Página 366 de 472

Re: Política

Publicado: Miércoles 21 de Febrero de 2024, 23:04
por Filotas
vicante escribió:Xa o puxen neste fío - milenials non se están volvendo conservadores ca idade como xeracións anteriores

Imagen
Los de la generación x también bajaron y luego remontaron…

Yo lo que percibo (sin encuestas) es que la mayorías de los chavales de hoy en día, los que eran niños cuando el batacazo de 2008 ya vienen derechones de fábrica…

Re: Política

Publicado: Miércoles 21 de Febrero de 2024, 23:18
por Edinho
Filotas escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 23:01
Blankito… no seremos conservadores a nuestros ojos, lo seremos a los ojos de los que tengan entonces 30 años menos y dirán “estos viejos no quieren cambiar y votan derecha, no como nosotros que queremos mejorar la sociedad”.

Y no seremos nosotros los que cambiemos, si no la sociedad. Eso lo veo en mis padres, votantes de jóvenes de izquierda (los libros de mi padre de entonces son una joya que restregarle en las cenas de navidad) y férreos defensores del PP a día de hoy.

Menos roped. Roped morirá aferrado a sus ideas. No se baja de la burra en una cosa tan evidente como esta, no se va a hacer conservador de más viejo.
Eso es porque es un cabezota, unido a ser un nacionalista gallego extremo. Si la idea de galicia desapareciera, creo que se moriría de la pena.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 1:35
por astigmata
roped escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 18:55
astigmata escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 18:20
El futuro es incierto, y las mentalidades inescrutables, lo mismo el desencanto con el modelo de gestión del modelo representativo orilla a la gente hacia movimientos extraparlamentarios rupturistas, no necesariamente de izquierdas.
Iso so sería posible con un colapso civilizatorio rápido, obrigando a xente a deixar as cidades para volver o campo, cuxos marcos sería defendidos a sachazo limpo. Pode suceder, pero vexo mais pausible o meu escenario, polo menos nos vindeiros 30 anos, o fin de século si que pinta divertido.
No hace falta ir por la vida dando hachazos, la desconexión con el sistema puede ser mucho más pacífica. Simplemente dejar de ver la política como solución a nada, verla como un problema a soportar, esto no es tan descabellado y ya se está viendo. Los discursos marketineros han logrado que la gente no se trague nada, el nacionalismo (no hablo de periféricos, para el caso me vale el húngaro, ruso, o Usano) funciona algo como cebo para cazar votos, hasta que se caiga también. El wokismo a mi personalmente me parece un problema cuando se trata como estrategias publicitarias para captar clientes de esa cuerda, de primeras puede colar, pero cuando se ve la mascarada de la exageración para mantener la tensión, la gente se aleja, lo mismo pasa con los nacionalismos, una defensa de lo propio, vende, un discurso histriónico puede agotar, también pasará con los wall street wolverine del palo, pueden atraer jóvenes que aspiran a ser triunfadores, pero... si las circunstancias son complicadas, esto puede darse la vuelta y el mismo admirador escuchar de nuevo ese discurso objetivista con repugnancia.

Como ves no hablo de que la gente salga a la calle a dar palazos, sino que se desentiendan, crezca el abstencionismo hasta que llegue alguien que ofrezca reventarlo todo, que puede ser cualquier cosa.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 2:46
por Pablo1989
Blankito escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 21:06
Si de joven no eres de izquierdas no tienes corazón, y si de mayor no eres de derechas, no tienes cartera
Yo siempre he escuchado esa frase cambiando "cartera" por "cerebro".


De todas formas, en pleno 2024 la división izquierda-derecha me parece ridícula. Vemos partidos supuestamente de izquierdas comportándose como niñatos pijos, preocupándose solo por gilipolleces y pasando por completo de los trabajadores. Y por otro lado tenemos partidos supuestamente de derechas aumentando el gasto público y haciendo políticas identitarias.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 7:34
por Filotas
Pablo1989 escribió:
Blankito escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 21:06
Si de joven no eres de izquierdas no tienes corazón, y si de mayor no eres de derechas, no tienes cartera
Yo siempre he escuchado esa frase cambiando "cartera" por "cerebro".


De todas formas, en pleno 2024 la división izquierda-derecha me parece ridícula. Vemos partidos supuestamente de izquierdas comportándose como niñatos pijos, preocupándose solo por gilipolleces y pasando por completo de los trabajadores. Y por otro lado tenemos partidos supuestamente de derechas aumentando el gasto público y haciendo políticas identitarias.
Eso que comentas es muy interesante. Yo también percibo que las políticas de izquierdas-derechas al final están solo de cara a la galería. En 6 años de gobierno de izquierda, no percibo que haya habido cambios en política social. En 8 que lleva la derecha gobernando en Andalucía, no percibo una mayor libertad económica. Eso sí, gestos de cara a la galería todos los que tú quieras por mucho que cuesten.

Por ejemplo. Anteayer Unzué en el congreso pidiendo que se vote la ley ELA. 3000 enfermos en toda España condenados a lo que les quede de vida tener una alta dependencia. Ahí, donde se debería de poner de manifiesto la solidaridad como país, tenemos una ley que lleva dando vueltas más años que esperanza de vida tienen esos enfermos. En cambio la ley de eutanasia se aprobó en cuestión de semanas. La unica alternativa que les ofrecemos como comunidad a esos enfermos es el suicidio asistido. Así como suena. A mi se me caía el alma a los pies al escuchar a Unzué, la verdad.

Al final votar a unos o a otros es más votar modelos de gestión más o menos eficientes y ya está. Un quítate tú que me pongo yo donde la ideología pinta más bien poco.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 10:14
por roped
astigmata escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 1:35
roped escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 18:55
astigmata escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 18:20
El futuro es incierto, y las mentalidades inescrutables, lo mismo el desencanto con el modelo de gestión del modelo representativo orilla a la gente hacia movimientos extraparlamentarios rupturistas, no necesariamente de izquierdas.
Iso so sería posible con un colapso civilizatorio rápido, obrigando a xente a deixar as cidades para volver o campo, cuxos marcos sería defendidos a sachazo limpo. Pode suceder, pero vexo mais pausible o meu escenario, polo menos nos vindeiros 30 anos, o fin de século si que pinta divertido.
No hace falta ir por la vida dando hachazos, la desconexión con el sistema puede ser mucho más pacífica. Simplemente dejar de ver la política como solución a nada, verla como un problema a soportar, esto no es tan descabellado y ya se está viendo. Los discursos marketineros han logrado que la gente no se trague nada, el nacionalismo (no hablo de periféricos, para el caso me vale el húngaro, ruso, o Usano) funciona algo como cebo para cazar votos, hasta que se caiga también. El wokismo a mi personalmente me parece un problema cuando se trata como estrategias publicitarias para captar clientes de esa cuerda, de primeras puede colar, pero cuando se ve la mascarada de la exageración para mantener la tensión, la gente se aleja, lo mismo pasa con los nacionalismos, una defensa de lo propio, vende, un discurso histriónico puede agotar, también pasará con los wall street wolverine del palo, pueden atraer jóvenes que aspiran a ser triunfadores, pero... si las circunstancias son complicadas, esto puede darse la vuelta y el mismo admirador escuchar de nuevo ese discurso objetivista con repugnancia.

Como ves no hablo de que la gente salga a la calle a dar palazos, sino que se desentiendan, crezca el abstencionismo hasta que llegue alguien que ofrezca reventarlo todo, que puede ser cualquier cosa.
Non creo que unha sociedade evolucione de xeito armonioso e pacífico cara o fascismo, polo menos no pasado non foi así. Coido que partes dun erro de base no teu análise, ti asumes que o individuo actúa en liberdade cando se asocia a outros individuos para defender certas ideas e principios, eu creo que non é así realmente, penso que a inmensa maioría somos conducidos por elites, e con elites non me refiro so as económicas, tamén as intelectuais e relixiosas. Os movementos sociais relevantes raramente son expontaneos, e cando o son soen ser catastróficos e duran pouco tempo, para chegar a consolidarse un movemento extraparlamentario rupturista, non necesariamente de esquerdas, deberá ser planificado por esas elites, as persoas aburridas no seu sofá como moito daranlle o seu like se perciben que a súa situación no presente non é boa, pero que posiblemente sexa mellor que a súa situación no futuro, a masa descreida non vai facer unha puta merda por si mesma, son simples consumidores sen vontade política, son gando que pese a estar fartos dos discursos makertineros seguen comportandose exactamente como desexan quen emiten eses discursos.

Para saírnos do guión preestablecido, terá que haber necesariamente unha crise sistémica o suficientemente rápida para impedir quer as elites se rearmen e se adapten o novo contexto, e iso so pasa cunha revolución , unha guerra, unha pandemia, un colapso económico repentino, todo iso aconteceu entre as décadas 10 e 20 do pasado século, dando lugar o fascismo e o nazismo, é posible que suceda de novo?, pois si, pero é improbable, todo apunta que o noso colapso será unha demolición controlada, a famosa axenda 2030.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 10:31
por roped
Filotas escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 7:34
Pablo1989 escribió:
Blankito escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 21:06
Si de joven no eres de izquierdas no tienes corazón, y si de mayor no eres de derechas, no tienes cartera
Yo siempre he escuchado esa frase cambiando "cartera" por "cerebro".


De todas formas, en pleno 2024 la división izquierda-derecha me parece ridícula. Vemos partidos supuestamente de izquierdas comportándose como niñatos pijos, preocupándose solo por gilipolleces y pasando por completo de los trabajadores. Y por otro lado tenemos partidos supuestamente de derechas aumentando el gasto público y haciendo políticas identitarias.
Eso que comentas es muy interesante. Yo también percibo que las políticas de izquierdas-derechas al final están solo de cara a la galería. En 6 años de gobierno de izquierda, no percibo que haya habido cambios en política social. En 8 que lleva la derecha gobernando en Andalucía, no percibo una mayor libertad económica. Eso sí, gestos de cara a la galería todos los que tú quieras por mucho que cuesten.

Por ejemplo. Anteayer Unzué en el congreso pidiendo que se vote la ley ELA. 3000 enfermos en toda España condenados a lo que les quede de vida tener una alta dependencia. Ahí, donde se debería de poner de manifiesto la solidaridad como país, tenemos una ley que lleva dando vueltas más años que esperanza de vida tienen esos enfermos. En cambio la ley de eutanasia se aprobó en cuestión de semanas. La unica alternativa que les ofrecemos como comunidad a esos enfermos es el suicidio asistido. Así como suena. A mi se me caía el alma a los pies al escuchar a Unzué, la verdad.

Al final votar a unos o a otros es más votar modelos de gestión más o menos eficientes y ya está. Un quítate tú que me pongo yo donde la ideología pinta más bien poco.


Home duplicar o SMI en pouco máis dunha lexislatura non diría que é unha medida de cara a galería, subir as pensións o ritmo dun IPC descontrolado coido que tampouco, iso é xestión pero tamén ideoloxía, de feito os sacerdotes liberais fixéronos participes dos mantras da súa relixión, advertíndonos das pragas bíblicas que sufriría a economía española pola suba do SMI, un discurso envolto en cientifismo que é pura ideoloxía o servizo de quen lles paga, os capitalistas que lóxicamente queren gastar o mínimo posible no salario dos seus traballadores.

Que estas medidas non son suficientes?, que se podía ser máis de esquerdas?, pois si estou dacordo, pero iso debería dicilo eu, non vos.

As políticas identitarias son transversais, todos os reximenes políticos do mundo, da igual que sexan de esquerdas , dereitas ou centro fan en maior ou menor grao exaltación da súa nación, do seu pobo, o nacionalismo é consubstancial a idea de Estado , de sociedade, o problema co nacionalismo chega cando esa exaltación patriótica cae no chauvinismo, na xenofobia e no racismo, algo que é máis propio das dereitas, pero que por desgraza tamén afecta as esquerdas.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 10:36
por Iper
Filotas escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 23:04
vicante escribió:Xa o puxen neste fío - milenials non se están volvendo conservadores ca idade como xeracións anteriores

Imagen
Los de la generación x también bajaron y luego remontaron…

Yo lo que percibo (sin encuestas) es que la mayorías de los chavales de hoy en día, los que eran niños cuando el batacazo de 2008 ya vienen derechones de fábrica…
a nivel economico no se, pero a nivel social, estan saliendo muy de derechas por lo que yo llamo el efecto pendulo.

toda la chavalada lleva años comiendose adoctrinacion a lo bestia con toda la murga feminazi y similar, lo cual ha provocado que salgan rebeldes respecto a ello.
cosa que me encanta aunque no comparta sus ideas, y es que me gusta porque siempre estare alegre de que se desafie a la autoridad, puesto que es lo que representa que sigue existiendo algo de critica.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 14:21
por Adrao
Yo creo que cada vez somos más los desengañados con los políticos, a quienes no consideramos solución para ninguno de los problemas más importantes de la sociedad.

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 15:02
por Pablo1989
Adrao escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 14:21
Yo creo que cada vez somos más los desengañados con los políticos, a quienes no consideramos solución para ninguno de los problemas más importantes de la sociedad.
No solo es que no solucionen los problemas existentes, es que crean unos nuevos :lol:

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 17:10
por Dabicito
vicante escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 22:21
Xa o puxen neste fío - milenials non se están volvendo conservadores ca idade como xeracións anteriores

Imagen
Si esto es así, sería una prolongación del infantilismo. :noentiendo:

Re: Política

Publicado: Jueves 22 de Febrero de 2024, 17:21
por vicante
Dabicito escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 17:10
vicante escribió:
Miércoles 21 de Febrero de 2024, 22:21
Xa o puxen neste fío - milenials non se están volvendo conservadores ca idade como xeracións anteriores

Imagen
Si esto es así, sería una prolongación del infantilismo. :noentiendo:
Simplemente e falta de acceso a vivenda e precariedade laboral. Se non tes riqueza non hai motivos para volverse "conservador".

De ahí tamén vén a política de tirar de populismo e xenofobia da dereita moderna.

Re: Política

Publicado: Viernes 23 de Febrero de 2024, 12:00
por jorecho
Adrao escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 14:21
Yo creo que cada vez somos más los desengañados con los políticos, a quienes no consideramos solución para ninguno de los problemas más importantes de la sociedad.
Aquellos meses que estuvimos sin gobierno porque no llegaban a un acuerdo el país siguió funcionando igual.

Luego cada vez que hay problemas para aprobar los PGE lo venden como un drama, bah :lol:

Hablando en serio, es evidente que se necesita cierto mando para que las cosas no se paralicen, pero ni de coña todo el entramado de diputados, senadores, diputaciones, comisiones, asistentes y juntas de vecinos. Hay muuuucho puesto de dios para dar trabajo a gente que en la empresa privada estaría muy lejos de percibir los sueldos que ganan.

Re: Política

Publicado: Viernes 23 de Febrero de 2024, 13:58
por Edinho
Adrao escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 14:21
Yo creo que cada vez somos más los desengañados con los políticos, a quienes no consideramos solución para ninguno de los problemas más importantes de la sociedad.
Eso da igual, si no se hace abstención activa no sirve de nada. Y si además sigue habiendo una suficiente participación de descerebrados que votan por votar sin darse cuenta de que no sirve de nada, pues la partitocracia tiene la supervivencia asegurada.

Re: Política

Publicado: Viernes 23 de Febrero de 2024, 17:07
por the naked man
Edinho escribió:
Viernes 23 de Febrero de 2024, 13:58
Adrao escribió:
Jueves 22 de Febrero de 2024, 14:21
Yo creo que cada vez somos más los desengañados con los políticos, a quienes no consideramos solución para ninguno de los problemas más importantes de la sociedad.
Eso da igual, si no se hace abstención activa no sirve de nada. Y si además sigue habiendo una suficiente participación de descerebrados que votan por votar sin darse cuenta de que no sirve de nada, pues la partitocracia tiene la supervivencia asegurada.
Exactamente, por qué te crees que lo único en lo que coinciden TODOS los partidos sin excepción es en fomentar la participación? Es lo que los legitima.

Me pregunto qué pasaría si en unas elecciones generales por ejemplo votaran el 40% de los que tienen derecho.