etc.) me dan mucha pereza y no lo releería. Creo recordar que era más novela de argumento que de personajes.
No puedo aconsejar El Nombre de La Rosa, porque como muchos vi primero la película y ya luego me dió pereza "repetir" con el libro.
Re: Literatura
Debo ser de las pocas personas que leí el libro y aún no vi la película.
Re: Literatura
El libro mola mucho. Tiene matices imposibles de plasmar en la película. Si a uno le gusta la historia es una maravilla, todo el tema de la querella de las investiduras, la filosofía escolástica, etc. Tiene profundidad. Además la trama detectivesca es tan buena que se digiere bien toda esa erudición. El resto de sus libros no mantienen tan bien ese equilibrio.
Una de las cosas más paradójicas que me ha tocado vivir es ver a Sánchez citando a Eco (con aquello del fango), siendo él uno de los tahúres más hábiles en estas lides.
Una de las cosas más paradójicas que me ha tocado vivir es ver a Sánchez citando a Eco (con aquello del fango), siendo él uno de los tahúres más hábiles en estas lides.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5148
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Literatura
A ver, claro que vi el nombre de la rosa. Obviamente.Louie Louie escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 22:36Pues a ti que también te gusta el cine si no la has visto "El nombre de la rosa" te va a encantar.Reogalego13 escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 22:00Me ha gustado el artículo. Se quien fue Umberto Eco y es alguien que me caía bien, pero desconozco su obra. Me pondré con algo de el cuando tenga huecos literarios que llenar. Gracias por la recomendación!Louie Louie escribió: ↑Lunes 04 de Noviembre de 2024, 21:46@Reogalego13 creo que este artículo te va a gustar y puede abrirte las puertas de los últimos artículos y libros publicados por Eco.
"Cuando muchos animan el río revuelto de la mentira, el engaño, los “fakes”, es más necesario que nunca proclamar dos principios igualmente importantes: que los seres humanos no podemos alcanzar ninguna verdad absoluta, pero que sí podemos caminar hacia un horizonte de verdad relativa en el que debemos clarificar nuestras interpretaciones, contrastarlas con los demás y hacerlas más respetuosas con los hechos”.
https://www.ciperchile.cl/2020/07/30/lo ... berto-eco/
Eco escribió ensayo y novela. Yo leo exclusivamente ensayo, casi que alguien te recomiende una novela. En ensayo tiene desde libros puramente académicos densos y sesudos hasta libros dónde desarrolla varias paridas que se le iban ocurriendo que son divertidísimos.
Por si a alguien le interesase, ahora mismo estoy con los comics de Neil Gaiman. Me ha pillado una época peculiar para leer a este autor ya que hace unos días le acusaron de Errejonismo (ser un depredador sexual) pero su obra me está gustando. Estoy con el libro del cementerio.
Re: Literatura
Eu so lle lin o Péndulo de Foucault, gústoume moito, é un Código da Vinci pero con estudos.
De Gaiman empecei con Sandman pero deixeino, non me chistou moito.
Eu desde o verán lin:
Pasaje a la India, encantóume, nacionalismo indio contado por un inglés con moito estilo, teño que ver a peli, coido que foi a última que fixo de D. Lean.
A vinganza dos homes bos, novela negra viguesa, normaliña.
Veleno de tinta impresa, un panfleto feminista sobre a vida cultural coruñesa de principios do XX, ben documentado pero un coñazo.
A espada de San Eufrasio, cómic sobre os irmandiños, un Borja Galán, moita vontade pero pouca calidade.
Agora estou con Leviatán do finado de P. Auster, ben escrito pero un chisco aburrido, espero que mellore.
De Gaiman empecei con Sandman pero deixeino, non me chistou moito.
Eu desde o verán lin:
Pasaje a la India, encantóume, nacionalismo indio contado por un inglés con moito estilo, teño que ver a peli, coido que foi a última que fixo de D. Lean.
A vinganza dos homes bos, novela negra viguesa, normaliña.
Veleno de tinta impresa, un panfleto feminista sobre a vida cultural coruñesa de principios do XX, ben documentado pero un coñazo.
A espada de San Eufrasio, cómic sobre os irmandiños, un Borja Galán, moita vontade pero pouca calidade.
Agora estou con Leviatán do finado de P. Auster, ben escrito pero un chisco aburrido, espero que mellore.
Re: Literatura
unha novela normaliña, un libro coñazo, un cómic de pouca calidade e outro un chisco aburrido...
Espero que o seguinte mellore, Roped
Espero que o seguinte mellore, Roped

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados